En una reciente emisión de "Deportes VTV", nuestro moderador Eisenhower Requena recibió en el estudio a Hilenia Andrades, destacada corredora y entrenadora. En esta oportunidad, Andrades profundizó sobre el trail running, una disciplina deportiva que desafía a los atletas a recorrer a pie senderos montañosos, caminos rurales y diversos terrenos naturales. Además, Hilenia Andrades, junto al Club Ultra Maratones de Venezuela, brindan entrenamientos especializados para corredores que aspiran a conquistar ultramaratones y carreras de larga distancia.
Síguenos:
@Deportesvtv8
@ Andreajrondonm
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@Deportesvtv8
@ Andreajrondonm
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Siguiendo la pista de nuestra generación de oro, Deportes VTV, presentado por el Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
00:22¿Qué tal Venezuela? Muy buenas tardes, bienvenidos a un capítulo más de Deportes VTV.
00:27Como todos los fines de semana, le traemos hoy dos entrevistas bastante interesantes.
00:32En la primera parte estaremos conociendo el trail rúneo, también carreras de montañas.
00:38Pero antes, quiero invitarlos a interactuar a nuestros puntos de contacto, la de la casa, la del programa Deportes VTV8 y mi cuenta personal en Instagram, EizenPisoRH.
00:47Ahí estaremos leyendo cada uno de ustedes, cada una de esas personas que interactúan todas las tardes con nosotros.
00:53Pero, ¿qué les parece si le pedimos al director que nos abra la toma para conocer nuestra invitada la tarde de hoy?
00:59Y es que nos acompaña en Deportes VTV, Ylenia Andraez, quien es parte de esas atletas que están, digamos, abarcando este mundo del atletismo con lo que es las carreras de montañas.
01:11Ylenia, bienvenida a la pantalla venezolana de televisión de Deportes VTV.
01:14Gracias por la oportunidad de estar aquí y poder hablar de esta especialidad deportiva que, como lo dijiste, es parte de lo que es el atletismo.
01:22Ylenia, vamos a comenzar hablando y conversando y informando a las personas de qué trata el trail running o carrera de montaña.
01:29Sí, como tú lo estás diciendo, pues se trata de correr por montañas.
01:33Obviamente las montañas tienen distintos tópicos.
01:36Eso lo conversábamos en estos días con varios atletas que hay mucha gente ahorita que quiere incursionar en las carreras de montaña.
01:41Y, bueno, correr a campo traviesa puede ser terreno como los médanos, terrenos montañosos de altura, lo que se llama un cross country, que son carreras de montaña con poco desnivel.
01:54Entonces, la montaña como tal tiene distintos tópicos.
01:58Nuestra especialidad es salir a correr por esas montañas, bien sea de manera dirigida, controlada, siempre en un entrenamiento o en competencias a nivel nacional,
02:08que ahorita tenemos un calendario bien importante de carreras de montaña.
02:12Cuando me hablas de esas carreras de montañas, ¿hay algún tiempo que se realiza, mira, 5, 10K, y se dice, mira, en tanto tiempo,
02:21la persona puede registrar para que se pueda notar que, mira, es buen tiempo para un atleta,
02:27o van a, digamos, a una manera, digamos, bastante controlada?
02:33Lo que pasa es que la carrera de montaña, más que, obviamente, el atletismo se basa en llegar más rápido de un punto A a un punto B,
02:41en cualquiera de sus especialidades.
02:43Sin embargo, la carrera de montaña va a depender de la altimetría de esa montaña, ¿ok?
02:48Si son montañas que se realizan en lo que se llama media o alta montaña, más de 3.500, 4.000 metros de altura.
02:55Esto es lo que marca, realmente, la diferencia entre correr en plano, que es correr en asfalto, o correr en montaña.
03:02Más que la distancia, el desnivel.
03:05Actualmente, bueno, existen carreras de montaña desde las más cortas, que son las distancias de 15, 21 kilómetros o medio maratón,
03:12maratón de montaña, ultramaratones de montaña,
03:14y carreras de larga distancia, que son carreras de más de 100 millas.
03:18Entonces, aquí, bueno, prácticamente no hay límite.
03:21De hecho, hay una carrera que se llama backyard, que es el último hombre en pie.
03:26Es decir, sale un grupo de atletas y el último, o sea, el que más aguante, el que más resista en esa carrera de montaña es el ganador.
03:34Solamente hay uno.
03:35Entonces, no hay límites, pero sí, obviamente, reglamentos, condiciones para cada una de las distancias de las carreras de montaña como tal.
03:43Cuando me hablas de reglamentos y condiciones, ¿a qué te refieres en ese momento de las carreras de montaña?
03:48Y antes que me respondas, también informar a las personas que también estamos en vivo por Instagram,
03:53en nuestra cuenta de Deportes Piso, BTV.
03:56Ahí estaremos también transmitiendo este programa en vivo.
03:59Sí, hay organizaciones a nivel mundial que se encargan de normar lo que son las carreras de montaña,
04:05aunque nosotros pertenecemos a la World Athletic, que es la Organización Mundial de Atletismo.
04:11Tienen normas específicas sobre cómo son clasificadas las carreras de montaña,
04:16según las distancias y la altimetría y los tópicos de esa montaña.
04:20Entonces, esa es la normativa principal.
04:21Luego, obviamente, estamos afiliados a lo que es la Federación de Atletismo en Venezuela
04:26y de allí la derivan lo que son los reglamentos propios de cada una de las carreras que se realizan aquí en Venezuela.
04:32Mira, cuando se corre, por lo menos ahí como vemos en las imágenes que nos facilita el equipo de producción,
04:37que es en asfalto y en montaña,
04:39¿el calzado varía al momento de competir en estas dos disciplinas, digamos así?
04:44Sí, por supuesto, todo lo que es la indumentaria deportiva para correr en asfalto es muy distinta a la de montaña.
04:52De hecho, para correr en montaña, como requerimos, si se quiere, un mayor grado de autosuficiencia,
04:59porque cuando estamos en la montaña, bueno, no podemos detenernos a comprar agua,
05:03a tener un avituallamiento, al menos que estemos en una carrera.
05:05Nosotros usamos en montaña chalecos de hidratación,
05:09donde podemos llevar comida, lo que es el avituallamiento alimenticio,
05:12donde llevamos también la hidratación, bien sea agua o bien sea sales, bebidas isotónicas.
05:20Pero en el asfalto, bueno, desde ya como tal, el calzado de asfalto es totalmente distinto.
05:25Es un zapato que no lleva tacos.
05:27En montaña necesitamos zapatos con tacos, por ejemplo, por el tipo de agarre.
05:31En el asfalto, nosotros simplemente, mientras más ligero vayamos, mejor, ¿ok?
05:37Porque también, bueno, conocemos, si se quiere, cuál sería el recorrido,
05:41porque eso no vamos a correr.
05:43Cuando vamos a la montaña, bueno, el clima es uno de los factores más relevantes
05:47que tenemos que tomar en cuenta.
05:49Si tenemos o no tenemos dónde tomar agua en río, si el agua es potable, si no es potable,
05:55si no, tienes que llevar todo encima, ¿no?
05:56Entonces, hay un poco de un mayor grado de autosuficiencia.
06:00Cuando tú vas a correr a la montaña, debes estar preparado para todo lo que se presente, pues, ¿no?
06:04Por lo menos en ese proceso, cuando tú hablas del clima, por la guaira se puede llegar hacia
06:10lávila, te atravesas toda la montaña.
06:13¿Ese cambio de clima puede afectar a una persona que no esté tan preparada al momento
06:17de estar en esta competencia?
06:17Sí, por supuesto, por supuesto.
06:19Obviamente, la preparación...
06:21Mira, llegamos a ser tan específicos que hay personas que están preparadas para carreras
06:26de corta distancia, distancia intermedia, distancias largas y personas que les gusta
06:30muchísimo correr en los climas cálidos porque su cuerpo responde mejor a esta preparación
06:35o de repente viven en una zona geográfica de climas cálidos y prefieren participar en
06:39esas carreras que hice, por ejemplo, al páramo o una carrera donde primero estamos expuestos
06:44a una altura importante con falta de oxígeno y segundo, bueno, el clima que normalmente,
06:49bueno, el frío afecta muchísimo, pues, ¿no?
06:52Tanto como el calor, ¿no?
06:53Al final esto depende mucho de la preparación del atleta, su preparación física para el
06:58distinto tópico donde vayas a competir y las distancias en las que vas a competir
07:01en montaña, donde más allá de medir el kilometraje, para nosotros es muy importante
07:06la altimetría, es decir, el desnivel positivo y negativo, es decir, ascensos y descensos
07:12que se van a hacer en estas carreras.
07:14Mira, tú me hablabas del momento de ese análisis en el ascenso y en el descenso.
07:19Muchas de las personas, o ustedes por lo menos en el Club Ultramaratones Venezuela,
07:23le enseñan la manera de cómo tienes que descender de las montañas, porque sabemos
07:27que si tú desciendes mal, de alguna manera puede tener un impacto en las rodillas.
07:31Claro, claro.
07:32Bueno, la base de todo esto es nuestra estructura muscular, obviamente.
07:36Para cualquier deporte y para la vida misma, por supuesto, sabemos que tener una estructura
07:41muscular fuerte nos va a permitir soportar estos impactos en este caso.
07:45Nosotros dentro del club tenemos atletas de todos los niveles, desde principiantes, intermedios,
07:49avanzados, hasta atletas élite.
07:51Entonces, toda nuestra parte como entrenadores, como profesionales, el equipo que trabajamos
07:56allí, nos abocamos, bueno, a hacer clases técnicas de descenso, técnicas de ascenso,
08:01todo lo que es la parte de nutrición deportiva, lo que es la formación, seguridad en la montaña,
08:07la formación de los atletas, no solamente salir a correr o prepararse o tener una excelente
08:11condición física, sino formar un atleta para correr en montaña, pues requiere de abordar
08:17todos estos aspectos para que la persona logre ser autosuficiente cuando está en la montaña.
08:23Mira, yo en esos materiales que ustedes publican, por lo menos en sus redes sociales, yo observé
08:28que hay partes donde hacen esa transición de arena a montaña.
08:34Entonces, tú hablabas mucho de ese proceso de cuando tú atravesas la arena, te mojas los pies.
08:41¿Hay algún impacto que puede tener en tu ritmo al momento de trotar que tus medias,
08:48tu calzado se moje y después vengas esa transición en el ascenso y en el descenso?
08:53Sí, bueno, por supuesto, eso, como todo es adaptación, ¿no?
08:57Se hacen carreras por donde hay un tramo de las carreras que se llama costering,
09:02que es correr por las costas, por las rocas y, bueno, obviamente ahí te vas a mojar el calzado.
09:07Depende mucho del tipo de media que uses, qué tan resistentes sean tus pies también,
09:10porque hay gente que es delicada de los pies, pero hay otras personas que, bueno,
09:14no les hace tanta mella por decir eso, ¿no?
09:17Pero al final se hace abrasivo, pues se hace abrasivo correr ya después con los pies mojados.
09:23Entonces, corriste por la arena y metiste todo el pie en la arena y tienes el pie lleno de arena,
09:28mojado, va a depender del tipo del calzado que tengas y drena el agua que queda por dentro.
09:33Entonces, todo eso al final es adaptación, ¿no?
09:37Porque para eso nos preparamos.
09:38Nosotros estamos preparados para correr por montaña y correr por montaña es correr a la intemperie.
09:43Entonces, así como puede ser que haya nieve, puede ser que te mojes los pies,
09:47puede ser que el piso esté muy caliente, puede ser que corras por arena,
09:50como cuando corremos en el Médano.
09:52Y es cuestión de adaptación.
09:53Ylenia, sabemos que de 10, 12, 14 años pueden practicar este tipo de carreras,
10:00pero ¿hasta qué edad se puede estar practicando la carrera de montañas?
10:05Sí, respecto a los menores, podríamos decir que es muy importante lo que es la adaptación progresiva
10:11a lo que son los terrenos de montaña, ¿no?
10:13Porque estaríamos exponiendo a los niños a condiciones bastante extremas.
10:18Pero a la edad adulta, por decirlo así, pues básicamente depende de la condición de la persona.
10:23Nosotros siempre recomendamos hacer una evaluación médica antes de realizar cualquier ejercicio
10:28y mucho más este ejercicio que es de mucha intensidad.
10:31O sea, es importante esa evaluación médica, mira, la persona está en forma,
10:34la persona está preparada o ir preparándose progresivamente.
10:38¿Cuál es la situación de riesgo aquí?
10:40Que normalmente la gente quiere hacer distancias más largas, carreras más extremas,
10:45como que asumir retos de bastante exigencia
10:49y eso va a depender mucho de cuál es tu condición física,
10:53si has hecho otros deportes, si toda tu vida has sido deportista.
10:56Por ejemplo, no importa, por decirte un ejemplo muy personal,
11:00mi papá tiene 72 años y ha sido corredor toda la vida.
11:03Y yo en las condiciones que estoy, bueno, creo que ninguna vez le he podido llegar
11:07ni cerca a mi papá corriendo.
11:08Entonces, para que tengas idea, pues es una persona que ha venido toda su vida
11:11en el mundo deportivo, haciendo actividades deportivas.
11:14Se va a depender mucho de eso, de individualizar el entrenamiento
11:18según la condición de esa persona, que además es un principio del entrenamiento.
11:22Pues no podemos generalizar una persona de 60 años que ha sido deportista toda su vida
11:27a una persona que está iniciándose en el deporte a los 60 años.
11:30Entonces, eso es importante.
11:32Mira, Ylenia, ya nos quedan pocos minutos, mejor dicho,
11:34un minuto para despedir este bloque rápidamente.
11:37Próximos eventos que estarán realizando, redes sociales
11:41y un mensaje para esas personas indicando lo que tan beneficioso es
11:45la práctica del trail running o carrera de montañas.
11:50Mira, competencias muchísimas ahorita a nivel de lo que son carreras de montaña.
11:54Hay varios circuitos en el país.
11:56Es importante escoger las carreras que vamos a hacer
11:58y dentro de nuestra planificación anual, ¿no?
12:02Como hay tantas carreras, queremos estar compitiendo siempre
12:04y físicamente eso tampoco es lo adecuado, ¿no?
12:08Deberíamos escoger dentro de nuestro calendario.
12:09Bueno, las carreras que nos den más confianza
12:11y los tópicos que más nos agraden, ¿no?
12:13Creo que eso es lo más importante y prepararnos para esto.
12:16Luego, por otra parte, pues, bueno,
12:18las carreras de montaña son actividades outdoor, al aire libre,
12:22que nos permiten conectarnos muchísimo con la naturaleza.
12:25Y eso es básicamente lo que estamos buscando ahorita
12:27como personas a nivel mundial.
12:29Pues, ¿no?
12:29La gente quiere estar conectada con la naturaleza,
12:31hacer una actividad distinta, esparcimiento.
12:33Y solamente ir a caminar a la montaña creo que lo es.
12:36Ni siquiera es pensar de que voy a ir a correr todo el Ávila,
12:39sino, bueno, voy a hacer una actividad donde puedo ir con mi pareja,
12:42con mi familia, con mi hijo, a la medida de mi condición.
12:47Respecto a las redes sociales, bueno,
12:49nuestro club Ultramaratón V,
12:50mis redes personales Ilenia K2, H-I-L-E-N-I-A.
12:55Y nosotros estamos haciendo actividades de introducción
12:59a lo que son este tipo de deportes.
13:02Es decir, dirigidas y progresivas.
13:04Para personas que no han estado nunca haciendo ningún deporte,
13:07bueno, puedan contar con el acompañamiento de mi persona,
13:12de los entrenadores del club y de todo el equipo
13:14para realizar este tipo de actividades.
13:16Ilenia, agradecidos por aceptar la invitación a Deportes BTV.
13:20Ve, Ilenia Andrade, entrenadora de trail running
13:23o carrera de montaña.
13:26Se acaba la primera parte de Deportes BTV.
13:28La invitación es que vaya a la cocina,
13:30busque un juguito, un cafecito y una galletita y regrese,
13:33porque en la segunda parte también estaremos cargados
13:35de bastante entrevista.
13:36Con BTV App siempre haces jugada ganadora.
13:43Pagos, servicios e innovaciones las 24-7 al alcance de tus manos.
13:48Descarga la app del banco número uno y aprovechala al máximo.
13:52Gracias por seguir en las pantallas de Venezolana de Televisión.
14:09Invitarlo a seguir interactuando en nuestros puntos de contacto,
14:11la de la casa, la del programa Deportes BTV8,
14:13mi cuenta personal en Instagram, EnsenPisoRH.
14:16Por cierto, estamos en vivo a través de Instagram.
14:19Estará viendo el programa Deportes BTV.
14:21Usted dirá, ¿por qué ese agua entra tan rápido?
14:23Es que el tiempo en la televisión es oro
14:26y en esta segunda parte nos acompaña,
14:28que hace menos de 24 horas fue nombrado presidente
14:30de la Federación Venezolana de Atletismo,
14:32el profesor José López.
14:34Profesor, bienvenido a las pantallas de Venezolana de Televisión
14:36y Deportes BTV.
14:37Bueno, ante que todo, de verdad, agradecido por tu invitación
14:41y agradecido ante todo, agradecido por Dios
14:46por darme esta oportunidad de estar presente aquí
14:50como presidente de la Federación Venezolana de Atletismo.
14:52Profe, vamos a hablar de eso,
14:54de la Federación de Atletismo,
14:56cómo la recibe y cómo se va preparando
14:59para lo que va a ser el desarrollo del atletismo en Venezuela.
15:02Mira, de verdad que el atletismo en Venezuela,
15:06yo siempre lo he dicho,
15:07tiene 30 años de retraso.
15:10A pesar de que tenemos atletas de muy alto nivel
15:13como Yulimar Roja,
15:14Robeile Pignado,
15:16Rosa Rodríguez,
15:17pero nunca de verdad hemos trabajado
15:19lo que es la parte de masificación.
15:21Entonces, uno de los programas que tenemos nosotros
15:23es trabajar fuerte con la masificación,
15:26fortalecer a las asociaciones de todos los estados
15:29para darle ese empuje,
15:31lo que es la masificación.
15:32No porque tenemos un atleta como Yulimar,
15:37que es muy, pero muy buena a nivel internacional,
15:41pero cuando nosotros vemos
15:42quién es el que está atrás de Yulimar,
15:45no tenemos a nadie.
15:46Entonces, el trabajo que tenemos nosotros ahorita,
15:48el compromiso que tenemos nosotros ahorita
15:50es fortalecer lo que es la parte de masificación
15:53para tener varias Yulimar,
15:55varias Robeile Pignado
15:56y varias Rosa Rodríguez en nuestra selección.
16:00Profe, entre ayer y hoy
16:03se está realizando el suramericano
16:05allá en Argentina, de atletismo.
16:07Rosa por allí estuvo medalla de oro,
16:10Ricardo Montes de Ocas también tuvo medalla de oro,
16:14la hermana de Jocelyn Brea,
16:16plata en los 1500...
16:19En los 10.000 metros.
16:21En los 10.000 metros no, tuvo bronce,
16:22Leodanto Realba estuvo medalla de bronce
16:24en el salto tripla.
16:25Hablarnos de esta delegación de Venezuela
16:28que está participando en este suramericano.
16:29Sí, bueno, sí, tenemos
16:31nuestro compatriota compitiendo ahorita
16:33en el suramericano, en Maldeplata.
16:36Hasta el momento, el último reporte que tengo,
16:39tenemos siete medallas
16:42entre esas tres de oro,
16:44una de plata y tres de bronce.
16:46Tenemos a Rosa Rodríguez
16:48que ganó medalla en lanzamiento de martillo,
16:51a Ricardo Montes de Ocas en salto con garrocha,
16:54en los 400 metros plano padrino,
16:57que ganó medalla de oro en los 400 metros,
16:59a Aymara, que acaba de ganar medalla de plata
17:03en impulso de la bala.
17:06Y tenemos tres de bronce,
17:07que es Edimar Brea,
17:10Edimar Brea, que ganó medalla de bronce.
17:13Tenemos también a Leodán en salto triple,
17:16también que ganó medalla de bronce.
17:17Y Javier en los 400 metros plano,
17:19medalla de bronce.
17:20De verdad que es muy positiva,
17:22de verdad, esta actuación.
17:24Esta actuación,
17:26vamos a ver los resultados ahora,
17:28en los relevos 4x100, 4x4,
17:30a ver cómo nos va.
17:31Profe, usted hablaba en el inicio de esta entrevista
17:34referente a lo que es la masificación deportiva
17:38en el atletismo.
17:39Sabemos que dentro de pocos,
17:41en unos días o meses,
17:42estaremos arrancando en ese camino
17:44hacia el Panamericano en Asunción,
17:47Juvenil.
17:48Háblenos un poco
17:49de cómo va la delegación venezolana
17:51en el atletismo
17:52o la selección de venezolana
17:53en el atletismo
17:54para este Panamericano
17:55y cómo va a ser
17:56ese plan de trabajo
17:58para buscar esa masificación deportiva.
18:00Bueno, mira,
18:01la clasificación para el Panamericano,
18:04bueno,
18:04el 17 de abril
18:06cerró ya los cupos.
18:08Ahorita estamos esperando,
18:10como se dice,
18:12las inscripciones finales,
18:13a ver cómo quedó el equipo
18:14y la clasificación de Venezuela.
18:16Tenemos atletas
18:18de muy alto nivel
18:19en ese Panamericano,
18:21como Ricardo Monteoca,
18:22que acaba de ganar
18:23medalla de oro
18:24en este suramericano adulto.
18:26Tenemos también
18:27a la lanzadora de disco,
18:29Tani,
18:29también,
18:29que es muy buena.
18:30Yo creo que es uno
18:30de nuestros dos representantes
18:33con más nivel
18:33en este Panamericano Junior.
18:36Pero vamos a esperar
18:37a ver ahora
18:38lo que se dice
18:39la selección final
18:41mientras que se vaya
18:41moviendo el ranking.
18:43Profe,
18:43usted hablaba también
18:44de Ricardo Monteoca,
18:45fíjese que yo,
18:46por lo menos,
18:47cuando tuve la oportunidad
18:48de la cobertura
18:49de los suramericanos
18:49de la juventud
18:50en Rosario,
18:52le presencié
18:53el desarrollo
18:54que tiene
18:54Ricardo Monteoca
18:55y se pierde de vista.
18:57Hablando de él,
18:58de un poco
18:58de cómo ha sido
18:59ese trabajo
19:00con Ricardo Monteoca
19:02para seguir impulsando
19:04y, digamos,
19:05consigue medalla
19:06de oro
19:06en este suramericano
19:07de adulto,
19:08sabiendo que todavía
19:08está en las categorías juveniles.
19:10Sí, efectivamente,
19:11Ricardo Monteoca
19:12es un atleta
19:12con unas condiciones
19:14bárbaras,
19:15de verdad que sí.
19:16Él se encuentra
19:17ahorita estudiando
19:17en Estados Unidos,
19:19tiene alrededor
19:19de cuatro o cinco meses
19:20estudiando en Estados Unidos
19:21y es una de las grandes promesas
19:23para el próximo
19:24ciclo olímpico,
19:25para el 2028
19:26y 2032.
19:27Yo pienso
19:29que vamos a tener
19:30muy, pero muy buenos resultados
19:32con Ricardo Monteoca
19:33y, como te estaba diciendo
19:34anteriormente,
19:35el programa
19:37que tenemos nosotros,
19:38esta nueva directiva
19:39de la Federación Venezolana
19:40del Atletismo
19:41es trabajar
19:42con mira
19:42hacia 2028
19:44y 2032.
19:46Ese es el objetivo
19:46que tenemos nosotros
19:47y tenemos planificado
19:49llegar a ese ciclo.
19:52Profe,
19:53¿cómo ve el panorama
19:53para lo que va a ser
19:54el Mundial de Tokio
19:55de Atletismo?
19:56¿Cómo ve la actuación
19:58de los atletas venezolanos
19:59en busca de esa clasificación
20:00a ese Mundial?
20:02Sí, bueno,
20:03estos suramericanos,
20:04esta competencia,
20:05ahora, bueno,
20:06queda ahora el ciclo
20:07de competencia
20:07a nivel europeo.
20:09Todos estos atletas
20:09van a estar compitiendo
20:10y, bueno,
20:11alcanzando las marcas mínimas
20:14ranking
20:14para poder clasificar
20:15para este campeonato mundial
20:16en Tokio
20:17que va a ser
20:18en mediados de,
20:20en medio agosto.
20:22Profe, mire,
20:22ya nos quedan pocos minutos
20:23para despedir
20:24este bloque de deportes BTV.
20:26Hablar de todo
20:28el pueblo venezolano
20:29a través de las pantallas
20:29venezolanas de televisión
20:30de que confíen
20:32en la Federación Venezolana
20:34de Atletismo
20:34para el desarrollo
20:35y la masificación
20:36de este deporte
20:37porque a través
20:38de sus manos
20:40estará ese futuro
20:41del atletismo
20:42y cómo piensan
20:43trabajarlo.
20:44Sí, efectivamente,
20:45inclusive ayer
20:46cuando nos estuvieron
20:47juramentando,
20:48tomé la palabra
20:50ante todos los delegados
20:52a nivel nacional
20:52y una de las cosas
20:54que yo le dije a ellos
20:55es que yo llevo
20:55el atletismo
20:56en la sangre.
20:57Yo tuve 20 años
20:59como selección nacional,
21:00fui corredor
21:01de medio fondo y fondo,
21:02competí en cuatro
21:03campeonatos mundiales,
21:04tengo la experiencia
21:05como atleta,
21:06como entrenador,
21:07como juez,
21:08como dirigente
21:09y el compromiso mío
21:11es de verdad
21:12sacar el atletismo
21:12donde está
21:13en este momento
21:14y se va a hacer
21:16porque el equipo
21:17que está ahorita
21:18en este momento
21:19que estamos perfilados
21:21del 2025
21:21al 2029
21:23es hacer ese trabajo,
21:25tener una selección
21:26bien fortalecida
21:27tanto en menor
21:28en la categoría juvenil
21:30y en la categoría adulta.
21:31A eso vamos.
21:32Sí, hablar de eso también.
21:34No quiero irme
21:35sin preguntarle
21:36sobre esto.
21:38Me hablaba
21:38de la categoría juvenil
21:39de esos jóvenes.
21:42Se puede conseguir,
21:44por lo menos ahorita
21:45se está desarrollando
21:46los Juegos Deportivos
21:47Nacionales Estudiantiles,
21:48y ahí se puede conseguir
21:49también esa generación
21:50de relevo.
21:52Definitivamente
21:52es una de las claves
21:53para poder masificar
21:54el deporte.
21:56Yo creo que ahí
21:57es donde tenemos
21:57que también
21:58ponerle el ojo
21:59a ese tipo
22:00de eventos,
22:02de competencias
22:03y también
22:05hay que trabajar
22:05mucho
22:06en lo que es
22:06la formación
22:07también
22:07de nuestros entrenadores
22:09que es uno
22:09del pilar
22:11de la propuesta
22:12que llevamos nosotros
22:13también,
22:14formación.
22:16Y no solo
22:17aquí en Caracas
22:17sino tiene que ser
22:18a nivel nacional
22:19en todos los estados
22:20tenemos que llevar
22:21esa propuesta
22:22para que se pueda
22:23masificar
22:24lo que es el deporte
22:25y especialmente
22:26el atletismo
22:27a nivel nacional.
22:28Quiero también
22:29resaltar también
22:30el apoyo
22:30que hemos tenido
22:31del Ministerio
22:32del Deporte,
22:33del Ministro
22:33Francky Cardillo
22:34y de nuestro
22:35presidente
22:36Nicolás Maduro
22:37que le ha puesto
22:38el pecho
22:39para sacar
22:39todo esto adelante
22:40y al deporte
22:41en general.
22:41Profes,
22:42agradecido
22:43por estar
22:43en Deporte
22:44BTV
22:44por ese mensaje
22:46y bueno,
22:47muchas bendiciones
22:47para lo que será
22:48este camino
22:48como presidente
22:49de la Federación
22:50de Atletismo
22:50en Venezuela.
22:522 y 27
22:54de la tarde
22:54ahora decir adiós
22:55un capítulo más
22:56de Deporte
22:57BTV.
22:58José López,
22:59nuevo presidente
23:00de la Federación
23:01Venezolana
23:01de Atletismo,
23:02pendiente con el atletismo
23:03porque
23:04el trabajo
23:05que va a estar
23:06realizando el profesor
23:07y los que estuvimos
23:08conversando
23:08va a dar muy buenos
23:09resultados en los próximos
23:10ciclos olímpicos,
23:11los próximos Juegos Olímpicos.
23:13Hasta una próxima
23:14oportunidad Venezuela
23:15invitación,
23:15que no se pueden perder
23:16por TVTV
23:17el día de mañana
23:17que estaremos cargados
23:18de todo el acontecer
23:19nacional e internacional
23:20en el mundo deportivo.
23:21Chau, chau Venezuela.
23:24Este programa
23:25fue presentado
23:26por el Banco de Venezuela
23:27porque el mayor valor
23:29eres tú.