Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 26/4/2025
Entrevista a María Teresa Ramos Cadenas, Secretaría Ejecutiva de la Dimensión Episcopal Mexicana de Pastoral de Adolescentes y Jóvenes (DEMPAJ)

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Exactamente, saludamos también esta mañana a María Teresa Ramos Cadenas, secretaria ejecutiva de la DEMPAJ, que es la Dimensión Episcopal Mexicana de Pastoral, de Adolescentes y de Jóvenes, Samuel.
00:11Hola, María Teresa, buenos días.
00:14Buenos días, un gusto saludarlos.
00:16Gracias, pues ya hemos despedido, ya se dio los funerales del Papa Francisco, alguien que era muy cercano, muy querido y que buscó todavía acercar más a los jóvenes a la iglesia, o mejor dicho, buscó acercar la iglesia a los jóvenes.
00:32Sí, pues seguimos en estos momentos, en esta semana, que creo que para todos como católicos ha sido una semana complicada, una semana de duelo, pero también una semana de gratitud.
00:51Y más para nosotros como jóvenes, una semana de recordar y reconocer, pues, todos los mensajes, todas las palabras de ánimo que el Papa Francisco dio, y que sin duda, pues, sigue reforzando y enviando a esa misión que tenemos que hacer como jóvenes en la iglesia.
01:11Justo eso, aunque obviamente la fe es un proceso personal, es un proceso individual, lo cierto es que el que haya un líder en la iglesia, un máximo representante, que se identifique, que te haga identificarte, y que además desde su posición de liderazgo, te invite, te acoja, te apoye, te escuche, ciertamente debe de ser algo reconfortante y que puede ayudar a fortalecer la fe de cada uno.
01:38¿Cómo lo valoras tú? ¿Cómo lo valoran los jóvenes?
01:41Sí, pues, sin duda, el hecho de sabernos escuchados, ¿verdad? No solo el decir, sí te estamos poniendo atención, ¿no? Sino que el Papa Francisco impulsó la verdadera escucha de los jóvenes en la iglesia.
01:56Y no solo ese escucha como te escuchamos y no hacemos nada, ¿no? Sino que propuso, motivó e impulsó el papel de los jóvenes en muchos momentos, ¿no?
02:10Este, que ese escucha se convirtiera en una acción muy concreta, ¿no? En esta llamada a revolucionar, a hacer lío, a no quedarnos sentados. El envío a la misión constantemente, creo que era una respuesta de la escucha que el Papa Francisco tuvo con los jóvenes en la iglesia.
02:29Exactamente. Y lo que llama la atención también es que, sobre todo, en sus últimos años, el Papa Francisco hablaba mucho con los jóvenes sobre sexualidad, sobre racismo, sobre religión.
02:43Como que todos los tapujos, sobre todo con los jóvenes, se eliminan a partir de que el Papa Francisco, bueno, comenzara su pontificado.
02:53Sí, y ya lo comentábamos en alguna ocasión, ¿no? Esta parte del lenguaje y de la actitud de cercanía, pues, es en toda la vida del joven, ¿verdad?
03:05Nosotros hemos entendido siempre que la persona, pues, es integral, ¿no? Y tiene distintas dimensiones y relaciones consigo mismo, con Dios, con los demás, con la familia.
03:18Entonces, pues, tenemos que ser capaces de hablarle al joven en toda esta integralidad que tiene, ¿verdad?
03:25En toda la realidad comunitaria, en la realidad de su sexualidad, de su relación con el otro, con la naturaleza, que fue también algo que impulsó mucho el Papa Francisco.
03:36Entonces, pues, sí, claramente causaba como mucho conflicto de repente, ¿no?
03:43Pero, pues, es que estamos tratando con la persona entera, ¿verdad?
03:46No solo con su parte espiritual, sino que como iglesia tenemos que buscar, pues, al joven, al adolescente, pues, en todo su ser, ¿verdad?
03:56Y creo que eso fue algo que impulsó también mucho el Papa Francisco.
04:00¿Virías que renovó la relación de la iglesia con los jóvenes?
04:04Sí, yo, más que renovar, creo que la palabra podría ser sanar, ¿verdad?
04:12Como jóvenes, había muchas, y creo yo que no es por las malas comentarios o las malas prácticas que se tenían, sino por las creencias, ¿no?
04:25Por lo que uno cree que piensa la iglesia de los jóvenes, o por lo que uno cree que son los jóvenes en la iglesia.
04:31Y el Papa Francisco, con su lenguaje tan simple, tan cercano, vino a sanar esas heridas.
04:38Y eso hizo, pues, obviamente que el joven se sintiera parte del camino de la iglesia, ¿verdad?
04:45Entonces, creo yo que vino a sanar.
04:48Y, pues, claro que un joven que está sanado en su corazón, en su historia, pues, sin duda que comprende su misión dentro de la iglesia.
04:57Exactamente. Y también, otra cosa que destaca justamente en las últimas semanas, en los últimos meses,
05:04es este documental en donde el Papa Francisco, de manera abierta, charla con jóvenes,
05:09y sobre todo con un sentido de muchísima comprensión, los escucha, se deja cuestionar, se deja criticar,
05:17y responde justo a todas estas inquietudes y preocupaciones, muy de la mano con lo que comentas,
05:23de que sana esta relación, y sobre todo también mejora, mejora la relación no solo del Papa con los jóvenes,
05:30sino también de la iglesia, asegurando un futuro mucho más sostenible y sustentable para la iglesia,
05:36bueno, en miras, obviamente, también de estar conscientes del futuro que tienen los jóvenes para la iglesia católica.
05:44Sí, claro. Este impulso que el Papa pedía constantemente, ¿no?, la revolución de la ternura.
05:51Yo creo que esa comprensión o esa escucha que él dio a los jóvenes de distintas realidades
06:00y también de distintas ideologías y pensamientos, pues vino desde una ternura, ¿no?,
06:07desde una ternura de amor de iglesia, y es que eso es la iglesia para todos, ¿no?,
06:12o eso estamos invitados a ser como iglesia para todos, esa ternura del amor de Dios, ¿no?
06:17Entonces, pues en él estaba presente todo el tiempo.
06:23Bien, María Teresa, oye, entiendo también que el Papa tal vez redefinió incluso la forma de comunicarse con los jóvenes,
06:34es decir, entendió su lenguaje, no solo en cuanto a modos, sino también en el tema de entrar a lo digital,
06:42a entender que las redes sociales no tienen por qué ser una amenaza ni para la sociedad ni para la iglesia misma,
06:47sino ser una herramienta justamente que sirva para comunicar, para predicar incluso,
06:53y así lo vio, finalmente estuvo a punto, estaba, o se quedó pendiente de canonizar a un joven justamente
07:00que llevó esa misión y muchos otros que después de él también han seguido ese camino.
07:05¿Crees que ese también es un gran legado o algo destacable del ministerio mismo del Papa?
07:10Sí, claro. Ahorita que comentábamos de la integralidad de la persona, pues el joven también tiene ambientes en donde se mueve y se desenvuelve, ¿no?
07:21Uno de ellos es el ambiente digital.
07:24Y el reconocer la parte digital, como el Papa lo comentó y se ha comentado mucho en el camino de la comunicación digital,
07:34pues es reconocer las redes sociales, los medios digitales como un continente más, ¿verdad?
07:40donde se habita y se comparte, ¿no?
07:44Entonces, el entender eso, creo que el Papa Francisco lo impulsó mucho a los nuevos lenguajes.
07:51No es quitar la verdad de la nueva noticia o de la buena noticia que tiene el Evangelio.
07:58No es hacerlo líquido.
08:00No es quitar la realidad de la presencia de Dios para nada, sino en nuevos lenguajes, en nuevos ambientes, en nuevas formas,
08:10seguir dando esa buena noticia, ¿verdad?
08:14Entonces, creo que el legado queda muy marcado, ¿no?
08:18En esta misión y que lo hizo él muy en referencia incluso a la Virgen María, ¿verdad?
08:25Cuando dice que ella es la primera influencer de Dios en la Jornada Mundial en Panamá en el 2019,
08:31donde impulsa eso.
08:33Creo que, digo, si bien lo ha hecho durante todo su pontificado,
08:38en el 2019 se impulsó más esta evangelización a través de los medios digitales
08:43y fue María quien puso como modelo para ser influencers de Dios en los medios digitales.
08:51También como modelo a Carlo Acutis, justamente por ser este joven
08:56y el mensaje que deja de que la santidad es posible aún en estos tiempos.
09:03Sí, claro.
09:04Y bueno, pues estábamos también con mucha ilusión como jóvenes con la canonización de Carlo Acutis
09:10que se llevaría el día de mañana.
09:13Ahorita, pues como sabemos, está viviendo el jubiló de adolescentes en Roma
09:17y la canonización sería el día de mañana.
09:19Digo, sabemos que él sigue intercediendo por nosotros como Beato
09:24y sigue siendo un modelo a seguir, ¿verdad?
09:28Y un modelo bastante alcanzable, es decir, un joven que en su cotidianeidad
09:33pues pudo hacer posible la presencia de la Eucaristía, la presencia de la oración
09:39y que lo pudo hacer llegar a muchos a través del Internet, ¿verdad?
09:44Entonces, pues sí, claro que nos queda ya también un cómo hacerle, ¿verdad?
09:49Algo mucho más alcanzable que fue la vida de Carlo Acutis.
09:52Gracias, María Teresa Ramos, secretaria ejecutiva de la DEMPAC
09:55por este tiempo para reflexionar sobre también el legado que deja el Papa Francisco
09:59con los jóvenes, con los adolescentes.
10:02Gracias, María Teresa Ramos, secretaria ejecutiva de la DEMPAC

Recomendada