Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Desbordamiento de quebrada La Chorrera en San Antonio de Prado, Medellín, causa inundaciones. Alcaldía atiende emergencia y damnificados.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué es la quebrada de la Chorrera?
00:30¿Qué es la quebrada de la Chorrera?
01:00¿Qué es la quebrada de la Chorrera?
01:02¿Qué es la quebrada de la Chorrera?
01:04¿Qué es la quebrada de la Chorrera?
01:06¿Qué es la quebrada de la Chorrera?
01:08Todo lo que vemos hoy, que es cómo toda esta vía y algunas viviendas quedaron llenas de pantano, de todo el material que arrastró la quebrada.
01:17Acá estamos con todos los equipos de la Secretaría de Infraestructura, de EPM, del DAGRED, de Medio Ambiente, con todos los equipos de la Alcaldía.
01:24Y toda esta zona queda lista hoy.
01:27Pero la advertencia mía tiene que ver con lo que va a seguir pasando durante todo lo que falta del mes de abril y lo que viene del mes de mayo.
01:36Vienen fuertes lluvias.
01:37Y la preocupación mía es cómo todos estos terrenos, estas montañas, están ya muy saturadas.
01:44Y por eso mi petición a la comunidad es, ojo con las quebradas.
01:47Nosotros venimos haciendo mantenimiento de quebradas.
01:49Solo hace 15 días se hizo un mantenimiento en esta zona, en ese mismo punto, en el Boscolver.
01:55Si ese mantenimiento no se hubiera hecho, esta situación estaría mucho peor.
02:01Se agravó, ¿por qué?
02:02Porque se da el deslizamiento, justamente en la parte alta de la montaña, 200 metros de arriba.
02:07Pero es increíble ver lo que encontramos cada que hacemos mantenimiento en las quebradas,
02:12donde encontramos bicicletas, escaparates, balones, ropa, muebles viejos.
02:18Y yo quiero decirle a la comunidad, las quebradas no son botaderos de basura.
02:22Eso puede agravar la situación.
02:25Entonces, tengamos, por favor, conciencia.
02:27Nosotros vamos a seguir atendiendo, seguimos haciendo el mantenimiento de quebradas.
02:31Y ya específicamente, en lo que pasa con Corregimiento San Antonio de Prado,
02:35donde estamos hoy, en el sector Palo Blanco, es el más afectado con las lluvias del día de ayer.
02:41Y en San Antonio de Prado hay varios puntos todavía críticos que tenemos que seguir revisando.
02:47Este es uno de ellos. Son seis puntos críticos que fueron afectados el día de ayer.
02:53A las familias todo el acompañamiento, nuestra solidaridad.
02:55Vuelvo y repito, gracias a Dios no tenemos pérdidas de vidas humanas.
03:00Las personas que tienen algún tipo de enfermedad, inclusive, están siendo también atendidas.
03:07Entonces, nosotros lo que queremos decirle a la gente es que sigamos unidos,
03:12pero muy pendientes también de lo que viene del mes de abril y del mes de mayo con las fuertes lluvias.
03:18Como quien dice, estamos en emergencia invernal.
03:20Gracias.
03:21Gracias.

Recomendada