Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 26/4/2025
En esta impactante charla con Juan Ramón Kalinga, bombero y estudioso del Derecho Natural, exploramos cómo las leyes y sistemas actuales ocultan la verdadera soberanía del ser humano. Hablamos de la ficción jurídica, el origen de la Reserva Federal, el uso de las personas como aval y mucho más. Una conversación que no te dejará indiferente. 🚨👁️‍🗨️

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Hola amigos, bienvenidos a esta nueva entrega del programa Conociendo A.
00:00:08Y hoy conocemos a una persona que yo ya conozco hace creo que son 22 años
00:00:12y teníamos una reunión pendiente porque está haciendo una actividad muy, muy, muy interesante
00:00:19y que creo que la gente tiene que conocer.
00:00:22Os presento a Juan Ramón Calinga. Juan Ramón, ¿cómo estás?
00:00:26Hola, Miguel. Encantado de estar aquí en tu programa.
00:00:30Bueno, tengo que decirle a la gente que estamos teniendo problemas de visión.
00:00:33Yo no te veo a ti, pero intuyo las caras que pongas, ¿vale? Las intuyo solo.
00:00:39Luego veré el vídeo, luego veré el vídeo.
00:00:41Bueno, Juan Ramón es bombero profesional, formador y, bueno,
00:00:48y él se presenta como estudiante del Derecho Natural.
00:00:51Yo diría que es experto en Derecho Natural, ¿no?
00:00:54Entonces, ¿qué ocurre?
00:00:57Juan Ramón, esto del Derecho Natural, la soberanía, es algo que yo recuerdo que hace quizá 15 años o así,
00:01:07sí, quizá 15 años, pues yo comencé a hablar de este tema en algunos círculos, en algunos vídeos concretos.
00:01:13Hablábamos de las letras capitales, de las leyes marítimas, del otro yo, le hemos llamado de muchas formas.
00:01:23No sé si todo es lo mismo o lo que es el concepto tuyo donde estás, bueno, ayudando a personas a despertar,
00:01:31digamos, ¿es el Derecho Natural? ¿Es una parte de ello o es todo un paquete?
00:01:39A ver, todo lo que has comentado realmente no tiene nada que ver con el Derecho Natural.
00:01:44Precisamente tiene que ver con el Derecho Positivo, que lo que pretende es ocultar el Derecho Natural.
00:01:50¿Vale?
00:01:51Ese yo, ese segundo yo que han inventado, esa ley marítima, esas letras capitales, etcétera, etcétera,
00:01:57precisamente están desde el Derecho Positivo para anular el Derecho Natural.
00:02:03¿Qué me dices?
00:02:05Sí, sí, ¿qué me dices?
00:02:06Me acabas de sorprender mucho porque yo pensaba que era todo el paquete, ¿no?
00:02:10Digamos que cuando nacemos nos hacen un registro, en ese registro...
00:02:14Pero es el Derecho Positivo.
00:02:16Digamos, sí, sí, pero nos registran, nuestra madre firma como testigo,
00:02:21y nos registran como si fuéramos una mercancía.
00:02:23Y luego, pues las letras capitales siempre están ahí, desde nuestra tumba hasta todos los documentos oficiales.
00:02:31Claro, tú mismo lo estás diciendo, Miguel, eso no es Derecho Natural, eso es Derecho Positivo.
00:02:37Y eso está precisamente para ocultar el Derecho Natural.
00:02:41O sea, el Derecho Natural es muy simple.
00:02:43Es, haz a los demás lo que quieres que te hagan a ti,
00:02:46y no hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti.
00:02:48O sea, las leyes naturales son las que, aunque la voluntad humana no las quiera, están ahí.
00:02:58Por ejemplo, tú te vas a la selva y, como no tengas cuidado, te va a comer un león,
00:03:03o te va a comer un tigre, depende de la selva a donde vayas, ¿vale?
00:03:06Si está lloviendo y no vas abrigado, no llevas un paraguas, no llevas un chubasquero, pues te vas a calar.
00:03:14Eso es la ley natural. Es así de simple.
00:03:17Entonces, cuando un bebé nace, pues tiene una madre y un padre, mejor dicho,
00:03:23tiene unos progenitores, eso es Derecho Natural.
00:03:26Un padre y la madre es Derecho Positivo, ¿vale?
00:03:28Entonces, ¿qué pasa? Que todo eso, ese niño, nada más por el hecho de haber nacido,
00:03:34ya tiene derecho, tiene todos los derechos.
00:03:37Tiene derecho a ser feliz, a derecho a comer, derecho a que lo abracen, derecho a reír.
00:03:43O sea, nadie tiene que decirle qué derechos tiene.
00:03:46Sin embargo, tú vas a un juez o con un policía y lo primero que hace es leerte tus derechos,
00:03:52que lo que realmente está haciendo es dándotelos.
00:03:55Porque parece que si no te lo dicen, si no te los leen, como que no tuvieras ningún derecho.
00:04:00Por eso te dicen, no, no, tiene que estar el abogado delante y leerle los derechos,
00:04:04para que el abogado diga que sí, que efectivamente se le han leído los derechos.
00:04:08Es como, si no te los leen, no los tienes.
00:04:11Entonces, vamos a ver.
00:04:13Ahora luego contaré un poquito el caso que tuve de una denuncia que me puso un policía
00:04:18por un tema de las mascarillas y tal, ahora lo contaré.
00:04:21Y entonces lo entenderás mucho mejor.
00:04:23O sea, claro, siempre que se habla de ley natural, se habla de todo esto,
00:04:28pero no porque eso sea la ley natural, sino porque eso es lo que han puesto.
00:04:32Han puesto los estados, el sistema, para ocultar el derecho natural.
00:04:37O sea, te dicen, no, no, tenemos una constitución que nos da unos derechos.
00:04:43Que es que si la constitución no existiera, tú no tendrías derecho a comer, a tener una vivienda,
00:04:47o sea, nuestros antepasados tenían derecho a todo eso sin ninguna constitución.
00:04:54¿Comprendes lo que te quiero decir?
00:04:55O sea, todo eso que se hablaba de las leyes tras de mayúsculas,
00:04:59del registro de nacimiento, de la parte de nacimiento, de la ley marítima,
00:05:03todo eso es derecho positivo que el sistema lo pone precisamente para ocultar nuestros verdaderos derechos.
00:05:10Y es la ley natural, derecho natural, o nuestros derechos inalienables.
00:05:15Sí, si no he entendido bien, Juan Ramón, yo creo que es cuestión de terminología,
00:05:20o cuestión de, digamos, que una cosa lleva a la otra,
00:05:22pero no entiendo bien cómo puede, digamos, ser contraproducente el hablar.
00:05:29Por ejemplo, yo tengo un vídeo de un señor que va a un juez y empieza a decirle al juez
00:05:36que no, que él no se llama ese nombre con mayúsculas, sino que se llama el primero con mayúsculas,
00:05:42el nombre, primera mayúscula.
00:05:44¿Hablas de Kate? ¿Ido o Gaia?
00:05:47No sé, pero recuerdo...
00:05:48¿Cómo fue al final el juez se levanta y se va?
00:05:50Era uno así con el pelo larguito y tal, y decía...
00:05:53Al final el juez se levanta y se va, ¿no?
00:05:55Se levanta y se va, pero...
00:05:57Exacto. El juez, el capitán del barco ha abandonado el barco.
00:06:01Y luego ves en los juzgados muchos elementos marítimos, ¿no?
00:06:05Y este es el concepto de lo que se ha denunciado.
00:06:10No, digo, de la parte de las personas que hablan de este tema,
00:06:14es de que no tendríamos que estar de esta forma.
00:06:18Quiero decir que el objetivo yo veo el mismo, no veo que una cosa oculte a la otra.
00:06:22Al revés, yo digo los que estamos, de alguna forma, difundiendo,
00:06:26difundiendo que somos una mercancía,
00:06:29que no somos esas letras mayúsculas que hay ahí,
00:06:35que estamos basados en las leyes marítimas, como mercancía, ¿sabes?
00:06:39Correcto.
00:06:40Yo creo que quizás...
00:06:40Si quieres te lo explico para que lo entiendas bien.
00:06:43Sí, por favor, por favor.
00:06:44O sea, él ahí no se defiende bajo la ley natural, ¿vale?
00:06:48Él, defenderse bajo la ley natural, sería decirle al juez,
00:06:52señoría, ¿usted puede demostrar que tiene autoridad sobre un hombre vivo?
00:06:55No, pues adiós, muy buenas.
00:06:57Ahí se acabaría.
00:06:58¿Vale?
00:06:58Pero él no, él le dice, señoría, ustedes están buscando a este y le da la partida de nacimiento.
00:07:05¿Por qué?
00:07:05Porque están buscando a la ficción jurídica que el Estado ha creado,
00:07:10llamada comúnmente por partida de nacimiento o certificado de nacimiento,
00:07:15que es lo que posteriormente se convierte en un documento de identidad,
00:07:20que cuando nos identificamos con él, estamos diciendo que somos lo mismo.
00:07:24Pero eso, luego hablaremos de ello si quieres.
00:07:27Entonces, ¿qué pasa?
00:07:27Kate, ahí lo que dice es, no, no, yo soy el administrador de eso.
00:07:31Porque dice usted que es el representante, el abogado, dice, no, no, soy el administrador.
00:07:36¿Por qué?
00:07:37Le habla en plan mercantil.
00:07:39Le dice, eso es la empresa, ese certificado de nacimiento,
00:07:42que es al que usted busca, al individuo que usted busca, es eso.
00:07:46Y el juez cuando lo coge, le está diciendo que es el administrador,
00:07:51el juez sabe de qué va la cosa y no le queda más remedio que largarse.
00:07:53Entonces, se levanta, se inclina, porque normalmente los juzgados de allí
00:07:57tienen eso de, en Dios creo, en inglés, en trust y tal.
00:08:02Bueno, el caso es que él se levanta y se va.
00:08:04Y es cuando Kate, actuando bajo la ley marítima, le dice,
00:08:08el capitán del barco lo ha abandonado.
00:08:12Por lo tanto, como único soberano que queda en la sala,
00:08:16yo desestimo el caso y lo doy por cerrado.
00:08:20O algo así, no recuerdo exactamente las palabras.
00:08:21Él ahí actúa bajo ley marítima.
00:08:25Lo deja bien claro.
00:08:25El capitán del barco ha abandonado el barco.
00:08:28Por lo tanto, yo como soberano.
00:08:30¿Por qué soberano?
00:08:31Un soberano es alguien que está por encima del sistema.
00:08:35Por eso, todos los que pertenecen a la orden de Malta
00:08:39o a este tipo de órdenes que pertenece al rey y todo esto,
00:08:44entonces, ¿qué pasa?
00:08:45Están por encima del sistema.
00:08:47Porque son órdenes militares.
00:08:50Son órdenes que están antes que el sistema.
00:08:52Son preestatales y prejurídicas.
00:08:55Y, por lo tanto, al estar antes que el sistema,
00:08:59el sistema no puede decir que tiene autoridad sobre ello.
00:09:03Pasa lo mismo como, por ejemplo, con el Tribunal de las Aguas,
00:09:07este de Valencia, ese que se quiere encargar a la rey del de la Dana, ¿no?
00:09:11Pues, ¿qué pasa?
00:09:11Que como es preestatal y prejurídico,
00:09:15entonces, como estaba antes que el Estado de ahora,
00:09:19que el Estado español,
00:09:21entonces no tiene autoridad sobre él.
00:09:22Al contrario,
00:09:23el Tribunal de las Aguas,
00:09:25la jurisdicción es más alta que la del Estado español.
00:09:29De hecho,
00:09:30los tribunales constitucionales,
00:09:32que habían antiguamente,
00:09:34cuando el Estado español no tenía el poder que tiene ahora,
00:09:38el Estado no podía meterse en lo que decía un tribunal de este tipo.
00:09:41Si juzgaban a alguien,
00:09:42o si decían que la tierra esa era de Pepito o de Juanito,
00:09:45el Estado no podía decir nada.
00:09:48¿Por qué?
00:09:48Porque esa jurisdicción estaba por encima.
00:09:51Pero todo eso no es ley natural.
00:09:53Es derecho constitucionario,
00:09:54derecho de...
00:09:55O sea,
00:09:56hay muchos tipos de derecho.
00:09:58Lo que pasa es que, claro,
00:09:59cuando se habla de derecho,
00:10:00es inevitable hablar de todos esos otros derechos.
00:10:04Del derecho constitucionario,
00:10:05de la ley marítima,
00:10:06del derecho positivo.
00:10:07¿Por qué?
00:10:08Porque estamos inmersos en un sistema
00:10:10en el que está todo entremezclado.
00:10:14Por ejemplo,
00:10:14el derecho constitucionario
00:10:15es ese derecho
00:10:17que las ovejas tienen que pasar por un sitio
00:10:19y no se le puede impedir el paso
00:10:21porque por derecho de costumbre,
00:10:24derecho constitucionario,
00:10:26derecho de costumbre,
00:10:27como han pasado toda la...
00:10:29Durante siglos,
00:10:31toda la Biblia,
00:10:32como se suele decir,
00:10:33por ahí,
00:10:33ni siquiera los dueños de los terrenos
00:10:35ni el Estado
00:10:36puede prohibir el paso por ahí.
00:10:38No sé si te acuerdas
00:10:39de aquellas escenas
00:10:40que nos enseñaban por la tele
00:10:41cuando todas las ovejas
00:10:43pasaban por el centro de Madrid
00:10:44y nadie tenía derecho a impedirlo.
00:10:47Eso es derecho constitucionario.
00:10:50Entonces,
00:10:50cuando se habla
00:10:51de derecho natural,
00:10:53yo siempre digo
00:10:53que a mí me gusta combinarlo
00:10:55porque depende de la situación,
00:10:58lo empleas de una manera
00:10:59o lo empleas de otra.
00:11:01Porque para...
00:11:02Sí.
00:11:03Perdona, perdona.
00:11:05No, no.
00:11:06Digo un poco
00:11:06para que la gente se ubique
00:11:07porque estoy segurísimo
00:11:09que esto es la primera vez
00:11:10que lo oyen algunas personas.
00:11:12Para ubicarnos un poco,
00:11:13yo comento
00:11:14y tú me corriges, ¿vale?
00:11:16Yo he visto gente
00:11:17que, por ejemplo,
00:11:19pues en el coche
00:11:19pues le para la policía
00:11:21y le pide la documentación
00:11:23y él dice
00:11:24no,
00:11:24yo no tengo un carnet
00:11:26porque yo tengo
00:11:27el libre derecho,
00:11:28soy soberano
00:11:29para llevar personas,
00:11:31no estoy llevando mercancías,
00:11:33por ejemplo, ¿no?
00:11:34Y sé que siempre
00:11:35se establece un debate
00:11:36gordo
00:11:37y muchas veces feo,
00:11:39porque el policía
00:11:40no lo entiende
00:11:40o porque no lo sabe
00:11:42o porque...
00:11:42Es un tema muy especial.
00:11:44¿Estamos hablando
00:11:44de esto, por ejemplo?
00:11:46Ahí,
00:11:47cuando tú
00:11:47no quieres
00:11:48mostrarle
00:11:50ninguna documentación
00:11:51argumentando
00:11:53que tú,
00:11:53como hombre vivo,
00:11:54como mujer viva
00:11:55e irreal,
00:11:56tienes derecho
00:11:57a circular libremente
00:11:58mientras no estés
00:11:59haciendo comercio,
00:12:01ahí sí que estás
00:12:02creciendo
00:12:02un derecho natural.
00:12:04Vale,
00:12:05eso sí.
00:12:06O, por ejemplo,
00:12:07a la hora de mostrar
00:12:08el DNI.
00:12:09El DNI,
00:12:09tus letras,
00:12:10que la gente lo vea,
00:12:12siempre están en mayúsculas.
00:12:13No están...
00:12:14Igual que la escritura
00:12:14de la casa, ¿eh?
00:12:15La escritura de la casa
00:12:16está igual.
00:12:16La escritura de la casa.
00:12:17Cualquier papel
00:12:18que te viene en el juzgado,
00:12:19la tarjeta visa
00:12:20o cualquiera,
00:12:21las tarjetas,
00:12:22todo,
00:12:23como en la tumba
00:12:24que te lo ponen,
00:12:24por eso supongo
00:12:25que va lo de
00:12:26soy un hombre vivo,
00:12:27no estoy muerto.
00:12:28Correcto, correcto.
00:12:30Entonces,
00:12:30pero claro,
00:12:31esto también he oído
00:12:32otras versiones
00:12:34de gente que dice
00:12:34cuidado,
00:12:35que esto hay que saber hacerlo,
00:12:36si no acabas
00:12:37en la rachola,
00:12:39como decimos aquí,
00:12:40acabas yendo
00:12:41a comisaría
00:12:41porque supongo
00:12:43que hay que estar
00:12:43muy preparado
00:12:44y después
00:12:45sé que hay mucha gente
00:12:46que para conseguir
00:12:47su soberanía
00:12:49mandan una carta,
00:12:52no sé si es
00:12:52al Vaticano,
00:12:53que no sé
00:12:54qué tiene que ver
00:12:54el Vaticano aquí,
00:12:55como siempre estarán
00:12:56en todos los líos,
00:12:57pero en fin,
00:12:58esto, ¿no?
00:12:58Entonces,
00:13:00esto también
00:13:01es derecho natural,
00:13:03Juan Ramón.
00:13:05A ver,
00:13:06por una parte,
00:13:07las letras mayúsculas,
00:13:08las letras mayúsculas
00:13:09esto viene
00:13:09del derecho romano,
00:13:10¿vale?
00:13:11En el derecho romano
00:13:12se establecían
00:13:13tres tipos
00:13:14de lo que se llamaba,
00:13:16bueno,
00:13:16lo que se llama
00:13:17la disminución
00:13:17de la capacidad jurídica,
00:13:20el capitis diminutio,
00:13:22¿no?
00:13:22Entonces,
00:13:22estaba el máximo,
00:13:23el medio
00:13:23y el mínimo.
00:13:24El mínimo,
00:13:26la mínima disminución,
00:13:27como bien dice,
00:13:29era donde tenías
00:13:31más derechos
00:13:32porque se te disminuía
00:13:34tu capacidad jurídica
00:13:35mínimamente
00:13:37y entonces ahí
00:13:38se te escribía
00:13:38el nombre
00:13:39en minúsculas,
00:13:40el nombre
00:13:40y los apellidos.
00:13:42Cuando tenías
00:13:43la disminución,
00:13:44o sea,
00:13:45ahí eras
00:13:45un hombre libre
00:13:46y además
00:13:47eras ciudadano de Roma,
00:13:49¿vale?
00:13:49Cuando eras libre
00:13:50pero no eras ciudadano
00:13:52de Roma,
00:13:52porque a lo mejor
00:13:53eras un extranjero
00:13:54que habías venido
00:13:55a pasar las vacaciones
00:13:56o al coliseo,
00:13:57o a ver los juegos
00:13:58o lo que fuera
00:13:59o a visitar
00:14:01a quien fuera,
00:14:02pues entonces
00:14:03tenías la capacidad
00:14:04media.
00:14:05Entonces,
00:14:05tu nombre se escribía
00:14:06en minúsculas
00:14:07y los apellidos
00:14:08en mayúsculas.
00:14:10Y cuando eras
00:14:10un esclavo,
00:14:12o sea,
00:14:12cuando no tenías
00:14:13ningún derecho
00:14:14porque ni eras ciudadano
00:14:15ni eras libre,
00:14:16o sea,
00:14:16cuando eras un esclavo
00:14:17o estabas muerto,
00:14:19entonces se te escribían
00:14:20tanto el nombre
00:14:22como los apellidos
00:14:23en mayúsculas
00:14:23y ahí tenías
00:14:24la máxima disminución
00:14:25de la capacidad
00:14:26pública.
00:14:27Entonces,
00:14:27claro,
00:14:28el sistema
00:14:29hasta hace,
00:14:30no sé,
00:14:31100 años,
00:14:32200 años,
00:14:33pues los nombres
00:14:34se escribían
00:14:34en minúsculas.
00:14:35Si vamos a los libros
00:14:36de la iglesia,
00:14:37yo que estuve buscando
00:14:38en mi árbol genealógico,
00:14:40cuando fui a la iglesia
00:14:41a buscar un libro
00:14:42para ver los datos
00:14:43de mis bisabuelos,
00:14:44de mis tatarabuelos,
00:14:45todo estaba escrito
00:14:46en minúsculas.
00:14:47¿Por qué?
00:14:48Porque se les reconocía
00:14:49como hombres y mujeres
00:14:50vivos y reales
00:14:52y con todos los derechos,
00:14:53aunque no hubiera
00:14:54constitución,
00:14:56¿vale?
00:14:56Porque la constitución
00:14:57no nos da derechos.
00:14:58Posterior, además.
00:14:59Al contrario,
00:15:00luego podemos hablar
00:15:01de ellos y de a tiempo
00:15:02y si no,
00:15:03en otro capítulo,
00:15:04porque esto es muy,
00:15:05muy extenso.
00:15:06Entonces,
00:15:06¿qué pasa?
00:15:07Si nos fijamos,
00:15:08cuando hacen
00:15:09el acta de nacimiento,
00:15:11no solamente nos ponen
00:15:12el nombre en mayúsculas,
00:15:14sino que además
00:15:15cada letra
00:15:17la ponen
00:15:17dentro de un cuadrado,
00:15:19con lo cual
00:15:20están separándolos.
00:15:21Si tú vas
00:15:22a certificar nacimiento,
00:15:24verás que hay
00:15:25un montón de cuadraditos
00:15:26y cada letra
00:15:27la pones dentro
00:15:27de un cuadrado.
00:15:29Es verdad.
00:15:30¿Me entiendes?
00:15:31Entonces,
00:15:31ahí el ser vivo
00:15:32está desapareciendo
00:15:33porque lo están
00:15:34diseccionando
00:15:35y además poniéndolo
00:15:36en mayúsculas
00:15:37como una empresa.
00:15:38Además,
00:15:39como tú muy bien
00:15:39has dicho,
00:15:40los padres,
00:15:41el padre que firma,
00:15:42normalmente es como
00:15:43el que se ha encontrado
00:15:44un niño en la calle
00:15:45y se lo da
00:15:46al orfanato,
00:15:47en este caso
00:15:48al Estado.
00:15:49Mira,
00:15:49es que me he encontrado
00:15:50el niño
00:15:50y vengo a entregarlo.
00:15:51Al registro.
00:15:52Registro significa
00:15:53el entrego al rey.
00:15:55Viene de regis.
00:15:56¿Vale?
00:15:56De rey.
00:15:57Ok.
00:15:58Por eso la ministra
00:16:00cuando dijo
00:16:00no se creerán
00:16:01los padres
00:16:02que los niños
00:16:02son suyos.
00:16:04No estaba loca,
00:16:05no se le había ido
00:16:06la olla.
00:16:06Estaba diciéndonos
00:16:07la verdad en la cara.
00:16:10¿Comprendes?
00:16:10Pero claro,
00:16:11eso sí,
00:16:11te lo dejan
00:16:12bajo tutela,
00:16:13por eso te pueden
00:16:14quitar la tutela
00:16:14de los hijos.
00:16:15No te quitan
00:16:16tus hijos,
00:16:16te quitan la tutela
00:16:18de tus hijos
00:16:19porque están tutelados,
00:16:20tus hijos están tutelados,
00:16:22los tienes bajo esa tutela.
00:16:24Vale,
00:16:25¿y quién empezó esto?
00:16:27Dices que hace 100 años
00:16:28aproximadamente
00:16:29y está claro
00:16:30las raíces
00:16:31de dónde vienen.
00:16:32¿Quién empezó?
00:16:33A ver,
00:16:34todo esto
00:16:34llega a un momento
00:16:35en el que
00:16:36los Rothschild,
00:16:38todo esto lo tengo explicado
00:16:39en el documental
00:16:39que tengo en mi canal
00:16:41que me han borrado
00:16:42los últimos cinco capítulos,
00:16:43entonces los tengo en Odise.
00:16:44También,
00:16:45en vez de Juan Racalinga
00:16:46que es el nombre
00:16:47de mi canal de YouTube,
00:16:48es Juan Calinga
00:16:50mi canal en Odise.
00:16:52Ahora me mandarás
00:16:53el link
00:16:54y lo quiero poner
00:16:54en la caja
00:16:55para que la gente pueda...
00:16:56Ahí sí que están
00:16:57los diez capítulos
00:16:57porque YouTube
00:16:58me borró los cinco
00:16:59porque eran los que
00:17:01más
00:17:01los que más claro hablaban.
00:17:04Pero bueno,
00:17:04el caso es que
00:17:05cuando querían
00:17:06esta gente
00:17:07que quiso crear
00:17:08la Reserva Federal
00:17:09pues entonces
00:17:10sabes tú
00:17:11que habían tres pesos pesados
00:17:13que se querían oponer,
00:17:14se los cargaron
00:17:15con el tema del Titanic
00:17:16y entonces ya pudieron
00:17:18libremente crear
00:17:18la Reserva Federal
00:17:19que además
00:17:20se creó con nocturnidad
00:17:21y alevosía
00:17:22porque se hizo
00:17:23un 23 de diciembre
00:17:24cuando todos los diputados
00:17:25o senadores
00:17:26estaban de vacaciones
00:17:27fueron allí
00:17:28cuatro o cinco
00:17:28que no llegaban
00:17:29ni a la mitad
00:17:30y a las tres
00:17:32de la mañana
00:17:33votaron que sí
00:17:34y se largaron.
00:17:35Con lo cual
00:17:36así es como se creó
00:17:37la Reserva Federal
00:17:37en el Senado
00:17:38de Estados Unidos.
00:17:40A raíz de eso
00:17:40la Reserva Federal
00:17:42teniendo el poder
00:17:43que tiene
00:17:43ya podía crear
00:17:45las crisis
00:17:46que quisiera
00:17:47y cuando quisiera
00:17:48y de la magnitud
00:17:49que quisiera.
00:17:50Solamente tenía
00:17:51que inyectar dinero
00:17:52y luego cortar
00:17:53el flujo.
00:17:54Entonces
00:17:54eso es lo que pasó
00:17:55en el crack del 29.
00:17:56Había un boom
00:17:57económico
00:17:58igual que aquí
00:17:58en el 2008
00:17:59y de repente
00:18:00cortaron el flujo.
00:18:02O sea,
00:18:02ya no deyeron
00:18:02ningún crédito.
00:18:03Se da la orden
00:18:04de no dar ningún crédito.
00:18:05Las empresas
00:18:06no pueden renovar
00:18:06sus pólizas,
00:18:07no pueden pagar
00:18:08a los empleados,
00:18:09entran en quiebra,
00:18:10los empleados
00:18:10se quedan sin trabajo,
00:18:11no pueden pagar
00:18:12las hipotecas
00:18:13y entonces
00:18:13los bancos
00:18:14pobrecitos
00:18:15no les queda más remedio
00:18:16que quedarse
00:18:17las casas
00:18:17de los que
00:18:18no les pagan
00:18:19la hipoteca.
00:18:19Es que
00:18:20al final
00:18:20se tienen que quedar
00:18:21con las viajas.
00:18:22O sea,
00:18:22con lo único
00:18:23que tiene valor real.
00:18:25Entonces,
00:18:25¿qué pasa?
00:18:26Llega un momento
00:18:28que viene esta crisis
00:18:29al crack del 29
00:18:30y claro,
00:18:31llega el presidente
00:18:32de Estados Unidos,
00:18:34tenía que reflotar
00:18:35la economía
00:18:36y tenía que pedirles
00:18:37otro crédito
00:18:38a la Reserva Federal.
00:18:40Que la Reserva Federal
00:18:40ni es reserva
00:18:41ni es federal
00:18:42porque no es un banco
00:18:43de los americanos,
00:18:44es un banco
00:18:44de los Rothschild
00:18:45y de los Rockefeller
00:18:46y de los Morgan.
00:18:47Entonces,
00:18:48¿qué pasa?
00:18:49Le dicen,
00:18:50bueno,
00:18:50vale,
00:18:51yo te doy dinero
00:18:51pero ¿qué garantías
00:18:52me vas a dar?
00:18:53si ya lo tengo todo.
00:18:55Todo es mío
00:18:56porque todo
00:18:57es de los bancos.
00:18:59Todo.
00:19:00Pero eso sería
00:19:00para otra conferencia.
00:19:04Entonces,
00:19:05¿qué pasa?
00:19:05Que le dicen,
00:19:06mira,
00:19:07lo único que me queda
00:19:08son la gente
00:19:08y dice,
00:19:10¿y cómo la gente
00:19:11va a aceptar
00:19:12ser un aval
00:19:13sin que se...
00:19:14O sea,
00:19:15¿cómo la gente
00:19:15va a aceptar
00:19:16ser un aval?
00:19:17Ya no te preocupes
00:19:17que ya lo haremos.
00:19:18Y es cuando crean
00:19:19la ficción jurídica
00:19:20donde obligan
00:19:21a identificar.
00:19:22Así en cada país
00:19:22lo hacen de una manera.
00:19:24Por ejemplo,
00:19:24en Estados Unidos
00:19:25es a través
00:19:25de la seguridad social,
00:19:27aquí es a través
00:19:27del DNI,
00:19:28cada país
00:19:29lo hace de una manera.
00:19:30Entonces,
00:19:31esa figura
00:19:31que se crea,
00:19:33antiguamente
00:19:34se la quedaba
00:19:35el Vaticano,
00:19:36por eso la gente
00:19:37envía al Vaticano
00:19:38la carta,
00:19:39eso es un sistema
00:19:40para desvincularse
00:19:41de esa ficción jurídica,
00:19:43¿vale?
00:19:44Entonces,
00:19:45le envían la carta
00:19:45al Vaticano
00:19:46para decirle,
00:19:47mira,
00:19:47esa ficción jurídica
00:19:48que tú compraste,
00:19:49¿vale?
00:19:49o que te quedaste
00:19:50porque técnicamente
00:19:52no se sabe
00:19:53cómo se hace.
00:19:54Ahora ya no se la queda
00:19:56el Vaticano,
00:19:57ahora se la queda
00:19:58una organización
00:19:59que tiene
00:20:01en bonos,
00:20:02que nos convierten
00:20:03en un bono,
00:20:04o sea,
00:20:05cuando esa parte
00:20:05de nacimiento
00:20:06le dan un valor.
00:20:08Tú no has oído
00:20:09aquello de,
00:20:09vale,
00:20:09es tu peso en oro,
00:20:10pues lo que pesaste
00:20:12al nacer,
00:20:13el equivalente en oro,
00:20:14lo que valía el oro
00:20:15en ese momento
00:20:15es el bono
00:20:16que tú vales,
00:20:18¿me entiendes?
00:20:18Esto,
00:20:19perdona que te interrumpa
00:20:20un momento,
00:20:21el valor de una persona,
00:20:23a ver,
00:20:23a ver si lo entiendo bien,
00:20:24es que
00:20:25el Estado
00:20:28necesita dinero
00:20:28y para pedirlo
00:20:30pues en vez de avalar...
00:20:31Ahí va,
00:20:32ahí va,
00:20:32ahí va.
00:20:33Digamos,
00:20:34bueno,
00:20:34perdona,
00:20:35no,
00:20:35pero es que te quería decir
00:20:36por otra cosa.
00:20:37Entonces,
00:20:37necesita dinero,
00:20:38entonces,
00:20:39una vez que nace una persona,
00:20:41ellos calculan
00:20:42lo que esta persona
00:20:43va a pagar impuestos
00:20:45toda su vida,
00:20:46que creo que recordar
00:20:47que hay un cálculo
00:20:48hecho de un millón
00:20:49de dólares más o menos
00:20:51y digamos que
00:20:52tú estás siendo aval
00:20:54de un millón de dólares
00:20:56tu persona física
00:20:57pues porque estos,
00:20:59Reserva Federal,
00:21:00Rothschild,
00:21:00Rockefeller y tal,
00:21:01pues saben que
00:21:02tú vas a producir
00:21:04más o menos
00:21:04un millón de dólares
00:21:06en los impuestos
00:21:07que vas a pagar
00:21:07tu vida.
00:21:08Y por eso
00:21:09el Estado
00:21:09te puede endeudar
00:21:10porque tú estás de aval,
00:21:12o sea,
00:21:12el Estado le dice
00:21:13si tengo aquí
00:21:1448 millones de españolitos
00:21:16dispuestos a ser esclavos
00:21:18para ir produciendo
00:21:19y poder pagar esta deuda
00:21:20que te estoy pidiendo.
00:21:22Y entonces,
00:21:23¿qué pasa?
00:21:24Que esto
00:21:25queda bien reflejado
00:21:27en el Black Law Dictionary
00:21:29que es el equivalente
00:21:31en el mundo anglosajón
00:21:33al diccionario español jurídico.
00:21:36O sea,
00:21:36nosotros tenemos dos diccionarios,
00:21:38la RAE
00:21:38y el español jurídico
00:21:40que es en el significado
00:21:42que se basan
00:21:42los juristas,
00:21:44lo puedes buscar,
00:21:45diccionario jurídico español,
00:21:47te aparecerá
00:21:48y ahí puedes poner
00:21:48y verás como
00:21:49las mismas palabras
00:21:51tienen otro significado
00:21:52totalmente diferente
00:21:53a en la RAE.
00:21:55Con lo cual,
00:21:55cuando un juez
00:21:56te está hablando,
00:21:57no te está diciendo
00:21:58lo que comúnmente
00:21:59entendemos
00:22:00en una conversación
00:22:01de bar
00:22:01o en una conversación
00:22:03de la calle,
00:22:03en casa,
00:22:04¿vale?
00:22:04Allí significan
00:22:05otras cosas.
00:22:07Entonces,
00:22:07¿qué pasa?
00:22:07que en base
00:22:11a esta ficción jurídica
00:22:13los estados
00:22:14se van endeudando
00:22:15y ¿qué es lo que
00:22:17garantiza ese aval?
00:22:19La Constitución.
00:22:21¿Por qué te decía
00:22:22lo del Black Law Dictionary?
00:22:24Que el Black Law Dictionary
00:22:25es porque
00:22:26alguien que se llamaba Black
00:22:27fue quien lo inició
00:22:29y por eso se llama
00:22:30Black Law,
00:22:31es el diccionario negro
00:22:32de la ley.
00:22:33Pero no es porque sea negro
00:22:34ni nada de eso,
00:22:35sino porque lo desarrolló
00:22:37un señor
00:22:37que se apellidaba Black.
00:22:40Entonces,
00:22:40¿qué pasa?
00:22:42Es el equivalente
00:22:43al diccionario jurídico
00:22:43nuestro
00:22:44y si buscas allí
00:22:45Constitución
00:22:46tiene varios significados
00:22:48y en todos ellos
00:22:50queda bien reflejado
00:22:51que es
00:22:52el compromiso
00:22:53del pago
00:22:54de la deuda
00:22:54que contrajeron
00:22:55otros.
00:22:57O sea que
00:22:59cuando nos dicen
00:23:00la Constitución
00:23:01nos da derechos,
00:23:02no,
00:23:03la Constitución
00:23:04es un contrato
00:23:05que tiene el Estado
00:23:07con los acreedores
00:23:08y si tú
00:23:09te amparas
00:23:10bajo la Constitución
00:23:11que lo hacemos
00:23:12constantemente
00:23:12es que la Constitución
00:23:14me da derecho
00:23:14a no sé qué,
00:23:15ya te estás amparando
00:23:16en la Constitución
00:23:17entonces
00:23:18aceptas el contrato
00:23:20que el Estado
00:23:21firmó con los acreedores
00:23:22y te conviertes
00:23:23en avalista.
00:23:24O sea,
00:23:25estamos
00:23:25renovando
00:23:28constantemente
00:23:29ese contrato
00:23:30y ¿cómo lo hacemos?
00:23:31Cada vez que renovamos
00:23:32el DNI,
00:23:33cada vez que votamos,
00:23:35cuando tú votas,
00:23:36la fiesta de la democracia
00:23:37nos dicen, ¿no?
00:23:39No, no,
00:23:39si es la fiesta
00:23:40de la democracia
00:23:40pero ¿la fiesta
00:23:41para quién?
00:23:42Porque la pagamos nosotros
00:23:43pero yo no celebro nada.
00:23:46Da igual lo que vote,
00:23:47da igual quién salga,
00:23:48al final
00:23:49quienes mandan
00:23:50son los que nunca
00:23:52fueron votados,
00:23:53esos banqueros
00:23:54internacionales,
00:23:55esa Comisión Europea
00:23:56que no ha sido votada
00:23:57pero que se nombra
00:23:58a dedo,
00:23:59¿me entiendes?
00:24:00Entonces los diputados
00:24:01están ahí
00:24:02para,
00:24:03no sé,
00:24:05no sé para qué
00:24:05realmente
00:24:06porque al final
00:24:08manda la Comisión Europea.
00:24:09Por lo tanto,
00:24:10si te das cuenta,
00:24:11todo está muy mezclado
00:24:12pero al final
00:24:13todo va a lo mismo,
00:24:15se trata de control
00:24:16y de vez en cuando,
00:24:18mira,
00:24:18es curioso,
00:24:19hablando de la Constitución,
00:24:21que tú,
00:24:21no sé si sabes
00:24:22que solamente
00:24:23se ha cambiado
00:24:23tres veces
00:24:24la Constitución
00:24:24en España.
00:24:26¿Cambiado?
00:24:26Tres veces,
00:24:27no,
00:24:27no sé si.
00:24:28Se han hecho
00:24:29modificaciones.
00:24:30La primera fue
00:24:31hace mucho tiempo
00:24:32y era algo
00:24:33de los sueldos
00:24:34de los políticos,
00:24:35no me acuerdo.
00:24:36Vaya,
00:24:36qué curioso.
00:24:37Porque hace muchos años,
00:24:38claro,
00:24:38es que era necesario
00:24:39modificar los sueldos
00:24:40de los políticos.
00:24:41Creo,
00:24:41no recuerdo exactamente
00:24:42con detalle
00:24:43qué es.
00:24:44La segunda
00:24:45es de la que ahora
00:24:46hablaré con tranquilidad
00:24:47y la tercera
00:24:48fue esta última
00:24:49que fue para cambiar
00:24:50esto que ha resuelto
00:24:51todos los problemas
00:24:52que tenemos en el país,
00:24:53esto que era para cambiar
00:24:54lo de disminuido
00:24:55por lo de discapacitado.
00:24:57Ese cambio
00:24:57que ha sido
00:24:58tan importante
00:24:59ha resuelto
00:25:00todos los problemas
00:25:00del país
00:25:01o no,
00:25:02no lo sé.
00:25:03Bueno,
00:25:03es que cambian las palabras,
00:25:05ya sabes,
00:25:05antes era
00:25:06gotafillado,
00:25:07se llama Dana,
00:25:08o sea que...
00:25:09Lo que quiero decir es,
00:25:11y ojo,
00:25:11con esto no quiero
00:25:13criticar a los disminuidos
00:25:14porque tengo amigos
00:25:15que tienen hijos disminuidos
00:25:17y son un encanto,
00:25:19pero lo que quiero decir
00:25:20es que no habían
00:25:21otras cosas
00:25:21que mejorar
00:25:22en la Constitución,
00:25:24pero la cambiaron
00:25:25para esta cosa
00:25:25que al final
00:25:26se ha quedado
00:25:27todo el mundo igual,
00:25:28¿vale?
00:25:28Pero la importante
00:25:29es la segunda,
00:25:31que modificaron
00:25:31el artículo 135
00:25:33de la Constitución,
00:25:34e invito a la gente
00:25:35a que vaya a verlo,
00:25:36donde se dice
00:25:37que se da prioridad
00:25:39absoluta
00:25:40al pago
00:25:41de la deuda
00:25:42del Estado.
00:25:45Fíjate
00:25:46qué tres cosas,
00:25:47qué tres cambios
00:25:48se han hecho
00:25:48en la Constitución.
00:25:49no hay problemas
00:25:50en España
00:25:51como para
00:25:52solamente cambiar
00:25:53esas tres cosas.
00:25:55El pago
00:25:55de la deuda
00:25:56tiene prioridad
00:25:57absoluta,
00:25:57o sea,
00:25:58no habrá dinero
00:25:59para pagar
00:26:00a los pensionistas,
00:26:02ni a los funcionarios,
00:26:03ni a los policías,
00:26:04ni a los médicos,
00:26:05pero sí tiene que haber
00:26:06para pagar la deuda.
00:26:07La gente
00:26:08debe de saber
00:26:09que estamos ya
00:26:10acercándonos
00:26:12a los dos billones
00:26:14de euros
00:26:17de deuda pública
00:26:18estatal
00:26:19que tenemos que pagar.
00:26:20Pero claro,
00:26:21como es tanto dinero,
00:26:23lo único que tiene
00:26:23capacidad el Estado
00:26:24es para pagar
00:26:25los intereses.
00:26:27Y pagamos,
00:26:28¿cuánto te crees
00:26:29que pagamos de intereses?
00:26:31Lo que me digas,
00:26:32cualquier burrada.
00:26:34Pues mira,
00:26:35aproximadamente
00:26:35unos 100 millones
00:26:37de euros
00:26:37al día.
00:26:40Diarios.
00:26:41Al día.
00:26:41Con lo cual,
00:26:43si buscas la noticia,
00:26:44¿cuánto pagamos
00:26:45de intereses
00:26:47de la deuda anual?
00:26:49Verás que pone
00:26:50treinta y pico mil millones.
00:26:51Es la cuarta partida
00:26:52en los presupuestos
00:26:53del Estado.
00:26:54El pago de intereses.
00:26:56No estamos
00:26:56amortizando
00:26:57ni un euro.
00:26:59Además de una deuda,
00:27:00de una deuda,
00:27:01Juan Ramón.
00:27:02Que no podremos pagarla.
00:27:03Estamos dejándosela
00:27:04a nuestros hijos,
00:27:05mayatros.
00:27:06Pero ahí siempre
00:27:07hay una controversia
00:27:08un poco rara,
00:27:09¿no?
00:27:09Porque todos los países
00:27:10deben una cantidad
00:27:11parecida de dinero.
00:27:12O sea,
00:27:12todo el mundo...
00:27:13No parecida,
00:27:14no parecida.
00:27:15Estados Unidos,
00:27:16por ejemplo,
00:27:16debe treinta y pico
00:27:17billones.
00:27:18Billones,
00:27:19o sea,
00:27:19la que más.
00:27:19De dólares.
00:27:20Vale.
00:27:21El que más debe
00:27:22es,
00:27:24en cuantía,
00:27:26es Estados Unidos,
00:27:27luego China,
00:27:28luego creo que es Japón,
00:27:29Alemania,
00:27:30más o menos,
00:27:31ese orden.
00:27:32Vale,
00:27:33entonces,
00:27:33pero Juan Ramón,
00:27:34a donde voy es,
00:27:35todos debemos
00:27:37muchísimo dinero,
00:27:38todos.
00:27:39¿A quién?
00:27:40¿A un extraterrestre
00:27:42que el dinero
00:27:42se lo lleva?
00:27:43¿A esos banqueros?
00:27:45A esos banqueros
00:27:45que cuando le llega
00:27:46a Pedro Sánchez
00:27:47le dice,
00:27:48oye,
00:27:48necesito 100.000 millones
00:27:49de euros.
00:27:50No hay problema.
00:27:51A ver,
00:27:52cambia esa ley,
00:27:53porque me interesa
00:27:53a mí que la cambies
00:27:54y te doy los 100.000 millones.
00:27:56Entonces,
00:27:56viene y cambia la ley,
00:27:57eh,
00:27:58Pedro Sánchez,
00:27:58esto es lo otro.
00:27:59No,
00:27:59es que le han dado esa orden.
00:28:01Entonces,
00:28:02da igual que sea
00:28:02Pedro Sánchez,
00:28:03que Fejó,
00:28:03que Rajoy,
00:28:04que Andar,
00:28:05o sea,
00:28:05le dan esa orden,
00:28:06cambian la ley
00:28:06porque necesitan el dinero
00:28:07para poder seguir funcionando.
00:28:10Pero están endeudando
00:28:11más al país.
00:28:12Estamos pagando
00:28:12más dinero en intereses
00:28:14y dejando
00:28:15un futuro precario
00:28:17a nuestros descendientes.
00:28:19Pero,
00:28:19¿por qué te digo esto?
00:28:20Esa deuda,
00:28:21como no se puede pagar,
00:28:23y han tenido que centralizar
00:28:25los bonos,
00:28:28porque, claro,
00:28:29estos bonos
00:28:29que crean de nosotros
00:28:31como vales.
00:28:32Entonces,
00:28:32claro,
00:28:32el Vaticano
00:28:33estaba solamente
00:28:34para la gente
00:28:35que era católica,
00:28:36pero es que hay
00:28:37mucha más gente.
00:28:38Estaban los chinos,
00:28:39los musulmanes,
00:28:40los que no eran católicos,
00:28:41¿entiendes?
00:28:42Entonces,
00:28:42¿qué pasa?
00:28:43Al final lo han centralizado
00:28:44en unos organismos
00:28:46y estos organismos,
00:28:48que son dos,
00:28:49uno depende del otro,
00:28:51y, o sea,
00:28:51podríamos decir
00:28:52son como hermanos,
00:28:54estos dos organismos
00:28:56tienen
00:28:56en bonos,
00:28:59en esos bonos
00:28:59que han reunido,
00:29:01tienen el equivalente
00:29:03a aproximadamente
00:29:05el Producto Interior Bruto
00:29:07de los 30 países
00:29:09del mundo
00:29:10más industrializados.
00:29:12O sea,
00:29:12cogemos a los 30 países
00:29:14más importantes
00:29:14y esa cuantía
00:29:16en billones
00:29:18es lo que tienen
00:29:20en bonos.
00:29:21Luego ya quedan
00:29:22los países
00:29:23que tienen
00:29:24una renta per cápita
00:29:25muy baja,
00:29:27con lo cual,
00:29:27ahí se puede ver
00:29:29claramente
00:29:29que son los bonos
00:29:31nuestros,
00:29:32porque es la capacidad
00:29:34económica
00:29:34de prácticamente
00:29:36los 30 países
00:29:37más poderosos
00:29:38del mundo,
00:29:39donde está incluida
00:29:40España,
00:29:40evidentemente,
00:29:41creo que España
00:29:42está entre el 15
00:29:43y el 20,
00:29:43ahora como vamos
00:29:45bajando,
00:29:47cuando murió
00:29:47el tío Paco
00:29:48estábamos el 8,
00:29:49ahora ya vamos
00:29:50por el 18.
00:29:52Bueno,
00:29:52y entonces,
00:29:53para,
00:29:53a ver,
00:29:54una pregunta
00:29:55quizá tonta,
00:29:56¿no?
00:29:56Sí, sí,
00:29:57pregunta.
00:29:57Esto para revertirlo
00:30:00a nivel mundial,
00:30:01a nivel global,
00:30:02luego veremos
00:30:02a ver como una persona
00:30:03que puede hacer
00:30:04una persona
00:30:05de a pie
00:30:06como tú
00:30:06o como yo,
00:30:06¿no?
00:30:07Pero a nivel global
00:30:08esto,
00:30:10no sé por qué
00:30:11me induce a pensar
00:30:12que el día
00:30:14que quieran
00:30:15dar un paso más,
00:30:18pues habrá
00:30:19un reseteo económico,
00:30:20tú lo has oído,
00:30:21¿no?
00:30:21El reseteo económico
00:30:22de que de golpe
00:30:23nadie deba nada
00:30:24y partimos borrón
00:30:25y cuenta nueva,
00:30:26tabla rasa,
00:30:28como se suele decir.
00:30:29¿Tú crees que ese es el fin?
00:30:31Porque esto no lo va a salvar,
00:30:33esto,
00:30:33vamos,
00:30:33ni en una,
00:30:34ni en dos,
00:30:34ni en 20 generaciones,
00:30:36al revés,
00:30:36supongo que va a subir
00:30:38por la de...
00:30:38Yo creo que cuando el mundo
00:30:39acepte el control
00:30:40de un solo gobierno mundial,
00:30:43entonces habrá
00:30:43ese reseteo.
00:30:45Y la gente dirá,
00:30:46pues el tablón
00:30:47y la gente dirá,
00:30:48ay,
00:30:48qué contentos estamos,
00:30:49pero...
00:30:49Sí,
00:30:50no pago la hipoteca.
00:30:51Han conseguido
00:30:52lo que querían,
00:30:53el control absoluto.
00:30:55Entiendo por ahí también
00:30:57que va el dinero digital
00:30:58este que nos quieren meter
00:30:59sí o sí,
00:30:59¿no?
00:31:00Bueno,
00:31:01eh...
00:31:02Pues otro tema,
00:31:03otra carpeta.
00:31:04Sí,
00:31:04es que eso sería
00:31:05otra carpeta
00:31:05donde yo no soy
00:31:06demasiado...
00:31:07Vale,
00:31:07vale,
00:31:07vale.
00:31:08Vale,
00:31:09y entonces,
00:31:09a ver...
00:31:11Si me has preguntado
00:31:11cómo revertir esto,
00:31:12¿no?
00:31:13Bueno,
00:31:14no,
00:31:14no,
00:31:14digo yo,
00:31:15estaba lanzando la hipótesis
00:31:16de que la única forma
00:31:17que veo que se puede
00:31:19globalmente,
00:31:20el mundo entero,
00:31:21revertir esto sería
00:31:22ese reseteo
00:31:23que ya nos vienen anunciando
00:31:25donde nadie debe nada,
00:31:27qué bien,
00:31:28se nos acaba la deuda,
00:31:29vendido como esa agenda también
00:31:31que tiene unas palabras
00:31:32muy bonitas,
00:31:33pero hay que decodificarlo todo,
00:31:34¿no?
00:31:34Entonces,
00:31:35supongo que será eso,
00:31:36¿no?
00:31:37Bueno,
00:31:37ese es el objetivo,
00:31:38como hemos dicho antes,
00:31:39pero siempre que aceptemos
00:31:40un control absoluto
00:31:42de...
00:31:43donde aceptemos la moneda
00:31:46está donde nos dirán
00:31:47cómo gastarla,
00:31:49dónde gastarla,
00:31:50en qué gastarla,
00:31:51nos dirán qué comer,
00:31:52dónde podremos
00:31:53hacer cualquier cosa,
00:31:56pero,
00:31:56claro,
00:31:56yo,
00:31:57eso no,
00:31:57para mí no es una solución,
00:31:59para mí eso es ir a menos.
00:32:01Entonces,
00:32:01¿qué pasa?
00:32:02Con todo esto que hemos estado explicando,
00:32:05¿nosotros en qué nos hemos convertido?
00:32:08Si somos los que tenemos que pagar
00:32:10esa deuda,
00:32:12¿en qué nos hemos convertido?
00:32:14En deudores,
00:32:15¿no?
00:32:16Deudores,
00:32:16sí,
00:32:16sí.
00:32:17Claro,
00:32:17pues entonces,
00:32:18yo lo que he hecho ha sido revertirlo
00:32:20convirtiéndome en acreedor.
00:32:22Entonces,
00:32:23esto es un proceso
00:32:24que viene del mundo anglosajón
00:32:25donde se llama acreedor de parte asegurada.
00:32:28¿Cómo, cómo?
00:32:29De acreedor de parte asegurada.
00:32:31O sea,
00:32:32tu parte está asegurada
00:32:33porque eres acreedor.
00:32:35Y entonces,
00:32:35cuando haces el proceso de acreedor
00:32:38de parte asegurada,
00:32:39tu parte está asegurada.
00:32:42Entonces,
00:32:42¿qué pasa?
00:32:43Ahí te conviertes en
00:32:44lo que estábamos hablando antes.
00:32:47La mayoría de monarcas
00:32:49están en la orden de,
00:32:51bueno,
00:32:51hay varias órdenes,
00:32:52pero está la orden de Malta,
00:32:55esta es la más famosa,
00:32:56¿no?
00:32:57Pues entonces,
00:32:57ahí estás por encima
00:32:59de la jurisdicción del Estado,
00:33:00pues siendo acreedor
00:33:01te conviertes en un soberano,
00:33:04vamos a decirlo así,
00:33:05y estás por encima
00:33:06de la jurisdicción del Estado.
00:33:10Vale,
00:33:10o sea que está...
00:33:11¿Qué es la jurisdicción?
00:33:13No se preguntará la gente.
00:33:14Perdona,
00:33:15dime, dime.
00:33:15No, no, no,
00:33:16digamos que ahora entramos
00:33:17en la parte
00:33:18de lo que podemos hacer
00:33:19alguien como tú o como yo.
00:33:21Correcto,
00:33:21correcto.
00:33:22Entonces,
00:33:22¿qué pasa?
00:33:23Sí,
00:33:23porque en la orden de Malta
00:33:24no nos van a aceptar.
00:33:25No,
00:33:25¿verdad?
00:33:26Bueno,
00:33:28a mí me criticaban un día
00:33:29porque me puse la mano aquí
00:33:30y me dijeron que yo era
00:33:31de la orden de Malta.
00:33:32Digo,
00:33:32hombre,
00:33:32hijo de un albañil
00:33:33me parece a mí
00:33:34que es difícil,
00:33:34pero en fin.
00:33:36Hombre,
00:33:36yo también tuve el brazo
00:33:37y yo también me lo puse
00:33:39una temporada sexta
00:33:40que se me curó,
00:33:41pero bueno,
00:33:42no pasa nada.
00:33:43Al final es que la gente
00:33:44siempre tiene que sacar
00:33:45partida de todo.
00:33:46A mí hay un tío por ahí
00:33:48que va diciendo
00:33:49que soy masón
00:33:49porque vio que en LinkedIn
00:33:51yo le había dado
00:33:52a seguir al Club Rotary
00:33:54español
00:33:54porque me intrigaba
00:33:57qué es lo que hacían
00:33:58y le di a seguir
00:33:58para ver qué es lo que hacían.
00:34:00Y por ese motivo
00:34:01me dice que soy masón.
00:34:02Y digo,
00:34:03bueno,
00:34:03pues chico,
00:34:04allá tú.
00:34:06Yo no sé ni quién son
00:34:06los masones.
00:34:07A ver,
00:34:08lo sé por lo que he investigado,
00:34:09pero por nada más.
00:34:12Yo he estado en Club Rotary
00:34:13varias veces
00:34:14también para comer,
00:34:15me han invitado
00:34:15para hablar del coche de aire
00:34:17que fue lo que nos conocimos
00:34:18tú y yo hace 20 años.
00:34:19El coche de aire comprimido.
00:34:20Hace 23 años.
00:34:22Sí,
00:34:22por eso digo.
00:34:23Y también,
00:34:24pues,
00:34:24pero fui allí,
00:34:25además me invitaron
00:34:26porque la comida
00:34:27no era barata,
00:34:28¿sabes?
00:34:28Me invitaron
00:34:29y en la charla
00:34:30sobre el coche de aire
00:34:30a todos los que eran
00:34:32gente de mucho poder,
00:34:34sin duda,
00:34:35y ya está.
00:34:35Lo gracioso
00:34:36es cuando me llamaban
00:34:37doble agente.
00:34:38Doble agente
00:34:38yo les decía,
00:34:39oye,
00:34:39decidme por favor
00:34:40a quién tengo que ir
00:34:41a cobrar
00:34:41esa doble nómina.
00:34:42Pues yo creo que
00:34:43el Mossad
00:34:43o la CIA
00:34:45tienen que pagar bien,
00:34:47¿no?
00:34:47Pues me estoy perdiendo
00:34:48el sueldo
00:34:48si soy doble agente aquí.
00:34:49Qué tonto, ¿no?
00:34:52Anécdotas.
00:34:54Entonces,
00:34:54lo que tú estás
00:34:56quizá
00:34:56ahora formando
00:34:58o difundiendo
00:34:59es
00:35:00la posibilidad
00:35:01de que
00:35:02puede tener
00:35:03alguno de nosotros
00:35:04de revertir eso
00:35:05o de salir
00:35:06de esa esclavitud.
00:35:08Me ha hecho gracia esto.
00:35:09Explícalo un poco mejor,
00:35:10quizá.
00:35:11De que en vez
00:35:11de convertirte
00:35:12en deudor,
00:35:13resulta que ahora
00:35:13te deben pasta a ti.
00:35:15No, a ver,
00:35:16no es que te deben pasta,
00:35:17sino lo que haces es
00:35:19rescatar,
00:35:21podríamos decir,
00:35:22tu nombre
00:35:23para que ellos
00:35:24no puedan utilizarlo,
00:35:25porque ten en cuenta
00:35:26que si el nombre,
00:35:28tú te identificas
00:35:29con el nombre
00:35:29en mayúsculas,
00:35:31ese nombre en mayúsculas
00:35:32realmente es una ficción
00:35:33jurídica
00:35:33que es propiedad
00:35:34del Estado.
00:35:35Y cuando compramos
00:35:36todo lo que compremos,
00:35:37coche,
00:35:38casa,
00:35:39apartamento,
00:35:40la playa,
00:35:41lo que sea,
00:35:42todo lo ponemos
00:35:42a nombre de ese nombre
00:35:43que es propiedad
00:35:44del Estado.
00:35:45Con lo cual,
00:35:46estamos poniendo
00:35:47todos los registros,
00:35:49se lo estamos dando
00:35:50al rey.
00:35:50El rey es el administrador
00:35:52de esta empresa
00:35:53llamada España.
00:35:54Por eso él está
00:35:56como que no pinta nada,
00:35:59pero realmente es el que dirige
00:36:00lo que le dice a la gente
00:36:01lo que tiene que hacer.
00:36:02Pero eso es otra historia.
00:36:04Pero yo puedo,
00:36:06es que yo he visto
00:36:07varios vídeos también
00:36:08de gente decir,
00:36:09no, no,
00:36:09llegarle a una citación judicial
00:36:11con las letras capitales,
00:36:12letras en mayúsculas,
00:36:13y decir,
00:36:13no,
00:36:14ese no soy yo,
00:36:15no voy a juicio.
00:36:17Digamos,
00:36:17esto se puede hacer así libremente
00:36:19porque siempre se monta un pollo.
00:36:20Donde quiero ir a parar
00:36:22es a contar un poquito,
00:36:23resumirlo,
00:36:24porque no sé el tiempo
00:36:24que tenemos,
00:36:25del caso judicial
00:36:27que tuve yo.
00:36:28A mí un policía
00:36:29me puso una denuncia
00:36:32en la Guardia Civil
00:36:33porque estimó
00:36:35que mi certificado
00:36:36de excepción de mascarilla
00:36:37era fausa.
00:36:38Ok.
00:36:39Entonces dije,
00:36:40bueno,
00:36:40mira,
00:36:41la Providencia
00:36:42me ha puesto
00:36:43una oportunidad
00:36:44de poder probar
00:36:45todo lo que estoy enseñando
00:36:46a la gente.
00:36:47¿Me entiendes?
00:36:48Claro,
00:36:49hasta ahora
00:36:50lo sabía
00:36:50en la teoría.
00:36:52Conocía a gente
00:36:53que lo había puesto
00:36:54en práctica,
00:36:55pero claro,
00:36:55hasta que tú
00:36:56no pasas por ahí
00:36:56no sabes si es cierto.
00:36:58Dije,
00:36:58pues voy a probarlo.
00:37:00Y entonces,
00:37:00pues claro,
00:37:01recuerdo que
00:37:03en la declaración previa,
00:37:05porque claro,
00:37:05es una denuncia
00:37:06por la vía penal.
00:37:07O sea,
00:37:07si me hubieran condenado
00:37:08podrían haberme condenado
00:37:09a tres años de cárcel.
00:37:10Y vas a la cárcel
00:37:11porque cuando pasa de dos
00:37:12vas a la cárcel.
00:37:14Falsedad documental,
00:37:15¿no?
00:37:15Falsedad documental
00:37:16te pondrías, ¿no?
00:37:17Entonces,
00:37:17¿qué pasa?
00:37:18Yo en vez de decir,
00:37:19no, yo esto no lo reconozco,
00:37:22ese no soy yo y tal,
00:37:23porque eso puede
00:37:24buscarte otras cosas,
00:37:26otros problemas
00:37:26si no lo haces bien.
00:37:28Yo preferí ir
00:37:29por la vía
00:37:30en la que voy yo,
00:37:30que es la del acreedor
00:37:32de parte segura.
00:37:33Entonces,
00:37:33yo fui a la declaración previa
00:37:36y nada,
00:37:37cuando la jueza,
00:37:38me acuerdo que se puso
00:37:39a laerme los derechos,
00:37:41pues la interrumpí
00:37:42y le dije,
00:37:42señoría,
00:37:43discúlpeme,
00:37:44digo,
00:37:44pero es que no me interesan
00:37:45los derechos.
00:37:46Digo,
00:37:46puede obviar,
00:37:47puede pasar al siguiente paso.
00:37:49Porque no me interesan.
00:37:50No, no,
00:37:51pues yo,
00:37:51usted tiene derecho
00:37:52y yo solo tengo que leer.
00:37:53Y yo,
00:37:53ya,
00:37:53pero es que no me interesan.
00:37:54Si quiere,
00:37:55pues puede obviar el paso
00:37:57y pasar a la siguiente cosa,
00:38:00¿no?
00:38:00Dice,
00:38:00no, no,
00:38:00pues yo tengo la obligación
00:38:01de leer,
00:38:02si es su obligación.
00:38:03Y me dice,
00:38:04usted haga oídos sordos.
00:38:05Y yo,
00:38:06pues estaba allí,
00:38:07aburrido,
00:38:07cojo una botellita de agua
00:38:09que tengo
00:38:09y me pongo a beber
00:38:09y ella aprovecha
00:38:11para echarme la bronca.
00:38:13Ella sí,
00:38:13o sea,
00:38:14los jueces siempre van a buscar
00:38:15que tú obedezcas una de sus órdenes.
00:38:19Y entonces me dice,
00:38:20usted,
00:38:21me está faltando el respeto,
00:38:23no sé qué,
00:38:23tiene que estarse quieto.
00:38:24Y le digo,
00:38:25señoría,
00:38:26¿desde cuándo faltar al respeto
00:38:27o es un delito beber agua?
00:38:29Digo,
00:38:30si lo único que he hecho
00:38:30ha sido beber agua.
00:38:31No he hecho nada más.
00:38:32No,
00:38:33usted,
00:38:33estemos en medio de un acto.
00:38:35De un acto.
00:38:35Los actos se hacen en los teatros.
00:38:38¿Entiendes lo que te quiero decir?
00:38:39Para que veas que todo es un teatro.
00:38:41Los nombres que tienen el actor,
00:38:43en un juicio hay un actor.
00:38:45Es un acto,
00:38:46todos van disfrazados
00:38:47con capas negras.
00:38:48¿Por qué?
00:38:49Porque el culpable,
00:38:51o sea,
00:38:51el acusado,
00:38:53está muerto.
00:38:55O sea,
00:38:55ha ido allí el muerto.
00:38:56Reconocen al muerto.
00:38:57Al vivo no lo reconocen.
00:38:59No lo dejan hablar.
00:39:00Solamente te dejan hablar
00:39:01cuando ellos dicen
00:39:03que te dejan la venia.
00:39:05Por eso el abogado
00:39:06siempre dice,
00:39:07con la venia,
00:39:07señoría.
00:39:08Y el juez le dice que sí
00:39:09y entonces puede hablar.
00:39:11O sea,
00:39:11si no le dan la venia,
00:39:12al acusado no puede hablar.
00:39:14¿Por qué?
00:39:15Porque para ellos está muerto,
00:39:16por eso van de negro.
00:39:17En el mundo anglosajón
00:39:19hay unos jueces
00:39:19que van de rojo
00:39:20y es cuando
00:39:21es un delito de sangre.
00:39:24Entonces,
00:39:24como ha habido un delito de sangre,
00:39:25van de rojo.
00:39:26Porque ahí sí que juzgan al vivo.
00:39:30¿Vale?
00:39:30Pero eso sería otra...
00:39:32¿En España también?
00:39:34En España no, ¿no?
00:39:35Aquí no, aquí no.
00:39:36Aquí no.
00:39:36Porque aquí vamos por derecho romano
00:39:38y aquí todos están muertos.
00:39:40En el mundo anglosajón
00:39:41sí que se reconoce
00:39:42en ciertas ocasiones
00:39:43al vivo.
00:39:45¿Me entiende?
00:39:45Por eso los anglosajones
00:39:46lo tienen mucho más fácil
00:39:47en los juicios.
00:39:48Pero bueno,
00:39:48yo me quise probar.
00:39:50El caso es que
00:39:50la jueza se enfada.
00:39:52O yo le ordeno
00:39:53que usted esté callado.
00:39:54Tal claro.
00:39:54Si yo me callo,
00:39:56estoy obedeciendo la orden.
00:39:57Y entonces ya he aceptado
00:39:58su autoridad.
00:39:59Entonces,
00:40:00¿qué hice para no aceptar
00:40:01su autoridad?
00:40:02Le dije,
00:40:02mire, señoría,
00:40:03si usted va a interpretar
00:40:04que el beber agua
00:40:05es una ofensa para usted
00:40:08o una falta de respeto,
00:40:10no se preocupe
00:40:10que yo decido
00:40:11estarme quietecito
00:40:12hasta que usted termine.
00:40:14Lo decido yo.
00:40:17No,
00:40:17no he obedecido su orden.
00:40:19Le digo
00:40:19que por decisión propia
00:40:21yo voy a estar callado.
00:40:23Entonces,
00:40:23evito que se enfade más,
00:40:25pero no obedezco su orden.
00:40:27Entonces,
00:40:27bueno,
00:40:28ella como al final
00:40:29ve que no entró
00:40:30en su contrato,
00:40:31pues entonces,
00:40:32bueno,
00:40:32ellos continúan
00:40:34con el procedimiento
00:40:35y entonces
00:40:36cuando me citan
00:40:37para la fecha de juicio,
00:40:39entonces yo empiezo
00:40:39a enviarle
00:40:40una serie de documentación,
00:40:42le envío
00:40:42unas declaraciones
00:40:43aseguradas
00:40:43con mi documentación
00:40:45de soberano
00:40:45donde le digo
00:40:46que yo,
00:40:47como en la documentación
00:40:49que le mando,
00:40:50puede comprobar,
00:40:51yo soy acreedor
00:40:51de parte asegurada,
00:40:52por lo tanto,
00:40:53si voy al juicio
00:40:54yo voy a ir
00:40:55como acreedor
00:40:56y no como deudor
00:40:57ni persona.
00:40:59¿Por qué?
00:41:00Porque ellos
00:41:00cuando te citan
00:41:01no te dicen
00:41:02Miguel o Juan Ramón
00:41:04ven aquí tal día
00:41:06para el juicio,
00:41:07¿no?
00:41:07Te dicen
00:41:08personesse
00:41:09tal día
00:41:10a tal hora
00:41:11tal.
00:41:12¿Por qué?
00:41:13Porque quieren
00:41:13que vayas en persona,
00:41:15quieren que vaya la persona,
00:41:17¿no?
00:41:17Al ser vivo
00:41:18le da igual,
00:41:19lo único que quieren
00:41:19es que vaya el abogado.
00:41:21Si va el abogado
00:41:22ya estás personado,
00:41:24aunque tú no vayas.
00:41:26Por eso te digo
00:41:26que para ellos
00:41:27tú no existes,
00:41:28estás muerto.
00:41:30O sea,
00:41:30tú fuiste sin abogado
00:41:31ahí,
00:41:31fuiste sin abogado.
00:41:32Claro,
00:41:32¿entonces qué pasa?
00:41:33Yo fui sin abogado
00:41:35y entonces,
00:41:37claro,
00:41:38como si tú vas
00:41:39sin abogado,
00:41:40ellos pueden hacer
00:41:41lo que quieran
00:41:42y luego tú no tienes
00:41:44a nadie
00:41:45que testifique
00:41:46lo que ha pasado,
00:41:47pero además
00:41:47no ponen
00:41:48la grabación
00:41:48en marcha.
00:41:49Entonces,
00:41:50¿qué hice?
00:41:51Vinieron 17 amigos,
00:41:54todos acreedores
00:41:54de parte asegurada,
00:41:55igual que yo,
00:41:57y entonces,
00:41:58pues,
00:41:58estaban allí
00:41:58de testigos.
00:42:01¿Entonces qué pasa?
00:42:02Cuando llegamos allí,
00:42:04me siento,
00:42:06le digo,
00:42:07¿dónde quiere
00:42:08que me siente?
00:42:08Le digo al secretario
00:42:09de allí,
00:42:10ah,
00:42:10usted se tiene
00:42:11que sentar allá,
00:42:11perfecto,
00:42:12como diciéndole,
00:42:13a mí me da igual
00:42:14donde esté,
00:42:15me diga,
00:42:15no tengo ningún problema,
00:42:16no estoy
00:42:17obedeciendo una orden,
00:42:18le estoy diciendo
00:42:19que donde él quiera,
00:42:20yo me siento.
00:42:21Sí,
00:42:21sí,
00:42:21usted tiene que sentarse
00:42:22perfecto,
00:42:23pues me siento ahí,
00:42:23si eso es también
00:42:24para usted,
00:42:25yo lo acepto.
00:42:26Entonces,
00:42:26¿qué pasa?
00:42:27Lo primero que me dice
00:42:28el juez,
00:42:29¿ha venido usted
00:42:30sin abogado?
00:42:30Usted necesita abogado.
00:42:32Y yo le digo,
00:42:33yo le digo,
00:42:34señoría,
00:42:35con todos mis respetos,
00:42:36eso sí,
00:42:36siempre hay que hablarle
00:42:37con mucho respeto
00:42:38porque al final
00:42:39es una autoridad
00:42:39en el sistema,
00:42:41pero es una autoridad.
00:42:42Le digo,
00:42:43como ya le he dicho
00:42:43en todas las notificaciones
00:42:44que le he enviado,
00:42:45yo soy un acreedor
00:42:46de parte asegurada
00:42:48legítimo
00:42:49sobre lo que usted
00:42:50denomina acusado.
00:42:54O sea,
00:42:54el acusado,
00:42:55¿qué le estoy diciendo?
00:42:56Es ese trozo de plástico,
00:42:59pues yo tengo interés
00:43:00legítimo
00:43:00como acreedor
00:43:01que soy
00:43:01de lo que usted
00:43:03denomina acusado
00:43:04de ese trozo de plástico,
00:43:05yo tengo interés legítimo
00:43:06y por lo tanto
00:43:08estoy aquí
00:43:08en representación.
00:43:10Y me dice,
00:43:12ya, ya,
00:43:12pero es que tiene que venir
00:43:13con abogado,
00:43:13dice,
00:43:14digo,
00:43:14no,
00:43:15yo no necesito
00:43:15ningún abogado
00:43:16que me represente
00:43:17porque estoy aquí presente.
00:43:22Represente.
00:43:22Fíjate,
00:43:23el juego de palabras
00:43:24que utilitan,
00:43:25¿vale?
00:43:25Entonces,
00:43:26me dice,
00:43:26no, no,
00:43:27pero es que la ley
00:43:27obliga,
00:43:28la ley nos obliga,
00:43:29y digo,
00:43:30¿les obligará a ustedes?
00:43:31A mí no.
00:43:32Y entonces me dice,
00:43:34no, no,
00:43:34sí,
00:43:35la ley,
00:43:37me dice,
00:43:38todos los ciudadanos,
00:43:39sí,
00:43:39me dice así,
00:43:40todos los ciudadanos
00:43:41están obligados
00:43:43al imperio de la ley,
00:43:45no,
00:43:45o están sometidos
00:43:46al imperio de la ley,
00:43:47algo así me dijo,
00:43:49pero me sonó
00:43:49lo de ciudadanos
00:43:50y lo del imperio de la ley.
00:43:53Estuve a punto
00:43:53de preguntarle
00:43:54de qué imperio me habla,
00:43:55del imperio español,
00:43:56del imperio persa,
00:43:57del imperio romano,
00:43:59pero bueno,
00:43:59no quería enfadarlo más,
00:44:01la cara de esa juez,
00:44:03no lo filmaste,
00:44:03perdona,
00:44:04no lo filmaste eso,
00:44:05no,
00:44:06no,
00:44:07es que además
00:44:07yo le pedí
00:44:08que pusiera la grabadora
00:44:09en marcha,
00:44:10me dijo,
00:44:10no,
00:44:10no,
00:44:10hasta que no esté el abogado
00:44:11no puedo ponerla en marcha.
00:44:13Vale.
00:44:13¿Por qué?
00:44:14Porque claro,
00:44:15no quería que toda esa conversación
00:44:16se quedara grabada,
00:44:18no quieren,
00:44:19solamente cuando empieza el acto,
00:44:21que es cuando están todos los actores,
00:44:24todos los que tienen que estar en el acto,
00:44:27que entre otras cosas
00:44:28él necesita que esté el abogado,
00:44:29porque entonces si está el abogado,
00:44:31él puede decirme que me calle,
00:44:34si no está el abogado,
00:44:35él no puede decirme que me calle,
00:44:37de hecho en ningún momento
00:44:38me hizo callada,
00:44:40en ningún momento,
00:44:41y estuvimos 15 minutos hablando,
00:44:43entonces claro,
00:44:44me dice,
00:44:45todos los ciudadanos
00:44:46están sujetos o sometidos,
00:44:48no me acuerdo cómo lo dijo,
00:44:49al imperio de la ley,
00:44:50y yo,
00:44:51como eso es verdad,
00:44:52le dije,
00:44:52sí,
00:44:52en eso estoy de acuerdo con usted,
00:44:54y él dije,
00:44:56bueno,
00:44:56pues vale,
00:44:56pues vamos bien,
00:44:57yo creo que pensó,
00:44:59usted ha cambiado de opinión,
00:45:01y yo le dije,
00:45:01señoría,
00:45:02el problema es que si yo no me siento
00:45:04ningún ciudadano,
00:45:05ni una persona,
00:45:06yo soy un hombre vivo,
00:45:08no estoy sujeto a la ley,
00:45:10mira,
00:45:10ya se puso a mirar al fiscal,
00:45:12no sabían qué hacer,
00:45:13estaban mirando el ordenador,
00:45:15yo no sé qué estaban mirando,
00:45:16y yo le comenté,
00:45:19en la segunda notificación que le envié,
00:45:21usted sabe que le envié toda mi documentación de soberano,
00:45:25puede mirarlo,
00:45:26y usted podrá comprobar que no estoy sujeto a su autoridad ni a la ley,
00:45:31no,
00:45:31no,
00:45:31pero bueno,
00:45:32entonces cambiaba de tema,
00:45:33y tal,
00:45:33total que 15 minutos después,
00:45:36me dijo,
00:45:36bueno,
00:45:36pues le volveremos a citar,
00:45:38y yo le dije,
00:45:39señoría,
00:45:39se va a volver a repetir la misma historia,
00:45:41porque voy a venir sin abogado,
00:45:43¿tú qué crees que hubiera pasado,
00:45:45si no sabemos nada de esto?
00:45:48Cualquier persona de la calle diría,
00:45:51coño,
00:45:51pues te hubieran encerrado,
00:45:52yo soy el juez y te hubieran encerrado,
00:45:54¿no?
00:45:55Pues ¿sabes qué hizo?
00:45:56Dos días laborales después,
00:45:59o dos o tres,
00:46:00no pasaron más de dos o tres días laborales,
00:46:02archivó el procedimiento.
00:46:05¡Ostras!
00:46:06Entonces ahí,
00:46:07me di cuenta,
00:46:08dije,
00:46:08el juez sí que sabe lo que es un acreedor de parte asegurada,
00:46:14ha tenido que aceptar el contrato,
00:46:16porque yo lo metí en contrato a él,
00:46:19yo le envié una propuesta de contrato,
00:46:21y como no refutó la declaración jurada que yo le envié,
00:46:25también se lo dije,
00:46:26le dije,
00:46:26señoría,
00:46:27yo le he enviado tres declaraciones juradas,
00:46:30usted no las ha refutado,
00:46:31y usted sabe muy bien,
00:46:33que en el español,
00:46:34en el diccionario jurídico lo dice bien claro,
00:46:36que una declaración jurada no refutada se convierte en verdad,
00:46:41por lo tanto,
00:46:42si lo que yo le he enviado es verdad,
00:46:44usted ha hecho un contrato conmigo,
00:46:47en el cual no le queda más remedio que archivar el procedimiento,
00:46:51y el juez se quedó mirando a la fiscal,
00:46:54la fiscal mirando al juez,
00:46:55no sabía en qué hacer,
00:46:56cambiaba de tema,
00:46:57no,
00:46:58pero es que usted tiene que venir con abogado,
00:46:59usted puede explicar todo esto,
00:47:01pero tiene que venir con abogado,
00:47:02el tío intentando convencerme,
00:47:04pero además de muy buenas formas,
00:47:07y yo he visto a este juez en otras actuaciones,
00:47:10y tiene bastante mala leche,
00:47:12y entonces claro,
00:47:12todo esto me hace comprender,
00:47:15que los 17 testigos que habían,
00:47:18amiguetes míos,
00:47:19que habían detrás,
00:47:21fue lo que a él le intimidó,
00:47:23porque claro él pensaría,
00:47:24aquí hay 17 testigos,
00:47:26que luego hicieron un acta,
00:47:27la firmaron,
00:47:28con todo lo que el juez había dicho,
00:47:29lo que yo había dicho,
00:47:31la firmaron,
00:47:32poniendo su huella,
00:47:33su pulgar derecho en rojo,
00:47:36que es el que el César decidía la vida o la muerte,
00:47:39autografiando el acta que hicieron,
00:47:42y luego se la mandamos al juez también,
00:47:45como que era una manera de decirle,
00:47:47estos fueron para hacer este acta,
00:47:49ya que usted no grabó,
00:47:51ya que usted no grabó,
00:47:52o no puso el registro en marcha,
00:47:54estos han hecho un acta,
00:47:56y se la han mandado para atrás,
00:47:57y bueno,
00:47:58a los tres días laborales,
00:48:00como te digo,
00:48:01el juez archivó el procedimiento.
00:48:03¡Qué fuerte!
00:48:04Pero una...
00:48:05Una pregunta,
00:48:08y al final,
00:48:09cuando haces las cosas bien hechas,
00:48:11pues funciona.
00:48:13Claro,
00:48:14pero los matices esos,
00:48:16de ciudadano,
00:48:17persona,
00:48:18la gente no lo sabe,
00:48:19¿por qué tú niegas allí
00:48:22que tú eres una persona?
00:48:24¿Qué lleva implícito ese nombre?
00:48:26Dentro de ese...
00:48:27Si lees en el diccionario jurídico,
00:48:30la definición de persona,
00:48:32verás que lo único que pone es sujeto de derechos.
00:48:36Perdón,
00:48:37sujeto de derecho.
00:48:40O sea,
00:48:41eres alguien que está sujeto al derecho,
00:48:44pero al derecho de ellos.
00:48:45¿Y ciudadano?
00:48:48Ciudadano.
00:48:48Es que has aceptado el contrato social,
00:48:50has aceptado el contrato de la Constitución,
00:48:53has aceptado ser el deudor,
00:48:54el que va a pagar la deuda
00:48:55que el gobierno vaya creando constantemente.
00:48:58Entonces,
00:48:59para no meter la pata,
00:49:00¿cómo te defines?
00:49:01Ser vivo.
00:49:02No,
00:49:02yo fui como hombre vivo.
00:49:03No le dije que yo era...
00:49:04Hombre libre.
00:49:06Hombre vivo,
00:49:07hombre vivo,
00:49:07hombre vivo.
00:49:08Y acreedor de parte asegurada
00:49:10de la ficción jurídica.
00:49:11Acreedor de parte asegurada.
00:49:13Y una última pregunta.
00:49:15¿Los jueces en general saben esto?
00:49:18¿O te puso cara a responder?
00:49:19Sí,
00:49:19porque lo saben,
00:49:20porque mira,
00:49:21yo tengo tres amigos
00:49:23que han hecho algo similar
00:49:25a lo que he hecho yo,
00:49:26de formas diferentes,
00:49:27porque cada uno tiene un carácter,
00:49:29cada uno,
00:49:30¿me entiendes?
00:49:31Pero han hecho lo mismo.
00:49:33Uno se declaró administrador
00:49:34de la ficción jurídica,
00:49:35otro se declaró,
00:49:37¿cómo era?
00:49:39Autoridad de la ficción jurídica,
00:49:41pero al final es lo mismo.
00:49:43Estás diciendo que aquello
00:49:44es una cosa diferente a ti.
00:49:46Por lo tanto,
00:49:47¿a quién están juzgando?
00:49:48Están juzgando
00:49:48a la ficción jurídica,
00:49:50a las letras mayúsculas.
00:49:53No te están juzgando a ti.
00:49:55El problema es
00:49:56cuando te identificas con eso
00:49:58y te personas.
00:50:00¿Comprendes lo que te quiero decir?
00:50:01Sí, sí, sí,
00:50:05cuando aceptas cualquier orden suya.
00:50:10Esto pasa también con la...
00:50:12Cuando te para, por ejemplo,
00:50:14la...
00:50:14Perdona,
00:50:16es que creo que se ha cortado
00:50:17un poquito
00:50:18y estábamos hablándonos
00:50:20y no nos escuchamos.
00:50:20No, no, no, sí, Didi.
00:50:22Lo primero que te dice el juez,
00:50:23¿es usted Miguel Celades Rex?
00:50:26¿Y tú qué le dices?
00:50:27Sí.
00:50:29¿Con DNI tal y tal y tal?
00:50:30Sí.
00:50:31¿Qué estás diciéndole?
00:50:32Tú, tú como hombre vivo
00:50:34no tienes DNI.
00:50:36El DNI es la ficción jurídica.
00:50:38Si tú te reconoces
00:50:39por la ficción jurídica
00:50:40porque él está leyendo
00:50:41en letras mayúsculas,
00:50:43tú no lo sabes,
00:50:44pero él está leyendo
00:50:45en las letras mayúsculas.
00:50:46Cuando dice tu nombre,
00:50:47que ahí está el engaño,
00:50:49o sea, tu madre te dice,
00:50:50Miguel,
00:50:51y tú,
00:50:52es tu madre,
00:50:53y tú te estás reconociendo
00:50:54como un hombre vivo
00:50:55que responde a su madre,
00:50:57o a tu mujer,
00:50:58o a tu hijo,
00:50:58o a quien sea,
00:51:00pero te lo dice el juez
00:51:01y él está leyendo
00:51:02letras mayúsculas
00:51:03con un DNI al lado
00:51:04y cuando tú le confirmas
00:51:06que eres eso,
00:51:07estás diciéndole
00:51:08que eres la ficción jurídica.
00:51:09Ahí te acabas de declarar
00:51:10el acusado.
00:51:12Acabas de aceptarse.
00:51:13Entonces, ¿qué hay que hacer?
00:51:14Matizar,
00:51:14decir,
00:51:15entonces, ¿qué hay que matizar
00:51:16y decir,
00:51:17no,
00:51:17yo soy Miguel,
00:51:18la primera con mayúsculas,
00:51:19la segunda con minúsculas,
00:51:21Celades,
00:51:23¿no?
00:51:23Pues también lo mismo,
00:51:25hay que matizarlo así
00:51:26y así te salvaguardas
00:51:29o no es tan fácil.
00:51:30Eso es un detalle de tantos.
00:51:33¿Comprendes lo que te quiero decir?
00:51:34Ya, ya.
00:51:35Porque, claro,
00:51:36pero usted tiene el DNI tal
00:51:37y dice,
00:51:38sí, ya está,
00:51:39es que lo has aceptado.
00:51:40Ya está.
00:51:41Lo que hay que decir,
00:51:42mire,
00:51:42eso es la ficción jurídica
00:51:43que es al que están juzgando.
00:51:45Yo soy acreedor,
00:51:46autoridad,
00:51:48bueno,
00:51:48hay un chico
00:51:50que fue el primer,
00:51:51el primer,
00:51:51el primero que me enseñó a mí
00:51:53sobre derecho natural,
00:51:55¿qué le dijo al juez?
00:51:56Yo soy,
00:51:58¿cómo le dijo?
00:51:59Soy una autoridad,
00:52:01no,
00:52:01soy el,
00:52:02¿cómo le dijo?
00:52:04Ay,
00:52:04no recuerdo la palabra.
00:52:07Soy el jefe de estado,
00:52:09soy el jefe,
00:52:09se llama Rodri,
00:52:10él va de jefe de estado,
00:52:12él es jefe de estado
00:52:13de su propio estado.
00:52:15¿Y qué es su estado?
00:52:16El sitio que ocupa,
00:52:19el espacio que ocupa,
00:52:20es su estado.
00:52:21Entonces,
00:52:22¿qué pasa?
00:52:23Él recuerdo que estaba,
00:52:25se había llevado un acta
00:52:26y se puso a leerla,
00:52:28explicando quién es él,
00:52:30por qué actúa de esta manera,
00:52:31etcétera,
00:52:31etcétera.
00:52:32Y el juez se puso a hablar
00:52:33con el fiscal
00:52:34y este Rodri se puso a echarle
00:52:37la bronca al juez.
00:52:39Él lo explica en una,
00:52:40en una entrevista que le hacen
00:52:42y además lo tiene grabado
00:52:44y estaba poniendo
00:52:45la grabación conforme.
00:52:46Le dice,
00:52:47usted me está faltando el respeto,
00:52:48le acabo de decir
00:52:49que yo soy jefe de estado
00:52:51y usted no me está escuchando,
00:52:53eso es una falta de respeto,
00:52:54está de chachara con el fiscal,
00:52:55no sé qué no sea,
00:52:56así que téngame el respeto.
00:52:57Y el juez le dice,
00:52:58por favor continúe
00:52:59y no me eche más la bronca.
00:53:01Y el juez se caía.
00:53:03¿Eso es normal?
00:53:05¿Por qué?
00:53:05Porque los jueces saben,
00:53:07los jueces saben que esto es cierto,
00:53:10esto es real,
00:53:11esto es real,
00:53:13esto no es ninguna bobada.
00:53:15Lo que pasa es que,
00:53:15claro,
00:53:16tienes que formarte,
00:53:17tienes que saber
00:53:18cómo actuar
00:53:19porque tú no sabes
00:53:20lo que el juez va a hacer después.
00:53:21Entonces,
00:53:22como se suele decir,
00:53:23tienes que tener muchas tablas.
00:53:25Entonces yo me inspiré
00:53:26en dos de estos amigos
00:53:28que lo hicieron antes que yo,
00:53:31me inspiré en ellos,
00:53:32dije,
00:53:32hostia,
00:53:32yo si voy a un mal juicio
00:53:34voy a hacer,
00:53:34tengo que actuar
00:53:35y me planteé la estrategia
00:53:36de cómo tenía que actuar
00:53:37y por supuesto
00:53:39ensayé varias posibles casuísticas
00:53:42de por dónde podía derivar el juez
00:53:44porque yo no sé
00:53:45lo que iba a hacer el juez.
00:53:47Entonces,
00:53:47pues es como un ensayo,
00:53:48como cuando entrenas,
00:53:50tú entrenas
00:53:50o me voy a correr por aquí
00:53:51o me voy a correr por allá
00:53:52y luego cuando vas a la competición
00:53:54el circuito es totalmente diferente
00:53:55a lo que tú has entrenado,
00:53:57pero tienes fondo,
00:53:58tienes tablas.
00:53:59Entonces,
00:53:59pues esto es lo mismo.
00:54:01Entonces,
00:54:01si tú lo entrenas
00:54:02y estudias
00:54:03y ves todos los conceptos
00:54:04y estás muy atento
00:54:06y entonces dependiendo
00:54:07de lo que te diga
00:54:08sabes cómo tienes que responder
00:54:09al juez.
00:54:11Y otra cosa,
00:54:12Juan Ramón,
00:54:15en el caso de que la policía
00:54:17te para,
00:54:18por ejemplo,
00:54:19sea en una manifestación,
00:54:21sea en la calle,
00:54:22sea con el coche,
00:54:23etcétera,
00:54:24también hacen,
00:54:26la policía también,
00:54:27que yo creo que la policía,
00:54:28los jueces dices tú
00:54:29que lo saben.
00:54:30Ellos no se enteran.
00:54:31Ellos,
00:54:31en verdad que no.
00:54:32La policía a lo mejor
00:54:33es para...
00:54:34Pero tienen un...
00:54:35Y hacerle caso
00:54:37y no,
00:54:37evitarte problemas.
00:54:41Evitarte problemas.
00:54:42No,
00:54:42vale,
00:54:42vale,
00:54:43vale.
00:54:44Luego,
00:54:44ya la posible sanción
00:54:46que venga,
00:54:47la posible sanción
00:54:48que venga,
00:54:49ya la resolvemos
00:54:49de forma administrativa.
00:54:51Por ejemplo,
00:54:52yo he denunciado
00:54:53varias veces
00:54:54al director
00:54:55de la DGT,
00:54:56al director de León,
00:54:57a ese que firma
00:54:58todas las sanciones
00:54:59de la DGT.
00:55:01Y ya por fin
00:55:02he conseguido
00:55:03que de las varias denuncias
00:55:05que le he puesto,
00:55:06por fin he conseguido
00:55:07que haya juicio oral.
00:55:10O sea,
00:55:10en noviembre
00:55:11voy a ir a León
00:55:12a verle la cara
00:55:13a este tío
00:55:13y yo,
00:55:14que voy a ir sin abogado,
00:55:15le voy a interrogar a él.
00:55:18Así que si quieres venirte,
00:55:21estás invitadísimo
00:55:22y luego lo contamos
00:55:24lo que pase.
00:55:26Ganas me dan,
00:55:27ganas me dan.
00:55:28Lo que no sé
00:55:28se podría grabar
00:55:29sin que ellos
00:55:30pudieran,
00:55:31no,
00:55:31no.
00:55:31No lo sé,
00:55:32no lo sé.
00:55:32Pero bueno,
00:55:33con que haya allí testigos,
00:55:34luego se cuenta
00:55:35y ya está.
00:55:36¿Entiendes?
00:55:38Porque van a venir,
00:55:39van a ir varios amigos míos.
00:55:41¡Guau, guau!
00:55:45Sí, sí.
00:55:47Bueno,
00:55:47pues no te digo que no,
00:55:49no te digo que no,
00:55:50yo me meto
00:55:50en todos los charcos.
00:55:52Juan Ramón,
00:55:53¿Hola?
00:55:54Sí, sí.
00:55:55Se te ha contado.
00:55:56Bueno,
00:55:56Juan Ramón,
00:55:57para ir acabando,
00:56:01porque yo esto,
00:56:02lo que pretende ser
00:56:03es un poco titular
00:56:04y subtitular
00:56:05para la gente
00:56:06que le interese
00:56:07que se ponga,
00:56:08si quiere,
00:56:09en contacto contigo.
00:56:10Hay,
00:56:10creo que más personas
00:56:12por ahí,
00:56:13pero están en grupos
00:56:14tipo Telegram,
00:56:15así,
00:56:15no,
00:56:15no,
00:56:16no,
00:56:16porque entiendo
00:56:17que esto no les gusta
00:56:18ni un pimiento
00:56:19y el gran hermano
00:56:21tiene que estar ahí
00:56:22muy pendiente,
00:56:23¿no?
00:56:24Hay forma de revertirlo.
00:56:27Tú ya lo has hecho,
00:56:28tú ya eres,
00:56:29puedes decirte,
00:56:31soberano,
00:56:32ser vivo,
00:56:33o,
00:56:34es decir,
00:56:35cualquiera puede hacerlo
00:56:37y cómo podemos hacerlo.
00:56:40En dos palabras.
00:56:41Hay varios sistemas,
00:56:42como he comentado antes,
00:56:44yo voy por la parte
00:56:45del acreedor
00:56:46de parte asegurada,
00:56:48entonces,
00:56:48pues,
00:56:49el que esté interesado
00:56:50en ir por esa vía,
00:56:51hay otras vías
00:56:52diferentes,
00:56:55hay gente que lo que hace
00:56:56es enviar una serie
00:56:56de documentación
00:56:57al Vaticano
00:56:58y yo ese sistema
00:56:59lo desconozco,
00:57:00sé que está,
00:57:01pero no lo conozco
00:57:02en profundidad
00:57:02y, bueno,
00:57:04yo creo,
00:57:06bajo mi punto de vista,
00:57:07a mí es el que más me gusta,
00:57:09pero no estoy diciendo
00:57:10que sea lo mejor,
00:57:11cada uno,
00:57:11pues,
00:57:12tiene que valorar
00:57:12cuál le gusta más,
00:57:13cuál va más con su forma de ser
00:57:16o con tal
00:57:16y yo como estuve tantos años
00:57:19con el tema de,
00:57:21porque aunque soy bombero
00:57:23de profesión,
00:57:24pero he tenido durante
00:57:2512,
00:57:2613 años,
00:57:26he tenido empresas
00:57:27y entonces,
00:57:28pues,
00:57:28he estado muy metido
00:57:29en el mundo empresarial,
00:57:31de hecho,
00:57:31nos conocimos
00:57:31por el proyecto,
00:57:33como tú muy bien has dicho,
00:57:34del coche
00:57:34de aire comprimido
00:57:36y,
00:57:37y bueno,
00:57:38pues,
00:57:38me gusta más esto
00:57:39porque va más por esa vía,
00:57:41por la vía comercial,
00:57:43por lo que sería
00:57:44la ley marítima,
00:57:45y entonces,
00:57:46pues,
00:57:47bueno,
00:57:47pues,
00:57:47me volqué por ahí.
00:57:49Si alguien está interesado,
00:57:51pues,
00:57:51puede contactar conmigo
00:57:52por mi Telegram privado,
00:57:54mi Telegram privado,
00:57:55al igual que mi canal de YouTube,
00:57:56es Juanra Kalinga
00:57:57y puedo darle más información
00:57:58sobre el asunto.
00:58:00Juanra Kalinga,
00:58:02Kalinga,
00:58:02con mi latina
00:58:03y Kadekilo.
00:58:04Conforme está escrito aquí
00:58:05en el que lo he escrito yo.
00:58:07Vale.
00:58:09Sí.
00:58:10Igualmente,
00:58:11ahora me das los datos
00:58:13y los pondremos
00:58:13para que las personas
00:58:15que puedan contactar contigo,
00:58:16aquellos valientes,
00:58:17entiendo que si llegáramos
00:58:19a una cierta masa crítica,
00:58:20pues,
00:58:21igual había alguna posibilidad,
00:58:22pero,
00:58:23tú la ves,
00:58:24a efectos de todo el mundo,
00:58:26no sé,
00:58:27lo veo,
00:58:27lo veo difícil,
00:58:29¿no?
00:58:29Hay muchísima gente,
00:58:31muchísima gente ya
00:58:31en este asunto.
00:58:32Sí,
00:58:33¿eh?
00:58:34Yo,
00:58:35concretamente,
00:58:35vamos,
00:58:37conozco aquí en España
00:58:39a más de un millar
00:58:40y no los conozco todos.
00:58:42¿Más de un millar?
00:58:43Más de un millar.
00:58:44Sí,
00:58:44¿eh?
00:58:45Sí,
00:58:45sí.
00:58:46En Estados Unidos
00:58:46se dice que hay
00:58:47dos millones.
00:58:51¿Dos millones?
00:58:55Ahora que lo dices,
00:58:56estuve trabajando
00:58:56con el coche de ahí.
00:58:57Un chico de inglés
00:58:58que en ese tiempo
00:58:59él ya me hablaba
00:59:01de estos temas
00:59:02y me pareció
00:59:03muy interesante.
00:59:03Esto viene de allí.
00:59:04Esto viene de allí
00:59:05y viene precisamente
00:59:06desde el caso Minnesota.
00:59:08Fue los abogados
00:59:09que destaparon
00:59:11el caso Minnesota.
00:59:12Empezó todo ahí.
00:59:13Y fue el caso Minnesota,
00:59:15fue un señor
00:59:17que denunció al banco
00:59:18porque decía
00:59:20que el banco
00:59:22no le había prestado nada.
00:59:24Y entonces,
00:59:24claro,
00:59:25dice,
00:59:25oye,
00:59:25a usted le prestamos
00:59:26el dinero,
00:59:27compró la casa,
00:59:28dice,
00:59:29no, no,
00:59:29el banco no me prestó nada.
00:59:30Y en el juicio
00:59:31demostró que el banco
00:59:32no le había prestado nada
00:59:33porque los bancos
00:59:34no prestan dinero.
00:59:36Los bancos lo crean
00:59:37cuando dicen
00:59:38que no lo prestan.
00:59:40Y lo crean
00:59:41con nuestra firma.
00:59:42Con lo cual,
00:59:43ahí se ganó ese juicio
00:59:45y ahí es cuando
00:59:46la gente se puso a estudiar
00:59:48y entonces es cuando
00:59:49destaparon todo esto
00:59:50del acreedor de parte asegurada.
00:59:52Te estoy hablando
00:59:53de hace 50 o 60 años.
00:59:56Guau,
00:59:57qué interesante.
00:59:58Pues,
00:59:58Juan Ramón,
00:59:59yo creo que esto
01:00:00da para más.
01:00:02A ver si ahora
01:00:03podemos,
01:00:05bueno,
01:00:05lo de ir a León
01:00:06no te digo.
01:00:07No,
01:00:08por supuesto.
01:00:09Yo te avisaré
01:00:09cuando mire
01:00:11la fecha exacta.
01:00:12Tú me avisas.
01:00:14Vale.
01:00:14Vale.
01:00:15Vale,
01:00:16perfecto.
01:00:16Oye,
01:00:16pues,
01:00:16Juan Ramón Calinga,
01:00:19muchísimas gracias
01:00:20por esa
01:00:21por esa valentía,
01:00:23atrevimiento
01:00:24a,
01:00:24a,
01:00:25a,
01:00:26a de alguna forma
01:00:27iba a decir luchar
01:00:27contra el sistema,
01:00:28no es el caso,
01:00:29es defendernos del sistema,
01:00:31¿no?
01:00:31Porque por todas partes.
01:00:33Bueno,
01:00:34yo,
01:00:34yo le he puesto otro nombre.
01:00:35Por salud,
01:00:36por,
01:00:36por,
01:00:36por economía,
01:00:37por.
01:00:38Yo le he puesto otro nombre,
01:00:39porque,
01:00:40no,
01:00:40primero no me gusta decir
01:00:41luchar contra el sistema,
01:00:43porque entonces parece que
01:00:44estemos en guerra,
01:00:45y si estamos en guerra,
01:00:47no van a ganar.
01:00:48Tampoco me gusta
01:00:49defenderme del sistema,
01:00:52o sea,
01:00:52llamarle
01:00:52defenderme del sistema,
01:00:54porque entonces
01:00:54volvemos a estar en guerra.
01:00:56Yo le digo
01:00:56divertirme con el sistema,
01:00:59porque al final,
01:01:00cuando te lo tomas
01:01:01como una diversión,
01:01:02es cuando realmente
01:01:03disfrutas de esto.
01:01:05De hecho,
01:01:06me acuerdo que
01:01:06yo me puse contento
01:01:07cuando,
01:01:08cuando vi esto,
01:01:09le digo a mi mujer,
01:01:10mira,
01:01:11voy a poder poner en práctica
01:01:12todo esto,
01:01:13y me dice,
01:01:13se queda mirando y me dice,
01:01:14tú estás como una cabra,
01:01:16dice,
01:01:17te acaban de poner una denuncia
01:01:18en la que puedes acabar
01:01:19en la cárcel,
01:01:19y estás riéndote
01:01:20y alegrándote.
01:01:23¿Me entiendes?
01:01:24Entonces,
01:01:25¿para qué,
01:01:25para qué vas a preocuparte?
01:01:27Hombre,
01:01:28no,
01:01:28ocúpate
01:01:29a lo que tienes que hacer,
01:01:31haz el trabajo bien hecho,
01:01:32y cuando ganas.
01:01:33Y entonces dices,
01:01:34guau,
01:01:35qué bien,
01:01:36¿no?
01:01:37Al final,
01:01:38es una fila.
01:01:41Pues,
01:01:42Juan Ramón Calinga,
01:01:44muchísimas gracias,
01:01:45de verdad,
01:01:46por ir en avanzadilla,
01:01:49por enseñar a otras personas
01:01:51a poder,
01:01:53bueno,
01:01:53no voy a utilizar
01:01:54la palabra defenderse,
01:01:56a divertirse,
01:01:57a divertirse,
01:01:58y ya te digo,
01:02:00me cuentas uno de León,
01:02:01que nos iremos a divertir
01:02:02a León,
01:02:03también,
01:02:04y espero que llegue
01:02:07a alguna parte esto,
01:02:08y que pueda ayudar
01:02:09a más personas,
01:02:10por lo menos a saber,
01:02:11es que el conocimiento
01:02:12te da visión,
01:02:15y esto yo creo
01:02:16que de la gente de aquí,
01:02:18además invito a que lo digan
01:02:19en los comentarios,
01:02:20¿cuánta gente es la primera vez
01:02:22que oye hablar de esto?
01:02:23Cuántísima,
01:02:24estoy seguro que mucha,
01:02:25mucha,
01:02:25y mira que nuestro público
01:02:26en Ciencia de Espíritu
01:02:28ya es un público adulto,
01:02:30y que ya está,
01:02:31está ya formado,
01:02:33¿no?
01:02:33Por lo menos ya sabe
01:02:34que las cosas
01:02:35no son como nos dice,
01:02:37por ahí ya tiene algo,
01:02:38algo ganado,
01:02:39¿no?
01:02:39Pero estoy seguro
01:02:40que esto no lo han escuchado
01:02:41muchos.
01:02:42Pues,
01:02:43lo dicho Juan Ramón,
01:02:44muchísimas gracias
01:02:45por el rato que nos has dedicado,
01:02:47pondremos los datos tuyos
01:02:48para el que quiera
01:02:49contactar contigo,
01:02:50y bueno,
01:02:51te invito a un poco más adelante,
01:02:53pues ir viendo el proceso
01:02:55que estás haciendo,
01:02:57y bueno,
01:02:58que nos lo comuniques,
01:02:59que nos vendrá bien.
01:03:00Venga Miguel,
01:03:01pues nada,
01:03:01muchas gracias,
01:03:02y a ti por invitarme
01:03:04a tu canal,
01:03:05y estamos en contacto.
01:03:07Muy bien,
01:03:08muchísimas gracias.
01:03:09Juan Ramón,
01:03:09chao.
01:03:09Venga,
01:03:10un abrazo,
01:03:10chao,
01:03:10chao.
01:03:13Esta madrugada será usted
01:03:15quien porte su maletín,
01:03:17apenas son conscientes
01:03:18del final de su tiempo.
01:03:19Ella iba detrás
01:03:21de tu dinero.
01:03:21Tienes que tardar una hora
01:03:23en salir.
01:03:25Te prohíbo que me hables así,
01:03:27no te permito.
01:03:28¿Qué vas a hacer?
01:03:28¿Qué vas a hacer?
01:03:29Miguel y su esposa.
01:03:30¿Un poco más de leche?
01:03:32No.
01:03:32Alina,
01:03:33Marcos,
01:03:34Filip,
01:03:35Rosa,
01:03:36Héctor,
01:03:36Jaime,
01:03:37el abuelo,
01:03:37el conductor,
01:03:38todos ellos viajan
01:03:39en este autobús,
01:03:41son mis candidatos.
01:03:42Mi nombre es Max,
01:03:43fui durante más de 20 años
01:03:45un gran escéptico.
01:03:46Si ustedes son incrédulos,
01:03:48yo lo fui más.
01:03:49Solo cinco de ellos
01:03:50están destinados
01:03:51a morir en breve.
01:03:58Ya podéis dejar el plato
01:04:00ahora mismo y largar.
01:04:01Marcos se preguntará
01:04:02durante un tiempo
01:04:03por qué,
01:04:04hasta que olvide la respuesta.
01:04:06¿Vas a pegarme?
01:04:07¿Por qué no?
01:04:08¿Soy boxeador?
01:04:09Venga,
01:04:10ya no me lo creen.
01:04:11Todos ellos
01:04:12viajan en este autobús
01:04:13sin que ninguno de ellos
01:04:15pueda percatarse
01:04:16de mi presencia.
01:04:16Philip,
01:04:18persiguiendo el mundo
01:04:19con sus extraños negocios,
01:04:21siempre tarde,
01:04:22como su suerte.
01:04:23Si te da algo,
01:04:23yo te lo resuelvo.
01:04:24Esta es la historia
01:04:25de cinco almas,
01:04:27cinco vidas,
01:04:28aunque podrían ser seis.
01:04:29Sí,
01:04:30lo que usted está pensando,
01:04:32la suya.
01:04:33Pero existe un camino,
01:04:34una luz y una oscuridad.
01:04:35Debería explicárselo
01:04:36en forma de cuento.
01:04:37Ahora ya me conoce.
01:04:39Yo fui Max,
01:04:40un sencillo vendedor
01:04:41de cuentos.
01:04:42¡Gracias!
01:04:43¡Gracias!
01:04:44¡Gracias!
01:04:45¡Gracias!
01:05:15¡Gracias!
01:05:16¡Gracias!
01:05:17¡Gracias!
01:05:18¡Gracias!
01:05:19¡Gracias!
01:05:20¡Gracias!
01:05:21¡Gracias!
01:05:51¡Gracias!

Recomendada