Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y hoy conectamos desde Río de Janeiro para hablar del arresto por parte de la Policía de Brasil del expresidente Fernando Collor de Melo,
00:09quien fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción.
00:14Para ampliar esta noticia, saludamos a esta hora a nuestra corresponsal en Brasil, Valeria Sacone.
00:19Valeria, muy buenas tardes. Recordemos cuál es el caso de corrupción de Collor por el que fue condenado y que provoca su arresto el día de hoy.
00:30Bien, Collor de Melo ha sido condenado en 2023 por corrupción y lavado de dinero en un caso de sobornos ligado a la petrolera Petrobras,
00:45a una distribuidora y dentro de la investigación conocida como Lava Jato, que llevó incluso a la cárcel al expresidente Lula, que hoy vuelve a ser presidente.
00:57En este momento, él está en Alagoas, en la ciudad donde él reside, en Maceió.
01:05Fue arrestado a las cuatro de la mañana cuando estaba yendo a Brasilia precisamente para entregarse a la justicia,
01:13porque esta es una decisión que se viene protelando en el tiempo hace mucho tiempo,
01:18y su defensa ha intentado precisamente evitar esta cárcel, entre otras razones, por la edad avanzada, 75 años,
01:26pero también por los problemas de salud, según nuestros abogados.
01:31Él está en tratamiento por Parkinson, tiene una apnea del sueño muy fuerte y además toma también medicamentos por un trastorno de bipolaridad.
01:42Por esta razón, los abogados van a pedir la prisión domiciliaria.
01:47Mientras tanto, se espera la decisión final de la Corte Suprema de si Color de Melo tiene que permanecer en la prisión.
01:55Hoy ha habido una sesión virtual en que cuatro jueces se han pronunciado a favor de mantener esta cárcel.
02:02Sin embargo, otro de los jueces ha pedido una vista presencial, entonces todavía no hay una respuesta definitiva.
02:11Sabemos que el juez Alexandre de Moraes, que ayer ordenó el encarcelar a Color de Melo,
02:17ha permitido que él pueda pasar su pena en Maceió, en su ciudad, algo que también pedían los abogados.
02:26Y hay que destacar que hay una cierta polémica en torno a esta cárcel porque la operación Lava Jato ha sido desmantelada por el propio Supremo por un vicio,
02:37es decir, por una relación que fue definida como promiscua entre el fiscal general y el juez del caso, Moro,
02:46y por esa razón muchos empresarios y políticos se han liberado de sus penas que han sido anuladas precisamente por este vicio de forma.
02:55Entonces, hay quien critica que se esté usando un doble rasero al encarcelarle precisamente dentro de una investigación que ha perdido completamente su fuerza y también su credibilidad.
03:10Valeria, es importante también recordar quién es Color de Melo en Brasil y qué tipo de político es o fue.
03:17Claro, Color de Melo fue el primer presidente elegido por votación directa después de la dictadura militar que acabó en 1985.
03:31Él fue elegido en 1989, recibió 35 millones de votos y asumió en marzo de 1990.
03:40Pesó a su favor la campaña que curiosamente le hizo contra la corrupción y también contra los que él llamaba de marajas,
03:49o sea, funcionarios públicos que recibían salarios muy altos, muy por encima de la media del resto de los brasileños.
03:59También en su momento era un hombre bastante atractivo y esto aseguró el voto de las mujeres.
04:05Y curiosamente después de dos años tuvo que dimitir, fue el primer presidente a recibir un proceso de impeachment por corrupción.
04:14Él fue alejado del poder, dimitió antes para intentar mantener sus prerrogativas políticas y en la década de 2000 volvió al poder.
04:26Esta vez como senador volvió a la política activa, tuvo dos mandatos, es decir, 16 años y en las últimas elecciones de 2022 no consiguió reelegirse y por eso ha perdido la inmunidad parlamentaria.
04:42Él también es muy recordado por una especie de corralito que hizo durante su mandato de confiscar los ahorros de los brasileños en un intento desesperado de luchar contra una altísima inflación que en aquel momento golpeaba el país.
04:59Y algo que pocas personas saben es uno de los presidentes que más ha demarcado tierras indígenas.
05:06Una reivindicación que surgió con la nueva constitución de 1988, el demarcó 121 tierras indígenas, un proceso que comenzó precisamente después del fin de la dictadura militar y que acabó con el expresidente Temer y con el expresidente Bolsonaro.
05:27Y ahora estamos a la espera de que el nuevo presidente Lula en su tercer mandato retome estas tan esperadas por los indígenas demarcaciones de tierras.

Recomendada