Protección Civil confirmo que el 29 de abril se emitirá la alerta sísmica en los celulares, no sólo con un mensaje, sino también con un sonido específico
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Podemos identificar que en la Ciudad de México, en el Estado de México, en Guerrero, en Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas será este alertamiento.
00:16Asimismo, ese día a las 11.30 de la mañana se realizará la segunda prueba por el alertamiento a través de la telefonía celular.
00:27Hay que recordar que la primera se realizó el año pasado, el 19 de septiembre, y esta será la segunda prueba que realizaremos en la Ciudad de México y en las zonas aledañas a la Ciudad de México.
00:44Este es un simulacro. Esto es lo que va a aparecer en nuestros celulares para las personas que nos encontremos en la Ciudad de México.
00:54Además, con un sonido que tendremos que ir identificando poco a poco.
01:00Es muy importante mencionarles a ustedes, la que sigue, por favor, si son tan amables.
01:06Toda la convocatoria para este simulacro estamos cumpliendo el mes, empezamos el 20 de marzo.
01:13E informo a ustedes, y a usted también, Presidenta, que hemos tenido un registro verdaderamente importante para participar.
01:21Se abre un registro, todavía pueden registrarse, lo pueden hacer todavía hasta el lunes 28 a las 12 de la noche.
01:31Se abre un registro a través de esta página que es www.preparados.gov.mx-primer-simulacro-nacional-2025.
01:41Y ahí se registran todas las familias o los trabajadores que quieren registrar su inmueble.
01:49Hay un número récord ya de participantes registrados hasta el momento.
01:55Inmuebles, más de 89 mil inmuebles ya registrados, más de 7 millones de personas.
02:03Esto es en las 32 entidades federativas en más de 1,806 municipios.
02:10Y ya para concluir, quisiera mencionar la que sigue, por favor, si son tan amables.
02:16Que en coordinación con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones,
02:21se ha fortalecido el alertamiento vía celular.
02:25Se han realizado más de 10 pruebas sordas.
02:30Son ejercicios que se han realizado con todas las empresas concesionarias que van a participar.
02:36Es decir, con Altanredes, con Telefónica, Telcel y además AT&T.
02:43Estas pruebas han sido exitosas, lo que nos indica que se enviará un mensaje de alertamiento en la Ciudad de México y en la zona aledaña.
02:54México sería el segundo país de América, además de Chile, en contar con un sistema centralizado de alertamiento a nivel nacional.
03:05Se estima que este mensaje escrito y sonoro llegará aproximadamente a 5 millones de teléfonos celulares.
03:14Para concluir, después de este simulacro nacional, a las 11.30 de la mañana, el próximo martes 29 de abril,
03:24también va a sesionar el Comité Nacional de Emergencias.
03:30Este comité es encabezado por el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, el Maestro Omar García Harfuch,
03:37y además participa todo el gabinete legal y ampliado, así como la presencia virtual de las y los 32 gobernadores y gobernadoras.
03:50El ejercicio del simulacro es muy importante.
03:55El instalar el Comité Nacional de Emergencias nos pone el alerta a todo el gobierno federal.
04:01Ahí se da a conocer cuáles son los protocolos de actuación ante el impacto de un fenómeno
04:08y, lo más importante, el despliegue de las fuerzas de tarea operativa en el territorio
04:14y las acciones de respuesta inmediata para salvaguardar la vida de la población.
04:22La protección civil es la tarea que nos une.
04:25Y en México trabajamos durante todo el año de la mano con cada uno de los gobernadores y gobernadoras
04:32y la jefa de gobierno para identificar los riesgos y para prevenir conjuntamente con la población
04:39cualquier riesgo que exista.
04:43Si nos lo permite, Presidenta, es un video de 30 segundos
04:47que estará pasando a partir del día de hoy para convocar a la población
04:52a esta convocatoria tan importante.
04:55Muchas gracias.
04:56Gracias, Presidenta.
04:57El martes 29 de abril participa en el primer simulacro nacional 2025.
05:02Este ejercicio nos permite saber qué hacer ante una emergencia.
05:06La alerta sísmica sonará en 11 entidades del país.
05:09Solo en la Ciudad de México y zona conurbada podrías recibir un mensaje de texto en tu celular
05:14avisándote del simulacro.
05:16Participa.
05:16Protección civil, la tarea que nos une.
05:25La alerta sísmica sonará en 11 entidades del país.
05:28Esta hoja de Corethia 6, la tarea que nos une.
05:32La tarea que nos une.
05:34Seja recusada en el primer simulacro.
05:36La alerta sísmica sonará en 11 entidades del país,
05:38la alta asísmica y conurbada podrías haber movimientos.