Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
La abogada, con más de 20 años de experiencia en el Poder Judicial de la Federación, forma parte del nuevo modelo de selección de jueces que involucra por primera vez a la ciudadanía mediante el voto directo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, Jéssica.
00:01Astello.
00:02Jéssica, Astello.
00:03Niño.
00:04Niño, o sea, eres abogada.
00:07Así es.
00:07¿En materia?
00:09En la materia laboral, especializada en materia laboral.
00:11O sea, hace que si a mí me corren de posta, yo voy, te busco y le mandamos a posta.
00:16Así es, estoy como conciliadora en el Centro de Conciliación de Nuevo León, entonces, con todo gusto ahí te tardemos.
00:22Centro de Conciliación de Nuevo León.
00:24Centro Laboral de Conciliación.
00:26Centro Laboral de Conciliación.
00:28Así es, del Estado de Nuevo León.
00:29Del Estado de Nuevo León.
00:30Es lo que se va a quedar después de lo que era o todavía sigue siendo conciliación y arbitraje.
00:36Así es, todavía queda una parte de los expedientes en la Junta Local de Conciliación, que era antes, pero ahora es el centro.
00:42Y por eso todavía no ha desaparecido.
00:44Exacto.
00:44Pero va para desaparecer.
00:46Sí, sí, sí, ya los estamos ahí haciendo para...
00:48Oye, ¿cómo cuánto tiempo de vida le queda a conciliación y arbitraje?
00:51No, yo creo que a lo mejor antes de que salga en el dos mil veintisiete ya deben desaparecer.
00:57Sí, la verdad.
00:57Y ya se queda nada más el centro de conciliación laboral.
01:00Así es.
01:01Donde tú estás trabajando actualmente.
01:03Como conciliadora.
01:04¿Cuántos años llevas ahí?
01:06Inició en el dos mil veintidós, en octubre.
01:09Entonces, participé en la convocatoria y pues salí seleccionada.
01:14Te dieron esa gran oportunidad.
01:17Así es.
01:18¿Cómo llegas hasta este punto de este proceso electoral en el que eres candidata a juez?
01:25A juez laboral de asuntos individuales.
01:28Este, ¿cómo llegas a este proceso?
01:30Digo, a este punto.
01:31Pues mira, obviamente yo desde los dieciocho años empecé a trabajar en despachos laborales.
01:36Inicié como secretaria, porque todavía no tenía mi carrera de derecho.
01:41Este, ahí empecé a estudiar y demás y todo.
01:44Entonces, en los mismos...
01:45¿Fuiste meritoria?
01:46No, no, no.
01:47Yo fui en despachos privados.
01:49Ajá.
01:49Ah, ok, ok.
01:50Sí, sí.
01:50Tienes razón.
01:50Este, entonces ahí estuve y pues mis jefes siempre me daban ánimos de que, oye, yo venía
01:56de una técnica contador.
01:58Ajá.
01:58Este, pero luego me gustaron las leyes y hasta que no terminé mi carrera.
02:04¿Qué te llevó a las leyes?
02:05¿Te pasó quizá algo?
02:07No, fíjate que no.
02:08¿O pasó algo en casa?
02:09No, siempre me ha gustado pues defenderlos a la gente que no sabe.
02:14Oye, me, me puede mucho el que se puedan aprovechar de la gente que desconoce las leyes.
02:22Ajá.
02:22O sea, hay de que a veces dicen, no, no, pues es que la ley nomás es para los que tienen
02:26o este, el penal está lleno de pobres, por decir, o gente que no tiene dinero.
02:31Oye, de repente pasa en casos y además también en series y películas de que a la persona
02:38inocente le dicen, te van a poner un abogado de oficio.
02:41Y este, pero este, te van a poner un abogado de oficio, me suena a que ese güey ni te
02:46va a defender.
02:48Bueno, lo que pasa es que como no, es que no tiene los honorarios, pues le paga el gobierno,
02:53pues ahí va el proceso un poquito más.
02:54Más lento.
02:55Más lento, sí.
02:56Y no debería de ser así.
02:57Claro que no.
02:58Porque además si te está pagando el gobierno deberías de buscar la manera de que el cliente
03:02quedara satisfecho.
03:04Exacto, pero pues bueno, a veces el servidor público, porque yo lo soy ahora, este, tenemos,
03:10o sea, no pensamos que estamos para servir a la gente.
03:14O sea, piensan que, ay, bueno, está bien, hay que se esperen y demás.
03:17Y la verdad, pues, digo, no es así.
03:19Oye, Jessica, ¿hay este, hay hoy por hoy en el sistema fallas?
03:24Sí, sí.
03:25Es que hoy todavía existe la corrupción.
03:28O sea, eso de antemano existe la corrupción.
03:30No lo podemos negar.
03:32No, en todas las áreas.
03:34O sea, desde lo público hasta lo privado.
03:35O sea, lo hemos vivido, yo creo que constantemente, al salir de aquí, en un tránsito.
03:40Yo creo que, este, más sin embargo también, este, la empatía.
03:47Los, a veces no somos empáticos con la gente y la imparcialidad.
03:52O sea, por eso la gente desconfía de las leyes, de la justicia.
03:58Porque piensa que, pues no, o sea, no vamos a hacer caso.
04:01Y como bien dices, que las leyes nada más es para los que pueden defenderse, los que tienen dinero para defenderse.
04:07Y mucha gente que no tiene igual y los recursos, se siente amedrentada igual y por las mismas leyes, ¿no?
04:15Así es.
04:15De hecho, bueno, en mi caso como conciliadora, ahí lo ves.
04:19O sea, van trabajadores que desconocen totalmente, que vienen y me dicen, es que me hicieron firmar la renuncia.
04:26O sea, ¿cómo? Pues es que sí, me dijeron que si no firmó la renuncia, estaban ahí los policías y me iban a llevar y que esto y que lo otro.
04:33Abuso del patrón.
04:34Abuso del patrón.
04:34Entonces, le iba a ver, ¿qué firmó?
04:36Y ya lo vemos y lo vamos analizando.
04:38De todas formas, pues como se hace una cita para que el patrón venga y le decimos, espéreme, sus derechos, hay derechos irrenunciables como vacaciones, privacacional y aguinaldo, que esos no se pueden tocar y deben de continuar.
04:50Oye, hoy por hoy se ve también mucho abuso de patrón en mujeres embarazadas.
04:56Que el patrón abusa en el sentido de que la voy a correr porque me genera mayores gastos de alguien que se va a ir de incapacidad y no va a estar trabajando y cosas de esas.
05:11Ahí hay mucha injusticia, ¿verdad?
05:13Sí, eso afortunadamente no necesitan la conciliación, se pueden ir directamente al juzgado a reclamar ese derecho.
05:20Sí, sí, sí.
05:21Demanda directa.
05:21Demanda directa, demanda directa, porque imagínate, empezamos con el centro de conciliación, nace la patrón, ese niño.
05:28Sí, el niño nace y todavía no se resuelve el caso.
05:30Exacto.
05:31O sea, qué padre, pero mucha gente no lo sabe, ¿sí?
05:34No, no.
05:34Y mucha gente ni siquiera se atreve. Mi pregunta es, ¿qué porcentaje de la población no entiende de leyes?
05:44No, demasiada.
05:45¿80, 90%?
05:46Yo creo que sí, yo creo que sí.
05:48Incluso, desafortunadamente sí, y más que nada porque volvemos a lo mismo, el hecho de decir, no, ¿para qué reclamo?
05:57No me van a hacer caso.
05:59O ¿para qué denuncio? Al fin de cuentas, ahí se queda la carpeta.
06:02No es así, no es así. Entonces, eso es la seguridad que tenemos que dar a la gente, que debe haber una justicia que es para todos, o sea, que no necesitas tener dinero ni no, o sea, tienes que, o sea, te van a defender.
06:16O sea, si realmente tú eres inocente en el caso de materia penal, pues bueno, te van a defender.
06:22Oye, Jessica, ¿te ha tocado tener algún caso en tus manos de que te ha llevado hasta las lágrimas del coraje y de la impotencia de que hay una enorme injusticia en este sentido?
06:31Mira, son muchos. Ahí en lo laboral es mucho. A mí me impactó mucho uno porque iba iniciando, iba iniciando el centro, este, y bueno, no puedes dejar tus sentimientos atrás.
06:47De la casualidad que el chavo estaba enfermo y demás, tan es así que ahí se me convulsionó.
06:52Entonces, ahí casi se me muere. Este, tuvimos que llamar a la ambulancia y demás, hacer ahí unos primeros auxilios, pero fue el hecho de la impotencia de él, el que el patrón.
07:06Lo llevó al colapso.
07:07Le dijera, pues es que no puedo, o sea, no te puedo dar porque no te corresponde mal.
07:10Y tú como abogada, viéndote esta situación, qué coraje, ¿no?
07:13Exactamente.
07:14También te intrincaste.
07:15Sí, ¿por qué? Porque dices tú, ¿cómo le ayudo si realmente no hay tantos elementos como para ayudarlo?
07:22O sea, porque también tienes que ver.
07:24Todas las pruebas.
07:25Todas las pruebas. Entonces, él decirme, pues es que Lee, nada más le puedo dar esto, no le puedo dar más.
07:30Y le digo, oye, ¿pero el seguro? O sea, él está enfermo, o sea, él está enfermo y demás.
07:34Y empezó en ese momento el tema y hasta que cayó al suelo.
07:39Entonces, pues bueno, ya después, ya platiqué con él, salió de la crisis.
07:44Ajá.
07:45Y platiqué con él y todo.
07:46Y me dice, discúlpeme.
07:47Le dije, no, no, no, tienes por qué disculparte.
07:49Le dije, sí me asusté y me asusté mucho porque era el principio de conciliadora.
07:54Y quieras o no, te impacta demasiado.
07:57Era una de las cosas que yo a veces me llevaba a mi casa.
08:00O sea, los problemas que había en el centro me los llevaba a mi casa.
08:03Hasta que dije, no, no puede ser.
08:04O sea, es mi trabajo, ahí lo dejo y en mi casa.
08:07Pero es que somos seres humanos y nos cuesta dejar por un lado el trabajo cuando cruzas la puerta de tu casa.
08:15Como también es bien complicado dejar las cosas de tu casa cuando cruzas la puerta de tu oficina.
08:20Y este es, de pronto es entendible porque tenemos un corazón que late todos los días.
08:26Y en donde quiera que vayamos en relación a lo que estemos haciendo, siempre vamos a ser un ser humano, ¿no?
08:32Así es.
08:33Tus hijos, ¿cuántos hijos tienes?
08:37No, tengo nada más una hija de trece y yo creo que ya hasta ahí.
08:41Hasta ahí llegaste.
08:42Hasta ahí llegué.
08:43¿Cuántos hermanos tienes?
08:45Somos ocho, somos una familia numerosa.
08:47¿Hay abogados en tu casa?
08:48No, soy la única abogada.
08:50¿Tu mamá qué es?
08:51Mamá de casa.
08:52¿Y tu papá?
08:52Pues, él se dedicó mucho tiempo a cuidar quintas, a limpieza de quintas, jardinero, vamos a decirlo de esta manera.
08:59Ajá.
08:59¿Y todos en tu casa tuvieron estudios?
09:01No, fíjate que mis hermanos mayores no tuvieron estudios. Tres de mis hermanas tuvimos una técnica primero, pero gracias al patrón de mi papá.
09:12Él nos pagó la técnica, iniciamos a trabajar, en mi caso yo inicié a trabajar y yo dije, yo no me quiero quedar con una técnica, yo quiero estudiar la prepa abierta, estudié la prepa abierta y mi sueño era entrar a la facultad.
09:25O sea, yo miraba las convocatorias en la televisión y decía, yo algún día voy a estar ahí y...
09:32¿Lo lograste?
09:32Lo logré, logré y inicié trabajando en un despacho laboral.
09:36¿Trabajabas y estudiabas?
09:37Sí.
09:38¿Para pagarte tus estudios?
09:39Así es.
09:40¿Por qué en casa la situación era complicada?
09:42Sí, o sea, mis papás nos dijeron, pues aquí obviamente era un salario mínimo, era esto, entonces éramos demasiados.
09:48Entonces, no, yo dije, ¿por qué no? Me puse a trabajar y...
09:52¿Y culpas a tus papás en ese sentido porque tuvieron tantos hijos y no tuvieron para darles todo lo que cada hijo se merecía?
09:58No, claro que no. Mis papás nos dieron todo y hasta ahorita nos siguen dando todo. O sea, yo puedo decir que no tengo nada que reclamarles a mis papás.
10:07¿Principios y valores de tu casa que hoy prevalecen en ti y prevalecerán por siempre?
10:13El respeto, la educación, la responsabilidad. Mi papá tiene, va a cumplir 84 años y todavía trabaja.
10:20Entonces, yo creo que eso, el trabajar, la responsabilidad, nos la enseñó muy, muy bien el ser empático con la gente.
10:28¿Eres egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León?
10:31Así es.
10:31¿En algún momento de la vida, a pesar del deseo que tenías de ser abogada, te cruzó por la mente de que se me hace que ya no puedo por falta de recursos económicos?
10:40No, gracias a Dios no. Mi meta siempre fue muy clara y me limité muchas cosas, sí, pero gracias a Dios y al apoyo de mi esposo también, pude salir adelante.
10:53¿Todavía no terminabas la carrera cuando te casaste?
10:55Sí, todavía no terminé la carrera. Es que yo inicié obviamente la carrera ya más grande, ya no tan chiquita, ¿verdad? Como siempre, como normalmente se acostumbra, no, ya inicié la carrera ya grande.
11:07Yo salí a los 29 años, a los 29 años.
11:10¿Tienes cuántos años de experiencia como abogada?
11:13En el 2012 salí de egresada, pero yo ya trabajaba en el despacho. Desde los 18 años empecé a trabajar en despacho laboral.
11:20¿Y así como deseaste algún día ser abogada, ahora deseas ser juez?
11:24Sí, sí, obviamente sí. Yo creo que cualquier estudiante de leyes dice, yo algún día voy a ser juez, voy a ser magistrado, voy a ser...
11:34Porque son los puestos máximos de la carrera que has elegido.
11:37Sí, y fíjate que antes era muy difícil el decir, quiero ingresar al Poder Judicial, no, pues solamente que tengas un buen padrino puedes ingresar.
11:47Pero realmente esa era la primera que te imaginabas, ¿verdad?
11:52Porque...
11:53O sea que te ha gustado que hoy por hoy esté en manos de la ciudadanía elegir a los nuevos protagonistas de estos puestos.
12:00Pues sí, porque gracias a eso estoy aquí como candidata, ¿verdad?
12:03Entonces, pues sí, eso sí me gusta. Yo sé que se necesita gente preparada, yo sé que se necesita gente en experiencia.
12:11¿Cuáles son las cualidades que debe tener un candidato para este puesto que buscas?
12:16Ser transparente, darle la confianza a la gente, ser empático, ser imparcial, o sea, ser responsable con tu trabajo.
12:23¿Y por qué la gente tendría que votar por ti?
12:26Porque me conoce, digo, bueno, tengo mucha gente que me conoce y sabe que siempre trato de ayudar a la gente.
12:32O sea, siempre trato de escucharlos, de escuchar sus necesidades y de apoyarlos en lo que yo pueda.
12:37No les cobro porque siempre me dice una de mis hermanas, ella trabaja en el Poder Judicial, y me dice, ¿por qué no cobro la asesoría?
12:44Y yo, no, no, o sea, no, les estoy dando el servicio, pero no, yo les cobraré a quien tenga que cobrarles, pero a estas personas no, no.
12:54Sí, porque hay mucha gente a la que tú mismo te das cuenta que no hay más que darles el servicio.
13:00Exactamente.
13:00Y cuando ves que hay gente que hay posibilidad de que te deje alguna ganancia por el acompañamiento, pues ¿por qué no, verdad? Pues también de eso se trata, por eso estás ahí.
13:09Sí, y también porque es muy gratificante, o sea, ahorita como conciliadora, el que te diga un trabajador, el que te lleve algún detallito, aunque sea un algo que te diga, gracias, gracias por ayudarme, gracias por esto, si no hubiera sido por usted, realmente no hubiera tenido este dinero.
13:26Le digo, no, espéreme, es su dinero, ¿no? Que no tiene nada que ver.
13:30Oye, y luego también hay las historias de los trabajadores que logran su objetivo, de que fueron bien atendidos, van, que quizá tú ya no sabes esta parte, pero van con su familia, van con sus amigos,
13:41y ya hablan tan bien de la abogada que les tocó, o del abogado que les tocó y que les hizo un excelente acompañamiento.
13:49Sí, es muy gratificante para uno, es muy gratificante porque a veces por cuestiones del trabajo le dice a uno, bueno, si quiere anote mi teléfono, cualquier duda que tenga, no voy a llamarme.
13:59Y he recibido mensajes que me dicen, gracias, esto que el otro, le agradezco, fue un ángel en mi camino, o sea, son cosas muy bonitas y muy padres que eso te hace sentir bien.
14:11Y sobre todo, tener las ganas de avanzar y por qué no, en un juzgado, poderles ayudar. O sea, el hablar a veces de jueces, porque muchas veces lo hemos hablado ahí en el centro,
14:24dicen, hombre, ¿qué me va a dejar entrar un juez a platicar con él y todo? No, no, no, o sea, la oficina está cerrada y se acabó. Pues no, no debe de ser así.
14:32Tú serías como que juez a puertas abiertas.
14:35Claro que sí.
14:35Como muchas veces se dice.
14:37Sí.
14:37Y cambiarías muchas cosas del sistema.
14:39Sí, o sea, más que nada, el escuchar a la gente, el escuchar las voces de las dos partes, porque no siempre tienen la razón, trabajadores.
14:49Las dos partes.
14:50Exactamente. Entonces, escucharlos y cómo se puede resolver el asunto. O sea, buscar el cómo sí y no decirle, ¿sabes qué? Pues no, nada más tú y tú y no. O sea, no.
15:00Yo sería, como conciliadora, yo creo que me voy más por la conciliación. Es mucho mejor que un pleito.
15:06O sea, o sea, no.
15:08¿Nombre completo?
15:09Jessica Steyo Niño.
15:11¿Color de boleta?
15:13Amarillo.
15:13¿Y número?
15:14Número uno.
15:15Perfecto.
15:16Número uno.
15:17Muchísimas gracias.
15:18Muchísimas gracias a ti por invitarme.
15:19Eres muy amable. Gracias.

Recomendada