Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Juan Pablo de Leo y Vaitiare Mateos platicaron con César Damián Reyes sobre las reformas a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos. 


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 

Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 

Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Para conocer más sobre este tema, conversamos con el diputado del Partido de Acción Nacional, César Damián Retes.
00:06Buenos días, diputado. Gracias por platicar con nosotros esta mañana.
00:10Muy buenos días. Qué gusto saludarlos y estar con todo su auditorio.
00:13Diputado, buenos días. Gracias por acompañarnos.
00:15Platícanos un poco acerca de los motivos, las razones detrás de esta ley, detrás de esta votación
00:22y lo que la ciudadanía puede esperar respecto al tema de la tenencia de armas.
00:26Sí, partimos de la base, Juan Pablo, de que estamos en una crisis de inseguridad en nuestro país.
00:32Eso es una realidad. Vemos desaparecidos, vemos homicidios, secuestro, extorsión
00:37y eso lo vemos prácticamente en los 32 estados y en todos los municipios de nuestro país.
00:43Parte del problema es el tráfico ilegal de armas a nuestro país, principalmente proveniente de Estados Unidos.
00:50Los 8 de cada 10 armas que tiene la delincuencia organizada cruzaron la frontera entre Estados Unidos y México.
00:56Vienen de ese país. Es parte de las sanciones que se imponen, que nadie pueda realmente ingresar a nuestro país
01:03y que en caso de que lo haga reciba una sanción de 30 años de cárcel, por poner un ejemplo.
01:07Pero también reconociendo que hay zonas rurales y hay actividades que realiza el Estado
01:12que han sido vulneradas y son vulnerables.
01:15Me refiero a zonas rurales en donde la delincuencia organizada hoy domina esa zona
01:19o actividades que han sido reconocidas como de alto riesgo, incluso como el transporte de hidrocarburo,
01:26que ha sido víctima de robo en carreteras a manos de la delincuencia organizada.
01:31Entonces, es un esfuerzo muy bueno por equilibrar, por un lado, el control de armas,
01:37pero por otro lado también reconociendo el fenómeno delictivo actual.
01:41Y es importante mencionar que Acción Nacional acompañó el dictamen
01:45y en buena medida también porque se contemplaron propuestas de la oposición.
01:49Yo mismo propuse que se prohibieran los aceleradores de disparos
01:53porque los aceleradores de disparos transforman las armas semiautomáticas,
01:57de hecho legales en nuestro país, en armas automáticas que hace que generen ráfagas de disparos.
02:03Entonces, se generó un muy buen consenso para regular esto,
02:07pero como lo han dicho también los expertos y lo dijimos en tribuna,
02:10no basta con hacer una buena reforma, se necesita la implementación de esta reforma,
02:15la estrategia es real y eso le corresponde al Ejecutivo
02:18y en eso estaremos exigiendo que se lleve cabal cumplimiento de esta reforma
02:24porque es por la seguridad de las familias mexicanas, no es por otra cosa sino por eso.
02:28No hay duda, las armas matan, sin embargo, pues existe también esta polémica
02:33y la disyuntiva en el momento en el que claramente un ciudadano
02:36que tal vez busca defenderse de esos criminales de los que estamos hablando
02:40va a buscar la manera legal de portar un arma,
02:44pero efectivamente en el papel eso suena muy bonito.
02:48¿Qué va a pasar cuando sean los ciudadanos que buscan defenderse los que están haciendo todo el trámite legal
02:54y el crimen organizado también saltándose todo lo que se puede saltar en cuanto a la portación ilegal?
03:03Por eso es muy importante verlo en dos vías.
03:05Por un lado, el Estado tiene la obligación de garantizar seguridad.
03:09En el sentido más estricto, nadie necesitaríamos portar un arma
03:12porque nos debiéramos sentir seguros por el Estado, cosa que hoy no ocurre.
03:16Entonces, necesitamos reclamarle al Estado que nos dé seguridad, eso por un lado.
03:20Y por otro lado, tenemos que eliminar el tráfico ilegal de armas.
03:25Hay canales institucionales, canales legales, si alguien quiere portar un arma,
03:29incluso por actividades como la cacería, que alguien puede estar o no de acuerdo,
03:34o incluso porque quiere poseer un arma en su casa habitación a modo de defensa.
03:40Ahí están los trámites y están los canales.
03:42Entonces, lo que no se debe permitir ni tolerar es el tráfico ilegal de armas
03:47que hoy domina la delincuencia organizada y que ha generado que tengan tal capacidad de fuego
03:52que está prácticamente el Estado en un grado distinto al que tiene la delincuencia organizada
04:00y que pone a las familias mexicanas en total indefensión.
04:03Diputado, rápidamente, por último, también el tema de la tenencia y de la aportación de armas
04:17para ciertos elementos de algunas dependencias, como puede ser la Comisión Federal de Electricidad,
04:24me parece que también la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
04:28Pemex, corrígeme si estoy mal o no, pero hablando también de estos espacios y estos lugares
04:33en donde se convierten, digamos, en ubicaciones estratégicas para el gobierno federal.
04:40Sí, haría una precisión, si me permites, Juan Pablo, para el auditorio,
04:46que no es que cualquier servidor público de estas instituciones pueda aportar armas de fuego.
04:51O sea, se tiene que justificar, se tiene que acreditar ante la Secretaría de Defensa Nacional
04:54y se trata de actividades relevantes que necesiten, pues, esta aportación de armas.
05:00Te pongo un ejemplo, el traslado de hidrocarburo a cargo de Pemex y sus empresas subsidiarias,
05:05en donde las carreteras, pues, han sido víctimas de robo de hidrocarburo,
05:10de robo de los trailers, o incluso en CFE, en instalaciones estratégicas, transformadores, etc.
05:16Y en el tema de Hacienda, temas de recaudación y de fiscalización en algunas regiones del país.
05:23Entonces, se requiere por las actividades que lleva a cabo el Estado
05:26y en el mundo ideal, y la meta debe ser, que en el futuro próximo nadie necesite portar estas armas
05:34porque ya no va a haber armas ilegales en nuestro país
05:36y porque la delincuencia, en realidad, no va a contar con esa capacidad de fuego.
05:41Y, es más, me atrevo a soñar con un Estado en donde el control de la fuerza
05:45lo tenga realmente al 100% el Estado y no grupos criminales.
05:49Muy bien, pues, César, te agradecemos mucho.
05:52Es César Damián Retes, diputado de Acción Nacional.
05:55Gracias por platicar con nosotros esta mañana.
05:57Diputado, gracias.

Recomendada