En una nueva edición de "Café en la Mañana", estuvimos presentes en el Primer Congreso Internacional de Emprendedores 2025, que culmina hoy en el Centro de Convenciones del Parque Simón Bolívar, La Carlota. Allí conversamos con diversos expositores nacionales e internacionales, quienes presentaron sus innovadores emprendimientos. Este importante evento reunió a más de 300 participantes de 61 países y a más de 100 representantes nacionales.
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Siempre hay espacio para un buen café en la mañana.
00:17Este programa llega a ustedes gracias al Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
00:30Gracias por ver el video.
01:00Gracias por ver el video.
01:30Gracias por ver el video.
01:32Gracias por ver el video.
01:34Gracias por ver el video.
01:36Gracias por ver el video.
01:38Gracias por ver el video.
01:40Gracias por ver el video.
01:42Gracias por ver el video.
01:44Gracias por ver el video.
01:46Gracias por ver el video.
01:48Gracias por ver el video.
01:50Gracias por ver el video.
01:52Gracias por ver el video.
01:54Gracias por ver el video.
01:56Gracias por ver el video.
01:58Gracias por ver el video.
02:00Gracias.
02:02Gracias por ver el video.
02:04Gracias por ver el video.
02:06Gracias por ver el video.
02:08Gracias por ver el video.
02:10Gracias por ver el video.
02:12Gracias por ver el video.
02:14Gracias por ver el video.
02:16Gracias por ver el video.
02:18Gracias por ver el video.
02:20Gracias por ver el video.
02:22Gracias por ver el video.
02:24Gracias por ver el video.
02:26Gracias por ver el video.
02:28Gracias por ver el video.
02:58Gracias por ver el video.
02:59Gracias por ver el video.
03:00Gracias por ver el video.
03:28Gracias por ver el video.
03:30Gracias por ver el video.
03:32Gracias por ver el video.
03:34Gracias por ver el video.
03:36Gracias por ver el video.
03:38Gracias por ver el video.
03:40Gracias por ver el video.
03:42Gracias por ver el video.
03:44Gracias.
03:46Gracias por ver el video.
03:48Gracias.
03:50Gracias.
03:52Gracias por ver el video.
03:54Gracias por ver el video.
03:56Gracias por ver el video.
03:58Gracias por ver el video.
04:00Gracias por ver el video.
04:02Gracias por ver el video.
04:04Gracias por ver el video.
04:06Gracias por ver el video.
04:08Gracias por ver el video.
04:10Gracias por ver el video.
04:12Gracias por ver el video.
04:14Gracias por ver el video.
04:16¿Qué ha hecho?
04:18Gracias por ver el video.
04:20¿Qué es lo que es el día domingo?
04:22Lo que es lo que es el día domingo.
04:22Esta segunda consulta que tenemos.
04:23Así es.
04:24Hay un sonido en las redes sociales
04:25del presidente Nicolás Maduro
04:26donde hace referencia,
04:27antes de ir con la publicación,
04:28señor Caballero,
04:30donde él llama a participar el domingo.
04:32Él hace ese anuncio
04:33a través de sus redes sociales.
04:34Vamos a presentárselo a ustedes.
04:35El domingo, desde las 8 de la mañana, en más de 7000 mesas de votación, estarán los líderes naturales, voceros y voceras, de los consejos comunales, de las comunas y de los circuitos comunales,
04:57estarán esperándote en los centros de votación para que seas tu vecino, para que seas tu vecina quien decida con su voto el proyecto priorizado a aprobar para financiarlo de manera inmediata y arreglar y poner cada vez más bonita tu comunidad.
05:14Ya sabes, es una responsabilidad, pero también digo yo, un deber de conciencia. Si yo soy vecino y tengo siete proyectos ahí, ¿verdad?, para votar, y yo creo, mira, el proyecto prioritario aquí debe ser la escuela,
05:29debe ser recuperar el ambulatorio, debe ser el tema de las aguas servidas, debe ser el tema del muro de contención.
05:35¿Qué debes hacer tú como vecino? Hablar con tus vecinos, con tu familia, y el domingo 27 de abril, ir a ejercer tu poder absoluto y decidir en tu comunidad.
05:46Y el 25 de mayo, todo el pueblo a votar. 54 partidos políticos inscribieron candidatos, más de 6500 candidatos y candidatas, a las 24 gobernaciones, 24 consejos legislativos estadales,
06:01y el Parlamento Nacional, la Asamblea Nacional. Venezuela democrática se consolida y nada ni nadie lo podrá parar.
06:15La publicación que ha hecho el jefe de Estado invitando a la participación del pueblo este día domingo en esta segunda consulta popular.
06:20Hay varios elementos que ha tocado el jefe de Estado, entre ellos lo que tiene que ver con la asignación de recursos,
06:25al menos 70% de ese presupuesto nacional para lo que tiene que ver con lo social.
06:31Y más se destaca en una nota que rápidamente vamos a revisar de la página de la casa, ¿sí?
06:35Venezolana de televisión, que tiene aspectos.
06:38Destaca de la siguiente manera, más de 148 millones de dólares invierte el gobierno nacional en proyectos comunales.
06:44Alrededor de 148 millones de dólares ha invertido el gobierno nacional en aproximadamente 14 mil proyectos comunales,
06:49aseguró el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en su podcast Maduro Life de repente.
06:55Destacó que esto se ha logrado gracias al esquema de la democracia popular,
06:59lo que ha permitido además duplicar, triplicar la inversión del Estado en las comunidades,
07:04donde actualmente se han comunizado los proyectos puestos en marcha y muchos otros están en ejecución.
07:10Por su parte, el ministro del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado,
07:14aseveró que estamos de aniversario de la primera consulta popular y esta segunda está cohesionada con excelentes resultados
07:20para la consolidación de las comunas.
07:22Además, agregó que el pueblo venezolano está motivado, tiene confianza y trabaja en la unificación de este importante método.
07:29Es importante acotar que el gobierno bolivarano ya ha invertido el 70% del presupuesto nacional
07:34para la materialización de los proyectos escogidos por las comunidades.
07:38También el coordinador de amplias alianzas y movimientos sociales del gran pueblo patriótico, Héctor Rodríguez,
07:43añadió que existen 299 circuitos comunales en Caracas, lo que conlleva la construcción de nuevas comunas.
07:50Y vamos también a revisar, bueno, importante, ¿no?
07:54Esto todo está preparado.
07:56El Poder Popular ya está acostumbrado a lo que son estas consultas y un elemento importante dinamizador.
08:02Tiene que ver, como ustedes saben, que hay una propuesta de reforma constitucional
08:05y esto justamente está previsto que se pueda terminar de estructurar, establecido en la Constitución,
08:11el Poder Popular como manifestación y organización del Poder Popular.
08:15Bueno, y a propósito de lo que se va a venir este domingo 27 de esta consulta popular,
08:20la segunda consulta de este año 2025,
08:25el jefe de Estado venezolano publicaba en su cuenta en la red social Instagram,
08:28Super Bigote, que habla del tema, dice así, fíjense,
08:31Super Bigote preparado para acompañar al pueblo este 27 de abril en la segunda consulta popular,
08:36un acto de democracia en cada comuna,
08:39donde se sumarán proyectos económicos, sociales, de seguridad, ambientales y científicos
08:43para impulsar el plan de gobierno de la 7T.
08:46Somos un pueblo organizado y empoderado que construye un sistema de gobierno
08:50que responde a sus necesidades.
08:53Veamos el video.
08:53Este 27 de abril, Venezuela tiene una cita histórica con su destino en la segunda consulta popular.
09:10Un ejemplo de verdadera democracia.
09:13Donde los consejos comunales y el pueblo de a pie eligen directamente los cambios en su territorio.
09:18En esta oportunidad se suman proyectos económicos, sociales, de seguridad, ambientales o científicos
09:26que impulsen el cumplimiento del plan de gobierno de la 7T.
09:29Hoy más que nunca debemos demostrar al mundo que el pueblo venezolano está organizado,
09:34movilizado y empoderado.
09:36La consulta popular no es solo un mecanismo de elección,
09:39es el corazón de nuestra democracia directa,
09:42el pilar fundamental del poder popular.
09:45Cada voto es un grito de libertad,
09:46una declaración de independencia frente a los intentos de la ultraderecha
09:51y la gente de los apellidos de detener nuestro avance.
09:54Esta consulta es el vehículo para transformar nuestras comunidades,
09:57para decidir juntos los proyectos que cambiarán nuestras vidas.
10:01Ya contamos con los recursos necesarios para ejecutar estos proyectos
10:05y el presupuesto está al servicio del pueblo.
10:08El 27 de abril salgamos todos con alegría y determinación
10:13a ejercer nuestro derecho.
10:14Que cada voto sea un paso hacia la consolidación de la democracia directa.
10:19De un sistema de gobierno que responde a las necesidades del pueblo.
10:27De la mano de Dios y del pueblo,
10:29seguiremos construyendo la patria grande.
10:32Unidos, venceremos.
10:33Así es, el presupuesto a las manos del pueblo, señor Caballero.
10:38Destaca y esta es la invitación que hacía Superbigotes
10:40a que participemos todas y todos este próximo 27 de abril.
10:43Así es, esta publicación vamos también a revisar,
10:46porque, bueno, sin duda es importante, ¿no?
10:49Ya faltan solo horas para la celebración de esta segunda consulta popular
10:52de este año 2025.
10:55Vamos a revisar una nota que a propósito de esto
10:57tiene igualmente últimas noticias,
10:59que dice de la siguiente manera.
11:00Jefe de Estado afirmó que Venezuela desarrolla una nueva democracia.
11:04El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó este jueves
11:07que se está desarrollando una nueva democracia
11:09y forma de convivencia destinada a sustituir
11:11la decadente cultura capitalista,
11:13fundamentada en valores o antivalores,
11:18en este caso de la extrema derecha, ¿no?
11:19sustituir ese modelo.
11:21Además, indicó que se están desarrollando nuevos modelos
11:23en economía, sociedad, ética, cultura, educación y política,
11:28promoviendo una democracia regenerativa,
11:30centrada en el valor humano y otorgado
11:32todo el poder al pueblo.
11:35Durante la transmisión de su programa
11:36Comaduro Live, de repente el jefe de Estado
11:39se refirió a la segunda consulta popular nacional.
11:42El pueblo está preparado, ha dicho,
11:44y organizado para la segunda consulta popular nacional
11:46de este domingo 27 de abril.
11:48Bueno, así es, pero más de inmediato
11:51vamos a revisar otros aspectos importantes
11:52que tienen que ver con esta consulta,
11:54datos de interés que usted debe conocer.
11:57Vamos a presentárselos de inmediato,
11:59ya lo vamos a tener allí, ahí está en pantalla, fíjense.
12:01Segunda consulta popular 2025
12:03se realizará este domingo 27 de abril.
12:05Igualmente destaca entre los aspectos importantes
12:08que la jornada inicia a partir de las 8 de la mañana.
12:11Solo necesitas llevar tu cédula de identidad laminada,
12:15no importa que esté vencida.
12:16Pueden participar las personas mayores de 15 años.
12:19También la consulta se llevará a cabo en 5.338 circuitos comunales
12:24en todo el territorio nacional.
12:26Se habilitarán unas 5.718 centros de votación
12:30y 7.438 mesas electorales.
12:34Fíjate, este dato es importante.
12:35Hasta la fecha se ha invertido 148 millones de dólares
12:38en más de 14.000 proyectos aprobados en consultas anteriores.
12:42Bueno, ahí es importante lo que tiene que ver.
12:46Esto es como el tabla mesa, esos aspectos que hay que tomar en cuenta.
12:49Y si nos vamos también, por ejemplo, a la página del Ministerio de las Comunas,
12:53www.comunas.gov.b, ahí usted puede ingresar
12:57y además va a conocer muy bien al detalle.
12:59Fíjense ustedes, ahí se muestra proyectos de la consulta popular nacional
13:03de las comunas y los centros comunales.
13:05Así que si usted tiene alguna duda, recuerde que, bueno, puede consultar la página
13:10y donde estará y se podrá observar los centros electorales,
13:13proyectos a la consulta y la capacitación de los miembros de mesa
13:16y la comisión electoral.
13:18...clobado para este próximo domingo 27 de abril.
13:21Así es, muy bien.
13:23Ahora fíjense, como siempre, como siempre le decimos aquí,
13:26se lo mostramos todo enmarcado dentro de la Constitución
13:29de la República Bolivariana de Venezuela.
13:31Nuestra hoja de ruta de todo lo que se hace en nuestro país, bueno, la lleva ese librito azul,
13:36¿se acuerdan? La Constitución.
13:37Bueno, vamos a revisar en qué artículo se dispone esto de la consulta al Poder Popular
13:42en nuestra Constitución.
13:44Ya lo vamos a presentar allí.
13:46Sí, ahí está. Fíjense ustedes, hablamos del artículo 62
13:48y plantea que todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho
13:51de participar libremente en los asuntos públicos, directa o por medio de sus representantes,
13:56elegidos o elegidas.
13:57La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública
14:02es el medio necesario para lograr el protagonismo que garantice su completo desarrollo,
14:07tanto individual como colectivo.
14:09Es obligación del Estado y deber de la sociedad facilitar la generación
14:12de las condiciones más favorables para su práctica.
14:15Bueno, así es.
14:17O sea, ya todo listo, todo preparado, todo puesto sobre la mesa
14:20para que este domingo todas y todos vayamos a votar por nuestro proyecto
14:25que consideremos más importante que se desarrolle, que se ejecute
14:28o más necesario que tenga que desarrollarse dentro de nuestra comunidad
14:32para que el Estado venezolano baje los recursos.
14:35Importante entonces, señor caballero, 11.17 minutos, cambiamos de tema
14:38y pasamos también a otra información bastante importante que tiene que ver con la visita
14:41y la donna viene en pantalla que está haciendo nuestra vicepresidenta ejecutiva
14:45de la República, Delsi Rodríguez, a la República Popular de China.
14:49Sí, ahí está justamente, ya hemos visto, ¿no?
14:52Bueno, los encuentros de alto nivel que ha sostenido la vicepresidenta ejecutiva
14:55de la República, Delsi Rodríguez.
14:57Ayer el jefe de Estado justamente durante su programa se refería
15:00al alto nivel de las relaciones y la importancia que tiene China y presta a China
15:05justamente a la República Bolivariana de Venezuela
15:08en esta relación de ganar-ganar y de a todo tiempo, ¿no?
15:12Como ha dicho.
15:13Así lo destacaba el jefe de Estado que hasta el momento resultados positivos
15:17ha traído esta visita de nuestra vicepresidenta al gigante asiático
15:20y así lo comentaba el día de ayer en su programa Maduro Life de repente.
15:25Vamos a de inmediato escuchar lo que dijera el jefe de Estado en función a este tema.
15:30Noticia internacional.
15:31El secretario del Tesoro de Estados Unidos declaró, Scott Bexen,
15:37admite que la guerra comercial con China es insostenible.
15:42Los chinos dicen igual que decimos nosotros, calme, cordura, nervios a cero, que el equipo gana.
15:49Por eso es tan importante construir una economía venezolana con 13 motores propios,
15:54producir todo en el país, sustituir todas las importaciones, generar riqueza propia
16:00y avanzar en la estabilidad, la paz del país para que el modelo de los 13 motores económicos se consolide.
16:08Mientras tanto, Delcy Rodríguez, rectora de la economía en Beijing,
16:13firmando acuerdos, agricultura, energía, inteligencia artificial, comercio creciente, ventas, compras, inversiones.
16:24China y Venezuela lo que damos es pa'lante.
16:28Bueno, ahí está lo que ha dicho el jefe de Estado.
16:30Bueno, varios puntos ha abordado allí.
16:31Recuerden ustedes que Venezuela tiene una relación importantísima con China.
16:35EMA tiene energética, transferencia tecnológica.
16:37Decía el jefe de Estado lo que tiene que ver con inteligencia artificial,
16:39en una relación de ganar-ganar y la importancia que ha prestado el gigante chino,
16:44que forma parte también de los BRICS.
16:47Así es, de inmediato vamos a pasar la revista al portal de la Casa Venezolana de Televisión,
16:50que habla también de lo que ha dicho nuestra vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez en su visita a China.
16:54Dice así, Venezuela y China revisan logros obtenidos en materia financiera y energética
16:59para revisar el cumplimiento y los logros obtenidos de los acuerdos suscritos
17:03de la Comisión Mixta de Alto Nivel en el año 2024 en materia financiera y energética,
17:07así como las demás alianzas en áreas estratégicas como ciencias y tecnología,
17:12agricultura, que forman parte de la agenda binacional China-Venezuela.
17:15La vicepresidenta ejecutiva de la República Delcy Rodríguez sostuvo un encuentro
17:19con el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, Shen Shanghai.
17:23Del mismo modo, la ministra del Poder Popular para Comercio Exterior, Coromoto Godoy,
17:27tuvo un encuentro con el viceministro de Comercio de China, Lin Chengguan,
17:31donde abordaron la importancia de seguir la profundización de la sólida relación energética o estratégica
17:37entre ambas naciones que durante los últimos 25 años han registrado importantes acuerdos binacionales.
17:42Asimismo, ambas autoridades reafirmaron la voluntad de sumar más esfuerzos para el beneficio de los pueblos.
17:47También la ministra Godoy se reunió con el viceministro de la Administración de la Aduana de China,
17:51Wang Lingguan, a quien le expresó la voluntad de Venezuela de expandir la alianza comercial con exportaciones no petroleras.
17:58La delegación está integrada también por la presidenta de la Agenda o la Agencia de Promoción de Exportaciones de Venezuela,
18:03la señora Daniela Cabello, entre otras autoridades, quienes también han cumplido con importantes reuniones bilaterales.
18:08Bueno, ahí está, ¿no? Parte de lo que recoge esta importante visita de alto nivel de la vicepresidenta ejecutiva de la República de Venezuela con China.
18:15Vamos igualmente ahora a revisar, a propósito de esto, una publicación que hace la vicepresidenta,
18:20Delcy Rodríguez, ¿no? Como parte de esta agenda de alto nivel en la República Popular China.
18:26Y dice así en su contenido,
18:27En nuestra visita al Museo de la Historia del Partido Comunista de China apreciamos la grandeza de la República Popular China,
18:35que descansa en las bases sólidas del PSC y la democracia socialista que ejerce su pueblo.
18:43Hoy, en plena reconfiguración de la geoeconomía mundial, China juega un papel estelar en la pacificación del mundo,
18:50sin hegemonismo ni unilateralismo.
18:55Cuando la humanidad vive tiempos decisivos, la sabiduría china brinda las fórmulas virtuosas
19:00para construir un destino común de desarrollo con partido y respeto que viva el Partido Comunista Chino.
19:06Y la vicepresidenta, ahí vamos viendo algunas de las imágenes, ¿no?
19:09Que contiene este video, vamos a verlo.
19:11Sí, son imágenes que dan cuenta de la actividad que sostuvo la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez allí
19:17con toda la comitiva que la acompaña en esta actividad.
19:22Bueno, ahí está, importante.
19:24Bueno, Venezuela y China siguen fortaleciendo esa relación tan importante, ¿no?
19:26Recordemos que el gigante chino, muy recientemente, ha también fijado oposición,
19:32rechazado estas medidas coercitivas que sigue, y de manera insistente,
19:35colocando el gobierno de los Estados Unidos, además que es un canal china tan importante.
19:40Hablaba el comandante Chávez de esa relación sur-sur.
19:42Mira, 11.22 minutos de la mañana, señor Caballero,
19:45vamos a establecer nuestra primera pausa aquí en su programa Café en la Mañana.
19:48Mira, a la vuelta vamos a estar hablando de temas interesantes,
19:51porque continúa desarrollándose, usted estuvo allí y tiene cosas positivas que traernos,
19:55porque se mantiene lo que es este primer Congreso Internacional de Emprendedores
20:00que se desarrolla aquí en la ciudad capital, culmina el día de hoy.
20:04Más de 60 países se dan cita en Venezuela precisamente para hablar de ese intercambio
20:11en cuanto al tema del emprendimiento en nuestro país.
20:13Fue inaugurado, recordemos, por un video que mostrará la vicepresidenta ejecutiva de la República
20:17donde manifestaba, señor Caballero, entre otras cosas, el potencial que tiene nuestro país
20:22y la experiencia que tiene en materia de emprendimiento y el acompañamiento
20:27que le hace el Estado venezolano a los emprendedores.
20:29Mira, hay muchas iniciativas bien interesantes.
20:31Hay invitados internacionales, los nacionales, yo me quedé impresionado.
20:37Hay APP relacionados con el tema de la tecnología, hay gastronomía, hay cultura, hay de todo
20:42y de eso vamos a estar demostrando.
20:43Hay textil.
20:44Textil también.
20:45Bueno, de eso vamos a estar conversando a la vuelta porque se tienen testimonios interesantes
20:50de lo que son las experiencias tanto nacionales como internacionales.
20:5411.23 minutos de la mañana, recuerden nuestras plataformas digitales a su total disposición,
20:58arroba café en la mañana, lo ven aquí en la pantalla.
21:01Por Instagram, TikTok, también nos pueden seguir allí y estamos transmitiendo en vivo también
21:06nuestras cuentas personales.
21:07El señor Caballero es Michelle Caballero TV por Instagram y TikTok y mis cuentas en Macaragurto
21:14por todas las plataformas.
21:16Pausa cortica, no se aparte, ya venimos.
21:17Amigos, de vuelta con más de su programa Café en la Mañana y como lo decíamos antes
21:32de irnos a la pausa, se mantiene ahorita y se continúa desarrollando lo que tiene que
21:36ver con este congreso, primer congreso internacional de emprendedores en Venezuela, en nuestro país.
21:41Más de 60 países, señor Caballero, usted estuvo allí.
21:43Yo estuve allí.
21:43Mire, hay una iniciativa bien chévere, vamos a comentárselo.
21:46Hay una APP, resulta que, bueno, la innovación.
21:49Vino la pandemia y eso multiplicó el tema del emprendimiento y la gente se la ingenió.
21:53La iniciativa.
21:55Vean este.
21:55Mira, los venezolanos siempre, los venezolanos siempre, mira, sobreponemos ante las adversidades.
22:00Vamos a ver este siguiente material que el señor Caballero muy diligentemente hizo desde
22:05la Expo Emprendimiento.
22:07Por favor, no bastaba más.
22:10Bueno, continuamos en este congreso internacional de emprendedores y seguimos en el área correspondiente
22:15a las tecnologías y la innovación, porque también hay tecnología y mucho que presenta,
22:20por cierto, Venezuela, me acompaña ahora la gente de, miren, aquí está.
22:24Wish.
22:25WhatsApp.
22:25WhatsApp.
22:26Es correcto, WhatsApp.
22:27WhatsApp, Venezuela.
22:28¿Cómo estás?
22:28Beatriz.
22:29Un gusto, Beatriz Armado.
22:31Beatriz Armado.
22:32Cuéntame, ¿de qué se trata este emprendimiento?
22:34Ok, nuestra aplicación es la primera en Venezuela que tiene la posibilidad de, a través de nosotros,
22:42solicitar un servicio de lavado de auto a domicilio.
22:44Esa es la innovación.
22:46¿A domicilio?
22:46Correcto.
22:47Esa es la parte novedosa, que no tienes que ocupar tiempo de tu vida diaria para ir
22:54a lavar el auto.
22:55Nosotros nos ocupamos, llevamos, por supuesto, todos los equipos e implementos para realizar
23:00el servicio, incluyendo el agua, si es necesario.
23:02Mira, ¿y qué tal?
23:03Por aquí vemos el nombre, ¿no?
23:05¿Tiene que ver algo con WhatsApp?
23:07No, no tiene que ver, pero sí fue una estrategia, hacer algo de ilusión, algo tan frecuente
23:13para todas las personas.
23:14Ok, fíjate.
23:15Aquí vemos, por ejemplo, aquí está la plataforma, aquí está la plataforma, estos son, por
23:19ejemplo, los vehículos.
23:20¿Esto qué es?
23:21La serie de productos que también puedes adquirir a través de nuestra plataforma.
23:26Ah, también puedes comprar algunos de estos productos que tienen que ver con el vehículo.
23:29Correcto, que tienen que ver con la limpieza de los vehículos.
23:32Ah, y esto, por ejemplo, aquí vemos el costo.
23:36Correcto, ese es el costo para las personas particulares.
23:39Personas particulares.
23:40Este es el costo y van a tu casa.
23:42Correcto, o a su trabajo.
23:44O en el trabajo también.
23:45Ah, ok, que sale.
23:47¿Qué tipo de lavado es?
23:49Porque de repente habrá alguien que dirá, oye, estoy en mi trabajo y aquí no puedo echar
23:53agua, por ejemplo.
23:54Por supuesto, claro, es un lavado ecológico.
23:56De hecho, con 20 litros de agua nosotros podemos lavar dos vehículos.
24:00¿Con 20 litros de agua?
24:01Sí, es correcto.
24:02Entonces, realmente no hacemos mayor desorden.
24:06Claro, hay zonas que sí tienen cierta normativa y uno se rige de acuerdo a eso.
24:12Mira, vamos a mostrar a Beatriz, aquí está.
24:14Aquí está, miren, aquí también lo muestra por aquí, esta es la plataforma.
24:17Ah, bueno, aquí está el joven, mira, aquí está.
24:18Correcto.
24:19Va en su moto.
24:21Correcto, va en una moto con un equipo, un bolso, con todos los implementos y, como lo ven,
24:28la aspiradora, hidrojet, lleva también lo que corresponde a los paños, todo lo necesario
24:37para la limpieza del vehículo correcto.
24:39Mira, Beatriz, a la gente que nos está viendo, el tema de emprender en Venezuela, ¿cuándo
24:46nació este emprendimiento?
24:47Nosotros tenemos dos años ya.
24:50Realmente, emprender más que nunca es necesario.
24:54Lo que hay es que atreverse, pero mira, esto está.
24:59Sí, lo que hay es que dar el paso.
25:01Sí, es correcto.
25:03O sea, realmente en Venezuela hay muchos sectores que están desasistidos.
25:07Entonces, lo ideal es cubrir una necesidad que tenga la población y con mucho esfuerzo,
25:14mucha determinación, de verdad, constancia, ir tras esa idea y se puede hacer realidad.
25:20Bueno, ya saben, ya saben, miren, ya saben, aquí está este emprendimiento que tiene que
25:24ver con la limpieza.
25:25Así que si usted va a lavar su vehículo y usted no se quiere complicar, ubica a la gente
25:29de Guaxac, Venezuela.
25:32Aquí le voy a poner la dirección.
25:34Aquí está, miren.
25:35Aquí está.
25:35Esa es nuestra cuenta de Instagram.
25:37Cuenta en Instagram.
25:38Allí nos pueden contactar.
25:39Bueno, ya bien, además, los precios.
25:40Bueno, muchísimas gracias, gracias.
25:41Seguimos acá recorriendo los espacios en este Congreso Internacional de Emprendedores
25:46con Emprendedores Venezolanos, mostrando que aquí en Venezuela sí se puede emprender.
25:50Lo voy a dejar con la imagen de los servicios.
25:52Por aquí está.
25:53Aquí te lo dejo.
25:54Mira, ¿qué tal?
25:57Mira, de verdad que el venezolano siempre se las inventa, ¿no?
25:59Y le sale el paso a las adversidades.
26:01Mira, esta es una buena alternativa para las personas.
26:03Ella lo decía muy bien, o sea, se pierde a veces tiempo uno yendo a un auto lavado,
26:08esperar que el carro esté listo.
26:10Entonces, bueno, mientras que uno está acá en el canal, yo llamo, mira, por favor, lávame
26:13el carrito y vienen para acá.
26:15O sea, que hay quien llora y también hay el que vende pañuelos, o sea, para todo, ¿no?
26:20Y ella decía, ante una necesidad, una solución.
26:23Una solución.
26:24Así es, pero no solamente el señor Caballero tuvo la oportunidad de conversar con emprendedores
26:29nacionales, sino también con emprendedores internacionales porque es bonito.
26:33Sí, los internacionales, ayer, pero este también es nacional.
26:35¿Este también es nacional?
26:36Sí, este es nacional.
26:37Este es de Caicara del Orinoco, este material que viene.
26:40Mira, es una semilla.
26:41Ah, sí, correcto.
26:42Es una semilla de un producto con el cual se hace masa como para una arepa, por ejemplo,
26:49en el cual también se hacen temas medicinales y ahí se lo van a presentar.
26:52¿Con una semilla?
26:53Con una semilla.
26:54Lo que pasa es que aquí uno está acostumbrado a utilizar solo el maíz, así para la arepa
26:58o el trigo.
26:59O el trigo.
27:00Ah, bueno.
27:00Vamos a ver este siguiente emprendimiento.
27:03Mira, continuamos en este Congreso Internacional de Emprendedores.
27:07Me acompaña ahora Neglis.
27:09Neglis.
27:09Neglis Viña.
27:11De Neglis Viña, que ya viene de Caicara del Orinoco, en el Estado de Bolívar.
27:14Ya nos va a contar de qué se trata este emprendimiento.
27:17A ver, te escucho, te escucho.
27:18Bueno, desde Caicara del Orinoco para el mundo nosotros vamos a dar a conocer el movimiento
27:24de corobas, de mujeres coroveras, lo que es nuestro gentilicio.
27:29La coroba nos permite muchas bondades.
27:31Primero empezamos con la coroba, que se nos vuelve una masa, masa que deshidratamos y nos
27:38permite...
27:38¿Pero eso es masa de qué?
27:39Explícanos.
27:40Masa de la coroba.
27:41Ah, ok.
27:41Es esto que está aquí ya pelado, procesado, ¿verdad?
27:47Este...
27:48Una vez que la apilamos, la molemos y obtenemos esta masa.
27:52Masa que deshidratamos y nos permite hacer quesillos, tortas, ponche crema, nos permite
27:59elaborar distintas dulcerías.
28:02También tenemos la semilla, ya después que se ha expulpado, la pisamos y obtenemos esta
28:08almendra, almendra que procesamos y obtenemos este aceite.
28:13Aceite que es un combustible y es comestible también.
28:16O sea, todos los valores que tiene, ¿no?
28:18A partir de allí.
28:19Sí.
28:19De esta, de esta...
28:21De este producto.
28:23Sí.
28:23Ok.
28:23Y también sirve para la salud, porque es un espectorante y sirve para la bronquitis,
28:30el asma, para las hemorroides y es un, este, ¿cómo le digo?
28:35Un hidratante para la piel.
28:37También tenemos esto aquí que ya nosotros que está procesada, que se le ha extraído
28:42la almendra, tenemos este huesito que es un antirrepelente, es un carbón activo, usted
28:51hace una parrillita con él, deja una ceniza, ceniza que tiene bastante lejía, lejía que
28:57nos permite obtener este jabón de tocador y es buen esfoliante para la piel.
29:01O sea, ¿todo sale de este producto?
29:03De este producto.
29:04¿Cómo es que es su nombre?
29:05Dígame, ¿este nombre es esto?
29:06La coroba.
29:07La coroba.
29:07Ajá.
29:08¿Esto se produce solamente allá en Caicara?
29:09En Caicara, ella es autóctona.
29:11Y ahorita nosotros a través de nuestra madrina, Delcy Rodríguez, como la está viendo
29:16allí, el gobernador Ángel Marcano, la doctora Marjorie y nuestra madrina Milagro Marcano
29:25y la candidata ahora, Juli B. García, están dándonos el reconocimiento y hoy estamos aquí
29:32exponiéndole al mundo las bondades y el beneficio de nuestra identidad.
29:36La coroba.
29:38Son 15 especies que nos dicen que asemejan, pero ella es autóctona, ella es del municipio.
29:45Ahorita a través del Ministerio de Comercio han estado científicos haciendo unas evaluaciones
29:51para darnos el registro de identidad para poder nosotros sacar este rubro afuera.
29:59¿Por qué?
29:59Porque estaríamos contribuyendo primero con la economía de nuestro municipio, segundo
30:04la del Estado y la de Venezuela, porque somos una potencia, aunque no lo sabíamos.
30:10Pero aquí estamos, un equipo representando a más de 425 mujeres.
30:16Es más, ya no somos un municipio, ya no somos un movimiento, somos todo el municipio, los
30:21que estamos representados aquí para dar a conocer las bondades de la coroba al mundo.
30:26Mira, y la coroba, ¿ustedes siembran también cuál es el tiempo que se produce de la cosecha,
30:33quiero decir?
30:34Vea, la coroba, ella es silvestre, mayormente es silvestre.
30:39Ella tiene un tiempo de duración que ella empieza a producir desde los 4 años hasta
30:44los 60, 70 años, según nos data la historia.
30:48Aparte de eso, ella puede seguir produciendo, es muy productiva.
30:53¿Ves?
30:54La jarepa, le dije que las jarepas salen de la masa.
30:59También tenemos los abanicos, porque ella se aprovecha toda.
31:02La palma también nos permite el techo de las casas de muchas personas que viven en la
31:06área rural.
31:07También tenemos los sombreros para esos calores que a veces se ponen intensos, son muy frescos,
31:14demasiado frescos.
31:15Entre otras cosas que hemos venido y estamos innovando, porque esto tiene mucho para innovar,
31:21demasiado.
31:22Entonces, nosotros agradecidos con todos los que tengan de verdad el haber de querer conocer
31:29las bondades que tiene nuestro municipio a través de la coroba.
31:33Caicara del Orinoco, ajá, ya saben, mira, aquí está Deglis Viña, de este emprendimiento
31:39que se produce en Caicara, pero además tiene una visión y un carácter internacional de
31:43exportación.
31:43Esa es la visión que tenemos, porque nosotros queremos, como ya lo dije, contribuir para
31:49la economía de nuestro municipio, de nuestro estado y de nuestro país, porque sí hay
31:54un potencial dentro de Venezuela y Caicara del Orinoco no se queda afuera.
31:59Y ahí está la señora Deglis, ¿qué tal?
32:01¿Cómo se llama la señora?
32:02Ah, coroba.
32:03Coroba.
32:04Es coroba.
32:04Imagínate, ustedes sacan elementos de medicina, sacan vitaminas, sacan alimentos.
32:10¿Usted la probó?
32:11¿Probó algo de allí?
32:11No la probé.
32:12¿Por qué, señor Caballero?
32:13Había hasta una arepita.
32:15¿Por qué no la probó, señor Caballero?
32:18El señor Caballero es muy convencional.
32:20No, el señor Caballero es sabroso.
32:21Su arepita de maíz, su arepita de trigo.
32:24Mira, quiero agradecerle a la gente del primer Congreso Internacional de Emprendedores por
32:29este accego que nos hicieron llegar al señor Caballero.
32:31Y para mí, miren, aquí está, tiene un termo, vamos a ver, ahí mira, no lo saqué.
32:37Una gorrita, mira, me encanta.
32:39Voy a poner la gorra para irme a la pausa, ya va.
32:41Voy a poner mi gorra para irme a la pausa.
32:43Una gorra, no hace su gorra.
32:44Una gorra y, por supuesto, no puede faltar para un periodista una libreta.
32:48Primer Congreso Internacional de Emprendedores.
32:50Mira, con estos obsequios que nos dieron los organizadores de este Congreso Internacional de Emprendedores,
32:57establecemos una nueva pausa aquí en su programa Café.
32:59No, niña, no se aparte, ya venimos con más, así que lo dejamos con publicidad.
33:02Ya venimos.
33:03El Banco de Venezuela se la juega junto a ti, con soluciones e innovación a la altura de tus manos.
33:10En el campo y en las finanzas, Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
33:14Amigos, 11.44 minutos de la mañana de vuelta con más de su programa Café en la Mañana
33:30y también durante esta semana hubo otros movimientos en materia internacional
33:34y las alianzas estratégicas que establece nuestro país
33:36y tiene que ver con este tercer encuentro binacional turístico Venezuela-Turquía.
33:42Y allí también se pusieron de manifiesto, señor Caballero,
33:45las potencialidades en materia turística tanto de Venezuela como Turquía
33:48y ese intercambio comercial tan importante para seguir avanzando en esas alianzas estratégicas.
33:53Usted también estuvo allí.
33:54Sí, ahí conversamos con Ramón Finol, viceministro de Turismo Internacional
33:58y nos habló acerca de las potencialidades justamente en un encuentro
34:03que también convocó a lo que tiene que ver con agencias de viajes,
34:07turoperadoras, aerolíneas, mucha gente relacionada con el tema turismo
34:11y que en esta oportunidad, como tú decías, Emma, estuvo como invitado especial a Turquía.
34:15Vamos de inmediato a ver la entrevista que hiciera el señor Caballero al viceministro en esta cartera.
34:23Así es, bueno, nos encontramos en este tercer encuentro binacional turístico
34:27que en esta oportunidad tiene como invitado especial a Turquía.
34:30Me acompaña el viceministro de Comercio de Turismo Internacional, Ramón Finol, viceministro.
34:36Bueno, la importancia de este encuentro en su tercera edición, Turquía, invitado especial
34:41y que tiene que ver con ese fortalecimiento de un motor tan importante como el turismo.
34:46Sí, en esta oportunidad hemos querido avanzar con un aliado estratégico de Venezuela como es Turquía
34:54y que además se ha consolidado como uno de los países más importantes en el sector a nivel mundial
35:00que solo para el año 2024 recibieron más de 60 millones de visitantes
35:06y que además han desarrollado el sector a unos niveles de los cuales Venezuela quiere aprovechar
35:14todo ese conocimiento, ese know-how para poder consolidar el turismo
35:20como esa arma secreta de la nueva economía que también nos ha instruido el presidente Nicolás Maduro.
35:26Ahora, las potencialidades que tiene Venezuela, acá vemos por ejemplo a turoperadores,
35:32agencias de viajes, lo que tiene que ver con aerolíneas también.
35:36¿Cómo Venezuela se abre al mundo pese al bloqueo, pese a las sanciones,
35:40pese a que en algún momento, hay que decirlo y recordarlo,
35:42bueno, sobre Venezuela, bueno, fue tanto el ataque que muchas aerolíneas se retiraron,
35:47fueron obligadas prácticamente a retirar.
35:49¿Cómo se encuentra en este momento el tema del turismo, la interconexión de Venezuela?
35:52Bueno, justamente en este intercambio binacional turístico estamos hablándolo con el país
36:00que en ese momento de ataque ellos mostraron su amistad y ofrecieron el apoyo
36:08para mantener la interconexión entre Venezuela y el mundo.
36:12A la fecha nosotros tenemos ocho vuelos semanales de Turkish Airlines
36:16y además entonces con esta oportunidad del intercambio se han sumado otras aerolíneas nacionales
36:23con las cuales estamos buscando nuevas oportunidades a nivel nacional e internacional
36:28para hacerle frente a los desafíos que tenemos y poder desarrollar el sector
36:33y ofrecer no solo al turista turco, sino al turista internacional,
36:38el multidestino que tiene Venezuela dentro del país por su megadiversidad,
36:44pero también con los países vecinos, con Colombia, con Trinidad y Tobago, con Cuba,
36:50con San Vicente y las Granadinas o Barbados, con quienes también nos conectamos
36:54con nuestra línea aérea con Biasa.
36:55Gracias, viceministro.
36:57Ramón Finol, viceministro de Turismo Internacional,
36:59en el marco de este tercer encuentro e intercambio binacional turístico
37:04que en esta oportunidad, ya decía, tiene como invitado especial a Turquille
37:07y se están desarrollando, miren, en estas mesas de trabajo que se los vamos a ir mostrando
37:11y que tiene como objetivo ese encuentro muy cercano entre operadores, entre empresas,
37:19entre agencias de viajes, lo que tiene que ver también con aerolíneas
37:22que están acá presentes en esta actividad.
37:25Bien, es la información que tenemos a esta hora desde acá.
37:28Pendientes.
37:30Está la importante entrevista con el viceministro de Turismo Internacional.
37:33Hay que decir que el jefe de Estado le ha dado mucha preponderancia,
37:37importancia al tema turístico y vaya que importancia tiene Turquille, ¿no?
37:42Y cuántas cosas en esa relación común que tenemos con este país.
37:46Y dentro de los motores productivos, uno de esos motores, el motor turístico,
37:49que está se le está dando bastante relevancia también en los ejes de transformación,
37:53la primera T.
37:54Recuerden que la primera T también tiene que ver con el tema de la producción
37:57y la del turismo, también forma parte de ello.
38:00Miren, 11.48 minutos de la mañana de hoy está de aniversario
38:04el Ministerio del Poder Popular para la Defensa
38:06y así lo ha publicado en su cuenta en la red social Instagram
38:08el ministro Vladimir Padrino López.
38:11Dice así,
38:12el Ministerio del Poder Popular para la Defensa
38:13arriba a 215 años defendiendo la soberanía de Venezuela.
38:17Extiendo mi felicitación a los soldados y soldadas de la patria,
38:20al personal civil con quien tengo el honor de contar.
38:22Que sigan las victorias, venceremos.
38:24Veamos el video que ha juntado el ministro en esta publicación.
38:27Celebramos con profunda satisfacción los 215 años de la creación
38:33del Ministerio del Poder Popular para la Defensa.
38:37Venerable institución que no solo está al servicio de toda una nación,
38:42sino que cada año ratifica su carácter antiimperialista,
38:47anticolonialista, bolivariano y profundamente chavista.
38:52Cada hombre y cada mujer que nos acompaña en esta noble pero sacrificada tarea
38:58siente orgullo de lo que somos.
39:01Siguiendo el ejemplo de nuestros libertadores,
39:04cuando hace 215 años pensaba en su creación
39:08con miras hacia la independencia absoluta.
39:11Y después de 215 años, este ministerio sigue siendo esencia
39:17porque emana de allí el alma nacional que yo llamo,
39:23que es la Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
39:25que es la columna de nuestro país.
39:29Ahorita estamos en un proceso de eso, reinventando.
39:32¿Reinventándonos para qué?
39:33Bueno, precisamente para defender la patria como la hemos defendido
39:37todos los 20 años contra el imperialismo norteamericano.
39:40Ese es el camino que va a seguir la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
39:43después de 215 años de aquel día
39:46en que se creó la Secretaría de Guerra y Marina
39:49de la Junta Suprema de Caracas de 1810.
39:52Bueno, ahí está, justamente, ¿no?
39:55Esta publicación que ha hecho el ministro de Defensa general
39:58en jefe, Vladimir Padrino López, importante.
40:00Hay más información que se va actualizando a esta misma hora, ¿sí?
40:03Vamos a revisar el portal de la Casa Venezolana de Televisión
40:07a propósito del programa del vicepresidente sectorial
40:10en la mañana de hoy, sin truco ni maña,
40:12que conduce también en compañía de la diputada Tania Díaz.
40:16Y el titular de la nota dice así.
40:19Ministro Cabello denuncia robo de niños,
40:22de migrantes venezolanos por parte de Estados Unidos.
40:26Y recoge una cita.
40:27Es grave, es grave esa denuncia, muy grave.
40:29Sí, vamos a ver, fíjense ustedes,
40:31recoge la nota, la cita, dice el gobierno de Estados Unidos,
40:35se está robando a los niños venezolanos
40:37y eso tiene que ver con la trata de personas.
40:41Hay que denunciarlo ante el mundo,
40:43expresó el vicepresidente sectorial de Política,
40:45Seguridad Ciudad y Paz, Diosdado Cabello,
40:46quien denunció el robo de un infante de dos años,
40:49quien se encontraba con su madre,
40:51Yorelis Bernal, cuando iba a abordar el avión
40:54para su retorno a Venezuela,
40:55el pequeño fue arrebatado de sus brazos sin explicaciones.
40:59Mire, esto hay que denunciarlo, ¿no?
41:02Acompañar esta voz de denuncia que está haciendo
41:04el vicepresidente sectorial.
41:06Dice la nota,
41:07Durante el programa Radial sin truco ni maña,
41:09Cabello reiteró la denuncia de trata de personas
41:12que ocurre en el país norteamericano,
41:13oficiado por el actual gobierno,
41:15tras el vuelo del plan Vuelta a la Patria de este viernes,
41:19donde retornaron 199 migrantes venezolanos,
41:22con 171 hombres, 19 mujeres y 9 niños.
41:26Entre tanto, destacó que la trata de personas
41:29es un negocio orquestado por la red de coyotes.
41:31Y dice,
41:32Ese tema tiene muchas aristas,
41:35es un gran negocio.
41:36En los años 70 y 80,
41:37en la Cuarta República,
41:39la mamá de María Corina Machado
41:40negociaba a los niños en Venezuela.
41:43Esa familia era quien comercializaba a los niños,
41:45decían que tenían una fundación
41:47y podían aportar para entregarles niños,
41:50los vendían.
41:51Eso se está registrando en,
41:53o eso está registrado en una fundación
41:54que ellos tienen,
41:56quien desea lo puede investigar.
41:59Esto es muy grave,
42:00muy importante además.
42:02Bueno, ya el Estado venezolano
42:03ha alzado su voz nuevamente
42:05contra todas estas arbitrariedades
42:06que han surgido a raíz
42:07del tema de la migración en Venezuela,
42:10los desaparecidos que están hoy por hoy
42:13en El Salvador,
42:15se contabiliza,
42:16o por lo menos el señor Bukele dice
42:17que hay 252,
42:18pero ya uno ahorita no sabe
42:19si realmente hay 252,
42:21hay más o hay menos,
42:22uno no lo sabe.
42:24Entonces, bueno,
42:25todo este tema de la migración,
42:27cuánto dinero le ha sacado,
42:29le han sacado a la derecha
42:30tanto nacional como internacional.
42:32Vamos a revisar precisamente
42:33la nota donde destaca la llegada
42:35además con nacionales a nuestro país
42:36la madrugada del día de hoy.
42:38Dice así,
42:38retornan 199 emigrantes venezolanos
42:40provenientes de Estados Unidos,
42:43un nuevo vuelo proveniente
42:44desde Texas,
42:45de Estados Unidos,
42:46arribó este viernes 25 de abril
42:47al aeropuerto internacional
42:48de Maiketía,
42:49en La Guaira,
42:50con 199 repatriados,
42:52de los cuales 19 son mujeres,
42:54171 hombres,
42:569 niños,
42:56niñas y adolescentes
42:57coordinados como parte
42:58del Plan Vuelta a la Patria.
43:00Los repatriados son recibidos
43:01por las autoridades venezolanas
43:02y un equipo multidisciplinario
43:03que le brindaron atención médica,
43:05legal y social
43:05con absoluto respeto
43:06con su dignidad
43:07y derechos humanos.
43:08Tal como se ha hecho
43:09en casos anteriores
43:10con los migrantes recibidos,
43:12se siguieron los protocolos
43:13sanitarios y de seguridad
43:14a fin de garantizar
43:15un buen estado de salud
43:16de los migrantes.
43:17Se trata de un trabajo
43:18de alto nivel
43:19realizado por el Ejecutivo Nacional
43:21que ha permitido organizar
43:22un operativo seguro
43:22y ordenado
43:23para el traslado
43:24de los migrantes.
43:26Las autoridades reiteran
43:27que todos los venezolanos
43:28que quieran regresar al país
43:29pueden hacerlo
43:30con las mejores condiciones.
43:32Además que Venezuela
43:32en reiteradas oportunidades
43:34ha denunciado
43:35las políticas migratorias
43:36y las acciones unilaterales
43:37de Washington
43:38que impactan directamente
43:39al pueblo venezolano
43:40así como el doble rasero
43:42que ha implementado
43:43la Casa Blanca
43:43que por un lado
43:44afirman buscar
43:46detener la migración
43:47mientras que por el otro lado
43:49imponen sanciones económicas
43:51que agravan
43:51la crisis internacional
43:52o interna
43:53de nuestro país
43:54lo que ha obligado
43:54a muchas personas
43:55a buscar mejores condiciones
43:57fuera del territorio.
43:59Bueno, está importante,
44:00¿no?
44:00Está, bueno,
44:01sigue la llegada
44:02de connacionales,
44:03se mantiene la política
44:04del plan Vuelta a la Patria
44:05y la garantía de paz,
44:07resguardo y cobijo
44:08del gobierno venezolano
44:09con nuestros connacionales.
44:11Bueno, penientes también,
44:12ya llegan las precipitaciones
44:13a todo el territorio nacional,
44:14estar atentos,
44:14acá por lo menos
44:15en la ciudad capital
44:16amaneció con lluvia
44:18y también en el interior
44:19del país hay lluvias dispersas
44:20y bueno,
44:21todas y todos
44:22a tomar las previsiones
44:23del caso,
44:24nos despedimos.
44:24Señor caballero,
44:25viernes 25 de abril
44:26del año 2025,
44:27agradecidos como siempre
44:28por su sintonía,
44:29la cita,
44:30el lunes,
44:3111 en punto de la mañana,
44:32en otra entrega más
44:32de su programa
44:33Café en la Mañana,
44:34siempre con una sonrisa,
44:35cobra bien,
44:35le va bien,
44:36feliz fin de semana
44:36para todos,
44:37será este lunes.
44:37Café en la Mañana
44:40fue presentado
44:40por el Banco de Venezuela,
44:42donde el mayor valor
44:43eres tú.