Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Una expedición de científicos descubrió que un témpano unido a la plataforma de hielo Jorge VI en la Antártida se había desprendido, y tuvo la oportunidad de estudiar una parte del océano que hasta entonces había estado cubierta por una capa de hielo de 200 metros.

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización. Escribe tu opinión sobre el tema en los comentarios y comparte.

#Antártida #Científicos #VidaAcuática #Hielo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una expedición de científicos descubrió que un témpano unido a la plataforma de hielo Jorge VI en la Antártida se había desprendido
00:09y tuvo la oportunidad de estudiar una parte del océano que hasta entonces había estado cubierta por una capa de hielo de 200 metros.
00:17El momento en que el témpano de 510 kilómetros cuadrados se desprendió de la plataforma de hielo,
00:24fue captado por los satélites de la NASA que los investigadores utilizaban en el buque.
00:30Fue muy emocionante, dijo esta química. Vimos este gran iceberg desprenderse justo cuando estábamos allí.
00:39El barco del Instituto Océano Schmidt estaba a una semana de distancia del lugar donde el témpano se partió alejándose de la plataforma de hielo.
00:48Para Sasha Montelli, uno de los jefes científicos de la expedición, era una oportunidad que no podían dejar pasar.
00:55Es muy difícil predecir cuándo ocurrirá exactamente, y aunque ocurra, es muy difícil saber si se alejará o si se quedará,
01:04dijo este científico. Tuvimos que improvisar y modificar espontáneamente nuestros planes e ir a la zona liberada por el iceberg.
01:12Los investigadores afirman que no esperaban descubrir una comunidad de vida acuática tan próspera y variada.
01:19Para mí fue muy interesante verlo y creo que básicamente no sabemos muy bien lo que hay ahí debajo,
01:27ya que estas zonas son de las más inaccesibles del mundo, dijo esta química.
01:31Los investigadores también se sorprendieron al descubrir que el nivel de diversidad del lecho marino expuesto
01:37es comparable al de las zonas en las que no había una barrera de hielo que bloqueara el alimento y la luz.
01:44Los registros preliminares de diferentes especies muestran erizos de mar, pepinos de mar, esponjas, corales, estrellas frágiles,
01:52diferentes tipos de peces, pulpos, calamares, así que muy comparable a lo que vemos en realidad en las zonas exteriores,
01:59dijo este científico.
02:00Ahora los científicos estudiarán las mediciones y muestras recogidas durante su expedición
02:08para comprender sus implicaciones de cara al futuro y además los biólogos deberán comprobar
02:14si todas las especies que han catalogado son conocidas o si puede haber nuevas especies entre ellas.
02:21¡Gracias!

Recomendada