Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Segundo tema del programa, que eran cuatro, pero vamos por el segundo ahora,
00:05que es la consulta popular del domingo.
00:07Quiero que comentemos ese tema, porque en Venezuela es una cosa particular.
00:14Aquí se hacen elecciones a cada rato, pero ahora resulta que no todas las elecciones son para escoger cargos.
00:20Gobernantes, gobernantes, cargos.
00:21Sí, cargos de elección popular, no todas las elecciones.
00:24Estas elecciones son nacionales, ¿verdad?
00:26Son de participación abierta.
00:28Muy populares.
00:29Muy populares.
00:31Son individualizadas también.
00:32Una persona, un voto, tienen todo el acompañamiento de nuestra organización
00:38y son para escoger proyectos que la misma comunidad desarrolla
00:42con recursos que les aporta directamente el gobierno nacional.
00:45Vamos a ver un video de inicio y después escuchamos los comentarios de Diosdado Cabello Rondón.
00:53Llegó el momento de la segunda consulta popular nacional 2025.
00:57Este próximo 27 de abril volveremos a elegir más de 5.300 proyectos a nivel nacional mediante el voto secreto, directo y universal
01:08para ser financiados mediante el Consejo Federal de Gobierno, continuando así la transformación de nuestras comunidades y dignificando nuestras vidas.
01:18Son 5.718 centros de votaciones que serán habilitados y puedes ubicar el tuyo ingresando a la página web del Ministerio de Comunas www.comunas.gov.ve.
01:32Sigamos consolidando el nuevo sistema de gobierno popular y comunal.
01:38Aquí manda el pueblo.
01:40Mira, yo te quiero hacer una pregunta nada más sobre este tema porque, bueno, el Ministerio de las Comunas
01:49está haciendo un trabajo extraordinario de difusión, pero además el pueblo, la base...
01:54Mira, tú ves, yo he ido a ver varios proyectos en ejecución y la organización que tiene la comunidad.
02:01Mira, tienen, ¿cómo fue que dijo el presidente? El mapa de sueños.
02:05Entonces tú llegas a una comunidad y hay unas maquetas.
02:11Están las maquetas y los papelógrafos.
02:13Papelógrafos, dice la Pedro.
02:14Y en los papelógrafos cuando, dice Pedro Infante, cuando lo ves dice, transformación número uno,
02:21proyecto tal uno, proyecto tal dos, proyecto tal tres, basado sobre las siete transformaciones del presidente Nicolás Maduro.
02:29La organización es increíble, además de la maqueta donde está el mapa completo de toda la comunidad.
02:34Es decir, la planificación, el encuentro de todos los habitantes de esa comunidad, independientemente de si son de un movimiento social,
02:43si son de una comuna, si son comuneros de oficio, de origen, de actitud, o si son, por ejemplo, pertenecen a un movimiento social o un partido político.
02:54Es un ambiente como el de las misiones del comandante Chávez.
02:56Diosdado, quería que nos hicieras un comentario al respecto.
03:01Fue cuando, por ejemplo, cuando Otaiza salió con la misión Robinson, gente que no se había visto nunca en un barrio, en una comunidad,
03:09comenzó a encontrarse en las clases de la misión Robinson.
03:12Ahorita, esta participación se parece al ambiente de las misiones.
03:16Sí, yo debo decir que cuando el comandante Chávez arrancó con los consejos comunales, eso fue en el 2006,
03:27el primer consejo comunal fue de Santa Cecilia, aquí en Caracas.
03:33Sí, claro, al lado de la Casona.
03:37Primero, nosotros creamos en Miranda un fondo para los consejos comunales.
03:44Era Erika la presidenta del fondo de financiamiento.
03:51Porque surgió un problema allí de entender, de entendimiento, no del pueblo, de los gobernantes.
03:59¿Quiénes eran los gobernantes? Los alcaldes y los gobernadores.
04:03¿Por qué? Porque los consejos comunales, el comandante Chávez comenzó a aprobarle recursos para proyectos,
04:11a veces de una gran envergadura, superiores inclusive al presupuesto que tenía la alcaldía.
04:21Entonces eso generó celos, generó celos.
04:24Inmediatamente, y con el celo, el boicot, el boicot al poder popular.
04:29No se entendió lo que el comandante Chávez, sabiamente, interpretando esta constitución, estaba dándole vuelta.
04:42Luego vino lo que él llamaba la confederación o la federación de consejos comunales para llegar a las comunas.
04:49¿Por qué él no le puso comunas al principio?
04:51Yo soy testigo porque yo estuve con él ahí, trabajando eso.
04:57Porque la gente puede salir corriendo por aquellas comunas francesas.
05:02Ajá, exacto.
05:03Y el comandante Chávez...
05:04La comuna de París.
05:05Sí, entonces el comandante Chávez sabiamente entra y fueron cosas que pegaron inmediatamente, como las misiones.
05:12Y la gente, un consejo comunal es un consejo comunal, una comuna es una comuna.
05:17Es un concepto arraigado en el pueblo.
05:19Comandante Chávez, yo leo este artículo porque me parece una de las...
05:23Esta constitución, si usted quiere ver algo bonito, lee el prólogo.
05:27Sí, exacto.
05:28Si usted quiere ver algo bonito, lee el prólogo.
05:30Pero si usted quiere sentirse en otra esfera política, lee el artículo 5 de esta constitución.
05:38La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en esta constitución y en la ley.
05:48¿Hablamos de qué?
05:50De la soberanía.
05:53Quien la ejerce de forma prevista en la constitución y en la ley.
05:58E indirectamente, e indirectamente mediante el sufragio.
06:03Exacto.
06:04Fíjate la gran diferencia.
06:09E indirectamente mediante el sufragio.
06:13Por los órganos que ejercen el poder público.
06:17Me explico.
06:18El sufragio me permite elegirte a ti.
06:20Pero más adelante dice, los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos.
06:27Así es.
06:28Así es.
06:29Eso es, eso es como se llama, el punto culminante de quien manda es el pueblo.
06:36Sí, señor.
06:36El comandante Chávez nos mandó esa elección.
06:39Nos dijo en golpe de timón como uno nada.
06:43Y el presidente Nicolás Maduro, en medio de toda la situación que hemos vivido, pues, este, evaluando, hace este salto adelante en el tema del poder popular.
06:54Y llama a consultas para los presupuestos.
06:59Y somete evaluación a los gobernantes locales que no les guste la idea.
07:06No les gusta la idea, pues.
07:07No, no les gusta la idea porque le da poder al pueblo.
07:09Entonces, tú no eres de este rollo.
07:11Tú perteneces a otra cosa, pero no de este rollo.
07:13Porque es que es tan sencillo.
07:14Te ayudan a gobernar, Tania.
07:16O sea, si tú le das poder al pueblo, ¿para qué decidas?
07:19Porque el poder no es, el poder no es para privilegios.
07:23Ni es solamente la declaración.
07:24No, no, no.
07:25Tiene que ser la acción también.
07:26El poder para hacer, decía el comandante Chávez.
07:28El poder para hacer.
07:29¿Hacer qué?
07:30Lo que yo necesito.
07:32Yo no voy a lanzar un cohete para la Luna.
07:34Un proyecto que mete el Consejo Comunal para lanzar un proyecto para la Luna.
07:37Un satélite.
07:37Eso no es problema tuyo, hermano.
07:39Eso no te corresponde a ti.
07:41O sea, ¿cuáles problemas tienes tú en la comunidad?
07:43Ahora, eso no lo hace el pueblo.
07:44El proyecto es una exageración mía.
07:46Porque el pueblo tiene mucha conciencia de lo que necesita.
07:49¿Sabe quién no tiene conciencia?
07:50O sea, de los gobernantes, perdóname que yo lo diga, pero hay gobernantes que van
07:56a un barrio, aquí vamos a hacer la acera.
07:59Entonces tú le preguntas, nosotros no necesitamos la acera.
08:02Nosotros necesitamos la torre entera.
08:03Porque cuando baja el agua, se nos mete el agua en la casa.
08:06Entonces tú tienes que hacerle caso a lo que diga el pueblo.
08:08Porque el pueblo es el que vive ahí.
08:09Claro.
08:09Ese paso se está logrando con estas consultas.
08:13No, y para allá es que...
08:15Porque, fíjate, yo quería que hoy hiciéramos como una visión general desde ahí.
08:19Mirando como digamos todo el proceso histórico reciente o toda la acción política reciente.
08:25Porque está el tema de las consultas que, como tú bien lo has dicho, está al pelo de lo que dice la Constitución.
08:32El depositario directo de la soberanía es el pueblo.
08:35Tanto los cargos de elección, es decir, los gobernantes electos por el pueblo, como los órganos del poder público están supeditados a la acción del pueblo.
08:43Y eso ha sido, eso fue todo el accionar del comandante Chávez y también el presidente Maduro le está haciendo seguimiento.
08:50Pero fíjate, nosotros vamos a unas elecciones ahora.
08:54Luego vienen las elecciones de alcaldes y gobernadores.
08:56Se ha hecho todo un proceso de consulta para escoger esos cargos.
09:00Quiero que ahora detalles, porque tú lo dijiste al comienzo.
09:03Ha habido un estudio de perfil, de exigencia para los candidatos y candidatas, de trayectoria.
09:10Fíjate, ¿no ha habido un mayor problema?
09:12No, claro.
09:15No ha habido un mayor problema porque se sabe cuál es el origen.
09:17Porque están claras las reglas del juego, están claras y porque son de participación popular.
09:22Y está entonces esta modalidad que es ejecución directa hacia la cual tenemos que avanzar.
09:29Es decir, yo que voy a ser, Dios mediante y pueblo mediante, voy a ser electa diputada otra vez, ¿verdad?
09:34Yo tengo que supeditarme a lo que está ocurriendo en las comunidades.
09:37Yo no voy a legislar para otra cosa sino para esto.
09:39¿Y tú sabes, Tania, quién va a tener trabajo esa Asamblea Nacional?
09:42Claro.
09:42Esa va a ser la Asamblea Nacional que va a tener más trabajo porque va a tener que montarse en toda lo que son la revisión de las leyes.
09:52Porque una cosa fueron las leyes que se hicieron en el año 99, 2000, luego de la aprobación de la Constitución.
10:002001, que fueron las leyes mandatorias.
10:03Para ese momento, para ese momento, estamos en el 2025 ya, han pasado un cuarto de siglo.
10:10Han pasado años en un otro.
10:10Un cuarto de siglo.
10:11O sea, un cuarto de siglo y el mundo ha cambiado.
10:14Tú tienes que adaptarla.
10:16Claro.
10:16El tema digital, nosotros no podemos escondernos ante eso.
10:21Del siglo de siglo en estos días, 500 mil transacciones, 500 mil fueron en las vacaciones.
10:31Ah, sí.
10:32En las vacaciones de Semana Santa.
10:33De la gente pagando, la gente no cargaba dinero en el bolsillo.
10:37Todo es, ¿cómo se llama?
10:38Pago móvil, no sé qué cosa.
10:41Y la gente paga su problema.
10:43En cada punto hay un punto de, ¿cómo es que dice?
10:47Hay punto, un punto.
10:49Es otro mundo.
10:50Es otro mundo.
10:50Como decían las abuelas, y ahora nosotros somos abuelos y estamos diciendo otro mundo.
10:53Ya el futuro no es como era antes.
10:54No.
10:55Dijera, eso lo dijo Jogi Berra.
10:57Eso lo dijo Jogi Berra.
10:58Ya el futuro no es como era antes.
10:59Entonces, cuando uno ve eso, esta asamblea va a tener mucho trabajo.
11:03Y el Poder Popular tiene que seguir.
11:06No, pero estas fueron las anteriores.
11:07Estas fueron las de carnaval, las que me pasaron ahí.
11:11Pero fíjate, el gobernador que sea electo o la gobernadora en este periodo sabe que tiene que ir para allá.
11:18Que tiene que ir a planificar su presupuesto, hacer su plan anual, todo con las comunidades.
11:23El diputado del Consejo Legislativo, la diputada, sabe que tiene que trabajar para allá.
11:27Y cuando vengan las alcaldías que hubo en ese momento de la reforma constitucional, hubo esa oposición tan férrea,
11:33ahorita no van a poder porque ya se ha avanzado.
11:36Y parece mentira, Dios dado, pero la crisis, bueno, no la crisis, la agresión, el ataque que nos hicieron en lo económico,
11:42ayudó para que esta organización sea porque ahí tuvimos que juntarnos.
11:48Y todo el mundo empezó a hacer lo que sabía hacer o lo que había aprendido de su abuela.
11:51Y empezamos, en la pandemia aquí, hubo un intercambio de bienes, de productos, de comida, de servicios en lo local.
12:00Oye, que fue extraordinario, que nos ayudó a remontar la cuesta.
12:03Y lo que está haciendo el presidente Maduro, lo que estamos haciendo todos nosotros, lo que queremos hacer, además,
12:08porque es lo que nos nace del corazón, es ponerle a eso ley, institucionalidad y presupuesto.
12:14Mira, este pueblo no, este pueblo se empodera, se empodera inmediatamente.
12:20Yo recuerdo, hace poco yo fui a José Félix a empezar a inspeccionar una cosa allá,
12:25donde vamos a instalar un...
12:27Por cierto, más de dos meses sin asesinarte a José Félix.
12:31Y es que sí se puede.
12:33Más de dos meses.
12:34Y es que sí se puede.
12:35Porque ahí estaba el cáncer, estaba ahí instalado.
12:37Claro, y estaba el Guinex y el Danielito y toda la banda.
12:40Más de dos meses.
12:41Más de dos meses.
12:42Y el que intente algo contra el pueblo va a tener una respuesta contundente.
12:47Y cuando yo llegué allá, inmediatamente llegó el Consejo Comunal.
12:53Como que, ¿para qué haces tú aquí?
12:56Preséntese, de nuevo.
12:57Yo le dije a Pedro, todo aquí es con los Consejos Comunales.
13:00No, sí, capitán, me digo, esto es con los Consejos Comunales.
13:03Fíjate, nosotros estamos hablando aquí de todo esto, ¿no?
13:07La patilla.
13:09El nuevo regaño de Diosdado Cabello a los motorizados trajo el accidente.
13:14Son malos atapadas casquillos, ¿vale?
13:16¿Qué ridículo eres, Rabel?
13:17Se levantaron temprano.
13:19¿Qué ridículo eres, Rabel?
13:22Nuevo regaño.
13:23¿Sabes?
13:23Fíjate, Rabel, la diferencia.
13:25Yo fui motorizado.
13:27Yo anduve en moto.
13:29Buguen aparte.
13:30Anduve en moto hasta que Chávez me...
13:32Otais era motorizado.
13:34Y...
13:35Y Chávez.
13:35Sí, casi muere en un accidente.
13:37Y mi comandante Chávez nos armó un rollo, me quitó las motos en el barrio.
13:40Lo noto de caricuado un día.
13:43Las llaves de la moto.
13:44Yo llegué y me la estoy comiendo y llegué.
13:46Chávez, mi comandante Chávez estaba en la actividad.
13:48Y me vio.
13:49Y me vio y dejó que me sentara.
13:52Y yo tenía que me sentara y me dijeron, Diosdado, ¿cómo está?
13:53¿Cómo está todo?
13:54Llegó Diosdado.
13:55¿En qué viniste?
13:56No, mi comandante viene en moto para llegar rápido.
13:58Dame que la llave.
14:00Pero es un irresponsable.
14:01Y yo decidí no andar más en moto.
14:04Bueno, lo decidió el comandante.
14:06Sí, claro.
14:06Perdón, lo decidió el comandante.
14:10Uno se...
14:11Por ejemplo, a mí me gusta el deporte.
14:15Me gusta jugar béisbol, softball.
14:18A mí me invitan a algo.
14:19Y yo digo, no, yo lo único que veo es caminar.
14:21Porque ¿cómo yo le explico al país que me partí un tobillo jugando pádel?
14:27O sea, ¿cómo yo le digo a la gente?
14:29No, choqué contra el vidrio y eso es un otro que lo puede...
14:33Yo no tendría cómo explicarlo.
14:35Hasta eso se cohibe, se inhibe de hacerlo.
14:39Entonces yo dejé de esto.
14:40¿Por qué yo hago esta llamada a los hermanos motorizados?
14:43Porque a mí sí me duele un venezolano que muera.
14:45A mí sí me duele, Ravel.
14:48Tú no, tú eres un miserable.
14:49Y ustedes usan a los motorizados como carne de cañón.
14:53Yo lo hago desde lo humano.
14:55Desde lo hermano.
14:58Desde lo del...
15:00Lo del...
15:01El encuentro entre venezolanos.
15:04Tú dejas un casquillo estúpido.
15:06Porque para dar casquillo y que se vea casquillo de apartamento, no se puede.
15:11No se puede.
15:12Entonces a mí sí me duele los motorizados.
15:14Claro que me duele.
15:15Es una recomendación que se hizo.
15:16Es una tristeza, es una tristeza, es un regaño, es un regaño.
15:19Es más, si los tuviera que regañar, te voy a decir una vaina.
15:22Yo tengo moral para hacerlo.
15:24Tú sí es verdad que no tienes moral para decir esto.
15:26Porque tú lo utilizaste de carne de cañón.
15:29Y además no es solamente la recomendación.
15:32Están haciendo, construyendo espacios para que tengan en toda la autopista.
15:36Pero eso es un estúpido.
15:37Esto es un estúpido que quiere que...
15:38Bueno, pero hay que reconocer que se levantó temprano hoy.
15:40Que uno los nombra.
15:41Que eso es difícil.
15:42Que uno los nombra.
15:43Se paró antes de las 10 de la mañana para escuchar el programa.
15:45Pero bueno, volvemos atrás a los consejos comunales, a las comunas.
15:49Y eso es lo que viene.
15:50Eso es lo que viene.
15:51Para allá vamos.
15:53Para allá vamos.
15:53Ahora, pregunte, pregunto.
15:55¿Qué otro país tiene eso en Latinoamérica?
16:00Sería injusto compararlo con otro país.
16:01Nicaragua puede tenerlo.
16:02Sí, pero sería injusto porque, bueno, nosotros tenemos nuestro propio modelo.
16:08Que lo estamos construyendo a pulso.
16:10Y a pulmón y a pulmón.
16:11Pero lo que sí te puedo decir es que muchos de los que nos critican no atienden a su pueblo.
16:17Eso sí te lo puedo asegurar.
16:18No le dan poder al pueblo.
16:21Le tienen miedo al pueblo.
16:22Le tienen terror al pueblo.
16:23Entonces, bueno, aquí, para concluir con Aristóbulo, que anda por ahí también.
16:28Dios lo bendiga.
16:29Él decía, la política es el arte de servir a los demás.
16:33Entonces, para eso estamos aquí.
16:35Y ese es el propósito de la consulta del domingo.
16:39Les recomiendo que sigan la cuenta.
16:40Bueno, yo veo más que todo en Instagram, pues, pero en TikTok también.
16:44Comunas B.E., se llama la del ministerio.
16:46Porque ahí hay recomendaciones de qué hacer.
16:48Y me gustó esto, por ejemplo.
16:50Él dice, usted quiere hacer un proyecto.
16:52Lo va a enmarcar en la primera transformación, que es la transformación económica.
16:56Dicen, ejemplos de posibles proyectos por área.
16:59Proyectos para siembra agroecológica y colectiva de tantas hectáreas.
17:03Ese es un ejemplo.
17:04O proyectos para la conformación de una empresa de distribución,
17:08empresa de producción social comunal.
17:10De distribución de alimentos del mar.
17:12Esos son posibles proyectos que puede la comunidad presentar.
17:16Proyectos para conformar, por ejemplo, en las áreas urbanas,
17:20una empresa de producción social comunal de textilería.
17:24O sea, eso es el primer motor.
17:25En la cuenta del ministerio de las comunas, tiene por motores cuáles son los ejemplos
17:29y tiene cómo es la forma.
17:29Además, va a haber uno de la juventud.
17:31¿Ah?
17:32Va a haber una consulta de la juventud.
17:32Va a haber una consulta de la juventud.
17:33Una consulta constante, pues.
17:35Así es.
17:35Mira, son las nueve y nos falta todavía el tema de las elecciones.
17:39Mira, mira la foto.
17:40No, mira.
17:41Ah, pues.
17:43Mira la bandera que dibujó mi dana.
17:45Oye, tiene potencial.
17:49Esta es ella.
17:51Ah, bien, qué bonito.
17:52Esta es en el colegio.
17:53Mira, muestra la otra.
17:54Ah, no, tiene video.
17:55Tiene video ahí.
17:58Ponla ahí.
17:58Va, que me digan a quién se parece.
18:00Quienes están escribiendo, díganme a quién se parece esta niña.
18:03¿Lo tenemos?
18:03Ya me llevo el piecito a la boca.
18:12Dios dadita, Dios dadita.
18:14Pero lo pusieron ya adelantado, no debo tan poquito.
18:18Dios dadita, Dios dadita.
18:19Bueno, mira.
18:20Pero sin audio, sin audio.
18:24Mira, vamos a tener que hacer aquí, bueno, en cómo se llama esto.
18:28En cómo se llama, cuando uno va a tiempo extra, en deporte.
18:35Bueno, en el tiempo extra.
18:36En el tiempo extra.
18:37Pues ya son las nueve.
18:37Tenemos que hablar de las elecciones, de las elecciones parlamentarias y a gobernadores.
18:44Pero quiero hacerte solamente una.
18:47Ahí está.
18:48Ah, mía.
18:49Esta es la foto.
18:51¿A quién se parece?
18:52A ver, respondan ustedes a través de la mensajería de texto.
18:56¿A quién se parece?
18:56Ana.
18:57Mira, mira, mira.
18:58Puras niñas.
19:00Eso sí es una suerte.
19:01Porque las niñas no abandonan a los abuelos, ¿oíste?
19:04A niñas no.
19:05O sea, ni a los papás ni a los abuelos.
19:06La polémica de la camisa que yo utilicé en el programa llegó a la casa.
19:11Ajá.
19:11A ver, la camisa del...
19:12Y Marleni dice algo, o alguien dijo algo de la camisa.
19:17Y se ha encontrado con Dana.
19:19¿Quién te dijo eso?
19:21Esa camisa le queda hermosa a mi abuelo.
19:26Hermosa a mi abuelo.
19:28Salió a defenderme.
19:29No, no, no, no, no, no.
19:30Dejan solo.
19:32Bueno, mira, para cerrar.
19:33¿Sí da tiempo?
19:34¿Contra quién?
19:35Para cerrar aquí.
19:37No, porque vamos a elecciones.
19:38Estas son las consultas.
19:39Y el 25 de mayo hay también elecciones, bueno, a gobernadores, gobernadoras, consejos legislativos y también a la Asamblea Nacional.
19:50Yo quería que hiciéramos un poquito el recuento.
19:52Porque también la forma en que hacemos elecciones, o sea, yo quiero que comparemos, ¿no?
19:56Ahorita que la oposición se incorporó a las elecciones, vamos a ver quiénes de esos van realmente a participar.
20:05Porque toda esa información es, diría, en los sectores opositores.
20:08Hay opacidad informativa.
20:10No sabemos quiénes son los candidatos de la oposición.
20:12Si alguien lo sabe, por favor, escríbanoslo en el...
20:15Mira, yo ayer me reí, me reí, porque veo a Capriles, ¿no?
20:20Yatarrita.
20:21Quedé sorprendido que me quitaron la inhabilitación.
20:24O sea, es inmoral.
20:26No seas inmoral.
20:27Tú pusiste como condición que te quitaran la inhabilitación.
20:32No seas inmoral.
20:33Tú no estás sorprendido.
20:35Porque es que no le hablan claro a su propia gente.
20:37Háblale claro a su propia gente.
20:38O sea, él manifestó.
20:39Sí.
20:40Como dirían los abogados, él manifestó intención.
20:42Sí, no, no, manifestó intención.
20:44No, no, no, no, no, no, no.
20:45Él pidió, por favor, quíteme.
20:48Yo quiero participar, pero me quitan la inhabilitación.
20:50Dejó por fuera a todo el mundo.
20:53Dejó por fuera a todo el mundo.
20:54Y se inscribió.