La actualidad real de la semana, viene marcada por la defunción del papa Francisco por el que han decretado 3 días de luto.
Catégorie
🗞
NewsTranscription
00:00La actualidad real de esta semana viene marcada por la defunción del Papa Francisco, por el que se han decretado tres días de luto, un hecho que ha marcado el protocolo y la agenda de los reyes. Vamos a verlo a continuación.
00:14Después de enviar un telegrama de condolencias al decano del colegio cardenalicio, el cardenal Giovanni Battistare, don Felipe y doña Leticia acudieron acompañados de la reina doña Sofía hasta la nunciatura apostólica situada aquí en Madrid.
00:35Allí, vestidos de luto riguroso, como corresponde a la ocasión, fueron recibidos por el nuncio de su santidad el Papa en España, por Monseñor Bernardito Auza.
00:46Allí firmaron en el libro de condolencias nuestro recuerdo más sentido a la figura y personalidad irrepetible de su santidad el Papa Francisco,
00:54que trasciende su dimensión eclesiástica y nuestra admiración y respeto por su total entrega a la tarea evangélica hasta el último aliento de su vida.
01:02Don Felipe y doña Leticia recibieron al mundo de las letras con motivo de la entrega del premio Cervantes,
01:09que en esta ocasión se ha celebrado en pleno luto oficial con los reyes vestidos de negro y además con algunos cambios generados por ese luto,
01:19sin brindis y además sin el premiado, ya que Álvaro Pombo no ha podido acudir al almuerzo debido a su delicado estado de salud.
01:27El propio rey ha comentado, hoy no podemos disfrutar de su presencia y compañía con la esperanza de poderlo hacer mañana en Alcalá de Henares.
01:36El día de San Jorge, los reyes entregaron a Álvaro Pombo el premio Cervantes,
01:42un premio que han querido destacar la figura del escritor santanderino por su extraordinaria personalidad creadora,
01:49su lírica singular y su original narración. El premio Cervantes es el premio más importante de lengua castellana que está dotado con 125.000 euros.
02:00Vestidos de luto debido a la muerte del Papa Francisco, los reyes llegaron al paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares,
02:06donde fueron recibidos por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet.
02:13Después accedieron al interior, donde saludaron a Álvaro Pombo, de forma muy cariñosa y cercana,
02:20y ocuparon su lugar en la tribuna mientras sonaba el himno nacional.
02:24Y gracias a la ciudad de Alcalá de Henares, Cuna Cervantina, y a su querida universidad,
02:31por acoger nuevamente esta ceremonia, como lleva haciendo casi 50 años,
02:37en la que hacemos entrega del máximo galardón de literatura en lengua castellana.
02:41Dáis igualmente cobijo y proyección a la variedad, riqueza y belleza de la creación literaria
02:49en la patria amplia y universal del español,
02:54ese territorio de la mancha que definió aquí mismo el mexicano Carlos Fuentes
02:59como el más grande país del mundo.
03:03Presidir este acto es siempre, para la reina y para mí, un motivo de alegría,
03:08principalmente por tres razones.
03:09Es la fiesta de la creación literaria, es el recuerdo de don Miguel de Cervantes
03:16y es la entrega del premio que lleva su nombre.
03:20Son tres motivos de celebración que se resumen en uno solo, el lenguaje.
03:27A continuación, el monarca ha abierto la sesión,
03:30que ha comenzado con un discurso inicial del ministro de Cultura, Ernest Hurtasso.
03:35A su conclusión, los reyes se ha levantado de sus asientos para acercarse hasta Álvaro Pombo
03:40y entregarle el galardón.
03:43Debido a su estado de salud, ha leído el discurso del premiado,
03:47el historiador y académico de la Real Academia Española de la Lengua, Mario Crespo.
03:53El acto se ha cerrado, como es tradición, con la interpretación del himno universitario
03:58Gaudeamos y Gidur.
04:00Como os decía, con motivo del fallecimiento del Papa Francisco
04:03y los tres días de luto decretado, ha habido una serie de cambios protocolarios.
04:08En primer lugar, el rey no recibió los honores militares que suelen realizar
04:13a la llegada al cala de Henares.
04:15También, en cuanto a la vestimenta, ha habido una serie de cambios.
04:19Además del chaqué, que es obligatorio para caballeros lo que marca la etiqueta,
04:23en esta ocasión el rey lució el chaleco negro, camisa blanca y corbata negra en señal de duelo.
04:30Doña Leticia, por su parte, llevó vestido negro y el rey, en su solapa derecha,
04:37la venera de la insigne orden del toysón de oro.
04:40Otro de los cambios en el cala de Henares ha sido la supresión del cántico de la tuna
04:44al concluir el acto.
04:46Además, como este año el presidente del gobierno, Pedro Sánchez,
04:50ha vuelto a evitar coincidir con el jefe del Estado,
04:53no ha acudido ni al almuerzo previo ni a la entrega del galardón,
04:57por lo que nos hemos librado de tener que volver a ver imágenes como estas.
05:02¡Cállate las manos de conciente y se cuenta!
05:06Y hasta aquí nuestro vídeo de esta semana.
05:25Ya sabéis que podéis dejar vuestros comentarios en el inferior
05:27y nos vemos en el próximo vídeo.
05:29¡Gracias!
05:30¡Gracias!
05:31¡Gracias!
05:32¡Gracias!
05:34¡Gracias!
05:35¡Gracias!