Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Dijo Paolo Coelho que cuando deseas algo con todas tus fuerzas, el universo entero conspira para ayudarte a conseguirlo.
00:09Bienvenidos al podcast Arreglate que nos vamos de magas en el español.
00:13Os hablan Cruz Sánchez de Lara y Charo Izquierdo.
00:16Yo no quiero parecer descreída con los designios del universo, pero por si se despista,
00:20hay personas que están dispuestas, ellas sí, a ayudar con todas sus fuerzas a cumplir los deseos de otros.
00:25Pues sí, como nuestra invitada de hoy, Arreglate que nos vamos, Cristina Cuadrado, a quien conozco desde hace ya tantos años, la verdad,
00:34y que sé que en efecto ella, como directora de la Fundación Pequeño Deseo, se dedica a cumplir los sueños de niñas y de niños con enfermedades graves o crónicas.
00:45La fundación la creó en el año 2000 Iñaki Oriba, que es un tipazo, tipazo, tipazo,
00:53que se inspiró en una organización similar estadounidense y que Cristina pues lleva toda la vida también en la fundación.
01:02Bienvenida, querida.
01:03Muchas gracias, muchas gracias, me hace muchísima ilusión estar aquí, así que os lo agradezco mucho a las dos.
01:08Y efectivamente, sí, ya 25 años.
01:10Acércate un poquito más al micro.
01:12Y después de 25 años, ¿te acuerdas de cuál fue el primer deseo que hiciste en realidad?
01:16Perfectamente, perfectamente.
01:17Cuéntanoslo.
01:18Pues mira, era un chico, porque trabajamos con niños y adolescentes, este era de Córdoba,
01:24y tenía huesos de cristal, ¿no?
01:28Al final lo que te implica es estar en silla de ruedas y, bueno, pues con muy poca movilidad.
01:34Pero su sueño, eran dos en uno, que lo hicimos, era el primero, bueno,
01:38que era ir a la Moncloa y poder sentarse en el sillón del presidente y el segundo era poder ir al Bernabéu,
01:47pero al campo y poderlo ver, como digamos, desde el campo.
01:53La verdad es que fue maravillosa la visita.
01:55Sentarse en el sitio de Florentino.
01:57No, no, no, el presidente del gobierno.
01:59No, pero digo en el Bernabéu.
02:00Eso también, eso también.
02:02Pero con el presidente del gobierno, que en ese momento era Aznar, no estaba,
02:07nos recibía una botella encantadora, y tenemos la foto, literal, Alfonso,
02:12sentado en el sillón del presidente, bueno, en el puesto del presidente,
02:18y luego lo íbamos a ver a Bernabéu, y sobre todo recuerdo su frase, dice,
02:22pues en el momento que está en el centro del campo, claro que veía todo, ¿no?
02:25Una voz es verlo desde televisión y otra desde el propio campo, y decía,
02:30ahora ya me puedo morir.
02:32Pero como una manera muy positiva de decir, realmente, he conseguido lo que quería,
02:37y esta era mi ilusión, pues aquí estoy.
02:41Pobrecito, qué horror, y qué bonito.
02:43Esperemos que viviera mucho tiempo.
02:47Sí, claro que sí, pero además hay que tomarlo en el contexto,
02:50decir, esto que esperaba hacer, lo he podido hacer, pues ya,
02:55lo que venga, pues a por ello.
02:56Pues fíjate, y tenemos el honor además de que hoy Cristina cumple el programa número 100 con nosotros,
03:04o sea, que es como, eso para nosotros es muy importante.
03:08Y vamos, 100 programas, estrenamos rebranding, quienes nos estén, porque hay gente que nos ve,
03:13hay gente que nos escucha, quienes nos escuchan, que se fijen bien en la pantalla.
03:18Quienes nos ven.
03:19Quienes nos escuchan, que la pieza lo lean y vean cómo es la pantalla, porque hemos cambiado,
03:27hemos hecho una adaptación, ahora ya somos a partir del 100.
03:31Así que gracias por acompañarnos en el número 100.
03:34Pues enhorabuena, sobre todo sin programas y sin podcast, con gente interesantísima,
03:39y que sea el número 100, orgullosísima y feliz de estar aquí.
03:43Pues supongo que conocerás un estudio que realizaron en 2012 el Colegio de Psicólogos
03:48con la Universidad Complutense, que dice que la experiencia de cumplir un deseo
03:54genera emociones positivas que pueden perdurar hasta seis meses.
03:57Eso es impacto positivo, ¿no? Cuando se habla de impacto positivo, eso es impacto positivo.
04:02No, y además medido, o sea, que también es importante que él…
04:05Claro, nosotros hicimos este estudio en compañía del Colegio de Psicólogos
04:09porque entendíamos lo que producía lo que hacíamos, que es un tema de emoción y de piel,
04:14pero qué importante medirlo y realmente poderlo demostrar.
04:19Y lo que decía exactamente es eso, que comparamos niños a los que habíamos cumplido en deseo
04:23con niños a los que todavía no.
04:25Y eso que al final cumplimiento en deseo genera esas emociones positivas como la gratitud,
04:31la esperanza, la alegría, la ilusión, que son tan importantes para que en esa lucha diaria
04:36que tienen contra la enfermedad, pues sea más llevadera.
04:39Y además no solo afectaba a los niños o adolescentes, sino también a sus padres,
04:43que al final no es la parte quizá más importante y que estén junto a estos niños
04:52y que como hacía que ese día a día fuera un poquito más fácil,
04:59que no se quedara solo en una experiencia, sino que realmente tenía esa incidencia
05:04y perduraba en el tiempo.
05:05Y era algo a lo que recurría en el momento, que volvían a tener un momento de ánimo más bajo,
05:11pues volvían como a recurrir en lo que habían vivido en esa experiencia, en ese deseo.
05:15Es que bonito, la verdad es que...
05:16Me parece una maravilla y además lo que tú dices es medido, ¿no?
05:20Qué bonito. Yo es que me he quedado con ganas de que me cuentes más deseos.
05:23Cuéntame el más raro, el más raro que os han pedido y que habéis sido capaces de hacer realidad.
05:28O uno de los más raros, que es lo del más, es muy difícil.
05:31No, es verdad que llevamos más de 7.200 deseos.
05:357.200 deseos.
05:37Pero al final, bueno, recuerdo uno que era muy peculiar porque era una niña que lo que quería
05:44era ir a recoger a los enanitos del cuento de Blancanieves a la mina.
05:50Sabes que salían de la mina, ¿no? Los siete enanitos.
05:52Y decíamos, fenomenal.
05:54No, no, es que quiero, porque Blancanieves me encanta y yo quiero ir a recoger a los siete enanitos al tren.
06:02Pues lo montamos todo.
06:03En Barcelona conseguimos a un señor.
06:05Es que luego encuentras a gente maravillosa en el camino que tenía un tren dentro de su finca,
06:10muy pequeñito, como si fuera un tren más grande, como para niños.
06:15Y con actores y con todo conseguimos hacer que ese deseo se cumpliera.
06:19Con actores enanos.
06:22Y ahora, ¿así?
06:23Me parece muy, muy, muy...
06:26Y fue precioso, ¿no?
06:27Fue precioso y sobre todo que la niña...
06:29Claro, para ella era real.
06:32¿Sabes?
06:32Los demás nosotros sabemos que no, que lo has montado.
06:34Pero para ella era absolutamente real como el cuento.
06:38Oye, ¿y a todo esto tú cómo llegas a la fundación?
06:40Bueno, pues yo estudio Derecho.
06:44Trabajo durante muchos años en la central de compras de Continente,
06:47que no tiene nada que ver con este mundo.
06:48Continente que ya...
06:49Que ya no existe Carrefour hoy, ¿no?
06:51Y conozco a Iñaki desde que éramos niños.
06:55Y en un momento determinado yo tengo a mi primera hija
06:57y decido que el mundo de la distribución está muy bien,
07:01pero que no me entusiasma.
07:04Y me reencuentro con Iñaki.
07:05Me dice, acabo de montar esta fundación.
07:08Vente conmigo.
07:09O sea, ha sido el regalo de mi vida.
07:11¿Sabes?
07:11En algo que dices, bueno, digo, Iñaki, el proyecto me parece maravilloso,
07:16pero yo vengo del sector privado, es sentido común.
07:19Y es verdad.
07:20Creo que al final y que el proyecto me entusiasma desde el minuto uno, ¿no?
07:24Y claro, no es lo mismo ahora que hace 25 años.
07:2925 años se miraban como está, que qué hace, ¿no?
07:32Y por qué, que vais a cumplir deseos, contra qué.
07:35Era como curioso el momento, digamos, de cara a las empresas que nos podían ayudar,
07:41incluso en los hospitales.
07:42Decían, pero vais a vender una enciclopedia, vais a vender, que no, que no.
07:45Lo que queremos es dar este apoyo anímico a los niños.
07:47Entonces, toda la evolución ha sido súper interesante, de aprender, de mejorar
07:54y sobre todo, bueno, y de crear un equipo maravilloso que es el que está
07:58y que hace posible todo esto, ¿no?
08:01Pero bueno, ha sido un regalo para mí.
08:04Y si tú tuvieras que pedir un regalo, un deseo de los que concede la fundación,
08:09¿cuál sería?
08:11Pues a mí lo que me gustaría es que no tuviéramos que existir, porque eso significaría...
08:15No, pero digo, un deseo...
08:17O sea, un deseo real de los que vosotros podéis atender las fundaciones.
08:20Uno para mí.
08:22Uf, madre mía, o sea, no...
08:24Pues no te escapas de la pregunta, o sea, no sé cómo decirte, es un deseo.
08:29Es un deseo, no, pues en el fondo el...
08:33Pues a mí, o sea, el deseo como realmente algo...
08:36Pues...
08:38Conocer a alguien y a algo así.
08:41No, es que no tenga uno así de conocer, o sea, que hay mucha gente que me interesa conocer,
08:45pero en el fondo, bueno, sí viajar, que es lo que más me gusta.
08:50En el fondo, pues algún sitio...
08:51¿Y dónde? ¿Qué sitio te queda que sí por conocer?
08:53Maravilloso.
08:53Uy, me quedan un montón, pero me encantaría Japón,
08:57que me parece un país absolutamente atractivo en todos los sentidos y muy estético,
09:02que a mí me encanta la parte estética.
09:04Y, pero bueno, yo creo que es algo que lo conseguiría hacer a lo largo de mi vida.
09:09Bueno, y luego te digo una cosa, el señor Oribe nos está escuchando.
09:14Iñaki, porfa.
09:15Busca la forma de que Cristina también tenga su deseo.
09:19Claro.
09:19Pero bueno, luego también se me puede ocurrir, ¿eh?
09:21También algún señor guapo o algún algo, eso seguramente también se me ocurriría.
09:25Sí, así, ¿eh?
09:26Bueno, bueno, oye, pues también, mira, esto, igual alguien te oye.
09:30Bien, ¿y cómo manejáis la frustración de algunos niños cuyos deseos no se pueden cumplir?
09:38Imagínate que uno te dice, yo quiero ir a la luna, ¿no?
09:41¿Cómo manejáis eso?
09:44Mira, nosotros el trabajo ya me ha siempre sido desde el principio así.
09:48Veíamos que era muy importante no desvelar quiénes éramos.
09:52Porque si tú decías, soy de pequeño deseo y te voy a cumplir un deseo,
09:55tú ya generas una expectativa y puedes no cumplirla.
09:58Entonces, lo que hacemos nosotros con el conocimiento del hospital,
10:02que tenemos, ¿no?
10:03Acuerdo con más de 40 hospitales en España,
10:06nos presentamos como un voluntario del hospital.
10:09Previamente hemos conocido a los padres, les hemos explicado qué hacemos y por qué,
10:14pero la sorpresa la mantenemos con el niño y la complicidad de los padres.
10:18Y al niño tú le invitas a soñar,
10:19que yo creo que es muy importante en un contexto tan complicado
10:22como estar en un hospital con una enfermedad.
10:23Y entonces no le generas expectativa, tú eres receptor de toda la información,
10:29de qué es lo que le desea, cómo lo quiere hacer, ¿no?
10:31Cómo lo visualiza, qué cosas le gustan, para tú crear esa experiencia.
10:35Pero nunca les decimos que lo vamos a hacer.
10:38Entonces intentamos mantener la sorpresa hasta el final.
10:40Por eso mismo, porque puede, sobre todo el mayor hándicap con el que nos encontramos,
10:44es que el niño recaiga.
10:46Y en el momento que tú has planeado poder hacer ese deseo,
10:49no se puede llevar a cabo.
10:50Lo tienes que posponer.
10:51Entonces intentamos mantener la sorpresa hasta el final
10:56y cuando llega el momento el efecto es mucho mayor.
10:59También en el estudio desvelaba eso.
11:02Que en el momento que desconoce lo que va a pasar,
11:05pues el efecto es bestial porque es como todo, ¡guau!
11:09Me encuentro con este deseo cumplido.
11:13Entonces nos ha ocurrido que en alguna ocasión lo han sabido,
11:17no se ha podido hacer.
11:18Lo que pasa es que nunca intentamos no dejar de hacer un deseo.
11:22Sino que realmente el mayor hándicap es que el niño no siga adelante.
11:28Cristina, y parece cuando lo cuentas un trabajo tan bonito,
11:31que dices, claro, de este trabajo nunca tienes una crisis que digas,
11:35ya me he cansado de ser la lámpara de Aladino.
11:37Bueno, ¿has tenido algún momento así que digas, ya no quiero seguir,
11:42no puedo seguir o me siento sin fuerzas?
11:45Bueno, lo que creo es que hay momentos que es más difícil cuando te falta más financiación
11:53o de repente en el COVID que de repente dices,
11:55es que estamos en casa pero los niños siguen en el hospital.
11:58Te reinventas.
11:59En el fondo dijimos entre todos, oye, ¿qué tenemos que hacer?
12:01Pues los hacemos online.
12:02Está la gente más accesible.
12:03No es lo mismo que vivirlo, que palparlo, que tocarle,
12:07pero, joder, que no les abandonábamos.
12:10Para mí eso fue un momento de frustración
12:11y luego además implicó tener que reducir el equipo.
12:16Para mí ha sido lo peor.
12:17Que he hecho, o sea, esa es mi parte que peor llevo, ¿no?
12:22Pero cansarte, yo creo que es imposible cansarte
12:25de algo que es tan motivador día a día.
12:27O sea, sabes, que además aprendes, los niños son distintos,
12:32los padres, los deseos son retos.
12:35En el fondo y, sabes, como todo lo que se vuelve más cotidiano,
12:39cosas que haces más a diario, pues no siempre son las más divertidas,
12:44no tener que hacer la auditoría o tener que hacer dos cosas que sumar rollo.
12:47Pero el tener, sabes, la oportunidad de hacer el día más fácil a alguien, es que…
12:56Bueno, tú tenías un deseo, que era ir a la cabalgata de Reyes.
12:59Sí, y que lo consigue gracias a quién.
13:02A ti, a ti sola.
13:04Pero este año hiciste realidad tu deseo de que la Fundación Pequeño Deseo
13:09tuviera una cabalgata, que además la carroza estaba preciosa, preciosa, preciosa.
13:17Yo me emocioné muchísimo viéndola desde mi casa, que se veía,
13:19te iba grabando porque me pareció que se siente.
13:24Tú eres muy cómplice y eso lo sabes, pero es verdad que…
13:27No, no, no, yo no soy protagonista, o sea, quien es protagonista soy vosotros.
13:32Pero fíjate, era claro, este año celebramos nuestro 25 aniversario,
13:35decíamos, es que la noche más mágica donde los deseos se cumplen, ¿cuál es?
13:40La de Reyes.
13:41Tenemos que estar en la cabalgata.
13:43Ha sido toda una aventura, un reto, pero el día que ya teníamos nuestra carroza,
13:49con nuestra varita dorada, todos los niños que estaban bien,
13:52que podían ir en ese momento por el frío y tal.
13:55Con la lluvia.
13:56Con la lluvia, que no nos llovió.
13:58O sea, llovió previo, durante toda la cabalgata nada,
14:01pero era tan emocionante, es como volver a ser un niño.
14:04O sea, yo solo veía las caras de los niños con los caramelos, con la emoción,
14:07y decía, o sea, qué bonito esto, ¿ves?
14:10Eso sí que es un deseo cumplido, ¿no?
14:12Que dices, joder, es que esto no lo puedes hacer siempre.
14:16Y fue bestial, o sea, súper emocionante toda la trayectoria.
14:22¿Y los niños cómo estaban?
14:25Claro, del hospital a la carroza es impresionante eso.
14:31La mejor noche de Reyes de su vida, ¿no?
14:32Y además, claro, tú ves a los demás niños y tú estás en la carroza.
14:39Sabes que es muy distinto.
14:40En el fondo dices, oye, yo lo estoy viendo desde aquí,
14:42yo no es otra mirada.
14:43Yo soy más protagonista, ¿no?
14:45Lanzas los caramelos y estás deseando que yo te pueda lanzar los caramelos.
14:49Luego nos decían, la verdad es que ha sido lo más mágico que he vivido, ¿no?
14:52Y los padres, ¿no?
14:55Que les acompañaban y decían, joder, qué momento más especial y qué bonito poder celebrar este 25 aniversario de esta manera con vosotros.
15:02Bueno, en fin, ha sido maravilloso, ha sido la bomba.
15:05Sería muy bonito que pudiera continuar la carroza porque al final es verdad que la cabalgata de Reyes de Madrid es un símbolo de nuestra ciudad
15:14y que saber partícipes a niños que salen de la cama del hospital o de sus tratamientos para sentirse protagonistas y privilegiados
15:24es algo que yo creo que no se debería quedar en flor de un año, ¿no?
15:28No, no, totalmente.
15:29Debería poder continuar.
15:31Sí, la verdad es que desde el Ayuntamiento han sido adorables, nos han ayudado un montón, esa es la verdad.
15:38Es toda una odisea montar una carroza que yo pensaba, esto será muy fácil.
15:41Nada, pero al final, como lo quieres hacer, pues no, pues hay que diseñarla.
15:47Bueno, pues ni idea.
15:47Hay que hacerla en 3D.
15:48Ah, bueno, sabes, todo eso.
15:50Pero bueno, como todo en esta vida se puede hacer.
15:52Y sobre todo que era, es que es la mejor noche del año.
15:57Y has hablado varias veces de emoción, ¿no?
16:01¿Recuerdas el sueño que más te ha emocionado?
16:05Mira, recuerdo uno muy especial.
16:10Os pongo en situación.
16:11Niño al que nos llaman en el hospital, tenemos este niño con este estado anímico muy bajito,
16:17tenéis que venir.
16:18La persona de proyectos que va a conocer al niño,
16:22cuando le va a ver, no quiere hablar, no quiere, no, no, no, no.
16:25Le vamos a ver nosotros todas las veces que haga falta hasta que realmente sepamos cuál es su deseo.
16:31No quería, no quería.
16:32Bueno, pues tampoco vamos a insistir nosotros.
16:34Y en un momento dado nos llama el padre y dice, oye, que ya os quiere ver, os quiere contar.
16:38Pues qué bien, pues vamos.
16:39Y nos cuenta y dice, mira, yo era un chico, un niño.
16:46Yo quiero ser princesa por un día en un palacio, quiero un carruaje y quiero estar vestida de princesa.
16:53Fíjate un poco el contexto.
16:57Lo que le tuvo que costar decir eso.
16:59Exacto.
16:59Por eso no quería decirlo.
17:01Pero fue tan valiente y además en el fondo le decíamos, pero si nosotros, pues fenomenal, pues lo vamos a organizar.
17:08Lo hicimos en el Palacio Real, que se portaron increíbles.
17:11Además, claro, el protocolario, el capitán general, explícale.
17:15Cristina, por supuesto, vamos a por ello.
17:20Le sacaron el carruaje real, tirado por caballos, los pajis vestidos de gala.
17:24Qué barbaridad.
17:24No, no, no, súper emocionante.
17:26Y este capitán general, que nos había ido a organizar todo, sacó un pañuelo y dijo, toda princesa tiene que llevar un pañuelo donde está el carruaje.
17:33O sea, es decir, nos saltaban las lágrimas a todos.
17:35Y es que daba igual, ¿sabes? Aunque fueras, da igual, ¿no? Lo que queríamos era… Y al salir nos decía, bueno, es que mucho más de lo que me imaginaba, ¿no?
17:46Que cuando soñaba a ser princesa nunca pensé que podía ser de esta manera. Pues eso para nosotros al final es el motor, ¿no? Que eso lo hemos logrado, ¿no?
17:56Bueno, cuando he tenido la oportunidad de estar cerca de vosotros, me ha llamado muchísimo la atención el vínculo que se crea entre los padres de los niños a los que habéis cumplido deseos.
18:11Me llamó mucho la atención en esta gala el testimonio de… Bueno, cuéntalo tú.
18:17Pues mira, qué historia más bonita. Con eso que es como se llama la familia, comimos el deseo a su hija. Estaba un momento bastante delicado, pero fue como un chute de energía el poder viajar con sus padres y la Disney.
18:34Y su padre, ella falleció, pero su padre, como en honor a su hija y para que nadie lo olvidara y como agradecimiento a la fundación, cada dos años se planteaba un reto deportivo.
18:51Es un señor de quitarte el sombrero. Entonces el último reto era hacer desde Galicia a Albacete, donde están ellos, en bicicleta en un tiempo récord.
19:02O sea, tú imagínate lo que significa eso. Es decir, todo lo que recaude el pueblo se volcó. O sea, no sabes cómo fue la historia de Bonita.
19:12Hizo todo el recorrido, filmado, no sé qué. O sea, una paliza, en medio bestial. Todo para que más niños de la fundación pudieran haber cumplido su deseo.
19:22Para mí, o sea, es que decías, Joy, qué bestial que puedas hacer, por supuesto por tu hija, que es el motor,
19:33pero bueno, pensando en que otros niños también pueden verse beneficiados.
19:41Para alguien que te está oyendo, que te está escuchando, ¿cómo pueden ponerse en contacto con vosotros?
19:49¿Cómo pueden conseguir que sus hijos cuenten su deseo y que los cumpláis?
19:55Bueno, por supuesto, aparte en las redes sociales, donde estamos, pero a través de nuestra web y llamándonos.
20:02O sea, en el fondo tenemos, es verdad que mucho viene por el hospital, pero hay mucha persona que se pone en contacto directamente con nosotros.
20:08Al final, no sé si estás enfermo, estás siguiendo un tratamiento y lo hacemos siempre muy de la mano del hospital.
20:16Pero al final, claro, nuestra función es llegar al mayor número de niños posible, ¿sabes?
20:21Y que ojalá ningún niño se quede sin su deseo cumplido.
20:25Es verdad que tenemos que tener un orden para poder abarcar todo y somos los que somos.
20:30Hacemos casi 500 deseos al año, es más de un deseo al día, pero además no es una fábrica, no es otro Disney.
20:37No, cada niño es distinto, cada familia es distinta, cada situación es distinta, la enfermedad.
20:42O sea, no trabajamos solo con cáncer, sino con cualquier tipo de enfermedad.
20:46Entonces tienes que tener en cuenta muchas cosas y hacerlo para nuestras prioridades con el respeto mayor posible y con muchísimo mimo.
20:54O sea, como si fuera para tu hijo, ¿no?
20:56Y hacerlo, pues oye, ¿qué le gusta? Además, ¿qué le gusta comer esto?
20:59Además, lo ha viajado. Es que hay niños que no han cogido un tren nunca, ni un avión, ni han estado en un hotel.
21:06Entonces todo suma, ¿sabes? Es muy especial.
21:09Hemos hablado ya de vosotros como fundadores.
21:14A mí me gustaría, porque es que tengo un grupo de WhatsApp que si no creo que se va a enfadar cuando les pasemos el audio o el podcast.
21:25Creo que se van a sentir molestos si no hacemos alusión a la ilusión, alusión a la ilusión de los embajadores.
21:33Porque cuando se va acercando la gala, los embajadores de la fundación empiezan a maquinar, a crear, a construir.
21:44Te encargas tú de esto, yo puedo hacer esto.
21:47Cuéntanos un poco cómo habéis conseguido generar esa familia de la fundación Pequeño Deseo.
21:54Mira, la verdad es que un voto fundamental es Iñaki, porque es un nombre muy positivo, los dos le conocéis, es la positividad con patas.
22:04Bueno, y la acción.
22:05Y la positividad de la acción.
22:06O sea, otro embajador y además patrono también de la fundación.
22:12Pero, claro, las personas que se han ido uniendo, al final yo creo que es muy difícil no emocionarse con lo que hacemos, esa es la verdad.
22:18Y además se ve lo que hacemos.
22:21Y luego en el fondo, claro, son retos y todo el mundo, yo creo que la gente en general tiene ganas de ayudarlo,
22:27porque muchas veces no sabes si es cómo, o que no te lo ponen a mano.
22:30En el momento que dices, oye, de ti necesito esto, ¿me puedes echarlo a mano?
22:33No, sí. O sea, no es como me das la mano y te voy a coger el hombro, seguramente.
22:38Si me dejas, hay que tener cuidado.
22:40Pero te quiero decir que al final es dar oportunidades a la gente a hacer cosas por los demás,
22:44que yo creo que es lo que egoístamente más te gratifican.
22:49Y tenemos este grupo de embajadores del que des parte cruz, claro que sí.
22:53El otro día estaba en una reunión y pensé, cuando se vaya acercando la gala te voy a pedir una visita a esta bodega
23:01con una cata privada para subastar, que no lo sabes tú todavía bien el atraco más normada.
23:09Pero es verdad que al final, bueno, yo creo que es tan agradable, sabes decir, entre todas.
23:15Y además, oye, pues es un grupo muy dinámico.
23:17Pues, oye, he conseguido esto, venga, yo no puedo.
23:19Venga, ahora el vino, ahora el otro.
23:21Y al final, bueno, porque sabemos para lo que va.
23:24Y es que al final, oye, cada gala que hemos ido haciendo, cada subasta, la subastadora, vea,
23:29se implica muchísimo el hotel, todo el mundo.
23:32En la subasta que no hay quien puje, porque tú vas a pujar y dices, mira.
23:35Y hay otro que...
23:36No, yo dije, este año en la gala había una villa en Toscana.
23:40En Toscana, maravillosa.
23:41Para no sé cuántas personas.
23:43Y yo dije, pues mira esto.
23:45Luego lo hablo con mis amigos, esto tal, y empecé a pujar.
23:48Y yo ya dije, mira, yo me voy, que es que yo no tengo presupuesto para esto.
23:53Hay de todo, hay de todo.
23:54Es verdad que intentamos que haya como...
23:56Luego tenés en vivo como más potentes, luego en Silenciosa.
24:00Pero bueno, es muy divertido.
24:02También la gente yo creo que se va animando.
24:04Este año sorteamos una visita al español y un desayuno con Pedro.
24:09Yo les enseñé la redacción.
24:11Y de ahí salieron muchas cosas vanitas.
24:14Es verdad.
24:15No hay más, pero fíjate que generosa también.
24:16Ah, sí.
24:17¿Aluna que se pueda saber?
24:19Pues más complicidades entre toda la gente que está en la Fundación Pequeño Deseo
24:25que quiere hacer cosas con el español.
24:27O sea, gente que se acerca y que se dan cuenta de que somos filosofías muy parecidas y generosas.
24:34Y van a salir de eso de que te cambio el teléfono, te pongo en contacto, te digo no sé qué tal.
24:38Y seguro que algún proyecto tendrá el patrocinio, bien entendido, de quienes pagaron en la subasta por venir aquí.
24:47Porque seguro que fructifican.
24:50Bueno, y que nos ayudáis un montón.
24:52Bueno, en lo que podamos.
24:53No, pero al final también la difusión es importante para nosotros.
24:56¿Cuántas personas hacéis realidad los deseos?
25:00¿Cuántas personas trabajáis en la Fundación?
25:02Somos 16 mujeres.
25:04Es que no es nada.
25:06Pero con una capacidad bestial.
25:08Ya más, joye, yo me aprovecho también por eso.
25:10Qué buen equipo y qué suerte.
25:12Porque al final todo esto se hace porque hay gente implicada, generosa, que cree.
25:18Es que cree en esto, ¿sabes?
25:20Porque al final le dedicas mucho tiempo, muchas horas.
25:23A veces dejas a tu familia por continuar con esto.
25:26Pero para mí es la implicación y entonces 10 que son psicólogos infantiles que repartidas en España,
25:34entre Bilbao, Barcelona, Valencia, Madrid y Sevilla.
25:37Y voluntarios que tenemos en Galicia, en Valladolid, Murcia y tal.
25:42Luego, tres personas que se dedican a la captación de fondos, que es la parte dura también, porque no es tan fácil.
25:50Porque además tiene muy poca financiación pública.
25:52Es casi todo financiación privada, ¿no?
25:54No, además no queremos tener financiación pública.
25:57Fíjate.
25:58Digo, porque eres más independiente en el fondo y puedes continuar.
26:01Si no es un poco, no sabes cómo van a ir las cosas por un lado o por otro y de repente te quedas sin proyectos, ¿no?
26:07Y luego tenemos dos personas de comunicación.
26:10Qué pena, ¿no? Que estos proyectos tengan que tener pensamientos así.
26:14Pero es así.
26:15Sí, sí, ¿no? Si la realidad supera.
26:16Pero fíjate, lo que tenemos es muy buena acogida entre las empresas, los particulares, que tenemos empresas que llevan con nosotros 25 años.
26:25Para mí eso es un compromiso.
26:2625, o sea, el tiempo que lleváis, ¿llevan las empresas con vosotros?
26:30Algunas, no vemos otras que van y vienen, pero...
26:33Eso es como lo de las amistades.
26:34Claro, eso es por algo.
26:36Las buenas amistades son las que permanecen en el autogusto del tiempo, ¿no?
26:40Total, total.
26:41Del viaje.
26:42No se bajan en ninguna parada.
26:43Pero que es increíble, porque ahora, claro, que estamos haciendo como el recopilatorio 25 años y dices, güey, qué maravilla, ¿no?
26:49Pues que estén con los dos desde el principio, que hayan confiado en los inicios, que eran más complicados.
26:56Y que, bueno, pues yo creo que te demuestra que hemos hecho un trabajo por lo menos serio, ¿no?
26:59Para mí es importante y transparente y muy claro.
27:04O sea, lo que hacemos es muy claro.
27:06¿Y vosotros qué os dedicáis a ayudar a cumplir deseos?
27:10¿Tú crees que la sociedad está exagerando un poco con esto de si tú puedes, lo consigues?
27:16Pues yo creo que es como un cliché, ¿no?
27:20Sí.
27:21Yo creo que hay que tener actitud en la vida y la mayor actitud la tienen estos niños y estos padres ante una enfermedad, sinceramente.
27:29Entonces, no, yo no puedo hablar en primera persona porque no me ha pasado.
27:36Pero dices, güey, tu vida te cambia radicalmente.
27:38¿Sabes?
27:40Tengo mi vida normal, de repente mi hijo cae enfermo, tengo que ir al hospital, tengo que dejar de trabajar,
27:46ya no están en casa, están en el hospital.
27:49Entonces, la actitud que ellos ponen ante todo es decir, venga, vamos, o sea, tú le tienes que acompañar en eso, ¿no?
27:55Y yo creo que sí que le ponen esa actitud de decir, oye, o sea, yo tengo que vencer esta enfermedad.
28:02No significa que porque luche mucho lo vaya a conseguir, pero la actitud positiva hay que tenerla, ¿no?
28:07Y nosotros un poco lo que hacemos es acompañarles en ese lado anímico tan importante, ¿no?
28:14Que la medicina es fundamental, el que haya tratamientos, todo.
28:17Pero el estado anímico...
28:20Yo creo que hay mucha gente que nos está escuchando que le gustaría formar parte de una de estas experiencias.
28:25Cuando hablamos de la gala, de la fundación, de la gala anual, tú puedes decidir ir, o sea, tú puedes pedir ir y comprar un cubierto, irte a la cena y vivir esa experiencia.
28:36Claro que sí, eso está abierto, o sea, la tendremos en octubre, en principio es el 4, más este año un poco especial por el 25 aniversario.
28:45¿Y qué tiene que hacer alguien que quiera ir a la gala y que después de esta conversación quiera...?
28:49Pues llamarnos por teléfono, no sé si tengo que dar el teléfono, lo pondréis o lo diréis.
28:56No, por mí, no, por dilo si quieres.
28:57Claro, bueno, que si no, que en la web, la web pues...
29:00Dilo, dilo, que es más fácil.
29:02Pues el 915741234, pero desde luego a través de la web puede acceder a...
29:08915741234, que es muy fácil.
29:111, 2, 3, 4, que es muy fácil.
29:12Pues eso, si quieren tener una experiencia inolvidable y regalársela para poder ayudar,
29:21para poder sentir el beneficio, porque al final todos los que asistimos nos llevamos un beneficio
29:27para el corazón de la generosidad de la gente, ya saben que este es el número, 915741234,
29:33y también para todos esos padres que quieran que sus hijos sean un poquito más felices,
29:40haciendo que se cumplan sus deseos.
29:42O sea, la Fundación Pequeño Deseo está al servicio de todos aquellos que necesitan la ilusión
29:48de ver sonreír a un niño o a una niña.
29:53Y yo la verdad es que he tenido la oportunidad de conocerla por dentro y si tienen la duda
29:58de llamar o no llamar, llamen. Llamen, porque se van a encontrar con personas maravillosas
30:03que van a intentar que ese niño sea tremendamente feliz.
30:07Así que les animo, conozcan la Fundación Pequeño Deseo, síganla en redes, entren en su web
30:13y formen parte de esta familia que es maravillosa, porque aquí Cristina con esa voz tan dulce
30:19solamente es un exponente de todo lo que hay ahí, que es bondad, generosidad.
30:25Y conozcanles, y denles una oportunidad de que les cuenten todo lo que hacen.
30:34Yo creo que con eso...
30:35Es que poco más que...
30:37¿Tú quieres decir algo más?
30:39No, daros las gracias a las dos, es un gusto estar aquí, ¿no?
30:42Es muy ameno y muy...
30:44Las gracias te las damos a ti.
30:45Y cuando tú decías la ilusión que importante es, fíjate, la frase que más nos dicen los padres es
30:49por fin veo sonreír a mi hijo.
30:51Ese es nuestro regalo y nuestro motor cada día.
30:53Pues por otras 7.200 sonrisas más, ¿no?
30:58Por otras 7.200 sonrisas.
31:00Gracias por estar aquí, Charo.
31:02Muchas gracias.
31:03Tú y yo.
31:04Nada, nos vemos la semana que viene, como poco.
31:08Yo si hay cabalgata el año que viene...
31:10¿Te quieres?
31:11Yo me he visto de lo que haya que vestirse.
31:14Claro que sí, claro que sí.
31:16Eso ya cuento con vosotras dos.
31:17Cristina, muchas gracias y nada, y a todos los que nos escuchan y nos ven, pues ya saben
31:22que estamos en Magas, en YouTube y en todas las plataformas de podcast y muchísimas gracias.
31:27De verdad.
31:27Gracias a vosotras dos.
31:28Y también piensen cuál sería su deseo y busquen quién lo haga realidad.
31:32Buenas.
31:33Qué bonito.
31:33Buenas.
31:34Buenas.
31:35Buenas.
31:36Buenas.
31:37Buenas.
31:38Buenas.
31:39Buenas.
31:40Buenas.
31:41Buenas.
31:42Buenas.
31:43Buenas.
31:44Buenas.
31:45Buenas.
31:46Buenas.
31:47Buenas.
31:48Buenas.
31:49Buenas.
31:50Buenas.
31:51Buenas.
31:52Buenas.
31:53Buenas.
31:54Buenas.
31:55Buenas.
31:56Buenas.
31:57Buenas.
31:58Buenas.
31:59Buenas.
32:00Buenas.
32:01Buenas.
32:02Buenas.