Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La situación entre Rusia y Ucrania se encuentra en un punto crítico, con negociaciones que podrían definir el futuro del conflicto. Donald Trump ha intensificado la presión sobre el presidente ucraniano Zelensky para aceptar un acuerdo que incluye reconocer la soberanía rusa sobre Crimea, una propuesta que Ucrania rechaza categóricamente. En medio de estas tensiones, un reciente bombardeo en Kiev ha dejado 12 muertos y más de 70 heridos, aumentando la urgencia de las conversaciones. El canciller ruso Lavrov sugiere que un acuerdo está cerca, mientras el negociador estadounidense Steve Wilkoff llega a Moscú para intentar cerrar las negociaciones antes del miércoles, fecha límite autoimpuesta por Trump.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Me parece que estamos ante días, por ahí, decisivos en relación a la guerra entre Rusia y Ucrania.
00:05Decisivos en términos de que puede haber un acuerdo o nos podemos alejar definitivamente de eso.
00:10Pero ¿no estaban en una suerte de tregua?
00:12No. Tregua nunca... A ver, esta negociación empezó hace por lo menos un mes y medio
00:19cuando Donald Trump empezó a apretar bien las clavijas, primero contra Zelensky en aquella reunión famosa
00:24donde básicamente lo forzó a negociar porque le dijo, si no te retiro todo el apoyo.
00:30Y perdés en un segundo.
00:32Desde ese momento Zelensky dijo, ok, negocio, acepto una tregua de 30 días que era la propuesta de Trump.
00:37Rusia nunca hizo el más mínimo gesto destinado a justamente hacer una tregua.
00:43Lo único que había aceptado es una tregua limitada a no hacer ataques contra el Mar Negro
00:48y a no hacer ataques contra infraestructura energética.
00:51Esa misma tregua nunca se cumplió.
00:53Lo cierto es que en medio de esas negociaciones trasciende un plan de una propuesta de Estados Unidos
00:59que suponía que Zelensky y Ucrania tenían que decir Crimea, esta península sobre el Mar Negro
01:06que había sido anexada en 2014, no en esta invasión, sino en la primera invasión de 2014,
01:11que esa península era legalmente soberanía rusa.
01:15Es decir, como si le pidan a Argentina que diga legalmente esto es soberanía,
01:19las Malvinas son soberanía británica.
01:21La verdad, es pedirte una rendición incondicional, que vos seas...
01:25¿Cómo te pueden pedir que vos te comprometas a no usar la fuerza para recuperar un territorio,
01:30a limitarte a la vía diplomática?
01:32Esa es una vía posible.
01:34Pero pedirte que vos directamente firmes la soberanía es una rendición.
01:38Pero ya estás entregando tu territorio ya legalmente.
01:42Y eso solamente lo vas a hacer cuando estás totalmente derrotado militarmente.
01:45Cuando ya no podés seguir combatiendo, entonces no te queda otra que hacer eso.
01:47Hoy Ucrania está en una situación muy complicada militarmente, pero no está todavía totalmente derrotado.
01:54Eso llevó a Trump a decir...
01:56Zelensky dice, entonces, está fuera de discusión esto.
01:58Nosotros no vamos a reconocer legalmente que Crimea es Rusia.
02:02Y entonces Trump lo reta a Zelensky diciendo,
02:04la verdad que Zelensky está siendo un obstáculo para las negociaciones de paz.
02:08¿Cuánto obstáculo? Claramente está siendo Putin.
02:10Lo que pasa es que para Trump es mucho más difícil enfrentarse con Putin.
02:13En ese contexto se produce el peor bombardeo contra Kiev en varios meses.
02:1812 muertos fueron por este bombardeo, entre ellos niños, más de 70 heridos.
02:24Fue una cosa brutal.
02:25Y aparece este mensaje ayer de Trump, que este sería el primer mensaje donde claramente le habla a Putin.
02:31No estoy contento con los ataques rusos sobre Kiev, no son necesarios y el timing es muy malo.
02:37Vladimir, stop.
02:38Me parece que es el mensaje más claro de Trump, culpando de alguna manera, poniéndole alguna responsabilidad a Putin por esto.
02:46En estas horas, ¿por qué te digo que son decisivas?
02:48Porque dice el canciller Lavrov, el canciller de Putin, estamos muy cerca de un acuerdo.
02:54Y en este momento está aterrizando en Moscú el negociador en jefe de Trump, que es Steve Wilcox.
03:00Y lo que se plantea es que podría llegar a un acuerdo, yo lo veo difícil, pero podría haber un acuerdo,
03:08pero hay una especie de límite que es la semana que viene, el miércoles.
03:11¿Por qué? Porque se cumplen 100 días del mandato de Trump.
03:14Y Trump medio que quiere sí o sí un acuerdo antes de esos 100 días, y si no, él ya viene amenazándose hace una semana con retirarse de las negociaciones.
03:22Con lo cual, o hay un entendimiento, me parece, de acá el miércoles, o me parece que una salida pacífica va a quedar lejos.
03:28Vale.

Recomendada