Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ok, con respecto a qué especies son más vulnerables y requieren atención prioritaria.
00:08Todas las especies pueden ser igualmente susceptibles, lo que puede variar son las características propias de cada individuo si tiene padecimientos previos que puedan comprometer su organismo.
00:19Por ejemplo, problemas respiratorios o tendencia a ser animales que son alérgicos. Ese tipo de individuos podrían sufrir de peor forma el contacto con la ceniza y sus consecuencias.
00:32Ok, con respecto a el pasto o el alimento contaminado con ceniza y preguntan también sobre el agua contaminada.
00:53Creo que esas pueden ir como un poco juntas, entonces voy a contestarles eso.
00:57Con respecto a los alimentos o el agua que consumen los animales ante esta situación con la ceniza, es importante que revisemos periódicamente por lo menos tres veces al día el agua para verificar que el agua sea fresca y no tenga una contaminación excesiva de ceniza.
01:17También es importante poner estos recipientes tanto de agua como de comida en zonas protegidas y no directamente a la intemperie.
01:26En la medida de lo posible, por lo menos que tenga algún tipo de techo que proteja y minimice un poco el contacto directo con la ceniza.
01:33En el caso de aquellos animales que comen directamente el pasto, lo ideal sería que durante el tiempo en que esté la emergencia, en el peor momento,
01:43podamos hacer una transición con la orientación de nuestro médico veterinario de confianza a pasto ya cortado o concentrados para hacer la suplementación de la alimentación
01:53sin depender del pasto en su condición natural, que estaría en contacto directo y probablemente quemado por la ceniza.

Recomendada