el alto
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Fante cada día la delincuencia, lamentablemente, en la Ciudad del Alto, en las diferentes zonas,
00:05gente que por un celular puede terminar con la vida de una persona,
00:10y es lo que le ocurrió a Brandon, lamentablemente, quien le robaron su celular
00:14y por tratar de recuperarlo recibió una mortal puñalada que terminó con su vida.
00:19Hoy sus restos fueron enterrados, y claro, hay una investigación en curso,
00:23hay personas aprendidas, pero ¿de qué estamos hablando?
00:26¿En la Ciudad del Alto está creciendo la inseguridad?
00:30¿Qué pasa con la policía y los patrullajes, la seguridad ciudadana como tal?
00:35Y bueno, vamos a conversar de todo esto, estoy con el señor Norberto Ajpi,
00:40él es secretario general de la zona 12 de octubre en la Ciudad del Alto.
00:43Norberto, ¿cómo le va? Buenas noches, bienvenido a Que No Me Pierda.
00:47Muy buenas noches, saludable a tu persona y también al canal Que No Me Pierda.
00:53Norberto, ¿es recurrente la inseguridad en el Alto, en diferentes niveles,
00:58hasta personas que pierden la vida por circunstancias así?
01:04Lamentablemente, en la Ciudad del Alto campea la inseguridad.
01:09Ya como vecino nosotros de esta zona, y yo también como dirigente hace dos años,
01:14vemos este tipo de problemas, más que todo la inseguridad en la Ciudad del Alto,
01:20especialmente entre las calles 1 hasta las calles 5, ¿no?
01:24La delincuencia campea en todo momento.
01:28Y la policía prácticamente brilla por su ausencia, ¿no?
01:32Ahora, por ejemplo, ha ocurrido esta tragedia, diríamos, ¿no?
01:36En el puente del arquitecto, donde un joven perdió la vida.
01:42Y recién la policía ahora sale a patrullar, a controlar, ¿no?
01:45O sea, siempre sucede eso cuando sucede algún tipo de, de este tipo de desgracias, diría yo, ¿no?
01:53Entonces, si la policía se mueve, yo la verdad también podría reclamar en este momento,
01:59gracias a su canal, de que anteriormente la alcaldesa ha donado equipamiento para la policía.
02:07Y la verdad no sé dónde va ese equipamiento, esas cámaras de seguridad, que lamentablemente no funcionan.
02:14Y la Ciudad del Alto, como la zona 12 de octubre, crece día a día.
02:17Y entonces, la policía, como le digo, no hace nada.
02:21O sea, brilla por su ausencia.
02:23Y como le decía anteriormente, en estos casos, cuando ocurre este tipo de situaciones,
02:28lamentablemente, para la familia, la policía se pone a movilizar.
02:34Yo creo que, mira, usted mismo se va a dar de cuenta de que va a ser dos semanas a tres semanas que la policía va a patrullar.
02:42Posteriormente pasa esto y vuelven, digamos, a seplegarse a sus unidades, yo creo, ¿no?
02:48Pero lamentablemente la policía no está actuando como se debería actuar dentro de sus normas.
02:54Allá también pedirle al coronel Sosa, a Walter Sosa, de que por lo menos nos brinden seguridad,
03:00porque esta zona es una zona roja, yo diría, ¿no?
03:02Como le decía, yo soy dirigente de esta zona, entonces pedimos mayor seguridad, yo diría,
03:08más patrullajes en la noche, no en el día.
03:11En el día, posteriormente, la gente camina, anda.
03:14Pero, y ya en la noche, los delincuentes salen a delinquir y hacer este tipo de hechos delictivos, ¿no es cierto?
03:23¿Usted cree, Norberto, que parte de la solución es mayor presencia policial, mayor patrullaje y patrullaje permanente de la policía por estos lugares?
03:34Que usted lo dice, ¿son zonas rojas?
03:36Evidentemente, claro que nosotros necesitamos mayor seguridad.
03:43Yo le hablo de los años 90, 95, cuando la policía siempre patrullaba en la ciudad del Alto.
03:50Hoy en día, como le digo, por su ausencia, ya no vienen, porque están en sus oficinas.
03:54Y si se las agarran a los delincuentes, prácticamente se los lleva a los juzgados, donde ahí directamente les asestan ocho horas y los vuelven a soltar.
04:07Entonces, prácticamente en este sentido también la justicia está muy mal, muy mal preparado, yo diría, no sé, en términos de delincuencia.
04:18Están, como le digo, ocho horas, después los suelten y vuelven a delinquir.
04:21Y entonces, ¿los delincuentes qué es lo que hacen? No toman seriedad, digamos, en esos asestos.
04:27Y entonces, saben que después de las ocho horas les van a liberar y vuelven a delinquir.
04:33O sea, hay muchos casos aquí en la Ceja del Alto.
04:36La policía mismo no con nota esta situación.
04:40Somos los vecinos los que sufrimos este tipo de agresiones.
04:44Y le comento una cosa, que los delincuentes no andan uno solo, andan entre cinco o seis.
04:50Por eso, justamente, la gente no puede ayudarle.
04:53Porque saben que detrás de ellos están los delincuentes para otros hechos días y tal vez también accidentales en el cuerpo del ser humano.
05:03Indudablemente y recurrente, no es la primera vez que vemos hechos de esta naturaleza.
05:07Permítame, Norberto, estoy también en contacto con una familiar del joven de 23 años que falleció en estos últimos días, Brandon.
05:14Perdón. Señora, buenas noches. Gracias por su tiempo. Bienvenida, que no me pierda.
05:19¿Cómo está, Juan Carlos? Buenas noches. Aquí todavía con la pena del sobrino.
05:24Y bueno, ya se puede decir del alto, ¿no?
05:26Bueno, al final esta pasarela se ha vuelto, creo, la pasarela de la muerte y ya no del arquitecto.
05:31Porque, bueno, no es el primer hecho. Son ya dos o tres casos que se escuchan desde esta pasarela.
05:39Y bueno, nosotros pedir justicia por Brandon porque realmente él no merecía morir así.
05:44Y pese a todo de que hay un iglú, se podría decir, de la policía, bueno, no estaban creo en ese momento los policías para poder salvarle la vida a mi sobrino.
05:57Ahora tampoco queremos desmerecer el trabajo de la fiscalía y de la policía, pese a que hay contradicciones en esto.
06:07La policía sí ha colaborado y ha cumplido menos de 24 horas han logrado dar con todos estos malhechores, atracadores, asesinos en este caso.
06:21Y bueno, nosotros como familia nos sentimos muy dolidos y pedimos justicia por Brandon y que no sea la primera y la última vez.
06:29Entonces, nosotros, hoy puede ser nuestro sobrino, mañana nuestro hermano, tu hija, nuestra hija, la hija del vecino, del señor que está pasando.
06:41Hasta incluso ya se podría decir que hasta entre ellos mismos puede pasar esto.
06:46Juan Carlos, yo te pediría que esto se haga viral y más que todo pedir justicia por Brandon.
06:53Mañana a las seis de la tarde nosotros tenemos un compromiso allá en la pasarela del arquitecto, mal llamado la pasarela de la muerte.
07:04Por favor, nos acompañen los medios de comunicación para poder estar en esta marcha.
07:09Nosotros pedimos justicia por Brandon.
07:11Nada más, Juan Carlos, por favor, estamos con el dolor también como familia.
07:16Te ruego, por favor, nos entiendan.
07:18No, seguro.
07:19Y agradecer sí o sí a la fiscal Sarina Guardia, al investigador Mamani, al teniente Romero, que sí han cumplido con su trabajo y en menos de 24 horas nos han entregado a los culpables de la muerte de mi sobrino.
07:38Indudablemente. Le enviamos a usted y a toda la familia, obviamente.
07:42Nuestra condolencia igual es una situación difícil, la entendemos y le agradezco por pronunciarse en este sentido porque es un requerimiento que es recurrente cuando una persona, una familia, atraviesa por una situación así.
07:56Lo único que quiere es justicia y mayor seguridad para que este tipo de hechos no vuelvan a ocurrir.
08:01Le agradezco muchísimo a la señora, a la familiar del joven de Brandon, que falleció en estas últimas horas.
08:08Vuelvo con usted, Norberto.
08:09Muchas gracias, Juan Carlos.
08:12Gracias, gracias por su tiempo.
08:13Agradecerles por la cobertura que nos han dado a nosotros y por Brandon, que no sea solo por él, sino que sea por todos los ciudadanos del alto, que siempre por una u otra vez pasamos por esa pasarela,
08:29pero no sabemos si va a ser la última vez que pasamos por ahí. No sabemos si vamos a llegar a casa después del trabajo, después de la universidad, después del colegio.
08:38No sabemos.
08:39Juan Carlos, muchas gracias por la entrevista. Lo único que se pide es justicia, por favor.
08:44No, gracias a usted. Gracias a usted por su tiempo y su presencia esta noche, que no me pierdan.
08:49Norberto, para finalizar, bueno, en casos como este, las autoridades actúan rápido.
08:57He visto también en algunas otras circunstancias que detienen a personas, pero son liberadas, como usted mencionaba.
09:06Están ahí un tiempo, el caso ya no se lo habla más, ya no se lo menciona.
09:11Se cree que se ha hecho justicia porque se ha detenido a las personas, pero un tiempo después, meses después, se los vuelve a ver en las calles delinquiendo.
09:19Obviamente, como le decía anteriormente, es una realidad que nosotros vivimos, ¿no?
09:28Les decía que desde hace estas ocho horas la policía hace su trabajo, ¿no? No es que no hace su trabajo.
09:35Pero ¿dónde es el problema? ¿Dónde radica realmente todo esto?
09:38Son los juzgados, donde realmente saben que han cometido ese homicidio, asesinato o robó.
09:44Las sabiendas de eso, no sé cómo permiten que estos delincuentes vuelvan a delinquir y son los mismos.
09:52Nosotros, como trajinamos adentro de lo que es la ceja y también como dirigentes, vemos que siguen operando los mismos delincuentes.
10:00Como le digo, desaparecen una semana, vuelven a hacer a delinquir y mire que, lamentablemente,
10:07cómo ha ocurrido esto en el puente del arquitecto, de un joven de 22 años, ¿no?
10:11Es muy lamentable y pedirle también a la familia condolencias, ¿no es cierto?
10:17Entonces, como le decía, nosotros necesitamos más seguridad, más policías, más que toda la noche,
10:23porque aquí en la calle, uno en la Jorge Casasco, hay pues bares y cantinas,
10:27por ejemplo, el Dorado, como dicen, hay en fin, nosotros como Junta de Vecinos no podemos hacer nada,
10:35estamos atados de la mano, prácticamente cuando nosotros hacemos un reclamo así a estos bares,
10:41ya con sus seguridades o guaruras, diría, ¿no?, con un término vulgar, que nos amenazan, ¿no?
10:48Dicen que van a correr peligro ustedes o sus casas van a ser quemadas,
10:52entonces, como le decía, estamos con las manos atadas, entonces, siempre nosotros vamos a pedir a la policía,
10:59más que todo, que nos desguarden a nosotros, porque ellos son los servidores públicos,
11:04y se desguarda la humanidad de cada uno de nosotros.
11:07Seguro, seguro, ¿no, Alberto? Muchísimas gracias por su tiempo también a usted.
11:11Más al contrario, agradecerle, ojalá no sea la primera entrevista o la segunda entrevista,
11:16nosotros siempre vamos a estar dispuestos a colaborar con usted, Juan Carlos, y también que tengan una buena noche.
11:21Gracias, gracias por su tiempo, Norberto Agpi, secretario general de la zona 12 de octubre en la ciudad del Alto,
11:27con las demandas y los pedidos que tienen de, básicamente, seguridad, mayor seguridad ciudadana.
11:33Vamos a seguir hablando de este tema, pero será luego de la pausa con autoridades del municipio, en este caso del Alto.
11:38¿Cómo se puede hacer para mejorar esto, mejorar la seguridad?
11:42Vamos a conocer enseguida. Permítame una pausa y ya volvemos.