Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El joven fue hallado sin vida el 21 de marzo anterior en la habitación de un hotel Emanuel Antonio Quepos.
00:06Los resultados del examen de toxicología forense determinaron que Gartner murió por inhalación de monóxido de carbono.
00:14Ante ese escenario, la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica publicó una advertencia en su sitio web
00:20en la que recuerda que en la mayoría de países de América Latina, incluido Costa Rica,
00:26no existen normativas generales que exijan detectores de monóxido de carbono.
00:31Aunque algunas empresas como hoteles pueden optar por instalarlo de forma voluntaria, no es una obligación.
00:38El comunicado advierte que ciudadanos estadounidenses han resultado afectados o han fallecido por este tipo de exposición.
00:46Recomienda que al viajar se tomen precauciones específicas como las siguientes.
00:51Consultar si los alojamientos cuentan con detectores.
00:53Viajar con un detector portátil o consultar información oficial sobre envenenamiento por monóxido.
01:00El monóxido de carbono es un gas sin color ni olor capaz de provocar la muerte en espacios cerrados sin ventilación.
01:07Su detección requiere de dispositivos especializados.
01:11Pese a que el hallazgo se realizó en la habitación del hotel,
01:13la administración afirmó que los niveles elevados de monóxido de carbono
01:18se encontraron en una sala técnica de acceso restringido y no en el cuarto del menor.
01:23Indicaron que el informe inicial contenía un error, pero que siguen esperando los resultados definitivos.
01:30El OIJ cerró el caso mientras que el Ministerio de Salud realizó una inspección días atrás.