Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Lorena Wolenberg, vicepresidenta del Honorable Concejo Deliberante de Leandro N. Alem, quien también es una de las organizadoras del Parlamento de la Mujer edición 2025, comentó que esta, es la tercera edición del evento, una propuesta que comenzó a tomar forma en el año 2022 gracias a la iniciativa del actual intendente, Dr. Matías Sebely.

MM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por venir y por querer contar a nuestra ciudad de Leandro Nalén del Parlamento de la Mujer,
00:07que es una oportunidad donde este año contamos con la participación de siete parlamentarias,
00:14donde cada una representa a su concejal y bueno, y estamos trabajando bajo un lema
00:20que es Mujeres que lideran, transforman e inspiran.
00:24Comentame, ¿hace cuánto se viene trabajando con el Parlamento? ¿Cómo surge esto del Parlamento?
00:31El Parlamento nace en el año 2022, cuando nuestro actual Intendente, el doctor Matías Selelli,
00:38siendo concejal, presenta el proyecto que después se transforma en una ordenanza,
00:44que es el 4, número 30, es la ordenanza, y desde ahí se empieza a trabajar con el Parlamento de la Mujer.
00:54¿Qué vienen a hacer las chicas? ¿Cómo es el Parlamento de la Mujer? ¿Qué papas tiene?
01:01Bueno, el Parlamento de la Mujer, en primer lugar, cada concejal presenta su parlamentario.
01:12Entonces hacemos una primera reunión donde nos conocemos, charlamos y cada una de ellas nos cuenta a qué se dedica.
01:20Y se arma un grupo muy lindo, primero un grupo de amistad, donde todas ellas,
01:25donde este año tenemos profesionales médicos, abogadas, maestras, personas que trabajan en cultura.
01:33Entonces cada una, desde el lugar que ocupa y desde las necesidades que ven en el lugar,
01:40en su día diario y en su labor, presentan un proyecto.
01:46Exactamente, eso es muy interesante porque el proyecto va desde el lugar en el que está la mujer
01:53y apostando a beneficiar ese lugar.
01:57Comentame cómo es, después de que la parlamentaria, representante, al concejal de turno, presenta el proyecto, ¿qué pasa?
02:04Primero, bueno, primero hacemos esa primera reunión donde nos conocemos y afianciamos lazos.
02:10Después tiene, el Parlamento cuenta con tres etapas.
02:14Una que es comisión, donde aprendemos a trabajar.
02:19Después tenemos, bueno, en ese lugar cada una presenta su idea, cómo trabajar.
02:26Y nosotros, desde la experiencia del Consejo Deliberante junto a Romina, que es la secretaria, Magalí,
02:33que es nuestra secretaria de bloque, nosotros ayudamos a llevar adelante esa ordenanza, esa declaración o la idea que ellas tienen.
02:42Se trata de acompañar, enseñarles.
02:46Después tenemos sesión y, bueno, y después, después de la sesión, la ordenanza.
02:52Donde, cuando termina el Parlamento de la Mujer, cada concejal es responsable y el encargado de sacar adelante,
03:01de presentar en una sesión el proyecto de su parlamentario para poder ejecutarlo y llevarlo adelante.
03:07Bueno, muchísimas gracias, Lorena.
03:09Y vamos a seguir el recorrido del Parlamento.
03:12Mara, te agradezco porque por este medio la gente de nuestra ciudad sabe y conoce del Parlamento de la Mujer
03:20y que creo que es una oportunidad donde todas las mujeres tienen para venir, ser parte del Parlamento 2025
03:29y de saber cómo funciona el Consejo Deliberante.
03:32Es de una ordenanza y las cosas que podemos hacer como concejales que están.
03:37Así que soy yo la agradecida.

Recomendada