Categoría
📺
TVTranscripción
00:00En un contexto en que la interacción con la tecnología es cada vez más frecuente,
00:07se observa que además de ofrecer beneficios para todos los grupos etarios, también presenta
00:12riesgos significativos. Los adultos mayores, al utilizar herramientas digitales en su vida
00:17diaria, también se convierten en blanco de las amenazas online, como las estafas, pues
00:22los ciberdelincuentes se aprovechan que no están tan familiarizados con estos entornos
00:26digitales para llevar adelante engaños.
00:30Los correos electrónicos de phishing se convierten en una herramienta muy utilizada por los atacantes
00:35para tratar de robar información que sea sensible. Así que hay que estar muy atento a esos correos
00:40electrónicos que llegan con supuestas ofertas o con algo demasiado atractivo, bueno, sobre
00:45todo cuando nos piden información financiera o cambiar contraseñas. Es muy importante
00:50estar atento a este tipo de correos electrónicos. Segundo, las llamadas fraudulentas o el famoso
00:55cuento del tío, aquellas llamadas que dicen venir de un supuesto familiar o de un soporte
01:01técnico para arreglar algún problema, quizás un problema que no tenemos. Entonces es muy
01:05importante estar atento a este tipo de situaciones. Y en el último caso, si hay dudas, es mejor
01:10colgar esa llamada y comunicarnos directamente con las personas o la empresa que supuestamente
01:15está llamando. Y tercero, los sitios web maliciosos o fraudulentos que se propagan a través
01:23de redes sociales. El uso de redes sociales, sin lugar a dudas, es muy habitual entre las
01:29personas mayores. Y de ahí la importancia y la necesidad de estar atentos a esa información
01:33que va llegando. No todo lo que brilla es oro. Y de ahí la importancia de estar atento
01:37a ese tipo de engaños.
01:39Como punto número cuatro, podemos mencionar el secuestro de cuentas. La comodidad de utilizar
01:44las mismas contraseñas facilita a los ciberatacantes el acceso a diversas cuentas de servicios en
01:50la red. Es importante que estas no sean las mismas ni triviales para todos los servicios.
01:56Y la quinta estafa se refiere a los QRs en acción. Los códigos QR son utilizados tanto
02:01para ver menús en restaurantes, compartir contactos o incluso para realizar pagos. Es
02:07por lo que es importante prestar atención a estos códigos, ya que redirigen a algún sitio
02:12y no siempre son legítimos.
02:15Ser conscientes de esas amenazas para poder aplicar las necesidades de seguridad, que son
02:20una, el tema de la tecnología, tener nuestros dispositivos protegidos con una solución de
02:24seguridad para poder evitar que podamos ser víctimas de algún código malicioso, por
02:29ejemplo. Segundo, la gestión que hacemos de estos dispositivos que utilizamos, sea una
02:34tablet, sea una computadora, sea un dispositivo móvil, mantenerlos actualizados, el sistema
02:39operativo y las aplicaciones. ¿Por qué? Porque eso nos va a ayudar a evitar que puedan
02:45ser aprovechadas vulnerabilidades que les permitan un acceso más fácil a los cibercriminales.
02:50Y tercero, el estar educados en materia de ciberseguridad. Saber cuáles son las amenazas,
02:56cómo se comportan los cibercriminales para poder actuar en consecuencia de eso. En la medida
03:01que apliquemos estos tres pilares va a ser muchísimo más fácil disfrutar de la tecnología
03:06y poder aprovechar todos los recursos y todas las facilidades que nos ofrece hoy en día.
03:13De ahí que es importante involucrarnos activamente, acompañarlos con la configuración de sus dispositivos
03:19y enseñarles a identificar riesgos con ejemplos concretos. Crear un entorno de confianza,
03:26animarlos a que pregunten antes de tomar decisiones en línea. Importante tener paciencia y estimular
03:32el diálogo, pues una conversación puede evitar muchos dolores de cabeza a futuro.
03:38Y revisar juntos las plataformas, verificar configuraciones de privacidad en redes sociales
03:44y aplicaciones. Si no contamos con el conocimiento técnico necesario, es una buena oportunidad para
03:50asesorarnos con un especialista y transmitir lo aprendido a los adultos mayores.