Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00más aún la necesidad de la elección misma del próximo primero de junio y pues se siguen
00:08dando estos casos con varios jueces en el asunto de la liberación de delincuentes,
00:13en el tema de que se han incluso querido colar a esta elección y que ya el INE decía, por
00:19ejemplo, no pues esto lo vemos después de la elección y el Senado, el presidente del
00:26Senado, Noroña, Fernández Noroña, disculpe, el senador dice no, no es después, es previo porque
00:33la filtración, el procedimiento no es perfecto, es la primera vez que se hace e incluso va por
00:40pedir que se le quite a 20 personas, a 20 candidatos que ya son candidatas, candidatos, la posibilidad
00:50de competir. Más allá de hablar en casos específicos, porque solamente estamos hablando de un
00:55procedimiento. ¿Usted qué opina en este contexto, presidenta? Y esta sería mi última pregunta.
01:02Es muy claro el caso particularmente del exgobernador de Michoacán, de corrupción.
01:11No tendría, y eso lo definió la propia Fiscalía General de la República, desde antes incluso que
01:18nosotros entráramos. No tendría un juez por qué haber dado esta suspensión. Doy otro caso. El día
01:28de hoy nos informaron en el Gabinete de Seguridad que una de las personas, uno de los delincuentes
01:34vinculado con la delincuencia organizada, presunto responsable de lo que pasó ayer en Michoacán,
01:41fue detenido en marzo por una situación similar y fue liberado a los tres días
01:47por un juez.
01:53Entonces, claro que hay muchísimos casos del Poder Judicial actual
01:58que no colabora para mejorar la seguridad del país y la honestidad en el uso de los recursos
02:09públicos, sino que al revés, pues se han convertido en un obstáculo.
02:15Ahora, en el caso de la elección al Poder Judicial, porque de ahí ayer también, como si...
02:22A ver, los casos que se presentan, que además no le constan a nadie, sino sencillamente han
02:27salido en las redes sociales y en todo caso tendría que investigarse, es el punto 001 de
02:35todos los candidatos y candidatas. Entonces, yo ayer decía, bueno, si hay un caso donde hay
02:41pruebas, pues desde mi punto de vista el Tribunal Electoral puede actuar. Pero estamos hablando
02:50y de lo que ha salido en redes, que tampoco tenemos las pruebas en todo caso de que la
02:56propia, el tribunal pregunte a la fiscalía o que alguien presente una queja donde hay
03:00pruebas fiacentes, ¿no? En todo caso el tribunal tendría que definir, pero es un
03:05porcentaje mínimo, minimísimo, de todos los candidatos que pasaron por el filtro de las
03:16comisiones del Poder Legislativo, del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial. Y también hay que
03:26revisar las partes locales, porque son 19 estados de la República que también van a elegir su
03:31Poder Judicial local o una parte de su Poder Judicial local. Entonces, si se presenta un caso,
03:38pues que se revise. Pero hay que considerar que son denuncias en redes que tendrían que
03:45presentarse las pruebas y segundo, pues que es un porcentaje pues muy, muy, muy menor de todos los
03:54candidatos y candidatas que van a participar el primero de junio.
03:57Pero la oposición se ha precisamente agarrado de ahí para denostar la elección.
04:00Pues sí, pero a ver, ¿por qué no hablan de la situación actual, de lo que tenemos hoy? Y en
04:08todo caso, si se presenta, pues que se le dé la salida para que no puedan ser juzgadores.
04:14Gracias, presidenta.
04:18A ver aquí.
04:20Dicen del tema y luego…
04:24El pretexto.
04:26Presidenta, muy buenos días. Ramón Ramírez Gutiérrez de Noticieros El Reloj.
04:30Presidenta, Oaxaca es el que crece más en materia industrial y una de las empresas símbolo
04:35de Oaxaca es precisamente Corona. Tiene una planta en Tustepec, donde producen Corona Cero,
04:40que fue el emblema y hecho en Oaxaca, la marca hecha en Oaxaca, que la presentaron en las
04:45Olimpiadas. Preguntarle sobre este tema precisamente qué tanto impacto les beneficia el proyecto
04:50transísmico como industria. Además, ¿qué otras inversiones ustedes contemplan para
04:56Tustepec, dadas las ventajas de agua que hay ahí, dadas las ventajas de mano de obra
05:00y dada la ventaja que va a tener la inversión federal respecto a un hospital que se construye
05:06de 60 camas, me parece que está a punto de inaugurarse y que traerá muchos beneficios
05:11para los trabajadores de ahí, principalmente de Corona, pero de toda la industria que representa
05:16la cuenca del Papaloapa?
05:18¿Quieren comentar?
05:19Gracias por la pregunta, Ramón. Estamos nosotros en Tustepec desde los 80's. La verdad
05:29hemos trabajado muy, muy bien con la comunidad desde entonces. Hoy es nuestra segunda mayor
05:38operación y justamente por lo que dices, porque tiene grandes beneficios. Tenemos… hay mucha
05:45agua en Tustepec y sin duda alguna es una de estas cervecerías que se verán beneficiadas
05:52con esta inversión para modernización y expansión de producción. El hecho en Oaxaca fue una
06:01iniciativa que sacamos con el gobernador Salomón Jara, justamente cuando en el momento en que
06:07anunciamos que Corona Cero fuera la primera marca mexicana en patrocinar unos Juegos Olímpicos.
06:16Y la verdad es que fue un éxito total ese patrocinio y ahora renovamos, extendimos este patrocino
06:22por otros años más y seguiremos presentes con esta marca icónica mexicana en los Juegos Olímpicos.
06:28Gracias.
06:29En el proyecto transísmico, ¿qué tanto les beneficia a ustedes?
06:32Mucho, mucho. Nos ayuda, nos va a ayudar mucho en reducir costos logísticos, tanto para traer
06:39materia prima a la cervecería, como también continuar exportando de esta cervecería a nuestros
06:44productos.
06:44En Grupo Modelo, desde 2013 decidimos vender nuestras operaciones cerveceras hacia Estados
07:06Unidos a un competidor. Entonces, hoy no nos estamos viendo altamente afectados. Las exportaciones
07:12que hacemos con las marcas que nosotros nos quedamos en Estados Unidos son pocas.
07:21Sí, presidenta. Segunda pregunta. La situación que se da en Estados Unidos está afectando
07:27mucho principalmente a las zonas indígenas y a las zonas que expulsamos migrantes. ¿Por
07:32qué? Porque la incertidumbre económica y la incertidumbre de estancia de nuestros trabajadores
07:37en el otro lado de la frontera pues representa que no envían divisas, no sé cuáles sean los
07:42números que tienen, cómo ha bajado las divisas que envían los migrantes, principalmente
07:46oaxaqueños, hablo, hacia el país. Y si hay alguna política para reactivar la economía
07:53en estas zonas que son principalmente expulsadoras de migrantes.
07:57A ver si presentamos la próxima semana la gráfica de repatriaciones, que comparado con otros
08:08periodos no ha sido tanta, hay que decirlo. Y no han bajado las remesas, o sea, se mantienen.
08:17No hay, no tenemos alguna alerta en particular de que hayan disminuido. Por cierto, ayer se
08:22reunió el secretario de Hacienda de México con el secretario del Tesoro. Hay una reunión
08:29en Washington del Fondo Monetario Internacional, donde participan los secretarios de Hacienda
08:36o del Tesoro y los bancos centrales en Washington. Está ya el secretario de Hacienda, también
08:44con su autonomía, pero la gobernadora del Banco de México está ya también representando
08:50a México. Y tuvo, aprovechó para tener una reunión, me reportó ayer, que fue una muy
08:57buena reunión que tuvieron, hablaron de muchos temas. Algunos de ellos que después salieron
09:03en los medios. Tienen que ver con esta revisión del lavado de dinero, que hay mucha colaboración
09:09y México tiene además una normatividad desde hace mucho tiempo muy sólida en este
09:15sentido. Entonces, hablaron de ello, pero también hablaron de la relación económica
09:20México-Estados Unidos y fue una muy, muy buena reunión.
09:23Presidenta, usted quedó de enviarle una carta a la Dirigencia Nacional de Morena respecto
09:39a los actos anticipados de campaña, particularmente de Andrea Chávez, pero se dan otros incidentes
09:45también. Hay denuncias como hacia el presidente municipal de ahí de Ciudad Juárez Cruz Pérez,
09:50Cuellar, me parece que se pide segundo apellido, donde se le acusa de no solamente actos anticipados
09:55de campaña, sino también de recursos, que está invirtiendo recursos públicos, por
09:59ejemplo, 15 millones de pesos, dos millones para un colegio de ingenieros, para una posada
10:04navideña, entre otras situaciones que se han denunciado.
10:08Preguntarle, presidenta, cómo va esta carta y además si puede incluir además algunas situaciones
10:12legales para inhibir que principalmente los presidentes municipales hagan actos anticipados
10:17de campaña y con recursos públicos, que son situaciones del erario que se cuestiona mucho.
10:24La carta no es contra nadie en particular, porque no… Andrea Chávez es una senadora
10:33joven que tiene intervenciones en tribuna espectaculares de defensa de nuestro proyecto.
10:43Es en general a muchos militantes de Morena que se están adelantando, por un lado, y no
10:55va dirigido ni a uno ni a otro, ni se trata de hacer comentarios de uno y otro, en primer
11:00lugar.
11:01Segundo, habla más bien la carta de… pues de lo que ha sido o lo que… cómo surge
11:10Morena, cuál es la ética, los principios de la militancia de Morena y una recomendación
11:20pues de que no se adelanten, que sigan las reglas electorales que están establecidas en
11:25la ley, porque no es la presidenta quien tiene que sancionar, es el INE en todo caso, si se
11:31presenta alguna queja, o el tribunal electoral, para eso hay una ley electoral o leyes electorales.
11:38Entonces, es más bien en el sentido de la ética de la militancia de Morena y una recomendación
11:45a todos de que habrá tiempo para todo y que en todo caso pues, como siempre, lo mejor
11:52y lo que da más resultados pues es el casa por casa.
11:56Entonces, va en ese sentido y ya Morena tendrá que hacerla pública porque estos comentarios
12:06pues ya salen más allá de la presidencia de la República.
12:10Entonces, si no presentarlo aquí en la mañana era porque pues una cosa es una cosa y otra
12:15cosa es otra cosa.
12:16Entonces, ya que le haga pública la dirigencia de Morena.
12:20¿Podría incluir situaciones de recursos públicos, de no utilizar recursos públicos?
12:25Pero eso está sancionado por la ley.
12:29Si alguien demuestra que hay uso de recursos públicos en una campaña, pues que presente
12:35su jeja al Instituto Nacional Electoral o que haya actos anticipados de campaña, pues
12:41que presente su denuncia ante el INE y para eso hay una institución electoral que tiene
12:47sus mecanismos para definir si en efecto hay eso o no y ahí él para defenderse de aquel
12:57que ha sido acusado hasta la última instancia que es la Sala Superior del Tribunal Electoral.
13:03Ya por último, Presidenta, algo muy rápido.
13:07Los comuneros del Estado de México…
13:08Y también mi respeto a todos los compañeros y compañeras de nuestro movimiento, a Cruz,
13:14a Andrea, en particular en Chihuahua, pero a todos y a todos.
13:19Le decía, Presidenta, ya por último, los comuneros de Acolman le quieren preguntar si continúa
13:25el proyecto de esta autopista de que va del aeropuerto de Laifa a Pirámides.
13:29¿Por qué les preocupa tanto? Porque no pueden utilizar sus tierras, les han marcado el área
13:34que va a ocupar esta autopista y están en incertidumbre, incluso no pueden construir ahí
13:40porque tienen la incertidumbre de si se va a construir o no se va a construir esta nueva
13:44autopista. No les surge, pero quieren tener una definición para saber qué hacer con sus tierras.
13:51Lo revisamos, si quieren, con SICT y ver cómo va el caso.
13:56Gracias, Presidenta.
13:57Pero nunca se va a pasar por encima de la agenda y además para eso hay consulta pública.
14:02Gracias, Presidenta.
14:03Sí.
14:04A ver una precisión de la agencia digital.
14:09Gracias, buenos días a todos y a todas.
14:11Juan Hernández de Dero Basta, de Grupo Cantón, Tabasco, Icapechoy y Quintana Roo.
14:14La precisión es que el día de ayer el PAN sale a señalar que estas reformas que se hicieron
14:23precisamente a la Ley de Telecomunicaciones le van a dar facultades para censurar, para
14:29atacar, según esto…
14:32¿Cómo dice en los miércoles el detector?
14:34Ajá, es mentira.
14:35Mentira.
14:36Entonces, si nos puede especificar bien en qué consisten las bondades de esta reforma.
14:42Es que dice ahí, a ver, una buena parte de las atribuciones, y eso le corresponde también
14:48a la Secretaría de Economía, se concentra lo que era el IFT y la COFESE en un solo organismo
14:57que tiene una serie de competencias.
15:00Otra parte de lo que corresponde en esta materia se mantiene en la Secretaría de Infraestructura,
15:08Comunicaciones y Transportes, y otra parte se va a la agencia digital.
15:13Entonces, en esencia no hay grandes cambios, solo que cambia atribuciones que antes tenía,
15:20por ejemplo, ese IZI y pasan a la agencia y algunos de estos temas.
15:26Y en ningún momento estamos planteando la censura, pues sí estamos en contra de la
15:31censura.
15:32Entonces, hay una redacción ahí que tiene que ver con plataformas digitales.
15:36En todo caso, hay que corregir la propia redacción.
15:40Pero tiene que ver que si hay sanción de alguna otra entidad por materia de seguridad,
15:47por materia de que no paga sus impuestos, por materia de otro tipo, que comete alguna
15:56plataforma digital de violación de alguna otra ley, la agencia tiene atribución para
16:02avisarle a la plataforma que va a bajar.
16:04Pero no tiene nada que ver con un contenido, con el contenido de las plataformas.
16:09No, no es ningún, jamás sería nuestra intención censurar, si siempre hemos estado en contra
16:15de la censura.
16:16De todo, gracias.
16:17¿Quieres comentar algo del organismo de competencia?
16:23Sí, con mucho gusto, señora presidenta.
16:26Se hace una reorganización.
16:29Entonces, vamos a tener una instancia que se va a encargar primordialmente de lo que
16:36es competencia, o sea, la disposición es antimonopolio.
16:41Este organismo tendrá independencia técnica y tiene como objetivo evitar las prácticas
16:50monopólicas.
16:51Ese es el, digamos, el propósito.
16:55Y es parte muy importante, pues, de todas las legislaciones modernas que puedes tú
17:01revisar en Estados Unidos, en Europa, en otros países, evitar las prácticas monopólicas
17:06que, pues, pueden incentivar comportamientos incorrectos en la economía, desventajosos
17:11para la mayoría.
17:12Entonces, esa es la comisión que se llama de competencias o que se ha dado a dar la comisión
17:18antimonopolio.
17:19Vamos a decir, ese es el objetivo.
17:20Bueno, anteriormente había otra distribución del trabajo.
17:26Entonces, el instituto que veía lo de telecomunicaciones también tenía vela en las materias, todas
17:34las que tenían que ver con telecomunicaciones, especialmente competencia.
17:37Ahora le corresponde a este nuevo órgano antimonopolio, pues, ve lo que tiene que ver con competencia,
17:42y a la agencia digital, toda la regulación del sector.
17:49Es decir, porque no existía ese órgano, es un nuevo órgano, una nueva institución,
17:54que su atribución será regular todo el campo que tiene que ver con telecomunicaciones
17:59y ahora la nueva economía digital.
18:01Entonces, estas disposiciones legales tienen ese objetivo.
18:13Pues, es que tendría que darse un debate informado, pero plantear que va a haber censura,
18:21francamente, es injustificado, no tiene ninguna sustancia, no es el objetivo de las disposiciones
18:26legales.
18:26Ahora, sí tienen que estar reguladas, sí, en todo el mundo lo están.
18:31Y bueno, pues, ahora corresponderá al Congreso determinar si así, si ese va a ser el perfil
18:36que va a quedar o le van a hacer alguna adición.
18:38Pero yo diría que, en esencia, es una legislación moderna o actual y tiene como propósito el
18:47que haya una correcta regulación de ese sector, de una manera clara, precisa, muy precisa
18:52en la ley.
18:54A ti.
18:56A ver, vamos por acá.
19:02Gracias, presidenta.
19:03Buenos días.
19:04Judit Sánchez Reyes, de Perspectivas AMX y Radio Milet.
19:08Siguiendo con este tema de la evaluación y selección de candidatos al Poder Judicial
19:13y este reconocimiento de que hay al menos 20 personas, 20 candidatos que están relacionados
19:21con la delincuencia.
19:22Sí, pero no sé quién reconoció eso.
19:25El senador Noroña dijo que al menos…
19:27Pero tienen que presentarse las pruebas de todo.
19:30Bueno, hay estos señalamientos.
19:32En ese sentido, usted comentaba que al tribunal electoral le correspondería hacer esta investigación
19:38y demás.
19:39Pero, ¿qué pasó entonces con los filtros del comité evaluador?
19:44Ellos fueron los primeros que recibieron estas solicitudes, esta documentación.
19:52¿Qué fue lo que pasó ahí?
19:55¿Hay alguna falla?
19:56Y en ese sentido, ¿qué se tendría que perfeccionar justamente para que en próximos procesos electorales
20:04se evite la candidatura de personas que están relacionadas con el crimen organizado?
20:10Se hizo…
20:11Hay que ver en qué…
20:14Primero, son señalamientos en redes sociales.
20:19Tendría, en todo caso, que demostrarse, primero.
20:23Segundo, es un porcentaje, como decía, muy pequeñito y hay que ver
20:29en qué comité se pudo haber cometido algún error, si es que esto es cierto,
20:39si son federales, si son estatales.
20:43Ahora, supongamos que fuera cierto.
20:46Es un porcentaje absolutamente menor.
20:50Y en todo caso, antes del primero de junio, pues valdría la pena que si hay pruebas suficientes,
20:56pues que no participaran, aunque ya estén impresas las boletas,
21:01pues que aunque se votara por ellos, de todas maneras no pudieran ser elegidos
21:06o no pudieran ocupar sus puestos en caso de presentarse suficientes pruebas.
21:13Desde mi perspectiva, ¿quién tendría que hacer eso?
21:16Pues la última instancia en caso de elecciones, que es el tribunal electoral, la sala superior.
21:22Y siempre es perfectible.
21:23Ahora, supongamos que fueran ciertos los 20.
21:29Pregúntale al ministro o a Ernestina cuántos candidatos son, que no lo recuerdo.
21:35Ahora, ayer en la presentación, de todo el país, no sólo de lo federal, sino incluidos los estatales.
21:43Entonces, son siempre perfectibles.
21:48Pero, si se encontró, pues que se tome las medidas que se tengan que tomar.
21:54¿El tribunal tiene las facultades para sancionar, para hacer este tipo de investigaciones?
21:58Desde mi perspectiva, sí, para que si es que hay pruebas, pues se determine su no participación.
22:04Pero, a pesar de que sea un porcentaje muy pequeño, presente finalmente eso también, la elección para eso se hizo.
22:13Pero eso no es que ahora ya se está utilizando este tema como si la reforma constitucional hubiera estado mal.
22:19¿Por qué no se evalúa cuántos jueces hoy han dado libertad a delincuentes de cuello blanco y de la delincuencia organizada?
22:34Cuando hay pruebas sustantivas de que deberían de haber estado detenidos.
22:44Entonces, es lo mejor que puede haber.
22:47Todo proceso es perfectible, todo.
22:49Pero desde nuestra perspectiva es mejor que se haga de esta manera a lo que teníamos antes o lo que tenemos hoy todavía.
22:58en donde hay nepotismo, corrupción, entonces sanea el proceso y siempre, es la primera vez que se va a hacer, siempre es perfectiva.
23:09Entonces, ¿sería responsabilidad de los órganos electorales el mejorar este tipo de filtros para el registro de candidatos?
23:16De todo el proceso, pero a ver, repito nuevamente, a ver, contéstame tú.
23:20A ver, ahorita que nos digan cuántos candidatos son.
23:24¿Cuánto?
23:25No, pero federales y estatales, a ver si nos dan los estatales.
23:32Entonces, mil candidatos supongo, son veinte, ¿no?
23:39Entonces, ¿estás hablando de qué porcentaje?
23:43Cien es el diez por ciento, cincuenta es el cinco, el dos punto cinco por ciento.
23:49Entonces, si ya las redes están haciendo esta denuncia o alguien en las redes hace la denuncia,
23:59pues que se revise por parte de la fiscalía y que lo atienda el tribunal electoral.
24:06Bien, presenta, en otro tema, ayer durante la reinauguración de la línea uno del metro,
24:12no sé si salió a colación con la jefa de gobierno estos casos que se han venido denunciando en los últimos días
24:18sobre algunos usuarios que han sido inyectados con sedantes con la finalidad de robarlos o secuestrarlos.
24:26¿Ha habido algunos testimonios en ese sentido?
24:29No sé si…
24:31No conozco de estos casos.
24:34Y no se comentó nada.
24:35Tendría que preguntarlo antes de poder opinar.
24:38Lo que sí es cierto es que Clara tiene un programa para la ciudad de aumentar el número de cámaras para la videovigilancia,
24:46tanto en las calles, el que inició con las cámaras en la ciudad fue Marcelo,
24:55primero cuando fue secretario de Seguridad, con el presidente López Obrador cuando fue jefe de gobierno.
25:02Nosotros cuando llegamos aumentamos de quince mil cámaras a setenta y cinco mil cámaras en la ciudad.
25:09Y ahora Clara creo que quiere triplicarlo y quiere que una parte de estas cámaras esté en todas las líneas del metro,
25:18que ayudaría mucho.
25:20Bien, presidenta.
25:21De acuerdo al Inegi, la economía cayó cero punto dos por ciento en marzo,
25:26esto de acuerdo con el índice oportuno de la actividad económica.
25:30En este sentido, algunos expertos indican que esto nos colocaría en una recesión técnica.
25:36¿Se corrobora esta…
25:37No, no se corrobora, porque tenemos un plan y hay inversiones públicas, privadas y el empleo está bien.
25:50Hay muchos indicadores.
25:54Si ustedes revisan, hay una parte importante, cuando se cierra un gobierno y inicia otro,
26:00las obras públicas, pues naturalmente, ¿dónde ha habido obras públicas?
26:07Porque hay gobiernos que ni obra pública han tenido.
26:10Aún cuando tenían recursos, se cierran obras e inician las nuevas obras.
26:15Entonces, la industria de la construcción está por despegar este año de manera muy importante.
26:21Recuerden que este año son, por lo menos, de Infonavit y Conavi, 180 mil viviendas.
26:27Y todavía falta la parte privada de construcción.
26:31Y además, la obra pública, pues apenas están saliendo las licitaciones
26:36para que inicien con todo su potencial las obras.
26:42Entonces, eso va a ayudar muchísimo.
26:43La industria de la construcción potencia mucho la economía,
26:46más todo lo que estamos haciendo para fortalecer la inversión privada en nuestro país.
26:52Y ya finalmente presenta.
26:53Hace dos días se dio a conocer en un hospital del IMSS-Bienestar de Macuspana, Tabasco.
26:59A un recién nacido le improvisaron un casco cefálico con una botella de plástico
27:05debido a que no se contaba con ese dispositivo.
27:08El personal médico buscó la manera de darle la atención al pequeño
27:12y la remoción del director se dio, usted sabe si se dio por omisión
27:19al no hacer la solicitud de este tipo de dispositivos o cuál fue la razón presente.
27:26Es una decisión que tomó el director del IMSS-Bienestar.
27:30A ver si Alejandro puede dar más información sobre este tema.
27:34Y bueno, nada más también, por ejemplo, este tipo de dispositivos
27:38que obviamente también son especializados,
27:40¿también están dentro de la lista de medicamentos e insumos
27:46que se tenían o que se tienen en la megafarmacia?
27:51Pues no sé en particular este dispositivo.
27:55Lo que es cierto es que estamos mejorando de manera muy importante
27:58poco a poco toda la atención médica en el país.
28:01Lo presentamos aquí los martes cada 15 días.
28:05La construcción de nuevos hospitales, de centros de salud,
28:10la clínica es nuestra, la compra que se está haciendo en el IMSS,
28:14en el IMSS-Bienestar de insumos y en el Issste particularmente
28:20que también tenía muchos rezagos.
28:22Entonces, va a ir mejorando la atención médica.
28:27¿Y la megafarmacia sigue vigente?
28:31¿Va a seguir siendo parte de apoyo?
28:33Sí, parte de todo el proceso de distribución del medicamento.
28:36El abasto de medicamentos.
28:38Gracias, presidente.
28:39Gracias.
28:40A ver, vamos acá a la última.
28:43Muy buenos días, presidenta Aron Aragón de Chivas News.
28:46Es un gusto estar desde Chihuahua nuevamente por acá.
28:49La última vez que estuvimos, pues hubo gente que se molestó,
28:53nos levantaron falsos, nos difamaron por lo que vinimos a preguntar.
28:57Pero también, como bien lo dice usted, la gente ya no es manipulable.
29:00Llevo mucha gente que…
29:01A ver, pero te voy a interrumpir.
29:02Sí.
29:03Dos mil 682 candidatos y candidatas al Poder Judicial.
29:08Hace algunos días, ayer el presidente Noroña decominaba a la Jofet, que son los que están
29:18en oposición a la reforma judicial, a denunciar a su propia gente, que justamente es parte
29:24de los que está mencionando.
29:25Bueno, a ver, quien presenta, si alguien tiene pruebas, que las presente al… bueno, a la
29:33fiscalía y al tribunal.
29:36Eso es lo que digo.
29:37Pero fíjense, son… primero no hay pruebas todavía.
29:41Tiene alguien que validar esos 20 nombres, si es que es el caso.
29:45Yo ni sabía que eran 20, que estaban saliendo en las redes.
29:48Yo conocí a uno que vi en la red y son 20 casos de dos mil 682 y se pueden tomar medidas
29:56previo a la elección.
29:59Presidenta, le comentaba que si bien hay gente que tiene una campaña en contra del gobierno
30:05y del partido allá en Chihuahua, también, como usted lo dice, hay gente que ya no es
30:10manipulable, que ya sabe cómo está la situación, que están muy contentos por los diferentes
30:14programas que han llegado, sobre todo por lo de las mujeres 60, 64 años.
30:19Y sí hay una campaña muy fuerte en contra del gobierno federal, del partido.
30:25De hecho, ahorita le vamos a dejar con su equipo algunas de los volantes y las campañas
30:29que se reparten por las colonias en contra del movimiento.
30:33Y vemos también que dentro del proceso del 2027 ya hay bastantes ataques hacia los que
30:40pueden ser candidatos o candidatas.
30:42Luego vemos que ya también vienen preguntas de medios que no son de nuestro estado a atacar
30:47directamente a los que pudieran ser candidatos de nuestro estado.
30:50Y en este proceso también una incongruencia muy grande, ahorita que comentaba del Poder
30:56Judicial.
30:57Tenemos elección de todo el Poder Judicial estatal en nuestro Chihuahua y parte de los que están
31:04en la boleta es una de las personas que dejó libre a César Duarte y está en la boleta
31:11para competir, para quedar.
31:14Muchas autoridades municipales, incluso también de los partidos del PRI y del PAN, están dentro
31:21de la boleta después de no haber tenido una carrera judicial.
31:25Es una incongruencia y una… pues ahora sí que doble discurso, que la criticaron muchísimo
31:30la reforma y hoy están inscritos.
31:33Entonces, a ver su comentario para el pueblo de Chihuahua sobre estas campañas y estas
31:37incongruencias que tienen estos partidos.
31:40Miren, lo bueno en las elecciones es que hay participación.
31:49Entonces, si no se eligieran al Poder Judicial, pues, y siguiera la supuesta carrera judicial,
31:56que en realidad ni existía, realmente porque era mucho por los vínculos que tenían o con
32:03los ministros de la Corte o con algún juez o con algún magistrado, o sea, era bajo recomendación
32:09la entrada de los jueces más que por carrera judicial, pero nadie se enteraba.
32:15Ahora hay mucho debate y qué bueno, y que la gente, todos los que vamos a participar,
32:23para el pueblo de México en la elección, pues, nos informemos bien.
32:27Hay una página del INE donde vienen los nombres de todos los candidatos y candidatas.
32:35Entonces, pues, ahí la gente que pueda entrar, pueda revisar, quién le parece mejor.
32:41Ahora hay búsquedas en internet que se pueden hacer.
32:46Y hay gente que tiene fama pública buena y hay gente que tiene fama pública mala.
32:51Y están participando en la elección.
32:54Entonces, que decida la gente quién va a ser el próximo juez, jueza, magistrado, magistrada, ministro.
33:03Como le comentaba, a pesar de que hemos visto unidad por parte del gobierno del estado,
33:07incluso la semana pasada firmaron, esta semana, perdón, firmaron los 19 alcaldes
33:13de 19 municipios importantes en el estado sobre la vivienda del Infonavit y lo que viene
33:19para el estado de Chihuahua.
33:21Ayer presentaba Soé Robledo sobre los SESI, que están una cosa muy fuerte para Juárez.
33:29Los lugares escogidos son lugares que realmente atienden una problemática
33:33y que son colonias que necesitan mucho esto.
33:36A pesar, como le digo, de eso, sigue habiendo campañas de difamación.
33:39Ayer, su comentario sobre esto que se firmó e incluso vino la gobernadora a la exposición
33:46que hubo en el AIFA, su comentario acerca de esto, presidenta.
33:50A ver, Chihuahua pues es un gran estado y hay debate político como hay en cualquiera
33:55de los estados de nuestro país.
33:58En el caso de Chihuahua, pues no está gobernado por alguien de nuestro movimiento,
34:02pero fue electa por el pueblo de Chihuahua.
34:05Entonces, hay que trabajar con todos.
34:09Y los programas, los proyectos que tenemos como gobierno federal
34:17incluyen a las 32 entidades de la República.
34:22El IMSS-Bienestar no, pero es por decisión de los gobernadores,
34:26porque es voluntario participar en el IMSS-Bienestar.
34:29Si no quieren participar, se les sigue enviando los recursos como se enviaban
34:34antes de que existiera el IMSS-Bienestar.
34:37Pero ahora, por ejemplo, pronto vamos a anunciar la licitación de los polos de bienestar,
34:44estos desarrollos de parques industriales, además de los parques industriales
34:48que ya se están haciendo en el país, que nos van a ayudar a la inversión pública y privada.
34:54Y están en todos los estados, pues ni modo que digamos,
34:57ay, pues como Chihuahua no está gobernado por Morena,
35:01no vamos a apoyar que haya un desarrollo ahí,
35:05o porque Guanajuato, o porque Aguascalientes, o porque Jalisco, o porque Nuevo León.
35:13Pues no.
35:15Nosotros tenemos la responsabilidad de gobernar para todos y para todas.
35:19Y en particular en los temas políticos, que haya debate.
35:23En todos lados, aquí y en cualquier lugar que haya debate, siempre.
35:28Para eso es la libertad de expresión.
35:31Y hoy el pueblo está más informado para poder tomar sus propias decisiones.
35:35Es menos manipulable.
35:38Ahorita lo comentaba y de hecho una de las secciones favoritas de nuestro programa
35:42es el detector de mentiras, es lo que nos piden más.
35:46Ya les decimos que sale nada más una vez a la semana.
35:48Ya es segunda versión del detector de mentiras.
35:51Una pregunta política sobre ese tema.
35:54La última vez que la excandidata Xochitl estuvo en el Estado,
35:58le preguntaron sobre la elección y dijo,
36:00yo les pediría al PRI y al PAN que vayan separados, porque a nosotros nos costó mucho.
36:05Este 2027 deberían de ir separados en el Estado de Chihuahua.
36:08No, pues que lo decidan ellos.
36:11Sí.
36:12Y que el pueblo decida.
36:14Ahí está, presidenta, también ya por último, como le dije,
36:16hay mucha gente que la quiere, también una empresa.
36:19Por ahí están las encuestas.
36:22Para no meternos en…
36:24No, y lo vemos, como le comentaba ahorita,
36:26ya hay ataques hacia las posibles candidatas o candidatos.
36:30No, pero digo por partidos políticos, son públicas.
36:34Presidenta, como le comentaba, también hay gente,
36:36hay mucha gente en Chihuahua que la quiere.
36:38Una de ellas es una empresa que ahorita está solicitando su ayuda.
36:42Traemos la carpeta para entregársela.
36:44Ellos con mucho gusto ayudaron a expensionados
36:46y a jubilados de una de las instituciones federales,
36:49pero la situación se agravó bastante por préstamos
36:52para poder tratar las atenciones médicas.
36:55De hecho, estaban dando hasta 100 servicios diarios,
36:58pero ellos lo hicieron con bastante gusto
37:00y me pidieron que le trajéramos la carpeta
37:02por si les podía apoyar, porque están en riesgo ahí de embargo.
37:06Y también le mandaron decir que fue un gusto atenderles
37:09y que cuenta con ellos para lo que viene.
37:10En la media de lo posible con…
37:12Muchísimas gracias.
37:13Gracias a todas y a todos.
37:15Ya cerramos.
37:15Gracias.
37:16Gracias.
37:17Gracias.