Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Las autoridades de los municipios de Lacey y Ocean, al sur de Nueva Jersey, confirmaron el avance del incendio, por lo que evacuaron a más de cinco mil residentes de las zonas en riesgo. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenos días, bienvenidos y bienvenidas a Reporte 360.
00:10Mi nombre es Marina Aguirre y estos son nuestros titulares.
00:15Miles de fieles católicos presentan sus respetos y dan el último adiós al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro
00:22cuando se lleva a cabo el segundo día de exposición antes de su funeral que será el próximo sábado.
00:30Asciende a más de 3.000 los pobladores evacuados en New Jersey, en la costa este de Estados Unidos,
00:38por un incendio que ha quemado miles de hectáreas y amenaza cientos de edificaciones.
00:48El gobierno de República Democrática del Congo y el grupo rebelde M23
00:52acuerdan trabajar para lograr una tregua con vistas a un alto al fuego efectivo.
01:00Lo anunciábamos en los titulares, cerca de 50.000 fieles católicos ya presentaron sus respetos
01:19y le dieron el último adiós al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro
01:23cuando se lleva a cabo el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral que será el próximo sábado.
01:31Cientos de personas hacen fila este jueves en el Vaticano para pasar por el féretro
01:35y presentar sus respetos al sumo pontífice de la Iglesia Católica.
01:39El miércoles, dada la alta afluencia de fieles,
01:42la Santa Sede decidió ampliar la apertura al público de la Basílica
01:46que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5 y media
01:49y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza
01:53y volvió a abrir a las 7 de la mañana.
01:56Este viernes la Basílica de San Pedro estará cerrando las 19 horas
02:00para la ceremonia de cierre del féretro antes del funeral del sábado.
02:05Ese día, tras la ceremonia fúnebre,
02:07su cuerpo será llevado a la Basílica Romana de Santa María la Mayor
02:11para ser enterrado en una capilla tal y como el pontífice argentino
02:16dispuso en vida por ser muy devoto de la Virgen.
02:19En este momento estamos mirando imágenes en vivo.
02:32Y en el Vaticano se desarrolló, tal cual lo decíamos,
02:35la Tercera Congregación General de Cardenales presentes en Roma
02:39tras el fallecimiento del Papa Francisco.
02:42Se trata de una reunión a puerta cerrada
02:44para tratar las cuestiones más relevantes
02:46que atañen a la Iglesia Católica durante la sede vacante.
02:50Entre otros aspectos, durante estos encuentros,
02:53los purpurados organizan las ceremonias fúnebres,
02:56leen documentos que ha dejado el pontífice difunto
02:58y también intercambian impresiones sobre el perfil del próximo Papa.
03:03Las decisiones se votan de forma secreta
03:05y para su aprobación se necesita una mayoría absoluta.
03:09En este contexto, unas 20.000 personas se han congregado este miércoles
03:21en la Plaza de San Pedro para asistir a la ceremonia de traslado
03:24del féretro del Papa a la Basílica.
03:27Así decenas de miles de personas han ido a despedir
03:30al primer Papa latinoamericano.
03:31Tenemos más detalles en la siguiente nota
03:34de nuestro compañero Sergio Rodrigo.
03:39Puntual, humilde, pero solemne.
03:44A las 9 de la mañana, el féretro de Francisco
03:47fue trasladado en procesión desde Casa Santa Marta
03:50hasta la Basílica de San Pedro.
03:56Los restos mortales del Papa Francisco
03:58descansan hasta su funeral en la Basílica de San Pedro.
04:02Allí decenas de miles de fieles se han congregado
04:05para despedirse del primer Papa latinoamericano.
04:10El Vaticano ha vivido hoy largas y numerosas filas
04:13de miles de feligreses católicos de todo el mundo
04:16que vienen a despedirse del difunto Papa.
04:19Es un hecho histórico para todos los católicos,
04:23hoy especialmente porque vemos que el Santo Padre
04:27ha sido siempre una persona y una figura
04:29muy, muy importante para la sociedad
04:32y sobre todo para nosotros los católicos practicantes
04:34y lo hemos acompañado en este día.
04:38Un sentimiento que no se puede explicar.
04:40Nosotros somos religiosas, somos soreles.
04:43María Cristina es cristiana practicante
04:49y ha llegado desde Argentina para dar el último adiós a Francisco.
04:54Y bueno, ahora yo soy católica practicante
04:57y estoy justamente para darle el último adiós a Francisco
05:00que ha sido un Papa muy, muy importante para todo el mundo.
05:06O sea, para mí como compatriota nuestro,
05:08un Papa que ha sido argentino,
05:10que ha vivido en nuestra Argentina,
05:13ha caminado, ha comido la misma comida que nosotros,
05:16es muy importante para mí por lo menos.
05:19Entonces, lo he querido siempre a Francisco,
05:22he rezado cuando él decía, recen por mí
05:25y bueno, y ahora con mucha tristeza le damos el adiós.
05:29Alonso Ojeda es sacerdote en Roma.
05:32Aquí llegó en 2008 y fue ordenado por el propio Papa Francisco,
05:35del que asegura aprendió y le guiará siempre en su camino religioso.
05:40Yo estoy muy grato a Papa Francisco porque él me ordenó en el 2015.
05:46Lo siento muy cercano, tengo un grande dolor,
05:49claro, mi corazón llora en este momento,
05:52pero estoy seguro que él intercede en el cielo por nosotros.
05:56Él me dejó una palabra cuando me ordené,
05:59no te olvides nunca de perdonar,
06:01porque el perdón es el don más grande que Dios nos ha dejado
06:05y hasta este momento he tratado de cumplir este legado que me ha dejado en mi corazón.
06:10Hasta su funeral, el Vaticano prevé que una marea de feligreses
06:13llegue a San Pedro para rendir homenaje y despedir
06:16al primer pontífice latinoamericano,
06:19conocido por su humildad y compromiso con los más necesitados.
06:23Miles de fieles acuden a la Basílica de San Pedro
06:25para dar el último adiós al primer Papa latinoamericano,
06:29el Papa Francisco.
06:31Sergio Rodrigo y Francis González, Telesur, Vaticano.
06:36Y en el año 1953, con tan solo 17 años,
06:41Jorge Mario Bergoglio sintió el llamado del sacerdocio
06:44en la iglesia de su barrio, en Buenos Aires.
06:47Ese lugar es hoy un lugar de peregrinación.
06:52Esta es la Basílica de San José de Flores,
06:54uno de los más importantes puntos de peregrinación en estos días de luto en Argentina,
07:01hasta el que llegan argentinos, extranjeros, pobres y ricos para honrar la memoria de Francisco.
07:08Una convivencia diversa que Jorge Mario Bergoglio promovió en vida.
07:12Bueno, nosotros que somos de fe, pensamos que la muerte es la resurrección de Jesucristo,
07:21sin embargo, no nos deja de impactar, ¿no?
07:25Y para nosotros Francisco era el apóstol, otro apóstol de Jesús.
07:31Y para nosotros estar en este momento acá, en un país que no es nuestro,
07:38y estar con el seguidor de Jesús, un hombre que fue sencillo, humano,
07:44lo logramos conocer y tratamos de hacer también la misión de que él nos enseñó
07:53y la que les enseñó Jesús a todos los católicos.
07:57Tratamos de seguir sus pasos.
07:59Pasos de humildad que en este barrio, su barrio, dejaron huella.
08:03Cercano a los vecinos, con mucha actividad popular y comunitaria,
08:08fue en este confesionario cuando el 21 de septiembre de 1953 recibió el llamado de Dios.
08:15Hasta aquí llegan cientos a recordarlo.
08:19El primer papa latinoamericano, el papa humilde,
08:22el que desafió la rígida estructura de la iglesia católica,
08:26pidiendo perdón por los crímenes, los abusos sexuales,
08:30rechazando el cuantioso salario papal
08:32y abriendo las puertas de los templos a homosexuales, lesbianas, migrantes.
08:38Y a Francisco le ha tocado, digamos, poner una piedra más
08:42a esta estructura que se está haciendo nueva en la iglesia.
08:46Y nueva, llamo yo, es hacerla como antes, más bien.
08:53Es hacer la iglesia como era cuando Jesús estaba.
08:57Sin tantas rigideces, sin tantas estructuras, sin tantos cánones,
09:01sin tantas dificultades para que todo el mundo sea uno más, un cristiano más.
09:06Bergoglio predicó con el ejemplo.
09:09Anduvo estas calles, como cualquier otro, rumbo a casa.
09:13El mismo camino que hacen hoy sus vecinos, devotos,
09:16después de la misa en la Basílica de San José, para despedirlo.
09:20Como Alicia, que emocionada, se detuvo por un café
09:23en uno de estos tantos boliches bonaerenses.
09:26Me emocioné mucho, porque si bien soy de Floresta,
09:37él era de nuestra zona, en Flores, en la calle de Mirillar vivía.
09:43Repasa su café.
09:45Cuenta de la casa en Varela, donde nació Bergoglio,
09:48y de las otras donde vivió.
09:50Todas en el barrio, siempre humilde, incluso como papa,
09:54cuando pidió que no se lucrara con su imagen.
09:57Ningún recuerdo del Vaticano podía costar más de un euro,
10:01como este rosario que Alicia compró ahí.
10:03Todo el lujerío del Vaticano dijo que eso con él no iba a existir.
10:11Que todo fuera austero, nada de lujos ni nada de eso.
10:17Viste sus zapatitos negros, esos zapatitos usaban.
10:20Ser un argentino de a pie, común y corriente,
10:24es quizás lo que más conmueve incluso a los que no son tan católicos como confiesa Alicia.
10:30Después se manejaba en Sulte, como todos los ciudadanos.
10:36Siempre fue muy austero.
10:38Era su barrio.
10:39Han entrevistado a un señor que era amigo de la infancia de acá de Membrillán.
10:51Era un chico como todos.
10:53Y creo que hasta había tenido una noviecita y dijo
10:59no me puedo casar con vos porque estoy enamorado de Cristo, de Dios.
11:05Eso había comentado a la noviecita, que creo que ya no vive.
11:10En los barrios universitarios no es distinto.
11:12Lo despiden como un rockstar, con afiches pegados en la pared.
11:16Me dolió un montón.
11:17La verdad que es eso, esperar a que descanse en paz.
11:22Y bueno, a esperar ahora con el cumplea, a ver qué se decide.
11:26Y es que Francisco dejó una vara alta, dicen creyentes, incluso ateos,
11:32que esperan el nombre de su sucesor para saber si la iglesia católica
11:36seguirá por el camino de la inclusión y austeridad que Francisco abrió.
11:44Cambiamos de tema y nos trasladamos a Estados Unidos
11:47porque avanza el incendio forestal de Pine Barrens en Nueva Jersey,
11:52que recorre más de 52 kilómetros cuadrados.
11:55Las autoridades de los municipios de la Sea Ocean, al sur de Nueva Jersey,
12:00confirmaron el avance del incendio, por lo que ya evacuaron
12:03a más de 5.000 residentes de la zona en riesgo,
12:06luego de declarar un estado de emergencia.
12:09Además, han detallado que las llamas afectaron a un edificio comercial
12:13junto a varios vehículos.
12:15Asimismo, alertaron que otras 12 estructuras
12:17están bajo amenazas de las llamas.
12:20Por su parte, el comisionado del Departamento de Protección Ambiental
12:23prevé el rápido avance del incendio debido a las condiciones de sequía
12:27y también califica al siniestro como uno de los peores en los últimos 20 años.
12:32Cambiamos de tema.
12:42El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha afirmado que Rusia
12:45estará alcanzando sus objetivos de forma militar o pacífica
12:49y asegura que el ingreso de Ucrania a la OTAN
12:52arriesgaría la seguridad y defensa del país.
12:55Vamos a ver ahora los detalles desde la ciudad de Moscú, en Rusia,
12:58con nuestro compañero Alec Yassinsky.
13:00¡Hola, Alec!
13:02Saludos desde Moscú, queridos amigos.
13:05Estas son algunas de las recientes declaraciones del portavoz del Kremlin,
13:09Dmitry Peskov, en una entrevista concedida a la revista francesa Le Poen.
13:15Sobre el conflicto ucraniano,
13:17Rusia tiene la intención de alcanzar sus objetivos por medios pacíficos o militares.
13:22Es necesario un estatus neutral para Ucrania y el reconocimiento de Donbass y Nueva Rusia
13:29como territorios rusos.
13:31Si Kiev retira a sus tropas de los territorios en conflicto,
13:35entonces sí se podrá lograr la paz.
13:39Donald Trump nunca fijó un plazo para lograr un alto al fuego
13:43y Moscú cree que tal medida sería inapropiada.
13:48No se puede garantizar la seguridad de unos países a costa de otros.
13:52Si Ucrania entra en la OTAN, se pone en riesgo la seguridad de Rusia.
13:57Y sus declaraciones sobre las relaciones de Rusia con Occidente.
14:02Emmanuel Macron y otros líderes europeos no quisieron escuchar a Vladimir Putin
14:07y esto provocó el estancamiento de las relaciones con Occidente.
14:12Las relaciones entre Rusia y Occidente están en un callejón sin salida.
14:18Moscú intenta establecer relaciones con Washington, pero es muy difícil.
14:23Rusia está acostumbrada a vivir bajo sanciones.
14:27Este no es el principal problema del país.
14:30Europa quiere la guerra, no las negociaciones.
14:33Desde Moscú, para Telesur, Alec Yaczynski.
14:39Muchas gracias, Alec, por la información.
14:41Y ahora continuamos con más, porque China niega las negociaciones
14:45con Estados Unidos sobre aranceles.
14:47Desde Beijing, nuestra compañera Evelyn Leiva nos amplía la información.
14:52Hola, Evelyn.
14:53Un saludo, colega. Así es.
14:55Desde Beijing, las autoridades chinas han salido al paso
14:58de los recientes rumores que circulan en medios internacionales
15:00sobre una posible reanudación de las negociaciones comerciales
15:04entre China y Estados Unidos.
15:06Tanto el Ministerio de Relaciones Exteriores como el Ministerio de Comercio de China
15:10han negado rotundamente que exista algún tipo de contacto o negociaciones en curso.
15:15En conferencias de prensa celebrada esta tarde,
15:17ambos departamentos coincidieron en que estas informaciones son falsas
15:21y no tienen ningún fundamento.
15:23Huayacun, del Ministerio de Relaciones Exteriores, fue categórico.
15:26No se han celebrado consultas ni negociaciones sobre el tema de los aranceles
15:30y mucho menos se ha llegado a algún acuerdo.
15:33Las noticias que circulan al respecto son completamente falsas.
15:37Por su parte, el portavoz del Ministerio de Comercio, Hei Yadong,
15:40subrayó que no hay negociaciones comerciales en marcha entre ambas potencias
15:44y que cualquier declaración en ese sentido contrario es pura especulación sin base factual.
15:50Ambos ministerios reiteraron además la postura de China frente a la guerra arancelaria,
15:55una posición que calificaron de coherente y clara.
15:59Desde Cancillería se recordó que esta guerra fue iniciada por Estados Unidos
16:02y que China mantiene una actitud firme, no teme a las presiones
16:06y está dispuesta al diálogo siempre que sea sobre la base de la igualdad,
16:10el respeto y la reciprocidad.
16:12El Ministerio de Comercio también fue claro.
16:15Estamos abiertos a consultas y al diálogo,
16:17pero cualquier tipo de negociación debe realizarse de forma equitativa
16:21y sobre la base del respeto mutuo.
16:24Frente a las declaraciones estadounidenses que auguran un pronto enfriamiento
16:28de la guerra arancelaria, China respondió con contundencia,
16:32si Estados Unidos realmente desea resolver el conflicto,
16:36debe abandonar su política de presión máxima y dejar de recurrir al chantaje.
16:41Los portavoces también señalaron que la imposición unilateral de aranceles
16:44por parte de Estados Unidos ha sido ampliamente rechazada
16:47tanto por la comunidad internacional como dentro del propio país.
16:51Y reiteraron que cualquier solución requiere eliminar por completo estas medidas unilaterales.
16:57Así, China deja claro que las puertas del diálogo están abiertas,
17:00pero no a cualquier precio.
17:02La vía será el respeto, la equidad y la sinceridad sin condiciones impuestas.
17:07Muchas gracias, Sebelin, por la información.
17:11Y continuamos porque la vicepresidenta de Venezuela, Adelcy Rodríguez,
17:15fue recibida en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing por su homólogo chino, Han Sen.
17:20Durante el encuentro, revisaron la agenda bilateral y decidieron afianzar la cooperación
17:25en el marco de la asociación estratégica a toda prueba y todo tiempo
17:29para poder enfrentar los desafíos de un nuevo mundo que lucha contra los hegemonismos.
17:33La delegación venezolana transmitió el saludo afectuoso y de fraternidad del presidente Nicolás Maduro
17:39y reiteró la disposición de seguir construyendo un destino común.
17:43El mapa de cooperación entre Venezuela y China contempla más de 200 acuerdos binacionales
17:48en áreas fundamentales para el desarrollo de ambos pueblos
17:51bajo los principios de hermandad, cooperación y beneficio mutuo.
18:03Y cambiamos de tema, y lo decíamos también hoy al inicio en los titulares,
18:09que en la República Democrática del Congo, el Gobierno y el Grupo Movimiento 23 de Marzo
18:14han acordado una tregua en el conflicto que ha tenido lugar principalmente en el este del país.
18:20Este acuerdo se da tras el diálogo de paz que mantuvieron ambas partes durante las últimas semanas
18:25bajo la mediación de Qatar, en donde reafirmaron su compromiso con el cese de las hostilidades
18:31y también realizaron un llamado a todas las comunidades locales para hacer cumplir estos compromisos.
18:37Mediante un comunicado oficial se dio a conocer que los representantes del Gobierno y del M23
18:42se comprometerán a respetar estos compromisos hasta su conclusión,
18:46abordando las causas profundas de la crisis y las modalidades para poner fin al conflicto.
18:51Se trata de las primeras conversaciones cara a cara entre las dos facciones desde el pasado mes de enero
18:57cuando la ofensiva del M23 conquistó numerosos territorios en las provincias vecinas de Kibú del Norte y Kibú del Sur.
19:14Ahora vamos a analizar el tema con Alberto Cremonte,
19:18el ex periodista y docente en comunicación social por la Universidad Nacional de La Plata.
19:23¿Cómo andás?
19:26Buenos días, ¿cómo andan? ¿Todo bien por ahí?
19:28Bien, muchas gracias, gracias por el contacto.
19:32Bueno, quería preguntarte lo siguiente,
19:34¿qué garantías hay de que esta tregua pueda mantenerse a largo plazo?
19:39En principio te diría que garantías,
19:42yo creía con los análisis que venimos viendo desde este lugar del mundo,
19:47garantías ninguna,
19:51si está bien que se haya entablado esta instancia de diálogo
19:56entre el M23 y el gobierno de la República Democrática del Congo,
20:02a través de, bueno, en principio de Qatar,
20:04también están otras naciones africanas fortaleciendo este diálogo,
20:10pero garantías ninguna, sobre todo porque, bueno,
20:13una de las instancias que se está poniendo en juego
20:17es un cese al fuego,
20:19pero en ningún momento se habla de la recuperación del territorio,
20:22por ejemplo, que está en manos del M23,
20:24estamos hablando de Kibú del Norte y Kibú del Sur,
20:27con sus respectivas capitales.
20:32Entonces, bueno, me parece que ahí,
20:33a partir de ese lugar,
20:34seguimos teniendo una situación en la cual
20:38unos paramilitares,
20:43una agrupación terrorista, como es el M23,
20:47apoyados por una nación como es Ruanda,
20:50que está por Francia y por Estados Unidos también,
20:54no entregaría, en principio,
20:56a la República Democrática del Congo
20:58los territorios que tiene usurpado.
20:59Entonces, bueno, me parece que es una garantía tomada,
21:03como decimos aquí, entre comillas,
21:07y agarrada de broches, ¿no?
21:08Y Alberto, ¿qué papel jugó,
21:11qué papel está jugando Qatar en esta facilitación de diálogo
21:14y por qué fue elegido como mediador?
21:18Yo creo que, bueno,
21:19Qatar y, bueno,
21:21todo lo que sería la península de los Emiratos
21:24y la parte de la viga de Oriente,
21:29además tienen intereses creados en la región,
21:32digamos, estamos hablando de la República Democrática del Congo
21:34con sus riquezas, sus recursos naturales,
21:38coltán, cobalto, oro, petróleo,
21:41digamos, cualquier...
21:44Habría, digamos, para hacer una lectura
21:46hay que hacer una lectura geopolítica global,
21:49no solo regional.
21:50Entonces, bueno,
21:51y si de ahí bajamos a lo regional,
21:53podemos decir que hoy la República Democrática del Congo
21:55es, si se quiere,
21:57la austina de la nanotecnología,
21:59tecnología, de las nuevas tecnologías,
22:02de los celulares, de los autos Tesla,
22:04digamos, entonces, bueno,
22:05me parece que ahí hay intereses creados en ese sentido
22:07y, bueno,
22:08después habría que ir desgranando
22:11esto que facilita Qatar,
22:13que está, digamos,
22:14uno,
22:15a ver,
22:15cuando se intenta frenar una guerra,
22:18un genocidio,
22:19una matanza como la que estuvo ocurriendo
22:21en el este del Congo,
22:24uno tiende a felicitar
22:26y a hacer fuerza para que esto ocurra.
22:28Después, bueno,
22:29después podemos leer
22:30todos los intereses creados que hay detrás.
22:33Bueno, Alberto,
22:34muchísimas gracias por tu clara explicación,
22:37gracias por el contacto.
22:39Gracias a ustedes,
22:40un gusto como siempre.
22:42Bárbaro.
22:43Nosotros ahora nos tenemos que despedir,
22:47lamentablemente llegamos al final
22:48y nos reencontramos a la brevedad
22:51como siempre aquí en Reporte 360.
22:53Que tengan una excelente jornada.
22:55Chau, chau.
23:12Mientras la brisa de un nuevo siglo
23:16iba trayendo más dolor y miseria,
23:21andaba un hombre buscando alivio
23:24para los pobres de cualquier bandera.
23:29¿Quién puede dar más amor a la tierra
23:32que un ser que se ha engendrado por ella?
23:37¿Quién puede más que vigilias sinceras
23:41que unas de luz entre clavo y madera?
23:45No hay sed de cruz ni de sepelios
23:49a un verdadero evangelio.
24:02Madres dormidas en las aceleras
24:06quieren tus manos tu voz misionera
24:10y en las heridas de cada invierno
24:14y vas dejando tu primavera.
24:19Voz del regaño más oportuno
24:23de la palabra más cariñera.
24:27La incertidumbre de los que sufren
24:31en ti encontraba dulce frontera.
24:35¿Quién puede dar más amor a la tierra
24:39que un ser que se ha engendrado por ella?

Recomendada