Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Este 16 de mayo, en el que muchos celebran el “día internacional del Heavy Metal”, un género musical derivado del rock duro, algunos se preguntan: ¿Este género musical es demoníaco?

Los orígenes de este género musical son disputados, pero comúnmente se considera que sus bases se encuentran en míticas bandas de rock como Led Zeppelin y Deep Purple. Entre sus representantes más destacados se encuentran grupos como Metallica.

Desde su aparición, como con otros géneros musicales, hay quienes han señalado que en sus canciones hay mensajes que de forma oculta o explícita dan culto al demonio. ¿Qué hay de verdad en eso y qué cuidados debe tener un católico?

El P. Mario Arroyo, doctor en Filosofía por la Universidad de la Santa Cruz en Roma y catedrático de la Universidad Panamericana en Ciudad de México, lo explica en un artículo publicado en su sitio web “Teología para Millennials”.

Más información: https://www.aciprensa.com/noticias/93767/es-satanico-el-heavy-metal-esto-responde-un-sacerdote

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El pasado 16 de mayo, muchos celebraron el Día Internacional del Heavy Metal, un género musical derivado del rock duro.
00:13Con respecto a ello, algunos se preguntan si este género musical es demoníaco.
00:18El padre Mario Arroyo, doctor en filosofía por la Universidad de la Santa Cruz en Roma y catedrático de la Universidad Panamericana en Ciudad de México,
00:33lo explica en un artículo llamado La Iglesia y el Rock están peleados, publicado en su sitio web Teología para Millennials.
00:42En este artículo, el sacerdote mexicano advierte que no es imparcial, ya que le encanta cierto tipo de música rock.
00:52Asimismo, el presbítero indica que si fuera pecado necesitaría confesarse, ya que es oyente de grupos como Metallica, Nirvana, Guns N' Roses, entre otros.
01:01A continuación, el sacerdote precisa que no todo el mundo en la iglesia piensa igual.
01:07Para cierto sector del catolicismo, ávido de encontrar influencias demoníacas, muchos grupos y canciones son satánicas.
01:16Sin embargo, el padre Arroyo señala que personalmente no cree que el demonio esté tan presente como algunos piensan en estos fenómenos musicales.
01:24De esta manera, indica que lo que podría ocurrir es que algunos se sirven del demonio como estrategia comercial para decir,
01:34yo sí soy malo, síganme los chicos malos.
01:37Aunque el sacerdote afirma que no justifica esta actitud, simplemente no cree que se trate de gente poseída o que realmente le dé culto al demonio.
01:45El doctor en filosofía precisa ateniéndose a un principio moral básico, el cual afirma que uno puede obrar mal por inadvertencia,
01:56pero en ese caso no es imputable la falta, en términos coloquiales no es pecado.
02:01Nadie peca sin darse cuenta o sin querer.
02:03Ahora bien, el sacerdote asegura que algunas canciones o grupos sí que son más explícitos
02:10y contienen en sus nombres o en sus letras alabanzas explícitas al demonio o blasfemias,
02:15recordando que el arte se puede poner al servicio del mal.
02:21Para el sacerdote mexicano siempre se debe considerar el tema de darse cuenta o no.
02:25Cada uno tiene la obligación de buscar la verdad y formar la conciencia para de esa forma saber si es relevante o no escuchar determinada canción o grupo.

Recomendada