Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El Instituto Superior Especializado de Panamá y el Tecnológico de Monterrey de México han establecido un acuerdo de colaboración para fortalecer la educación superior en el país.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para que ustedes sepan, hay nuevas y buenas noticias en materia educativa, pero sobre todo en la rama de educación superior.
00:06Se trata de un acuerdo entre el Instituto Superior Especializado, o sea, el ITSE, aquí en nuestro país, y el Tecnológico de Monterrey,
00:14que podríamos decir es el similar del ITSE, pero en México, porque es un instituto de educación superior también.
00:20Para conocer de qué se trata este acercamiento, qué es lo que conlleva estos acuerdos,
00:27ya nos acompañan aquí en nuestros estudios, Susán Saez, quien es subgerente de calidad y desarrollo del ITSE.
00:34También se encuentra con nosotros Arturo Aguilar, quien es representante del Tecnológico de Monterrey, aquí en nuestro país.
00:40Bienvenidos aquí a Noticias AEMI, sobre todo dar a conocer específicamente esta nueva noticia.
00:46¿En qué consiste, licenciada?
00:48Muchísimas gracias por abrirnos las puertas siempre al ITSE.
00:51Estamos contentos de expresar hoy que hemos hecho desde febrero, hemos hecho una alianza, el ITSE, con el Tecnológico de Monterrey,
01:01y esto nos ha permitido seguir fortaleciendo nuestra institucionalidad académica.
01:08Hoy el TEC de Monterrey se encuentra en nuestras instalaciones, haciendo una formación en aprendizaje basado en retos,
01:14parte de la esencia que queremos replicar de esas buenas prácticas que tiene el Tecnológico de Monterrey en nuestro modelo educativo.
01:22¿Cuáles serían esos retos específicos que buscan cumplirse aquí en nuestro país con esta formación que otorgarían entonces desde el Tecnológico de Monterrey?
01:30Estamos trabajando ahora mismo en la formación en aprendizaje basado en retos,
01:36que es una de las líneas que ha marcado el ITSE como prioritaria y que está relacionado con la vinculación entre el sector productivo y la academia.
01:46Entonces, ahora mismo estamos trabajando con un grupo de 75 docentes, justamente en estas metodologías que permitirán a los docentes tener el conocimiento de las empresas,
01:58lo que llamamos nosotros los problemas reto del mundo real y poder ser resueltos por los alumnos con el acompañamiento de sus profesores.
02:08Teniendo este acompañamiento, ya visualizándolo aquí, por ejemplo, con los estudiantes, ¿en qué áreas entonces esto les beneficiaría?
02:19El impacto que nosotros vamos a estar trabajando progresivamente, esto es un trabajo que va a hacer a lo largo de este año,
02:26donde la transferencia de experiencia y capacidades que tiene el Tecnológico de Monterrey,
02:32que lo que estamos haciendo es ese intercambio de buenas prácticas,
02:35lo que queremos dejar en nuestro modelo educativo, así como lo hace el llamado de nuestra ley en el ITSE,
02:40ser pertinentes, ser flexibles, es tener un currículum que nos permita a nosotros tener esa flexibilidad curricular
02:48y también tener algunos aprendizajes basados en retos dentro de esa formación que queremos dejar nosotros en nuestro modelo educativo.
02:58Sobre todo debido a esos requerimientos del campo laboral, ¿no?
03:03Es correcto.
03:03En base a eso.
03:05Precisamente, quería preguntarle, licenciada, también, ¿cómo va el interés por parte de las personas en cuanto a unirse al ITSE,
03:11en tener esos conocimientos técnicos específicamente?
03:16Bueno, hacemos apertura siempre, nuestros inicios, enero, mayo y septiembre,
03:22cada vez estamos recibiendo más estudiantes interesados en nuestros nuevos programas,
03:27contamos con cuatro escuelas, con 14 programas dentro de nuestro ITSE,
03:31con esta educación superior ciclo corto, estamos llamados cada vez más a recibir más estudiantes,
03:37contamos con una población aproximada de 4.000 estudiantes
03:40y se proyecta un crecimiento para los próximos años de llegar hasta 6.000 estudiantes.
03:45Entonces, de verdad que ha sido una tremenda acogida.
03:47¿En estos momentos cuántos estudiantes hay?
03:49Tenemos 4.000 estudiantes dentro de las diferentes escuelas y también en nuestro centro de lenguas,
03:55que también está siendo ofertado en diferentes idiomas, como inglés, portugués, mandarín,
04:01y estamos iniciando también con microcredenciales.
04:04Bueno, muchísimas gracias por estar con nosotros, Arturo Aguilar, de Tecnológico de Monterrey,
04:09y Susana Saez, de el ITSE, Subgerente de Calidad y Desarrollo, por supuesto.
04:14Buenas noticias, eso es lo que hay que brindarle también a nuestra población.
04:17Y ya lo sabe, el ITSE tiene las puertas abiertas también para aquellos interesados.
04:21Gracias por estar aquí con nosotros en Noticias AM.

Recomendada