En el Auditórium Montoya de Posadas, se estrenara este viernes la obra teatral Relatos de un 2 de abril, un homenaje a los ex combatientes de las Malvinas. La obra, dirigida y protagonizada por Darío Loinaz, busca preservar y dar a conocer la historia de los héroes argentinos a través de relatos auténticos, entrelazados con música original compuesta por el mismo director.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En realidad, la idea surge a través de un contacto que vinieron a hablar conmigo,
00:09el presidente de la federación, Juan, que es el asesor jurídico,
00:16y el rudo, Manuel Viejtes, ¿no?
00:19Como le digo yo al rudo, ¿no? Es una persona maravillosa.
00:24Y cuando comenzaron a comentar, yo no fui a Malvinas por cuestión de días,
00:28yo estaba en la policía militar, por eso hoy cargo aquí el cuito de la policía militar,
00:35y comenzamos a contar historias, pero esto hay que, no sé,
00:41yo hace 36 años que vivo fuera de Argentina, vivo en Brasil,
00:45y hoy después de toda la experiencia conseguida en ese trabajo fuera,
00:50son 31 países que tienen trabajo práctico mío, más de 1800 conferencias,
00:55digo, quiero hacer algo por ayudar a hacer algo, no sé, quiero hacer algo, ¿no?
01:01Y me vino a la cabeza el hecho de hacer un conjunto de acciones
01:05para preservar esa parte histórica que es tan importante.
01:10¿Y el conjunto de acciones que hacen mención tiene que ver con la obra de teatro
01:14y también con el mausoleo?
01:15Pero tiene también haber, por ejemplo, yo compuse una nueva musia
01:20que se va a presentar con la obra, una poesía que está dentro del monumento,
01:28algunas cosas que van para el museo que también ellos tienen ya para inaugurar,
01:34para comenzar a darle importancia a ciertas cosas que probablemente
01:38las dejamos un poco olvidadas, ¿no?
01:40Entonces, ahí se me ocurrió, digo, si tengo los locos esto,
01:46como les digo yo cariñosamente, que los adoro, ¿no?
01:48A todos ellos ya, le digo, ah, me voy a aprovechar de esa situación,
01:53no, yo tengo dos situaciones que me aprovecho.
01:56Una que tengo hija y esposa actrices, ya internacionales, ¿no?
02:02Y otra, yo tengo los, que tengo perfecto.
02:06El único problema que yo vivo en Brasil, entonces todos mis actores
02:09y todas mis cosas que tengo de mi staff, ¿no?
02:11El único que yo tengo fuera de mi staff en Argentina es Vega, ¿no?
02:14Jorge Vega.
02:15Entonces digo, pero no puedo meterlo ahora.
02:17Entonces comencé a crear una idea y comencé, digo,
02:21¿por qué no le doy un grado de internacionalidad a esto?
02:25Entonces decidí participar como actor, yo soy el autor y el director de la obra,
02:29pero participar también como actor.
02:31La pasé a mi hija, que ya está en Hollywood, para que me dirija, ¿no?
02:34A Alana, ¿no? Entonces fue todavía, ¿no?
02:37Estaba hablando con ella ahora que contaba antes de entrar, ¿no?
02:40Y voy a contracenar con mi esposa, ¿no?
02:43Este, que por más que es brasileño, ha tenido un español perfecto.
02:46Y vamos a hacer cosas que pasaron, por ejemplo,
02:50que pasan en los países que tienen mucho interés
02:53y no tenemos como decir, no sabemos qué decirle.
02:57Me pasa a mí muchas veces, che, ¿qué pasó en Malvinas?
03:00En aquella vez que ustedes se pelearon con los ingleses.
03:02No, pero era, con los ingleses los peleamos en 1806 también.
03:04Claro.
03:05Ahí comenzó.
03:06Entonces, digo, hice una consulta con una escuela de aquí,
03:10muy importante también, y les dije que quería hacer una obra
03:13y que quería que después esa obra fuese para dentro de las escuelas
03:17y que los propios alumnos la interpreten para que aprendan
03:21y tengan con eso un poquito de historia.
03:23Un poco de obra de teatro y también un poco de que sea didáctico.
03:27Exacto, pedagógica, digamos, en sí,
03:28para que el alumno tenga interés por la historia.
03:32Ahí me senté a pensar, digo, ¿quién se va a querer poner en un teatro
03:37a mirar así, dos locos hablando de lo que pasó en una guerra?
03:41Digo, tengo que crear una trama.
03:44Entonces se crió una trama,
03:45y la trama la van a conocer cuando vayan a la obra, obviamente.
03:49Claro.
03:49Se crió una trama muy linda, muy interesante, muy emocionante,
03:54y puse todos los relatos relacionados,
03:56obviamente que preservé los nombres y demás,
03:58y puse, ahí qué pasó, cuando yo estaba en la mitad de esa parte,
04:03como yo trabajo también en Londres,
04:07por unos comentarios hubo intereses de soldados ingleses de poner relatos.
04:14Entonces me pusieron algunos relatos,
04:16ya están públicos y demás.
04:18Me sorprendió la admiración que tienen esos ingleses por los héroes argentinos,
04:24quizá más que nosotros.
04:26Lo importante de esto también es que aprovechar,
04:29que todavía tenemos lo que hablábamos la vez.
04:31Claro, tenemos la historia viva, ¿no?
04:34Sí, tenerlos todavía con nosotros para que nos cuenten su parte de la historia.
04:38Evelio, me gustaría también que nos cuentes qué significa para ustedes tener este actor aquí
04:44y ya estar tan próximos a la inauguración de esta obra.
04:46Y la verdad que esto es un estreno que lo hace Darío,
04:50y para nosotros es un orgullo.
04:52Un orgullo nos levantó la vara ya altísimo porque es una empresa privada.
04:57O sea que todo es sorpresivo para nosotros.
05:00Después de 43 años, hablar de esto es increíble,
05:04pero bueno, hoy eso es real, digamos.
05:06Y como decía Darío, somos la historia viva, es cierto,
05:10estamos todavía vivos.
05:11Y todos los relatos, la mayor parte de los relatos que Darío comentó ahí,
05:15que se hizo a través de audios y videos de llamadas y todas esas cosas,
05:20y bueno, eso lo fue armando.
05:22Y yo creo que eso se va a ver, como él dice, en la obra teatral.
05:27Y bueno, eso queda para ver y escuchar de lo que ese día ustedes lo van a presenciar,
05:33¿no es cierto? Y para nosotros es algo que no hay palabra de agradecimiento
05:41para la empresa, para Darío, para el conjunto de los que trabajan en esa empresa,
05:45de lo cual lo admiramos infinitamente por las razones de todo lo que está sucediendo hoy, ¿no?
05:51Claro, ¿y ustedes pudieron ver un anticipo a esta hora o va a ser un estreno para todos?
05:57Solamente hay dos personas, solamente hay dos personas,
06:00si no me equivoco, no son tres personas, que por razones concretas de veracidad,
06:07por razones concretas de que a algunos yo no los perdoné y los puse con nombre y apellido,
06:13¿no? Entonces por esas razones, yo, todos mis trabajos son registrados en 203 países hoy en día,
06:23¿no? Entonces registré, cedí derechos en favor de la Federación de Misiones,
06:29pero le pedí a la Federación que la apruebe.
06:31Entonces tres personas de la Federación que yo elegí, ¿no?
06:35Tuvieron acceso al contenido de la obra, digamos, al relato, a la obra en sí.
06:43Sí, entonces los relatos están hilados como historia, o sea, no, no, pero están anclados en verdad.
06:51Evelio, ¿estás entre estos tres o no?
06:53Estás, sí, sí, sí, está.
06:55¿Y qué no podés decir de la obra? ¿Nos va a entretener? ¿Nos va a entretener?
07:00Yo creo que va a ser algo inédito para lo que esta obra, o sea, una obra similar a esto,
07:05yo creo que nunca existió en Misiones, no sé si en el país inclusive,
07:08y yo creo que van a quedar sorprendidos lo que va a ser esa obra,
07:14y más con la música que compuso, como digo, la letra de esa música del cual
07:18él nos dio a elegir de diez canciones que él lo escribió,
07:22y bueno, lo elegimos uno entre esos, y bueno, sí, soy uno de los privilegiados
07:26del cual estoy dentro de eso, el otro es Juan Soloyesni, el abogado asesor nuestro,
07:31y Manuel Vieite, que es el secretario de la Federación.
07:34Bueno, y aprobada la obra, sí, me imagino que sí.
07:38¿Recomendada?
07:39Sí, sí, recomendadísimo, sí, sí, recomendadísimo, ya, es más,
07:42estamos ya prácticamente en el final de las entradas de gratuidad,
07:47que es para los veteranos y familia, o sea, veterano y esposa,
07:49y los derechos habientes, porque tenemos también unos ciento y pico de fallecidos
07:52ya en la provincia posguerra, y le damos gratuidad a esos derechos habientes,
07:57a esos derechos habientes sería en este caso,
07:59y bueno, ya estamos casi, creería que entre mañana o pasado,
08:03o más tarde estaría agotándose las entradas.
08:05Están a la venta también para quienes no son familiares ni son cercanos a los veteranos.
08:10Y están, están, hay seis entradas que están en tus manos,
08:15esas son del director de la obra, senadaria VIP, que son de Misiones Online,
08:19para los que entran en contacto con Misiones Online,
08:22porque obviamente que Misiones Online va y dice Darío, y se sientan allí,
08:27pero esos son para nuestros espectadores, nuestros televidentes,
08:30no sé cómo se llaman aquí, porque, ¿no entienden?
08:33Entonces, ustedes lo pueden sortear, lo pueden realizar, son seis del director.
08:37Bueno, estamos en vivo, entonces, hubiésemos empezado por ahí,
08:40a los que nos están siguiendo en este momento.
08:42No, no, conmigo, mi mujer dice que no tengo filtro,
08:44entonces conmigo es todo en vivo, mi vida es en vivo.
08:47Bueno, entonces a los que nos estén siguiendo en este momento,
08:49y que nos estén viendo, dejen su comentario en alguna de nuestras redes sociales,
08:53y vamos a recolectar, y vamos a hacer un sorteo más tarde,
08:56para ver quiénes pueden asistir de manera gratuita a esta obra de teatro que se va a inaugurar.
09:00La condición es que el que diga que el director es el más lindo, ese gana las entradas.
09:06Bueno, muchísimas gracias.
09:08La invitación queda hecha, ¿sí?
09:11Les cedo la palabra para que quede, para que hagan la invitación para este video.
09:14Bueno, de mi parte, a mí me sorprendió mucho la respuesta que yo he tenido de varios lugares del mundo,
09:21aportando información, como les digo, hay relatos de los soldados ingleses en la obra,
09:28me han enriquecido con documentos públicos, la obra va a tener una parte audiovisual,
09:36de mostrar documentos y mostrar acciones concretas.
09:39He tenido respuesta también de parte religiosa, porque hay una parte religiosa dentro de la acción,
09:47inclusive del nombre de la operación.
09:50Entonces, hay una serie de cosas que me sorprendió mucho,
09:53la riqueza que tenemos de material para poder saber qué es lo que pasó, cómo pasó y demás.
10:00Y como yo soy de vivencia patagónica, ¿no?
10:03Yo viví cinco años a 500 kilómetros de Malvinas,
10:06entonces, por esa razón decidí interpretar esta parte como una vivencia real, ¿no es cierto?
10:12Bueno, bueno.
10:13Los invito a todos.