Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Marco Antonio Gutiérrez, quien es el director y secretario de FEGA,
00:04ven y nos acompaña, pero también en Zoom está César González de la Confederación Nacional de Gremiales
00:09y los saludamos también.
00:11Inicio con usted, muy buenos días, por favor, ¿cómo califica la marcha que se desarrolló ayer?
00:17Precisamente, llegaron hasta Casa Grande del Pueblo y entregaron un documento con las propuestas de soluciones.
00:23Efectivamente, exitosa. Una marcha de propuesta exitosa donde demostramos al gobierno
00:31que hay otra forma de hacer la propuesta, la protesta.
00:37Pasamos de la protesta a la propuesta, llegamos hasta la Casa de Gobierno
00:40y entregamos justamente en resumen lo que le llevaron a su momento.
00:46Quiero establecer y dejar claro que sin productores no hay cadena de abastecimiento.
00:51La cadena de abastecimiento comienza justamente con los productores,
00:55después vienen los transportistas, después vienen los industriales,
00:58después pasa a los exportadores o a los internadores,
01:01y los internadores pasan a los gremialistas, sean pequeños o grandes.
01:06Y sin ese pequeño eslabón inicial no existirá toda esa cadena.
01:10Entonces está en riesgo toda la cadena de abastecimiento y productiva
01:14justamente por la falta de seguridad jurídica, por la falta de dólares,
01:17por la falta de combustible, por la falta de seguridad, por la falta de certeza contra este gobierno.
01:22El gobierno nos está llevando a que el pueblo boliviano siga con más hambre
01:25y con más desesperación para poder sobrevivir ahora.
01:30¿Y todo de dónde nace? Por la escasez de dólares.
01:33¿Y cómo se soluciona la escasez de dólares?
01:35Fácil, dejándonos exportar. Traemos dólares a Bolivia.
01:40Sin embargo, son permisibles con el contrabando,
01:44que es la exportación ilegal de la carne, de la soya,
01:47que se va hacia los otros países vecinos.
01:50Saludamos también a César González, representante nacional de los gremiales.
01:54En este contacto vía Zoom, muy buenos días, don César.
01:58Coménteme, y de acuerdo a su criterio y tras esta movilización,
02:03don César, ¿sí puede escucharme?
02:04Buen día, don César.
02:07Me lo escucho.
02:08Gracias, gracias por estos minutos de su tiempo.
02:11A ver, don César, en su criterio,
02:13¿fracasó el modelo económico del gobierno de Luis Arce?
02:25Bien, vamos a esperar restablecer el contacto
02:28y le traslado la consulta a usted, Marco Antonio.
02:31¿Facasó el modelo económico del gobierno de Luis Arce?
02:34Bueno, yo escuché claramente al presidente Arce
02:38acerca de su modelo económico, que era social comunitario,
02:43lo ha llevado al pie de la letra,
02:44nos ha llevado a la pobreza extrema.
02:46Entonces, si él no es, hay un cambio de actitud
02:48y toma en serio la propuesta que hemos realizado
02:51en conjunto, en unidad con todos los sectores productivos.
02:55Todo lo que debe hacer usted, señor Arce,
02:57con todo su ministro, bajar a todos los departamentos,
03:00recoger las inquietudes, las necesidades
03:02y hablar con los que saben hacer economía,
03:04hemos hecho ese trabajo durante seis meses,
03:08conjuntamente con todos los sectores,
03:10y le hemos llevado a fracasar totalmente
03:14un modelo que nació fracasado,
03:16pero que sí lo llevaron al pie de la letra
03:18y por eso nos llevaron a la pobreza,
03:19a la extrema pobreza ahora.
03:21Bien, estamos ahora sí en el contacto restablecido.
03:24César, ¿ahora sí puede escucharme?
03:30Le escucho claro y fuerte.
03:31Buenos días, Stephanie.
03:33Muchísimas gracias por estos minutos, César.
03:35Le decía, claro, anoche en que no me pierda,
03:37el viceministro Silva se refería a esta movilización,
03:40aseguraba que las demandas que ustedes manifiestan,
03:44claro, no son de ahora, pero que también
03:45los sectores movilizados solo representan
03:48parte de la región y no así a todo Bolivia.
03:51¿Pudo escuchar parte de las declaraciones, César?
03:54¿Cómo responde usted a precisamente esto
03:57que manifiestan las autoridades?
04:08Bien, nuevamente tenemos el problema técnico.
04:12Le traslado la consulta a Marco Antonio.
04:15¿Cómo lo califica usted?
04:17La verdad que el viceministro Silva
04:18no tiene la menor idea de ser viceministro.
04:21Es un tipo que viene con mentiras, con falacias,
04:24con incongruencias.
04:25Como el tipo no sabe cómo es producir,
04:28entonces no tiene la menor idea de producir.
04:32Y todo lo basa en estructura de costos.
04:34¿Por qué no hacen funcionar, pues,
04:35todo lo que tienen ustedes,
04:36gastados millones de dólares de plata de los bolivianos
04:39y saben la estructura de costos?
04:41Es que no les da, pues, ¿no?
04:43Son tan pequeños los márgenes de ganancia
04:46en el tema agrícola, agropecuario, ganadero.
04:50Tienen un montón de centros de confinamiento sin funcionar.
04:54¿Y por qué no los hacen funcionar, pues, no?
04:56¿Por qué?
04:56Los restos, háganlo funcionar.
04:57Ahí está la estructura de costos.
04:59Lo que pasa es que Bolivia es diversa.
05:01No es lo mismo producir una vaca en Riberalta
05:03que en Cobija, que en El Chaco, que en Santa Cruz.
05:06Tienen diferentes estructuras de costos.
05:08No es lo mismo.
05:09Entonces, es por eso que no les entienden al negocio.
05:12Hablen con los productores, no hablen con los políticos.
05:15Los productores tenemos la solución a los problemas.
05:17Somos la solución del problema, no somos el problema.
05:20Y a propósito, Marco Antonio,
05:21si hablamos de su sector,
05:23desde el veto a la exportación de carne
05:25hasta los factores climatológicos adversos
05:27que han golpeado a su sector, a la producción,
05:30a los ganaderos,
05:31¿cómo se está ejecutando este plan de salvataje?
05:33Y, bueno, ¿se han recibido alguna ayuda
05:36o algún comunicado del gobierno al respecto?
05:40Lastimosamente, mi sector,
05:42una llamada recibimos del gobernador
05:44en ver en qué pueden ayudar.
05:48Obviamente, no nos estorben a hacer el salvataje.
05:51Y hablan que hicieron más de mil kilómetros
05:53desde el 2012 y les entregó el presidente Arce.
05:56Nos entregó un Mercedes sin gasolina.
05:58¿Por qué le digo?
05:59Si la carretera no tiene puente, ¿de qué sirve?
06:02Si los puentes son para el tiempo de agua,
06:04o sea, de nada sirve tener un Mercedes-Benz sin gasolina.
06:07Es lo que pasa en el Beni.
06:09Por eso hay un poco de desabastecimiento en estos momentos,
06:11no por la falta de ganado,
06:13sino que el ganadero ahorita está movilizando
06:15más de un millón y medio de cabezas de ganado en el Beni
06:17para que no se mueran,
06:18llevando las alturas.
06:20Y eso lo sabemos hacer nosotros.
06:22El gobierno, en sus tres niveles,
06:24no lo sabe hacer.
06:26Denos combustibles,
06:27denos las condiciones que nosotros lo vamos a hacer.
06:30Y si en el 2014 no faltó carne,
06:32que se murió más de un millón de cabezas de ganado en el Beni,
06:36no faltó carne y se exportó,
06:38porque en el 2013 estamos exportando.
06:40Peor ahora,
06:41que solamente se han muerto,
06:42póngale 10 mil cabezas,
06:44que en los 3.5 millones de cabezas en el Beni
06:47no es relevante.
06:51Ahora en el veto,
06:52las exportaciones,
06:54traigan dólares,
06:55denos combustibles oportunos,
06:56no solamente a nosotros los ganaderos,
06:58sino a todo el sector productivo.
07:00Estamos matando la gallina de los huevos de oro.
07:02Sin productores,
07:03no hay transportistas,
07:04porque nos van a tener que mover.
07:05No hay industriales,
07:05porque no hay que transformar.
07:07No va a haber internadores,
07:08porque no hay que sacar de los ingenios.
07:10Y peor,
07:10no hay que exportar.
07:11Y por último,
07:12todos los comerciantes
07:13nos van a tener que vender.
07:15Así de fácil la economía.
07:17No nos estrangulen.
07:19Bien.
07:20Son las palabras,
07:20el criterio,
07:21la postura de uno de los sectores
07:23movilizados ayer
07:24en la marcha multisectorial,
07:25esperando la pronta respuesta
07:27de las autoridades nacionales
07:28a estas sus demandas,
07:30donde han manifestado
07:31que continúan en emergencia
07:33todos los sectores movilizados
07:34por esta situación económica del país.
07:36Marco Antonio,
07:37muchísimas gracias por acompañarnos.
07:38No,
07:39muchísimas gracias a ustedes.
07:40Que tengan buenos días
07:40y Dios los bendiga a todos.
07:42Momento de continuar con más
07:43aquí en El Mañanero.
07:44Seguimos.