Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En pleno centro de Posadas, la Biblioteca Popular Posadas celebró hoy la “Suelta de Libros” en conmemoración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Desde temprano, vecinos y transeúntes se acercaron a la vereda de la calle Córdoba, donde se dispuso una amplia mesa repleta de ejemplares de toda índole, invitándolos a llevarse un libro sin costo.

MB

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cuando tenemos más de un libro, de un ejemplar,
00:04separamos, digamos, se lo damos a otras bibliotecas como tecido,
00:06si no lo separamos específicamente para este tipo de actividades.
00:09De algún modo lo que está en la mesa es una especie de reflejo
00:13de lo que es el fondo bibliográfico de la Biblioteca Popular
00:16y de la mayoría de las bibliotecas populares que contiene de todo un poco,
00:21tenemos sobre todo literatura, pero hay mucho material de estudio.
00:24Bueno, contanos un poco por qué se instituye este día
00:28como Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
00:31Sí, se dio la casualidad que en 1616, ese mismo día,
00:35fallecieron Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.
00:39Entonces la UNESCO en su momento decidió que ese día se conmemorara
00:43el Día del Libro y del Derecho de Autor.
00:46Perfecto, y entonces hoy en homenaje a ello podemos hacer esta suelta de libros
00:50aquí en la Biblioteca Popular.
00:52Exactamente. Para nosotros de alguna manera como biblioteca
00:55nos interesa que los libros circulen,
00:56que nosotros de algún modo funcionamos como reguardo
01:00de los libros físicos, materiales,
01:03pero no tiene mucho sentido guardar esos libros
01:05si no tenemos lectores que los lean.
01:07Entonces para nosotros este tipo de días
01:09es una oportunidad para sacar los libros a la calle,
01:14lo hemos hecho en otras oportunidades,
01:16hemos ido a las plazas, a las terminales de transferencia y demás
01:19para soltar libros,
01:21que esto también es parte de un movimiento global
01:23que busca precisamente liberar, soltar libros
01:26para que la gente pueda acceder a ellos.
01:29Bueno, y te iba a preguntar el horario en que van a estar trabajando
01:33para quienes quieran venir a acercarse a elegir un libro.
01:36Sí, nosotros vamos a estar hoy hasta las 11 de la mañana,
01:39ahora, y a la tarde vamos a estar de 17 a 19 horas.
01:42Así que nos invitamos a que se acerquen.
01:44Bueno, y vamos a aprovechar la oportunidad también para preguntarte
01:46cómo está la situación actual de la Biblioteca Popular,
01:50cuántos socios tienen, la gente se puede asociar,
01:53cuáles son las condiciones.
01:54Bueno, la verdad es que la biblioteca,
01:56comparativamente con otros años, está relativamente bien,
01:59pero obviamente que siempre estamos, digamos,
02:02con los números en rojo que nos pisan los talones,
02:05pero la biblioteca sigue, digamos, funcionando normalmente.
02:09Nosotros ahora, que esto es algo importante decirlo,
02:12a nosotros nos ayuda muchísimo que la gente se asocie,
02:15por dos razones, por una cuestión económica,
02:17pero fundamentalmente por una cuestión de misión social,
02:20que la biblioteca existe en tanto y en cuanto tenga socios,
02:22tenga lectores.
02:24Si vos pensás, nosotros hoy día tenemos una masa activa de socios,
02:27alrededor de 400 socios,
02:29o sea que son socios que tienen la cuota al día.
02:32Si vos comparás con la cantidad de población que tiene posadas,
02:35es un número irrisorio, ¿no?
02:37Entonces, siempre invitamos a la gente que se acerque,
02:40para asociarse, digamos, es muy sencillo,
02:42que tienen que acercarse a la biblioteca,
02:44y las cuotas son verdaderamente baratas, económicas,
02:48si uno lo piensa con lo que sale un libro.
02:50Para los estudiantes, la cuota es de 20.000 pesos para todo el año,
02:54y en el caso de los socios comunes,
02:55los contribuyentes es de 40.000 pesos para todo el año.
02:58Asociarte te permite llevarte los libros prestados a tu casa.
03:02O sea que la cantidad de libros que vos quieras leer,
03:03o puedas leer durante el año,
03:05va a depender de tu capacidad lectora y de tu tiempo.
03:08Entonces, la verdad es que es una buena inversión,
03:11y nosotros le invitamos siempre a la gente,
03:12aparte, que se acerque a la biblioteca,
03:14que más allá es que se asocien o no se asocien,
03:16porque es cierto que por ahí para mucha gente
03:18ese monto de dinero es un dinero que hay que juntar.
03:22Pero pueden acercarse a la biblioteca a leer,
03:24porque para leer en la institución, en la sala,
03:26no se abona nada, tienen que venir nomás.
03:29Y aparte tenemos una cantidad enorme de actividades
03:31que van desde proyecciones de cine,
03:34nuestro cine club, obras de teatro,
03:37presentaciones de libros, conciertos de música.
03:40Algunos tienen costos y otros son gratuitos,
03:42pero también la idea de que la biblioteca
03:44siga siendo una institución viva,
03:46que a pesar de tener más de 100 años,
03:48sigue formando parte de la vida de los posadeños,
03:51de los misioneros,
03:52es porque la gente viene y por eso se sostiene.
03:54¡Gracias!

Recomendada