Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30. 

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la cadena SER, Hoy por Hoy, con Ángels Barceló.
00:067 y 36 minutos de la mañana, 6 y 36 en Canarias, tiempo de economía en Hoy por Hoy, esta mañana con Jordi Fábrega.
00:13Enseguida vamos con lo de los alquileres que anunciábamos antes, pero antes Jordi, acaban de salir los resultados de Bank Inter.
00:20Y no le ha ido mal al banco en el primer trimestre del año, 270 millones de euros ha ganado Bank Inter entre enero y marzo.
00:27Es un 35% más que hace un año. El banco consigue ganar más porque ingresa bastante más por comisiones.
00:34Un 13% más, un brillante aumento, dice en un comunicado Bank Inter.
00:40Ese mayor ingreso por comisiones le permite compensar que la bajada de los tipos de interés le ha reducido ya los ingresos por intereses un 6%.
00:49Así que, con la suma de todo, tenemos un beneficio que se incrementa en un 35% en el primer trimestre en el caso de Bank Inter.
00:57Nuevo resultado récord de Bank Inter.
00:59Iremos conociendo poco a poco los resultados bancarios a lo largo de los próximos días.
01:03Vamos Jordi con los alquileres, que sabemos que son desde hace muchísimo tiempo un auténtico quebradero de cabeza para muchísimos inquilinos.
01:10Y nos decías antes que los alquileres han subido tanto que ya se comen hasta la mitad del sueldo.
01:15Sí, porque es verdad que los salarios han subido el último año, pero el precio de los alquileres no es que haya subido.
01:21Se ha disparado.
01:22El desajuste es tal que aquellos que buscan un alquiler tienen que destinar casi la mitad de lo que ganan, un 47%, para ser exactos, a pagar a sus cargos.
01:32Estamos ya desde hace años superando ese porcentaje del 30%, que es el que recomiendan los expertos como tope,
01:39que una familia debería destinar a pagar el alquiler para tener una situación financiera cómoda.
01:44Los cálculos que contamos hoy, los ha hecho Fotocasa, indican que si en 2023 el alquiler se comía el 43% del sueldo medio,
01:53en 2024 esa cifra ha subido hasta el 47%, dice su directora de estudios, María Matos.
01:59Una cifra muy por encima del 30% recomendado por los organismos de control oficiales,
02:04y además ese aumento de 4 puntos porcentuales en tan solo un año, evidencia un cambio radical en el arrendamiento,
02:11que se encuentra completamente desestructurado, con una gran pérdida de oferta disponible,
02:16y generando muchísima tensión en los precios.
02:19Un 14% subieron los precios de los alquileres el año pasado, mientras que los sueldos subieron más que el IPC,
02:27es decir, que ganaron poder adquisitivo, pero subieron un 3%, es decir, que el alquiler subió cuatro veces más que los sueldos.
02:34Eso es la media española, Jordi, pero decías que hay algunas provincias donde el alquiler se come hasta el 70% del sueldo de los inquilinos.
02:41Sí, esas zonas las podríamos casi adivinar, porque son Madrid, donde los nuevos alquileres se llevan el 71% del salario de las familias,
02:50la provincia de Barcelona, que calca esa misma cifra, también 71% del sueldo va al alquiler,
02:56y luego también superan el 50% en Girona, en algunas provincias de Euskadi, en Valencia y en las Islas Baleares.
03:04En este caso, el de Baleares es el 61% de los ingresos, los que terminan en manos del casero,
03:09y se da la circunstancia que es la única región donde ha bajado esta cifra, ha bajado del 63% al 61% el año pasado.
03:18En realidad, estas provincias, junto con Alicante, Sevilla y Cádiz, son las que hacen disparar la media,
03:24porque en el resto, el porcentaje del sueldo que hay que destinar a pagar el alquiler está más cerca de ese 30-35% recomendado.
03:32Y esto lo que está provocando, Jordi, es que muchas familias están intentando comprar una vivienda,
03:36en lugar de seguir alquilando, porque les sale más barata la hipoteca que pagar un alquiler.
03:41Sí, primero porque la oferta de vivienda, ya sea en alquiler como de compra, es inferior a la demanda,
03:45eso es lo que está empujando los precios, pero además lo que está pasando es que los alquileres suben tanto
03:50que, aunque el precio de comprar un piso o una casa sea muy alto, muchas veces sale más barata la hipoteca que el alquiler,
03:58siempre que se cumplan las condiciones y nos den la hipoteca y encontremos la casa.
04:01Pero ahora mismo, en muchas ciudades, se está produciendo esta situación.
04:05El Eurívoro está bajando, de hecho, está ya cerca de caer por debajo del 2%,
04:09y las cuotas de las nuevas hipotecas están más bajas que el alquiler.
04:14Eso impulsa la compra-venta de viviendas que llevan ocho meses seguido subiendo
04:18y que en febrero, de hecho, rozaron ya las 60.000.
04:23Es la cifra más alta en un mes de febrero, según el INE, desde 2007.
04:27Así que estamos en niveles de la burbuja inmobiliaria.
04:30Jordi, gracias.
04:31Hasta luego.

Recomendada