Harvey Weinstein, cuya caída supuso en 2017 el nacimiento del movimiento #MeToo, "nunca aceptaba un no por respuesta" de sus víctimas, dijo este miércoles la fiscalía en la repetición del juicio por agresión y violación al otrora todopoderoso productor de cine.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Harvey Weinstein nunca aceptaba un no por respuesta de sus víctimas. Eso dijo el miércoles
00:07la Fiscalía en la repetición del juicio por agresión y violación a la otrora todopoderoso
00:11productor de cine. La fiscal presentó al jurado, integrado por siete mujeres y cinco
00:16hombres que sellarán la suerte del magnate de 73 años, respondiendo a las acusaciones
00:20de tres denunciantes, Mimi Haleji, Jessica Mann y Kaya Skola.
00:24El ex magnate del cine que padece leucemia entre una larga lista de enfermedades volvió
00:40a sentarse en su silla de ruedas en el banquillo del Tribunal Penal de Manhattan después de
00:43que una corte de apelaciones anuló en abril de 2024 una condena previa a 23 años de cárcel
00:49por violación y agresión sexual, por defectos de forma en un juicio previo.
00:52Detenido en la cárcel de Riker Island, el cofundador de los estudios Miramax cumple
00:57actualmente otra condena de 16 años impuesta por un tribunal de Los Ángeles por violación
01:01y agresión sexual en 2013 a una actriz europea. El juez instructor espera que el juicio concluya
01:07a fines de mayo. Weinstein espera que el caso sea visto con una nueva mirada casi ocho años
01:12después de que las investigaciones del New York Times y el New Yorker llevaron a su caída
01:16y al nacimiento del movimiento MeToo, que supuso una catarsis para las víctimas de abusos
01:20sexuales, en particular en el trabajo. Más de 80 mujeres lo han acusado de acoso,
01:25agresión sexual o violación, describiéndolo como depredador sexual que utilizó su condición
01:30de hacedor de carreras en la industria cinematográfica para obtener favores sexuales de actrices o asistentes.