Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En las entrañas de la Villa 31, uno de los asentamientos más emblemáticos de Buenos Aires, el padre Ignacio "Nacho" Bagattini celebra misa en un espacio que en minutos se transformará en un comedor comunitario. Aquí, el legado del papa Francisco y su instrucción de "hacer lío" siguen vivos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la Villa 31, el legado del Papa Francisco y su instrucción de hacer lío en sus diócesis
00:07siguen vivos. En las entrañas de uno de los asentamientos más emblemáticos de Buenos
00:12Aires, el padre Ignacio Bagatini celebra misa en un espacio que, en minutos, se transformará
00:18en un comedor comunitario. Es el prelado de la parroquia Cristo Obrero, fundada en 1979
00:24por Carlos Mujica, un referente de los curas villeros, como se llama a quienes ofician
00:29en un asentamiento. Y recuerda bien que, 12 años atrás, cuando estrenaba a su papado,
00:35Jorge Bergoglio pronunció un célebre discurso en el que exhortaba a los jóvenes fieles a
00:40comprometerse socialmente.
00:42Es un papa que, de alguna manera, con sus reflexiones, con su magisterio, con su pensamiento, lo que
00:48hizo fue, de alguna manera, empezar a interpelar a muchos jefes mundiales, de personas muy simples
00:55hasta personas con muchas responsabilidades, de que la iglesia no es solamente para un
00:59sector, sino que la iglesia es una familia donde tiene que acompañar a todos.
01:04El centro se emplaza a metros de una autopista en uno de los ingresos de la Villa 31, un asentamiento
01:10donde viven más de 40.000 personas frente al adinerado barrio de Retiro.
01:15Bergoglio frecuentaba las barriadas populares de Buenos Aires ya como arzobispo en 1998.
01:21Durante su pontificado transformó su perspectiva sobre la iglesia. Los curas villeros, que permanecieron
01:26alejados de la jerarquía eclesiástica por décadas, se convirtieron en referentes por
01:31su servicio a la comunidad. Así se puso foco en las personas que necesitan más ayuda.
01:36Ante la necesidad siempre que tenemos en los barrios de mucha necesidad, mucha gente
01:40en calle y mucha gente que empezó a caer en el consumo problemático de las drogas, junto
01:46con los curas de las villas en el año 2008, se les ocurre armar los hogares de Cristo.
01:50Los hogares de Cristo que son lugares, son hogares, centros barriales, donde se recibe la
01:56vida como viene, como decía él, de personas, para acompañarlas en un proceso, ponerlas de
02:01pie y que puedan recuperar su dignidad como personas.
02:04Ahora, el trabajo en estos centros barriales abarca desde la alimentación hasta programas
02:08integrales de recuperación. Aunque Bergoglio nunca volvió a Argentina como papa, su presencia
02:14permanece viva en estos barrios.

Recomendada