La "singular tradición" de las reses del pueblo marca este miércoles el inicio de los toros ensogaos en Beas de Segura (Jaén), donde, con motivo de las fiestas de San Marcos, está previsto que pasen 134 reses bravas por el recinto habilitado durante tres días. De este modo, la mañana ha estado protagonizada por 43 animales criados por ganaderos locales y que, al terminar esta cita, regresan a sus fincas sin tener que ser sacrificados tras el festejo, en lo que supone una excepción en el reglamento taurino de Andalucía que "reconoce la identidad de esta tradición".
Categoría
✨
CelebridadesTranscripción
00:00La localidad de Beas de Segura, en Jaén, ha celebrado este miércoles el pistoletazo de salida para su tradición de los toros ensogaos con motivo de las fiestas de San Marcos.
00:11Por el recinto habilitado para estos tres días, está previsto que pasen hasta 134 reses bravas, criadas por ganaderos locales,
00:20que al terminar regresan a sus fincas sin tener que ser sacrificadas tras el festejo, lo que supone una excepción en el reglamento taurino de Andalucía,
00:30el cual reconoce expresamente la identidad de esta tradición.
00:34San Marcos, más allá de ser uno de los festejos taurinos populares más importantes, también se caracteriza por ser un lugar de encuentro,
00:40en el que la gente que en su época emigró, en los años 50-60, utiliza concretamente esta semana para volver a su pueblo,
00:49para volver a sus antiguas casas, para volver a disfrutar de una fiesta histórica que todo el mundo que ha nacido aquí lo lleva en la sangre
00:57y espera con ansia este mes de abril para poder disfrutarlo.
01:01Aceitunera y Presumía son dos de estas reses del pueblo, vacas bravas de una familia que vive con intensidad estas jornadas.
01:09Lo empezó mi abuelo, que se empeñó en recuperar esta tradición que se había perdido por la mecanización del campo, etc.
01:15Entonces él se empeñó, su sueño era que volvieran a subir un par de vacas bravas a un cía en Bea y lo consiguió.
01:23En el año 84 subió la primera yunta y a partir de ahí, si algo nos dejó, fue un respeto y un amor incondicional por esto.
01:33El otro elemento importante, junto a los ganaderos, son las denominadas peñas sanmarqueñas,
01:39que aportan, junto a la hermandad de San Marcos, las reses que pasan por el municipio.
01:44Ten en cuenta que de los animales que te he dicho, de los 134, la hermandad compra 12 toros,
01:51este año, por ejemplo, compra 12 toros, 5 vacas y 20 becerras.
01:54O sea que hasta los 134 reses, todo lo traen las peñas particulares y los ganaderos locales.
02:01O sea que imagínate la fuerza que tiene esta fiesta y cómo colabora esta gente.
02:05Los toros ensogaos de Beas de Segura están declarados como fiesta de interés turístico de Andalucía,
02:11pero desde la localidad se está intentando que también lo sean de ámbito nacional por el esmero y el arraigo
02:17que supone cuidar a estos animales en fincas particulares de la población.