Sobrevivir a la muerte de un Papa, y no ser abducido por el cónclave periodístico tiene mucho mérito.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...
00:00Están en Televisión Española que rabian, muy enfadados por las críticas que está haciendo Federico,
00:09Federico Jiménez de los Santos, pero también en general en esta casa.
00:13Carmelo Jordán, Libertad Digital, Dieter Brandao en su programa sobre el Papa Francisco.
00:18Se está haciendo una crítica constructiva de su papado y parece ser que en Televisión Española,
00:23que están de lutos, la televisión que pagamos todos, no se había visto tanto negro en Televisión Española
00:28desde los Viernes Negros, los famosos Viernes Negros, parece que no entienden que se pueda hacer esa lectura,
00:34digamos que constructiva al mismo tiempo, porque la crítica también puede serlo del Papa Francisco.
00:40Hay que recordar a Televisión Española, a los periodistas que allí trabajan, que los que hoy estamos en el radio,
00:46los que fundamos en su día el radio, muchos de nosotros trabajamos durante muchos años en la cadena COPE,
00:51en la radio de los obispos, en la radio de la conferencia episcopal.
00:55Allí, siendo subdirectora de las Mañanas del Fin de Semana, junto a Dieter Brandao, precisamente,
01:01tuve la oportunidad de dar la noticia de la muerte de San Juan Pablo II.
01:07Fue, sin lugar a dudas, una de las noticias más importantes que he tenido que dar y que he tenido que abordar
01:13a lo largo de mi trayectoria profesional, pero también con ya varios decenios de trayectoria a mis espaldas,
01:20decenios no, pero un par de quinquenios sí que tenía en mis espaldas.
01:24En la cadena COPE tuve que dar cuenta de ese programa que preparamos en el Teatro Lara
01:30y que la propia casa, la propia cadena COPE, la propia conferencia episcopal boicoteó.
01:35Un programa que organizamos allá por el año 2008, después de la crisis, la gran crisis económica del año 2008,
01:41y en donde habíamos recaudado y recopilado muchísimos decenas y centenares de juguetes
01:49para repartir entre los niños más desfavorecidos.
01:51La propia casa boicoteó ese programa.
01:54Con esto le quiero decir que conocemos perfectamente el paño
01:57y que, por supuesto, estamos preparados y somos conscientes y conocedores
02:01de lo que sucede en la Iglesia y también en los medios de comunicación que trabajan para la Iglesia.
02:07No se puede criticar a un papa o hacer una lectura crítica de un papado
02:12por el simple hecho de ser el papa, por representar a quien representa en la Tierra.
02:17No se debe hacer todo lo contrario.
02:20De hecho, estamos obligados a hacer una lectura crítica del papa como periodistas que somos.
02:25Es nuestra labor, es nuestro oficio.
02:28Durante mucho tiempo en la cadena COPE, compartí tiempo y muchas horas de radio
02:32con mi queridísima Eva Fernández.
02:34Eva Fernández es la corresponsal de la cadena COPE en Roma.
02:38Y conoce al papa Francisco, lo conoció durante los 12 años de su papado
02:42y también conoció al papa Ratzinger.
02:45Ella recientemente, en una de las conexiones que está haciendo desde el Vaticano,
02:49explicó que una de las frases que más le impactó del papa Francisco
02:52fue que un día le dijo,
02:54Eva, haz bien tu trabajo y para hacer bien tu trabajo tienes que hablar del papa,
02:59aunque eso signifique que tengas que hablar mal de él.
03:01Si el papa Francisco no tenía filtros y pedía que se hiciese una lectura crítica de su papado,
03:07incluso que se hablase mal de él,
03:09¿quién es Televisión Española para pedir que no lo hagamos?
03:12¡Gracias!
03:13¡Gracias!
03:14¡Gracias!
03:15¡Gracias!
03:16¡Gracias!
03:17¡Gracias!
03:18¡Gracias!