Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En los últimos nueve meses, 1,8 millones de hogares en Argentina dejaron de recibir subsidios en sus tarifas de electricidad y comenzaron a pagar la energía a precio completo. Este cambio fue el resultado del recorte implementado por el gobierno de Javier Milei.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos, buenos días. Comienza nuestra agenda siempre abierta.
00:11Recuerde que desde acá les contamos sobre aquellos temas que tienen que conocer a esta hora
00:15y que por supuesto también son analizados, acompañados por nuestros corresponsales,
00:19analizados por nuestros invitados y también comentados por ustedes a través de nuestro canal de Telegram.
00:25Comienzo como siempre con nuestra pregunta de hoy. Acá se las dejo.
00:28Tiene que ver con lo que sucede en el Vaticano hasta este viernes.
00:32Allí los fieles podrán dar el último adiós al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro.
00:37Nos preguntamos cómo será recordado el primer Papa latinoamericano y acá les dejamos las opciones.
00:43Hasta este momento la primera cuenta con un 47%. Tiene que ver con aquel hombre que acercó a la Iglesia a la gente.
00:51La segunda como el Papa de los pobres y los humildes.
00:54Y la tercera como el Pontífice de la interreligiosidad, aquel que pudo hacer converger en un mismo espacio
01:01a diferentes personas que tuvieran diversas formas de expresar su fe.
01:07Y por supuesto hacerlo en unidad pidiendo por la paz y contra la pobreza.
01:11La consulta que le dejamos en nuestro canal de Telegram en formato de encuesta.
01:15Recuerde que también estaremos dando lectura durante el transcurso del programa.
01:19Los resultados que nos dejen acá junto con nuestros invitados.
01:22Así comenzamos nuestra agenda abierta.
01:24El primer tema le redondeamos la información en este clip.
01:28Avanzan el Vaticano las honras a los restos mortales del Papa Francisco donde decenas de miles de fieles rinden homenaje
01:37y a su vez despiden al líder católico tras 12 años de pontificado.
01:42El féretro del Papa fue trasladado en procesión a la Basílica de San Pedro para celebrar la Capilla Ardiente
01:48los días jueves y viernes 25 de abril.
01:51Según las autoridades del Vaticano, el funeral se programó para el próximo sábado 26 de abril
01:56y contará con la presencia de varios jefes de Estado y líderes mundiales
02:00para luego ser trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para su santa sepultura.
02:07El Papa Francisco solicitó que tras su muerte fuera expuesto en un ataúd simple de madera e interior de zinc
02:13oponiéndose a la tradición vaticana al tiempo que manifestó la voluntad de asentar su reposo eterno
02:19en la Basílica de Santa Marta la Mayor.
02:22Esta mañana en agenda abierta mantendremos la cobertura informativa de la ceremonia
02:26a los restos mortales del Papa Francisco, el primer latinoamericano que revolucionó
02:30la Iglesia Católica por su amor y exigir respeto a los marginados, la paz del mundo
02:35e impulsar el rol de la mujer en la Santa Sede.
02:39Vamos a comenzar con información desde el lugar.
02:42Para ello nos contactamos con nuestro enviado especial Sergio Rodrigo
02:45que desde nuestra transmisión más temprano nos acompañaba con información
02:49sobre lo que sucede allí en la Plaza de San Pedro.
02:52Adelante Sergio, contigo, buen día.
02:56Bueno, bien, buenas tardes a la Plaza de San Pedro.
02:59Aquí, como he comprobado miles de fieles, siguen haciendo fila para ingresar a la Plaza de San Pedro.
03:05Somos una mayoría peregrinos que han llegado desde diferentes puntos de Italia,
03:10pero también que están desplazando hasta aquí para dar el último.
03:14El primer Papa Francisco, el primer Papa latinoamericano, por su mano,
03:19el primer Papa argentino que se ha dedicado a la reforma contemporánea.
03:27Las personas, como digo, están ingresando dentro de las instalaciones de la Santa Sede Vaticana
03:33para dar ese último adiós.
03:34El cuerpo presente del Papa Francisco ha sido instalado tras una pequeña misa muy humilde e informal
03:40en la casa de Santa Marta, de Nino de Básica,
03:44que ha sido trasladada en procesión por la Plaza de San Pedro,
03:49instalada dentro de la Basílica,
03:50donde se va a mantener hasta el próximo viernes a las siete de la tarde, hora local,
03:55momento en el que se organizarán los preparativos para llevar a cabo el proceso de entierro del Papa Francisco
04:02aquí, en concreto, en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
04:07Y, bueno, de momento, pues todo transcurre con total normalidad,
04:11un fuerte despegue policial, las inmediaciones y poco a poco, de verdad,
04:14que se va notando la presencia de la gente,
04:16pese al fuerte calor que se está soportando hoy en la ciudad de Roma,
04:21son muchos los viernes que están aguantando horas y horas para ingresar dentro de la Basílica,
04:26pero muchos de ellos están aguantando para poder dar ese último adiós al Papa.
04:31Gracias, Sergio. Así es, estaremos atentos contigo, por supuesto,
04:35para conocer cómo se desarrolla esta primera jornada,
04:38estas primeras horas de la despedida que se les realiza al Papa Francisco.
04:42Vamos a revisar portales, les cuento.
04:44Vamos a comenzar con Vatican News.
04:47A esta hora, ¿qué destaca?
04:48Acá les mostramos.
04:50El féretro del Papa Francisco ya se encuentra en la Basílica Vaticana.
04:54El rito de traslación del féretro del Papa Francisco
04:57tuvo lugar en el Vaticano este miércoles en horas de la mañana
05:01y fue dirigido por el Colegio Cardenalicio,
05:04reunido en Roma tras su fallecimiento.
05:07El cardenal Kevin Farrell Carmarlengo,
05:10de la Santa Romana Iglesia inició la liturgia en la capilla de la Casa Santa Marta
05:15con una breve oración por el alma del Papa Francisco
05:19y a partir de ahí, pues, comenzó este proceso de traslación.
05:23Así lo destaca este medio de comunicación.
05:25Revisamos también nuestra casa informativa.
05:28El portal de Tele Sur destaca a esta hora.
05:31Miles de fieles comienzan a dar el último adiós al Papa Francisco en el Vaticano.
05:35Una multitud de feligreses, ya lo veían con las imágenes de Sergio Rodrigo,
05:40iniciaron este miércoles el ingreso a la Basílica de San Pedro del Vaticano
05:45para despedirse del Papa Francisco,
05:47cuyo féretro quedará expuesto hasta el 26 de abril.
05:51Con el traslado del féretro del Papa Francisco a la Basílica de San Pedro
05:54comenzarán los tres días de velatorio público antes del funeral
05:59que se celebrará este próximo sábado en la plaza
06:02y en el que se esperan decenas de miles de fieles.
06:05Después de los tres días de velatorio, recordemos que el ataúd del Papa
06:10se cierra durante una ceremonia privada, preferiblemente celebrada en la víspera del funeral.
06:17Información que puede ampliar también a través de nuestro portal
06:20y que, por supuesto, tiene lugar con esta transmisión, esta cobertura
06:25que continuamos haciendo en relación con lo que allí sucede.
06:29Vamos a conversar sobre otro tema.
06:31Desde Argentina vamos a hablar sobre aquellas autoridades
06:35que ya están confirmando su llegada para rendir honores allí
06:39después de este proceso que se vivió durante esta madrugada para nosotros.
06:43Sobre Javier Milei en Argentina, confirmó el presidente de este país
06:47su asistencia al funeral del Papa Francisco en la ciudad de Vaticano
06:52a pesar de haber sido insultado, Milei, al Papa Francisco en vida.
06:57Desde Buenos Aires vamos con los detalles.
06:59Nuestro corresponsal, Fabián Restivo, nos amplía.
07:02Adelante, Fabián.
07:05¿Qué tal? ¿Cómo están por allá?
07:06Nadie ignora la enorme cantidad de insultos que el presidente Javier Milei
07:15siendo candidato, siendo un diputado, le propinó al Papa Francisco
07:19desde decir que fue, que es el maligno, que era el maligno del representante en la tierra
07:25hasta insultos absolutamente groseros, maleducados e irreproducibles.
07:32Nadie ignora que tiempo después el Papa Francisco lo recibió en el Vaticano
07:38y nadie ignora que el Papa Francisco no vino a la Argentina.
07:42Es una correlación de hechos que tiene que ver con el profundo desprecio u odio
07:47que el presidente Javier Milei sentía hacia Bergoglio.
07:52Pues bien, se acaba de saber que finalmente, mañana, el presidente Javier Milei va a viajar
08:00al Vaticano, al velorio del Papa Francisco.
08:06No va a viajar solo, va a viajar con 10 ministros y todos los secretarios.
08:10Todos aquellos que aplaudieron y festejaron los insultos que el presidente Javier Milei
08:16le propinara al Papa estando en vida.
08:19Es una muestra bizarra de esta, la argentina de Javier Milei.
08:26Esto es todo por ahora. Adelante.
08:28Gracias, Fabián.
08:30Una muestra de la doble cara que sin duda alguna caracteriza a este gobierno.
08:35Vamos a contarles el féretro con los restos mortales del Papa Francisco.
08:39Recorrió este miércoles un poco más temprano diversos puntos de la ciudad del Vaticano
08:44hasta llegar a la Basílica de San Pedro, donde es expuesto ante los fieles.
08:49Vamos a conocer en el siguiente material cómo se realizó este recorrido.
08:57La procesión con los restos mortales del Papa Francisco parte desde la Casa de Santa Marta,
09:03lugar de residencia del sumo pontífice.
09:06El traslado avanza hasta la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires,
09:13en cumplimiento a los deseos expresados por el líder católico.
09:20Finalmente, la procesión recorre la Plaza de San Pedro hasta llegar a la Basílica Vaticana,
09:26lugar donde el cuerpo del Papa Francisco es expuesto para ser honrado por sus fieles.
09:31Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el Vaticano desarrolla una serie de actividades
09:39para honrar su vida como líder de la Iglesia Católica.
09:43Vamos a revisar en el siguiente material el desarrollo de cara a este proceso fúnebre.
09:48Desde el miércoles, el feretro con los restos mortales del Papa Francisco es trasladado en procesión
09:57a la Basílica de San Pedro para celebrar la Capilla Ardiente.
10:03Los días jueves 24 y viernes 25 de abril, con la Basílica abierta,
10:08sus fieles católicos rinden homenaje y a su vez despiden al sumo pontífice,
10:13mientras que el funeral fue programado este sábado 26 de abril por la Santa Sede.
10:20La ceremonia fúnebre contará con la presencia de varios jefes de Estado y líderes mundiales
10:26para luego llevar los restos del Papa Francisco a la Basílica de Santa María la Mayor para su santa sepultura.
10:33Vamos a analizar el tema y para ello tenemos listo a nuestro invitado.
10:40Héctor Bernardo nos acompaña.
10:42Es profesor de la Universidad Nacional de La Plata, periodista y escritor.
10:46Esta vez también se enlaza con nosotros a esta hora para conversar sobre lo sucedido en esta jornada
10:51y lo que viene en los siguientes días en relación con este homenaje que el mundo le hace al Papa Francisco.
10:57Héctor, ¿cómo estás? Buen día. Gracias por conectarte nuevamente con Telesur.
11:00Hola, Saraí. Siempre es un placer charlar contigo y con el público de Telesur.
11:06El placer es nuestro. Hoy, sin lugar a dudas, se vivió de alguna manera la primera parte de este sentido homenaje
11:13que el mundo le realiza al Papa Francisco, específicamente a través de las imágenes de los que pudieron llegar al Vaticano
11:20y que a partir de las 11 de la mañana hora local comenzaron a realizar esta fila para rendirle allí honores.
11:27Un momento muy importante porque nos describía nuestro enviado especial que había un silencio sepulcral
11:34y que ello también mostraba el respeto que se le tiene al Papa Francisco.
11:39¿Cómo de alguna manera esto demuestra también el reconocimiento a su larga carrera durante estos 12 años y a las propuestas de su gobierno?
11:47La verdad que, bueno, ha dejado una marca muy grande, Francisco, en la Iglesia Católica y en la política mundial.
11:57Ha sido un referente de los sectores que luchaban contra las injusticias y contra el orden mundial injusto.
12:05Ha tomado un compromiso muy fuerte en muchísimos temas, que seguramente charlaremos algunos de ellos.
12:15Pero todo eso ha llevado a que hoy, como vos bien señalabas, Araí y el corresponsal,
12:22miles de fieles vayan a despedirlo, pero también haya millones en el mundo que estén despidiéndolo a su manera,
12:32que no pueden llegar hasta el Vaticano, pero que lo despiden a su manera,
12:37incluso personas que no son creyentes, personas que no profesan la fe cristiana,
12:45pero que se sintieron cercanos a las políticas que desarrolló el Papa desde su mandato en el Vaticano
12:53durante estos 12 años y a los actos que él tuvo y a las acciones concretas que tuvo
13:01para enfrentar las distintas injusticias en el mundo.
13:05Héctor, un elemento importante que resaltábamos durante nuestra transmisión en vivo
13:10desde las 2 y 50 de la mañana de nuestro horario aproximadamente,
13:15era la sencillez con la que el Papa Francisco decidió ser despedido,
13:21específicamente uno de los elementos, la caja en la que se encuentra,
13:25es un, también nosotros lo conocemos como taúd, ¿verdad?
13:28Tiene un nombre específico para el ámbito de la iglesia,
13:31pero describía a nuestro invitado que era una caja totalmente sencilla,
13:35solamente con los aditamentos necesarios, sin mostrar ningún tipo de exceso en materia de adornos,
13:42y ello también condice con el modo de vida, con la forma en la que vivió y con las ideas que profesó.
13:48Este es un último acto, incluso post-mortem, pero un último acto de Francisco de humildad,
13:58¿no es cierto?, del mensaje que él quería darle a la gente de que no se obsesione,
14:04¿no es cierto?, con las riquezas, que no se obsesione con el dinero,
14:09del mensaje que quería dar también hacia adentro de la iglesia católica, ¿no es cierto?,
14:14una iglesia muy cuestionada durante muchísimo tiempo y que aún va a seguir siendo cuestionada,
14:21pero que Francisco intentó darle un giro, ¿no?, a esa iglesia católica,
14:26también por su rol de franciscano, ¿no?, su herencia y su formación lo llevaron a eso,
14:35pero ya su recorrido en Argentina, sus tiempos en las villas miserias,
14:42su cercanía con los sectores más vulnerables de nuestro país,
14:48él vivió esa forma de encarar su servicio religioso que incluso ahora con su muerte
15:01se refleja en lo que vos decías, ¿no?, en ese ataúd que tiene condiciones mínimas,
15:10obviamente no deja de ser un ataúd con los requisitos mínimos que tiene que tener
15:17para despedirse a un papa, pero no con los lujos que tenían los papas anteriores,
15:24ni la ceremonia va a tener el lujo, ni el lugar donde él va a ser enterrado
15:28representa una continuidad con aquellos papas que profesaban otras lógicas,
15:36él le ha dado un giro e incluso en este último acto ese giro se ve representado.
15:42A la hora de llevar adelante este proceso de elección del siguiente papa, Héctor,
15:46¿usted cree que se tome en cuenta el legado del papa Francisco,
15:50tomando en cuenta que la mayoría de los cardenales que podrán estar participando
15:54de este proceso de elección han trabajado y son parte de este proceso de formación
15:59de Francisco en el transcurso de estos 12 años?
16:04Las esperanzas están en que haya una continuidad de lo que hizo Francisco
16:10con otro papa que represente estos mismos valores y estos mismos intereses porque realmente ese giro
16:18que le dio Francisco a la iglesia católica reforzó los valores más profundos del cristianismo
16:25y más allá del cristianismo, los valores más profundos de la humanidad porque como personas,
16:32personas como seres humanos, debemos sentir dolor cuando vemos lo que está pasando en Gaza,
16:38cuando vemos ese genocidio terrible que se está llevando ahí adelante,
16:44cuando vemos lo que pasa con los migrantes que sufren en su tierra,
16:48van a buscar un mejor pasar en otros lugares y son rechazados, son reprimidos, son atacados,
16:54cuando vemos que en lugar de, como él decía, en lugar de hacerse puentes se hacen muros,
17:01cuando vemos que hay un sistema capitalista que es cada vez más injusto y que trata de instalar,
17:08citando sus propias palabras, una dictadura invisible, cuando vemos que el mundo está frente a todo eso
17:16y por eso necesitamos recuperar humanidad, necesitamos dolernos con eso que está pasando
17:23en distintas partes del mundo, sentir dolor, sentir angustia y actuar en consecuencia de eso
17:29y el Papa ha dado señales, dio muchísimas señales de eso y actuó en ese sentido.
17:35Esperemos que el Papa que continúe con el mandato en la iglesia católica sea un Papa que vaya en esa línea
17:43y no, como muchos también plantean, la posibilidad de una restauración conservadora dentro de la iglesia.
17:50Es otra de las posibilidades que también pueden darse Héctor.
17:54Antes de llegar a este momento del año 2013, cuando era elegido como Papa,
17:58también se destaca el proceso de formación que tuvo Francisco viajando por diversos espacios de Latinoamérica
18:04y tratando de entender también esa realidad tan diversa, tan distinta,
18:09que dentro de nuestros propios países se demuestra, incluso dentro del propio país,
18:13desde Argentina, cuántas realidades no hay al mismo tiempo convergiendo.
18:18Ello también fue un elemento importante para crear esa imagen que defendía
18:22y con la que trabajaba en relación con la lucha, con sus luchas para lograr cambios
18:30desde el ámbito de la migración, desde el ámbito de la pobreza,
18:32pero hacerlo con una visión tan completa, tan integral de América Latina,
18:37desde diversas realidades, sin duda, le hizo ser un Papa completamente diferente.
18:43Sin duda, porque era un Papa, como bien señalabas, un Papa latinoamericano,
18:49un Papa argentino y, como se suele marcar, un Papa peronista.
18:54Él había sido también cercano a esta ideología tan fuerte que tenemos en Argentina,
19:04esta forma de entender y mirar a la sociedad que es el peronismo.
19:09Y el Papa tenía eso y su recorrido por América Latina lo hizo enriquecer,
19:17porque la diversidad enriquece, eso es lo que muchos se niegan a ver.
19:21La diversidad no implica jerarquías, no implica que la cultura europea
19:28o que la mirada europea sea superior a los latinoamericanos
19:32o que haya sectores en América Latina que sean superiores a otros.
19:35No, somos todos diversos y esa diversidad tiene que interactuar para enriquecernos.
19:41Era un Papa muy latinoamericano, un Papa que hablaba del sueño de San Martín y Bolívar.
19:47Eso es importantísimo para los latinoamericanos,
19:50concretar ese sueño de la patria grande.
19:53Un Papa que ha recibido a personajes de América Latina
19:58y ha interactuado en los conflictos de América Latina.
20:01Un Papa que ha apoyado muchísimo a Lula,
20:05cuando Lula estuvo preso arbitrariamente a través del lawfare
20:09y la persecución que se hace a través de la justicia y los medios de comunicación.
20:13No que conocemos con este término en inglés que es lawfare,
20:17pero que siempre existió en nuestra región y que se dio contra Lula,
20:22contra Cristina, contra Correa.
20:24Es un Papa que ha apoyado el diálogo en Venezuela
20:29y que ha recibido al presidente Nicolás Maduro
20:32y que ha tenido un vínculo muy fuerte con el gobierno venezolano.
20:36Es un Papa que ha interactuado por restablecer el diálogo entre Estados Unidos y Cuba
20:42que permitió que, aunque sea brevemente,
20:46su acción tuvo mucho que ver con aquella recomposición de los vínculos
20:51entre Estados Unidos y Cuba durante el gobierno de Obama
20:56y la gestión de Raúl Castro
20:59y la posibilidad de que los cinco héroes cubanos
21:05que estaban presos arbitrariamente en Estados Unidos regresen a Cuba.
21:10Es un Papa que ha hablado en contra de la deuda externa
21:13y de la opresión que genera la deuda externa en los países de la región.
21:19Es un Papa que ha defendido la lucha contra el cambio climático.
21:25Es un Papa muy latinoamericano,
21:28un Papa que desde esa mirada latinoamericana comprendió el mundo
21:31y comprendió las injusticias que estaban pasando en el mundo
21:34e intentó que la Iglesia Católica luche contra esas injusticias
21:38y tome el rol que siempre debió haber tenido
21:41y que lamentablemente muchas veces no tuvo.
21:45Sí, así es.
21:46Las imágenes que te acompañan ahora mismo, Héctor,
21:48corroboran de alguna manera ese proceso de homenaje que es muy amplio.
21:52Les mostrábamos cómo se desarrolla este homenaje,
21:55la llegada de cada uno de los fieles allí a través de este espacio reducido
22:00porque es un espacio pequeño,
22:02pero que permite que puedan llegar allí y mostrarles su reverencia, su homenaje.
22:06Es interesante, Héctor, porque ahora mismo,
22:08si bien estamos centrándonos de alguna forma en las imágenes
22:11que nos llegan desde el Vaticano,
22:13en diferentes partes de nuestro continente,
22:15en México, también en Argentina,
22:17veíamos lo sucedido en una de las iglesias, de las capillas de ayer,
22:23pues se están realizando diversos homenajes,
22:25incluso en espacios un poco más reducidos,
22:28en espacios que no tienen que ver necesariamente con la institución religiosa
22:31y ello demuestra cuánta de esa popularidad también hoy está presente
22:36en cada uno de los hogares de aquellos fieles que lo siguen
22:39y que lo seguirán, lo recordarán desde esta perspectiva muy personal y muy humilde.
22:44En ese sentido, también tiene que ver con el modo en el que el Papa se refería a todos,
22:48con esa iglesia más cercana a la gente.
22:52Esa sí es una iglesia, digamos,
22:54hoy la iglesia está más cerca de la gente.
22:58En algún momento, no en este espacio,
23:01pero lo hemos charlado con vos, Araí,
23:04la situación de cómo recibió, por ejemplo,
23:07a Diego Armando Maradona,
23:08que creo que es un ejemplo de cómo era el vínculo del Papa con otra gente.
23:15Maradona contaba que cuando llegó,
23:18lo recibió con un abrazo fraterno
23:21y no le hizo besar el anillo como hacían otros papas,
23:25con esa cuestión solemne y distante.
23:29Lo recibió con un abrazo casi de un padre, dijo Maradona,
23:32y que su acción y su discurso lo hizo volver a Maradona a la iglesia.
23:41Creo que ahí vemos el ejemplo de muchos,
23:44muchos que se sintieron convocados,
23:47tal vez no a volver a la iglesia,
23:49pero sí a sentir que ahí había un referente político a nivel internacional
23:55que iba a tener un rol fundamental en la lucha contra las injusticias.
24:01Recordemos, como decíamos recién, un Papa latinoamericano.
24:05Latinoamérica es el continente más desigual del mundo,
24:09no el más pobre.
24:10El más pobre, el más empobrecido,
24:12es África,
24:14por el saqueo colonial que ha tenido.
24:17Pero América Latina,
24:18además de haber sufrido un saqueo colonial,
24:21tuvo una estructura de base
24:24que lo transformó en el continente más desigual del mundo.
24:28Y Francisco sabía de esta desigualdad,
24:32digamos, le dolía esta desigualdad
24:35y ha luchado contra ella constantemente durante su mandato.
24:39Por eso, los presidentes de la región
24:42que también han luchado contra esa desigualdad,
24:45como Maduro, como Evo Morales,
24:48como Cristina Fernández,
24:49como Lula,
24:51como el presidente AMLO,
24:54o ahora la presidenta Claudia Sheinbaum,
24:57como los presidentes de Cuba,
24:59han mostrado su dolor
25:03ante la desaparición de este líder
25:06tan importante para el mundo.
25:10Sin duda.
25:11Y así, de alguna manera,
25:12se viene ya demostrando, Héctor,
25:14con las diversas confirmaciones
25:15que van apareciendo
25:17sobre la presencia de los diversos jefes,
25:20jefas de Estado
25:20que llegarán hasta el Vaticano
25:24el próximo sábado
25:25con el objetivo de rendirle honores.
25:27Entre estas confirmaciones
25:28se encuentran algunos representantes
25:30de diversos países del bloque europeo,
25:33pero también de nuestro continente,
25:36del otro lado,
25:36desde Latinoamérica.
25:38Javier Milei,
25:38ya lo conversábamos en este otro espacio,
25:41ya ha confirmado su presencia allí
25:43en medio de una serie de dudas,
25:45precisamente por las opiniones
25:47que emitió con respecto al Papa.
25:49Desde Venezuela también se ha confirmado
25:51la presencia de una delegación.
25:53También se convierte este
25:54en un acto muy político
25:55que no necesariamente,
25:57en algunos líderes,
25:59condice con las ideas
26:00que profesaba Francisco.
26:01Ahora vamos a ver
26:04una lucha discursiva
26:06y mediática
26:07para tratar de apropiarse
26:09de la figura del Papa.
26:11Pero la figura del Papa
26:12se ve en sus acciones
26:14y sus acciones
26:15están mucho más cerca
26:17de todos estos líderes
26:18que mencionaba recién
26:20que de los personajes
26:22como Javier Milei,
26:24que más allá de sus insultos,
26:27que son terribles,
26:28sus insultos hacia el Papa
26:31durante su rol como diputado
26:35o después cuando fue candidato
26:37a presidente,
26:38en varias oportunidades
26:39y están dando vueltas
26:40en las redes sociales,
26:42en YouTube también,
26:43cualquiera los puede ver,
26:45realmente una situación
26:47más que ofensiva
26:50hacia el Papa,
26:51pero más allá de eso,
26:54lo que diferencia
26:55a Milei del Papa
26:57es la mirada
26:58del ser humano.
26:59El Papa miraba
27:00al ser humano
27:01en lo social,
27:03miraba al ser humano
27:04colectivo,
27:05miraba a ese ser humano
27:06que sufría
27:07y le daba dolor,
27:08mientras que Milei
27:09reivindica
27:10la desigualdad,
27:11reivindica los proyectos
27:13que concentran
27:14la economía
27:15en pocas manos,
27:16reivindica los proyectos
27:18que descartan
27:20al ser humano
27:21y que lo tienen solamente
27:22como una herramienta
27:24de cambio,
27:24que si le sirve
27:25en esa lógica
27:27de cambio,
27:28buenísimo
27:28y si no,
27:29es descartable.
27:30Un Milei
27:31que ha generado
27:32más pobreza
27:33y cuyo modelo
27:34económico
27:35necesita de la pobreza
27:37para profundizar
27:38la desigualdad,
27:40aquello contra lo que
27:41el Papa luchaba.
27:42Entonces,
27:43vamos a ver
27:44muchos
27:44de estos personajes
27:46oscuros
27:47que tenemos
27:48en la política
27:49mundial
27:50que van a ir,
27:51van a sacarse
27:52una foto
27:53al lado
27:54del féretro,
27:55tal vez incluso
27:55hasta hagan
27:56algún acting
27:57de que lloran,
27:59pero que realmente
28:00no tienen nada
28:01que ver
28:01con las políticas
28:03que el Papa
28:03desarrolló
28:04en su Vaticano.
28:05Gracias Héctor
28:06por habernos
28:06acompañado,
28:07por tus ideas
28:08para nuestra agenda
28:09abierta,
28:09siempre es importante
28:10escucharte
28:11y conocer
28:12qué consideras
28:13sobre estos temas
28:13porque también
28:14se convierte
28:15en un espacio
28:15de análisis
28:16importante
28:17la imagen
28:17que nos deja
28:18y que seguirá
28:19con nosotros
28:20del Papa Francisco.
28:21Muchísimas gracias,
28:22buena jornada
28:23para ti.
28:24Un abrazo enorme.
28:26Muy bien,
28:26y antes de hacer
28:26la pausa
28:27revisamos
28:27cómo está quedando
28:29hasta este momento
28:29nuestra encuesta
28:30en el canal
28:31de Telegram.
28:31Acá le preguntábamos
28:33desde el Vaticano
28:34hasta el viernes
28:35los fieles
28:35podrán dar
28:36el último adiós
28:37al Papa Francisco
28:38en la Basílica
28:39de San Pedro.
28:40¿Cómo será recordado
28:42el primer Papa
28:42latinoamericano
28:43con un 45%
28:45como el hombre
28:46que acercó
28:47a la Iglesia
28:48a la gente
28:48con un 46%
28:50como el Papa
28:51de los pobres
28:51y de los humildes
28:52con un 9%
28:54como el Pontífice
28:55de la Interreligiosidad
28:56con 164 votos
28:58participando
28:59en nuestra agenda abierta
29:00a través
29:01de nuestro canal
29:02de Telegram.
29:02Les recordamos
29:03que nuestra cobertura
29:04sobre este proceso
29:05continúa también
29:06desde nuestras
29:07plataformas digitales.
29:08Allí le encontramos
29:09con espacios
29:10que pueden ya revisar
29:12y donde le compartimos
29:13información
29:14de cómo se desarrolla
29:15este proceso
29:16de despedida
29:17a los actos funerarios
29:18de cara a lo que va a suceder
29:19el próximo sábado.
29:21Así hacemos
29:21una pausa
29:22y lo hacemos
29:23contándole
29:24cómo ahora mismo
29:25están los incendios
29:26forestales,
29:27aquellos que continúan
29:28afectando
29:29a diversas partes
29:30del mundo,
29:30en este caso
29:31en Estados Unidos,
29:31en Nueva Jersey,
29:32en este país
29:34también se han reportado
29:35afectaciones por ello.
29:36Vamos con la información
29:37en este video,
29:38una pausa
29:38y a la vuelta con más
29:39en nuestra agenda abierta.
29:40Sí, esto está mal.
29:50Vamos a perder esto.
29:52Vamos a perder esto.
29:55Vamos a perder esto.
29:56Este edificio está en fuego.
29:59Holy shit.
30:01Dude,
30:02dude,
30:02es justo aquí, bro.
30:05Holy shit.
30:06I feel the heat
30:09on my face, bro.
30:12Holy shit.
30:13How you...
30:14That's fucking nuts.
30:15Get out of here.
30:16Hurry up.
30:17Go.
30:17Go.
30:18Go.
30:19Holy shit.
30:22Holy shit.
30:25Be safe, man.
30:27Holy shit.
30:36A solicitud del Fondo Monetario Internacional,
30:42el presidente de Argentina,
30:43Javier Milley,
30:44retira los subsidios
30:46a las tarifas de electricidad.
30:48Esta medida exige
30:48a profundizar los recortes
30:50al sector energético del país.
30:52La exigencia del Fondo Monetario
30:54llevará a que el gobierno de Milley
30:56reclasifique a los más de 3 millones
30:58de usuarios con ingreso medio
31:00y reubicarlos
31:01en la categoría de altos ingresos,
31:04que conlleva a profundizar
31:05el recorte en el gasto
31:07del rubro energético.
31:08Los expertos aseguran
31:09que la modificación
31:10afecta a los hogares
31:12que pierden
31:12el 70% de ayudas
31:14en sus tarifas,
31:16además de excluir
31:17a millones de hogares
31:18de clase media
31:19que actualmente reciben
31:20subsidios parciales.
31:22Esta mañana en Agenda Abierta
31:23analizaremos
31:24las políticas neoliberales
31:25promovidas por la administración
31:27de Milley
31:27contra el sector público
31:29y cómo el gobernante
31:30cede
31:31ante las presiones
31:32del Fondo Monetario Internacional
31:33de ejecutar recortes
31:35a beneficios sociales
31:36que incrementará
31:37la crisis social
31:38al pueblo argentino
31:39más marginado.
31:43Vamos a revisar
31:44cómo se refleja
31:45este tema
31:46en diversos portales
31:46informativos.
31:47Comenzamos con noticias
31:48del SEI,
31:49así lo reseñan
31:50a esta hora.
31:51Casi 2 millones
31:52de hogares
31:52perdieron los subsidios
31:53en sus tarifas de luz
31:54en los últimos 9 meses.
31:56En los últimos 9 meses,
31:571.8 millones
31:59de hogares
31:59en Argentina
32:00dejaron de recibir
32:01subsidios
32:02en sus tarifas
32:03de electricidad
32:04y comenzaron
32:05a pagar la energía
32:05a precio completo,
32:07es decir,
32:07sin bonificación.
32:09Este cambio
32:09fue resultado
32:10del recorte implementado
32:12por el gobierno
32:12de Javier Milley
32:13en el caso
32:14del gas natural.
32:15También se registró
32:16un ajuste importante
32:17de 484.520 hogares.
32:21Fueron reclasificados
32:23como usuarios
32:24sin subsidio
32:25en el mismo periodo.
32:27Si bien el recorte
32:28en gas fue menor,
32:29el volumen,
32:30el impacto económico
32:31es sensible,
32:33especialmente de cara
32:34al invierno,
32:35un momento importante
32:36donde más se utiliza
32:37precisamente por la calefacción
32:39y otros servicios.
32:40Vamos con otro portal.
32:42Tiempo Ar
32:42reseña a esta hora
32:43las listas de precios
32:45que reciben
32:45los almacenes
32:46del Gran Buenos Aires
32:48mantienen las subas
32:49a pesar de la baja
32:51del dólar.
32:52Es decir,
32:52los productos continúan
32:53aumentando de precio.
32:55Las fábricas de productos
32:56de consumo masivo
32:57y los distribuidores
32:57pisaron el freno
32:59después del episodio
33:00de la semana pasada
33:01cuando salieron al mercado
33:02con aumentos
33:03de entre el 9%
33:05y el 12%.
33:07Los grandes supermercados
33:08y mayoristas
33:09aseguraron haber rechazado
33:10esos aumentos
33:11en el contexto
33:12de la caída del consumo.
33:14Las fuentes privadas
33:15ubican arriba del 7%,
33:17lo que presuntamente
33:18habría convencido
33:19a las fábricas
33:20de desencillar
33:22hasta que se aclare.
33:24Así,
33:25amanecen
33:25sobre este tema
33:27durante la jornada,
33:28mientras que el destape
33:29también resalta
33:30lo siguiente,
33:31universidades
33:32apoyaron a docentes
33:33de cara al paro
33:34sin salarios dignos,
33:36no hay universidad pública.
33:38Es el lema
33:38con el que salen
33:39a las calles.
33:40El Consejo Interuniversitario
33:42Nacional,
33:42conocido como SIN,
33:43advirtió que la situación
33:44salarial de docentes
33:46y no docentes
33:47de las universidades
33:48es crítica
33:48y exigió
33:49a las autoridades nacionales
33:50un plan de recomposición
33:52que devuelva dignidad
33:53al salario
33:54de las y los trabajadores
33:55de la educación superior.
33:57Lo hizo
33:57en el marco
33:58de la convocatoria
33:59de la Federación Nacional
34:00de Docentes Universitarios
34:02con ADU
34:02al paro
34:03de este miércoles
34:0423 de abril
34:05en rechazo
34:06del vaciamiento
34:07de la educación pública
34:08y el reclamo
34:10de paritarias
34:11universitarias.
34:13Varios temas
34:13están acá
34:14colindando
34:15desde los titulares
34:16que comparten
34:17estos portales
34:18y por ello
34:18nosotros lo analizamos.
34:20Sumamos a esta hora
34:21nuestra invitada,
34:22nuestra invitada
34:23nos acompaña
34:24durante los próximos minutos
34:26para conocer detalles
34:27sobre el tema.
34:28Marianela Gómez
34:29es economista
34:30y hoy se encuentra
34:30junto a nuestro espacio
34:33para conversar
34:34sobre algunos
34:35de estos temas.
34:35Querida Marianela,
34:36¿cómo estás?
34:37Bienvenida,
34:37buenos días.
34:39Buenos días,
34:40Karay,
34:40buenos días a toda la audiencia
34:41gracias por la invitación
34:43y bueno,
34:45como docente universitaria
34:46también es interesante
34:49que denacar que
34:50hoy estamos
34:51con un portada
34:51de paro
34:52por el nivel salarial
34:56que está en el contexto histórico
34:58para gran parte
35:00de los trabajadores
35:01en la ciudad
35:01y en particular
35:02en el caso
35:03de los trabajadores.
35:06No solo este paro
35:12se realiza
35:13en un contexto complicado
35:14no solo
35:14por las decisiones
35:16tomadas
35:16por el gobierno
35:17de Javier Milei
35:18en relación
35:18con los recortes
35:19y el nuevo préstamo
35:20del FMI
35:21sino porque ya
35:22se están evidenciando
35:24los resultados
35:25de esta política
35:26si bien lo lanzaba
35:27como el gran logro
35:28y lo que iba a salvar
35:29a la economía argentina
35:30ahora mismo
35:31le están diciendo
35:31no es así.
35:33¿Cómo se entrelazan
35:34estos temas
35:34y cómo también
35:35finalmente recae
35:36en los trabajadores
35:37en las personas
35:38que tienen
35:39menos ingresos?
35:40Y básicamente
35:42tiene que ver
35:43con el
35:44convencional ajuste
35:45que se produjo
35:46posterior también
35:48a la derogación
35:49del año pasado
35:51como la propiedad
35:55de Javier Milei
35:56un ajuste
35:57que fue muy brutal
35:59y que se encontró
36:00en todas las partidas
36:02del gasto público
36:04durante el año 2004
36:06y que consiguió
36:08a partir de esa
36:09total de evaluación
36:10y de este ajuste
36:13desacelerar
36:15los niveles
36:16de inflación
36:17básicamente
36:18desde la perspectiva
36:20teórica
36:20muy anclado
36:21en el tipo
36:22de cambio
36:23que es
36:23que ha sido siempre
36:25un factor fundamental
36:26en Argentina
36:27para multiplicar
36:27la inflación
36:29entonces
36:30el altazo cambiario
36:31siempre ha dado
36:32resultado en Argentina
36:33como ancla
36:34inflacionaria
36:35y eso también
36:36es en parte
36:37lo que
36:37ha conseguido
36:39uno de los
36:41pocos méritos
36:44que tiene
36:45para mostrar
36:45este gobierno
36:46que es la desaceleración
36:47de los hogares
36:48el problema
36:49es que esa desaceleración
36:51no se manifiesta
36:53en términos
36:54de bienestar
36:55de los hogares
36:55porque
36:56si bien
36:57se supone
36:59que
36:59la situación
37:00justamente
37:01lo saben todos
37:02afecta
37:05a la clase
37:06trabajadora
37:07en particular
37:10esta desinflación
37:11no
37:13no
37:13no se manifiesta
37:15como una
37:15recuperación
37:16del poder
37:16el poder
37:18adquisitivo
37:19de los hogares
37:19a partir
37:21de este
37:21ajuste
37:23que sucedió
37:25no
37:26no está
37:26consiguiendo
37:27recuperarse
37:27ni siquiera
37:28en contextos
37:30de desinflación
37:31es algo
37:32que también
37:32en Argentina
37:33hemos visto
37:33sobre el fin
37:34de la
37:34convertibilidad
37:35que Argentina
37:36experimentó
37:37incluso
37:38desplación
37:39pero
37:40los niveles
37:41de los ingresos
37:42estaban tan
37:42deprimidos
37:43que la economía
37:44no podía
37:45compensar
37:46marianela
37:48pero
37:49encima de ello
37:50la inflación
37:51continúa aumentando
37:52es decir
37:52sigue aumentando
37:54y de alguna manera
37:56se intenta
37:57tapar ese aumento
37:57con la noticia
37:58del FMI
37:59por otro lado
38:00se hacen análisis
38:01económicos
38:02y se empiezan
38:03a comparar
38:04un mes con otro
38:04pero son tan bajos
38:06los niveles
38:07que evidentemente
38:07cuando comparas
38:08el mes siguiente
38:09apareciera una
38:10supuesta mejoría
38:11todo esto es parte
38:12de una estrategia
38:12comunicacional
38:13que busca
38:14esconder la realidad
38:15detrás de esta
38:16de bambalinas
38:17que de alguna manera
38:18justifica
38:19nuevamente
38:20un préstamo
38:21y el hundimiento
38:22de la Argentina
38:22en materia de economía
38:23con el FMI
38:24y responder sus intereses
38:25efectivamente
38:28los indicadores
38:28que ahora
38:29aparecen como positivos
38:31vienen de un piso
38:32bajísimo
38:33que fue
38:34la tremenda
38:35que decíamos
38:36el año pasado
38:37entonces cualquier
38:38movimiento
38:39se muestra
38:41como positivo
38:42como un movimiento
38:43de recuperación
38:44cuando claramente
38:45no es tal
38:45para
38:48todos los ciudadanos
38:50está clarísimo
38:50que el comercio
38:52minorista
38:52no repunta
38:53por algo
38:53ahí está disputa
38:54con la no convalidación
38:56de nuevas listas
38:56de empresas
38:57porque los fabricados
38:58no están
38:59produciendo
38:59venta
39:00y saben
39:00que
39:01entre elementos
39:02mayores
39:03no hay capacidad
39:04de los hogares
39:04para
39:05responder
39:06a ellos
39:07entre elementos
39:08ha habido
39:10un pico
39:12nuevamente
39:13inflacionario
39:14desde el día
39:15que se inició
39:15la salida
39:16de los espejos
39:17una inflación
39:18de 3.5%
39:19en la casa
39:20que está
39:20avistorando
39:21una inflación
39:22en abril
39:23del 4%
39:25pero bueno
39:25también recordemos
39:26que veníamos
39:27de un proceso
39:29de aceleración
39:30inflacionaria
39:30muy alta
39:31en donde
39:32de alguna manera
39:33para gran parte
39:34de la ciudadanía
39:35ver números
39:36que están
39:37relativamente
39:38a la baja
39:39como han venido
39:39estando
39:40hasta
39:42el 3 de marzo
39:44se muestra
39:45como
39:46un
39:47logro
39:48aunque
39:49en la práctica
39:50como te decía
39:50no refleja
39:52porque bueno
39:52la composición
39:53también del índice
39:54ha quedado
39:56bastante
39:56desactualizada
39:57ha habido
39:57intentos
39:59de
39:59implementar
40:02un índice
40:03de precios
40:04al consumidor
40:04que refleje
40:05un poco
40:06la estructura
40:07de gastos
40:07cuando tienen
40:08más
40:08de
40:09de
40:09de
40:09los
40:10servicios
40:10que justamente
40:11han sido
40:12parte
40:15de los grandes
40:16que ha habido
40:18durante el último
40:19año
40:19no solo
40:20la equidad
40:21de subsidios
40:21sino el incremento
40:22en la tarifa
40:23de los servicios
40:23públicos
40:24y eso
40:25hoy no está
40:25siendo capturado
40:26en el índice
40:27de los servicios
40:27el cambio
40:29de metodología
40:30que se tendría
40:30que haber
40:30implementado
40:31hace varios años
40:32los nuevos
40:34operadores
40:35ya están
40:36disponibles
40:36entiendo
40:37que se están
40:38retrasando
40:38en partes
40:39porque
40:39la implementación
40:41de un nuevo
40:41índice
40:42explicaría
40:43absorber
40:45estos
40:47incrementos
40:48que
40:48han venido
40:52dando
40:53de cualquier
40:53forma
40:54con
40:54índice
40:55desactualizado
40:56o índice
40:56más desactualizado
40:57es cierto
40:59que hubo
40:59un recurso
40:59de inflación
41:00es cierto
41:01que
41:01la inflación
41:05vuelva a ser alta
41:06pero
41:06desde mi perspectiva
41:08teórica
41:08en la medida
41:09en que
41:09consiga
41:10el gobierno
41:12sostener
41:13este dólar
41:13barato
41:14dólar
41:14que todo el mundo
41:16percibe
41:16como
41:17barato
41:18un tipo de cambio
41:19que está apreciado
41:20la inflación
41:21va a poder ser
41:22contente
41:23el problema
41:24es
41:24que este dólar
41:25que está siendo
41:26hoy
41:26artificialmente
41:27barato
41:28por los préstamos
41:30que ha conseguido
41:30el gobierno
41:31y ahora
41:32próximamente
41:33por el
41:33carry trade
41:34o la bicicleta
41:35financiera
41:36que se va a activar
41:36a partir de esto
41:37tiene
41:39un fin
41:40sabemos
41:41que esto
41:42no dura
41:43porque
41:44el esquema
41:45no es sostenible
41:46el endeudamiento
41:47que se está
41:48consiguiendo
41:49no se está
41:50canalizando
41:50en obras
41:51de infraestructura
41:52ni se está
41:53canalizando
41:54hacia
41:54sectores
41:55que generen
41:58divisas
41:59el nuevo
42:01régimen
42:01de inversiones
42:02extranjeras
42:02tampoco prevé
42:03que las
42:04divisas
42:04de las futuras
42:05puedan
42:05quedar
42:06dentro del
42:09país
42:09entonces
42:10es un
42:10esquema
42:10que se está
42:12sosteniendo
42:13a partir
42:14del
42:14endeudamiento
42:15durante
42:16la
42:16actividad
42:17y bueno
42:19la gran
42:19impugnita
42:20es
42:20cuánto
42:21tiempo
42:21puede
42:22sostener
42:22cuánto
42:23dura
42:23gracias
42:26marianela
42:26por estas
42:27y otras
42:27razones
42:27hoy
42:28ustedes
42:28deciden
42:29ir al
42:29paro
42:29continuar
42:30con las
42:31medidas
42:31de
42:31presión
42:32y seguir
42:32exigiendo
42:33el respeto
42:34a sus
42:34derechos
42:35y una
42:35economía
42:36digna
42:36que se
42:37refleje
42:37también
42:37no solo
42:38en los
42:38precios
42:38que siguen
42:39aumentando
42:39sino en
42:40sus
42:40salarios
42:40te agradecemos
42:41muchísimo
42:42este contacto
42:42nosotros desde
42:43acá
42:43atentos
42:43para reflejarle
42:44al mundo
42:45como
42:45defienden
42:46sus derechos
42:47desde
42:47Argentina
42:48te mandamos
42:48un abrazo
42:50gracias a ti
42:52hacemos una pausa rápidamente nuestra agenda abierta a la vuelta con más información no se vaya
42:56regresamos con ustedes con información desde Estados Unidos el índice de aprobación pública del presidente Donald Trump se desploma a un 42% su nivel más bajo desde que asumió el cargo el pasado 20 de enero
43:22¿qué sucede allí? ¿cuáles podrían ser estas razones desde Nueva York? Henry Camelo nos cuenta
43:27adelante Henry, buen día
43:28Sara, ¿qué tal? Muy buenos días para ti y la teleaudiencia de Telesur
43:33bueno, eso lo dice una de las encuestas
43:35donde también otra dice que el presidente Trump también tiene el nivel más bajo de aprobación desde en el cierre del primer trimestre desde que empezó su gobierno
43:48y esto después incluso de las presidentes presidentes de la segunda guerra mundial después de la segunda guerra mundial ha tenido el nivel más bajo y esto lo dice la encuesta Gallup
44:00el mandatario estadounidense en ese momento cuenta con un nivel de aprobación según la encuesta Gallup de un 45% la cifra más baja desde su primer trimestre
44:11y que fue en su primer mandato del 41%
44:15según los analistas esto se debe en gran parte al arrepentimiento que tienen muchos de sus votantes
44:22al ver cómo las órdenes ejecutivas de Trump han impactado sus vidas de manera negativa
44:28lo que en principio les sonaba como algo bonito en la práctica resultó para muchos ser todo lo contrario
44:35cuando se les preguntó a los encuestados acerca de cuánta confianza tenían en materia de economía
44:42un 44% dijeron que ninguna y un 11% dijeron que poca
44:48la encuesta también reveló que entre los republicanos el apoyo a Trump continúa siendo bastante alto
44:55con un 90% frente a un 4% de los demócratas
45:00otras encuestas como la que hizo el Instituto Ipsos para la agencia Reuters
45:05muestra un nivel de aprobación al mandato de Trump de solo un 43%
45:11según esta investigación el 58% de los votantes republicanos consideran imprudente
45:17que altos cargos de la administración utilicen aplicaciones de mensajería no seguras
45:23esta encuesta cuenta con un margen de error de dos puntos porcentuales
45:28y también reveló que el número de personas que desaprueban el mandato del presidente Trump
45:33es mayor en todos los temas consultados desde el tema de la inflación hasta el estado de derecho
45:40lo más preocupante para analistas es que un 59% de los encuestados piensa que Estados Unidos
45:47pierde credibilidad algo que según ellos estaría llevando a este país por muy mal camino
45:54en lo que resta del mandato de Donald Trump
45:57es la información que tengo desde Nueva York
45:59vuelvo contigo a los estudios, muy buenos días
46:02gracias Henry por los detalles, estaremos atentos a lo que allí suceda
46:06también revisamos otros temas, el portal Al Mayadeen destaca a esta hora
46:10Yemen, agresión estadounidense contra Sada y Hodeidá
46:15en Yemen aviones estadounidenses llevaron a cabo allí cuatro ataques aéreos en el distrito de Al Salem
46:23en Sada en el norte del país
46:26mientras que en el oeste la coalición liderada por Washington atacó la isla de Camarán en el Mar Rojo
46:32Estados Unidos continúa su agresión contra Yemen en un intento desesperado por disuadirlo
46:38de apoyar a Palestina
46:40información que comparte a esta hora al Mayadeen
46:42también el portal Wafa a esta hora destaca el número de muertos en Gaza
46:50alcanza los 51.305
46:53mientras miles siguen desaparecidos
46:55en Palestina al menos 39 palestinos murieron
46:58y otros 105 resultaron heridos en la franja de Gaza
47:02en las últimas 24 horas
47:04como resultado del genocidio israelí en curso
47:07los fallecidos desde que Israel reanudó el genocidio
47:10el 18 de marzo tras una tregua de dos meses
47:13ascendió a 1.783
47:16además de otros 4.683 heridos
47:20vamos con el siguiente portal a esta hora les mostramos
47:27Tukaber también destacamos pánico por terremoto en Estambul
47:31151 heridos así lo reseñan la gobernación de Estambul
47:36anunció que si bien no hubo pérdidas de vidas en los terremotos de en el terremoto de magnitud 6.2
47:43unas 151 personas resultaron heridas al intentar saltar de edificios por pánico
47:49las autoridades reportan que no hay registros de edificaciones derrumbadas en la ciudad
47:54mientras continúa el trabajo de campo de las unidades de rescate
47:58esto sucedió un poco más temprano en Estambul
48:01desde la red social X Naciones Unidas destaca los libros no solo cuentan historias
48:13nos conectan, nos transforman y ayudan a ver el mundo con otros ojos
48:18el día mundial del libro es el momento perfecto para reencontrarte con la lectura
48:24celebrar o abriendo esa historia que lleva días esperándote
48:28haciendo alusión a este 23 de abril
48:30un día en el que recordamos el día internacional del libro
48:33y también el día del idioma castellano
48:36vamos a cambiar de tema y nos vamos hasta Perú
48:39porque allí comunidades indígenas de Mancerilla
48:42ocuparon la estación 5 Petro Perú
48:45como protesta por la falta de atención al derrame de petrolero
48:49en el kilómetro 315 del oleoducto norperuano
48:53ocurrido el pasado 19 de marzo
48:55Ramiro Angulo nos cuenta los detalles
48:57adelante
48:58Hola Saray, muy buenos días
49:01en efecto el pueblo Aguajún del distrito de Manceriche
49:05ubicado en el departamento de Loreto
49:08ha tomado el control de la estación número 5 del oleoducto norperuano
49:13propiedad de Petro Perú
49:15esto en medida de protesta por los diversos derrames de petróleo
49:19que vienen ocurriendo en esta zona
49:21Otoniel Chajuan, el líder de esta comunidad
49:24ha informado también que los pobladores desde hace algunos días están en un paro indefinido
49:32no hay actividades públicas, privadas, el distrito se ha bloqueado y tampoco hay tránsito en las carreteras
49:40hay que añadir también que además de las demandas ambientales
49:45estas comunidades están solicitando algunos pedidos pero a nivel educativo
49:51ellos por ejemplo están exigiendo la inscripción de la unidad de gestión educativa local
49:57la UGEL del DATEM del Marañón
50:01ellos también piden servicios
50:04la creación de servicios de educación interculturales bilingüe
50:08piden la creación de una universidad
50:10y que se aumenten las plazas de docentes
50:13y de personal auxiliar administrativo
50:17Petro Perú hace algunos días atrás
50:20ha emitido un comunicado
50:21en el que informan que están realizando los trabajos de contención
50:25y que también intentan determinar las causas específicas de lo ocurrido
50:30hay que recordar que este derrame ocurrió el 19 de marzo
50:36hace ya más de un mes atrás
50:38y desde entonces los pobladores no han podido sostener reuniones con los funcionarios del gobierno
50:44es por eso que ellos anuncian que de no atender sus demandas de manera adecuada
50:50ellos continuarán con este paro indefinido
50:53y con la toma de esta estación número 5 del oleoducto norperuano
50:58mantenemos al tanto de las siguientes medidas que tomen
51:02y de la respuesta que podría llegar si es que llega de parte del gobierno
51:07muchísimas gracias, buen día para ti
51:08cambiamos de tema, nos quedamos acá en Venezuela
51:10recordemos que el gobierno ha denunciado graves crímenes contra migrantes
51:14desde Caracas, nuestra compañera también nos amplía a esta hora
51:19recordemos que ha sido enviado una nota diplomática
51:22con el objetivo de demostrar cuáles son estas pruebas de violaciones a los derechos humanos
51:26querida Amade, ¿cómo estás? buenos días, adelante
51:29hola Nazaré, muy buenos días
51:30lo primero que hay que decir es que luego de más de un mes
51:34de que los venezolanos migrantes estén secuestrados allí en El Salvador
51:39el gobierno de Nayib Ukele por fin envía una comunicación
51:44envía una comunicación oficial en donde dice que hay 252 venezolanos migrantes
51:51los tildes del tren de Aragua, pero además esa comunicación de Nayib Ukele
51:55también confirma oficialmente que no fueron detenidos allí en El Salvador
52:01sino en Estados Unidos y que están vinculados a una pandilla inexistente
52:07acá en Venezuela, a una organización delincuencial
52:10y que por lo tanto sin pruebas, sin nada, fueron enviados para allá
52:14esto es lo que luego le responde al gobierno de Venezuela
52:17a través de esta nota diplomática en donde le dice que es
52:21prácticamente la prueba del delito lo que ellos han confirmado
52:25con esta comunicación oficial y le dice que es violatorio
52:29completamente del derecho internacional y de los derechos humanos
52:32y expone en esa misiva el gobierno de Venezuela cinco puntos
52:36primero que ellos se les ha violado todos los derechos
52:40no tuvieron derecho a la defensa, no tuvieron derecho a absolutamente nada
52:43no tienen acceso a sus familiares, a un abogado
52:46y están allí de manera secuestrada por El Salvador
52:50que se prestó para tal situación
52:53segundo dice que no es completamente, que no es legal
52:57esta petición de canje de unos venezolanos
53:01por un grupo de igual número acá en Venezuela
53:05y Nayib Ukele propone que se cambie uno por uno
53:09es decir, doscientos cincuenta y dos de estos migrantes venezolanos
53:11por doscientos cincuenta y dos de los que ellos llaman
53:13los políticos presos acá en Venezuela
53:16que sí hay una investigación sobre ellos de delitos
53:21acá en este país presuntamente por haber organizado
53:25antes, durante y después de las elecciones presidenciales
53:28pues una operación para desestabilizar Venezuela
53:31pero lo más curioso es que Nayib Ukele allí dice, Sarai
53:35que dentro de esta lista deben estar los cincuenta mercenarios extranjeros
53:42de veintitrés nacionalidades que fueron detenidos
53:43también durante ese periodo de elecciones presidenciales
53:46y que ellos mismos han confesado que venían a hacer
53:50y a ejecutar una operación diseñada por la CIA
53:53y uno de estos, por ejemplo, es un alto funcionario del FBI
53:57la gran pregunta es ¿qué vela tiene en este entierro Nayib Ukele?
54:01no es una propuesta ni seria ni tampoco viable
54:06pero además fuera de cualquier margen legal
54:09Nayib Ukele además reta al gobierno de Venezuela
54:11y le dice que si ellos anteriormente habían canjeado
54:15a treinta estadounidenses que estaban acá en el país
54:17por un solo hombre cercano a Venezuela
54:20que es Alex Saab, que ahorita es el ministro de Industria
54:23¿por qué no lo podían hacer con estos migrantes?
54:26resulta ser que son dos casos completamente diferentes
54:28Sarai, con esto concluyo
54:30y es que precisamente se estaban llevando a cabo
54:34estos procesos de negociación con dos países
54:36en donde estas personas estaban en un marco jurídico
54:39aquí estos venezolanos no tienen ni marco jurídico
54:42no cometieron delito en El Salvador
54:44tampoco de estos, por ejemplo, extranjeros
54:48extranjeros que están acá detenidos en Venezuela
54:50no hay ninguno de nacionalidad salvadoreña
54:53para que El Salvador abogue por ellos
54:54así que todo forma parte de este secuestro que denuncia
54:59el gobierno de Venezuela y que están allí en una cárcel
55:04en un centro de concentración
55:06esto ha dicho también el gobierno de Venezuela
55:09violándoles todos sus derechos
55:11así que lo que dice esta nota diplomática de la Cancillería venezolana
55:18es que el gobierno de Nayibu que le tiene que responder
55:20las cinco preguntas que le envió el Ministerio Público a ese país
55:24primero los nombres y apellidos de las personas que están allí detenidos
55:28segundo, cuáles delitos cometieron en El Salvador
55:31tercero, que deben ser liberados inmediatamente
55:37porque no cometieron ningún delito
55:40y se están violando los derechos humanos
55:41luego, también habla de cuáles otras cosas
55:46cometieron estos venezolanos allí en ese país
55:50son cinco preguntas en total que debe responder
55:52y a partir de ese momento
55:53entonces el gobierno de Venezuela dice
55:54comenzará este proceso
55:56para poder organizar todo del retorno de estos venezolanos
55:59nosotros por supuesto vamos a seguir muy de cerca
56:01porque los familiares Sarai están muy preocupados
56:06siguen con el dolor intacto
56:08y exigen su inmediata liberación
56:09sin que sean canjeados bajo ninguna condición
56:13porque ellos no son delincuentes
56:15así es Made, no lo son
56:17muchísimas gracias
56:17buen día para ti
56:18estaremos contigo en la siguiente
56:20despedimos nuestra agenda abierta
56:21siempre las gracias por acompañarnos
56:26gracias por ver el video
56:27gracias por ver el video
56:28gracias por ver el video
56:29gracias por ver el video
56:31gracias por ver el video

Recomendada