Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Son muchos los sectores que van a participar, incluso se dice que se prevé por lo menos a 7 mil personas que protagonizarán esta marcha.
00:08Ya se están concentrando incluso desde las 6 de la mañana y para hablar acerca de este tema estamos con don Domingo Ramos, dirigente del transporte pesado.
00:16Don Domingo, muy buenos días, gracias por atendernos. ¿Dónde se encuentra en este momento? ¿Usted ya va a partir rumbo a la concentración?
00:21Buenos días a toda la opinión pública y también es un saludo a toda la población y a todos los transportistas.
00:32En este momento ya estoy alistándome para ir a la concentración que ya ha empezado desde las 6 y vamos a tomar un desayuno en lugar de encuentro en Villa Bolivar D.
00:42Bien, para informar a la población y también tome sus previsiones respecto a la marcha, ¿desde dónde parte? ¿A qué hora? ¿A qué hora se prevé llegar hasta Plaza Murillo?
00:53¿La intención es esa, ingresar a kilómetro cero?
00:55La intención nuestra es una marcha pacífica sin hacer daños a ormato público y como tal tenemos que llegar a la Plaza Murillo y entregar el pliego petitorio multisectorial.
01:11Tal vez cada uno se habla solamente de un solo sector, multisectorial es donde están participando muchos otros sectores donde cada ampliado multisectorial ha definido y ha animado a sus perezas cuáles son los puntos que vamos a dar a conocer al gobierno central.
01:30Nosotros vamos a partir a la ciudad del Alto a las 8 de la mañana y vamos a bajar por las Naciones Unidas directamente para llegar a kilómetro cero.
01:43Por eso nosotros estamos muchos sectores y vamos a pedir públicamente a la opinión pública y a la policía boliviana de que este sector humilde, trabajador, como ser los gremiales, el transporte que trabaja 24-7, no tenemos horas de descanso, somos cuentapropistas.
02:04Nosotros necesitamos que el gobierno central pueda dar soluciones verdaderas porque no podemos aguantar más falta de combustible, falta de divisas, los bancos que no nos perdonan, necesitamos un tiempo de austeridad, impuestos nacionales que están sobre nosotros con el 25% que este mes nos toca pagar anualmente.
02:27El gobierno tiene que demostrar sensibilidad hacia nuestro sector. Creo que hasta el momento hemos dado todo, hemos exprimido hasta nuestros últimos recursos, pero de acá para adelante ya está en manos del gobierno de dar soluciones reales y verdaderas a todos los sectores que van a participar el día de hoy.
02:47Don Domingo, específicamente y hablando del pliego petitorio, ¿cuáles son los puntos más importantes y más urgentes que debería atender el gobierno?
02:54Tema combustible, tema divisas, los temas que tenemos problemas dentro de las instituciones como sea la aduana. Ustedes saben, la opinión pública conoce que el año pasado, el mes de julio, hemos hecho una reunión donde se han comprometido a cumplir los 12 puntos al transporte pesado,
03:20entre ellos específicamente combustible, combustible y divisas. Entonces nosotros estamos participando ya cansados de las reuniones y hay que decirle al gobierno nacional y a los parásitos ministros que están alrededor del señor presidente Luis Sánchez Catacora,
03:38que ellos solamente invitan a sus acólitos y este sector que van a participar el día de hoy en esta marcha multisectorial jamás ha sido invitada bajo una carta, jamás nos han tomado en cuenta en reuniones para hacer acuerdos o para sacar soluciones.
03:56Por eso este sector va a participar el día de hoy y hasta llegar al kilómetro cero y poder entregar el pliego petitorio.
04:06Don Domingo, el lunes conversábamos con el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. Hablábamos sobre esta marcha multisectorial.
04:14Él aseguraba que ustedes ya no están abiertos al diálogo, se los ha convocado, las puertas están abiertas para poder conversar, pero que se trataría más de móviles políticos y con otros intereses.
04:27Yo quisiera preguntarle al señor viceministro Silva, que es vividor de la política. Toda su vida ha estado metida en la política.
04:36Él sí es de una tienda política que se ha pintado de color azul, es un parásito azul.
04:42Nosotros como transportistas quisiera preguntarle al señor Silva, ¿cuándo nos han mandado una nota de invitación al sector del transporte pesado y a todos los sectores que estamos en movilización?
04:52Nosotros somos educados. Cuando nos llega alguna documentación o alguna invitación del Estado, nosotros participamos, pero hasta el momento solamente son bla, bla.
05:04Por eso siempre hay dichos que realmente hay que respetarlas. Dime, en la boca del mentiroso, lo cierto, se hace dudoso. Le quiero decir al señor Silva, es un mentiroso lacra azul que no vive la realidad como transportista y como ser boliviano.
05:22Bien, don Domingo, ¿cuántas personas se prevén que participen? ¿Cuántos sectores se prevén que participen de esta marcha multisectorial contra el hambre y la pobreza?
05:32Por lo menos del transporte pesado estamos viendo a un 30 o 20 por ciento, porque hoy nuestros compañeros transportistas están haciendo fila en los surtidores dos, tres días.
05:47Ayer estuve en la ciudad de Viacha, ¿sabes desde dónde está? La fila de camioneros está desde el rancho para el otro lado, haciendo fila.
05:55En los surtidores, en el alto lo mismo, en Camino a Viacha, se encata. Por todo lado hay fila queriendo conseguir combustible.
06:06Y el cargueo en Paraguay ha empezado hace unos tres o cuatro días, pero no en la misma cantidad como cargaban, sino está muy lenta el cargueo.
06:16Entonces creo que una vez más nuestro sector va a seguir soportando por falta de combustible.
06:22Por eso nosotros vamos a presentar ese pliego petitorio. Es hora de que el gobierno no nos deje en la pobreza verdadera.
06:33Queremos que realmente pueda cambiar el modelo económico. También tenemos respuestas a las soluciones o soluciones a los problemas que tenemos,
06:43que hoy vamos a presentar bajo un pliego petitorio.
06:46Ahora, ¿ustedes están abiertos al diálogo? Si es que los convocan, ¿asistirían?
06:52¿Para qué es el pliego petitorio que vamos a entregar? Es para que el gobierno...
06:58Sin embargo, el gobierno dice que ustedes se niegan a asistir al diálogo.
07:02¿Cómo no lo escuché?
07:04El gobierno asegura que ustedes se niegan a asistir al diálogo.
07:08Nosotros, si tenemos una carta de invitación del gobierno central, donde digan...
07:15¿Con quién quieren dialogar?
07:16Nosotros tenemos, en este pliego petitorio, estamos buscando soluciones que realmente queremos como transportistas y como autosicultores.
07:27Hemos pedido que se libere la importación de combustible.
07:33Hemos pedido también que se libere, por lo menos para el transporte pesado, para la importación de repuestos y lubricantes.
07:43Y lo han hecho hasta el momento, no.
07:44Entonces, creo que el gobierno, una vez más, persigue de que nosotros seamos actores para las movilizaciones.
07:52Entonces, si nosotros estuviéramos bien con las respuestas correspondientes, con combustible, divisas, nosotros no entraríamos en movilización ni siquiera.
08:00Don Domingo, le consultaba. ¿Con quién quieren dialogar?
08:04Bueno, eso ya vamos a definir, pues, después de entregar el pliego petitorio, seguramente vamos a hacer un mitin y vamos a definir lo que va a pasar con todos los sectores que estamos participando.
08:16¿Van a dar algún tipo de plazo para que sea atendido su pliego petitorio? Si no se toma en cuenta, ¿van a tomar otras medidas de presión?
08:24Es para eso el pliego petitorio. En el mitin, hoy día nosotros vamos a dar a conocer cuál va a ser el tiempo correspondiente.
08:32Bien, le agradecemos al dirigente del transporte pesado, Don Domingo Ramos, lo dejamos también porque seguramente tiene que ir a la concentración de esta marcha denominada contra el hambre y la pobreza,
08:41que parte a las nueve de la mañana tengo entendido. Es así, nueve de la mañana, ¿verdad, Don Domingo?
08:47Es así, es así, nosotros debemos estar anticipados allá como dirigentes departamentales para recibir a nuestras bases.
08:53Bien, que tengan muy buenos días, Don Domingo Ramos, vamos a estar pendientes sobre esta medida que se aplica hoy en la mañana,
09:02tome sus previsiones, seguramente habrá el centro de la paz, estará congestionado debido a la medida de presión.
09:08Gracias, Don Domingo Ramos, que tenga buen día. Seis de la mañana con veintisiete minutos, seguimos.