Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/4/2025
Cada persona que cruza sus puertas recibe un plato de comida caliente, un lugar seguro donde dormir y, sobre todo, un gesto de dignidad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, somos Fundación Lloverá, estamos en el albergue Puente 2, el cual se dedica a ayudar a las familias migrantes que vienen pidiendo ayuda.
00:19Aquí tenemos un espacio seguro, les damos 5 tiempos de comida, en este momento estamos preparando el almuerzo, tenemos 40 personas que alimentar el día de hoy.
00:31Estas familias son muy necesitadas y tratamos de que ellos tengan un tiempo de dignidad, los niños que no estén en la calle.
00:44Oscar y, ¿cómo se llama tu hijo?
00:48Oscar.
00:48Oscar, ¿y qué edad tiene?
00:49Un añito.
00:50Un añito.
00:52¿Y cómo te sientes aquí en el albergue?
00:53Bien.
00:55¿Hace cuánto llegaste a Costa Rica?
00:57Hace dos días ya.
00:59¿Hace dos días? ¿Con quién vienes?
01:01Con mi tía.
01:02Con tu tía.
01:04¿Y qué sientes de que tu hijo esté aquí?
01:08Pues que está en un lugar seguro, que no está en la calle.
01:16Lo pierden todo en el Darien.
01:18Ahí se les roba la ropa, son extorsionados, la dejan tirada por el peso.
01:25En esa jungla pasan muchas cosas y este es un momento, un espacio, ¿verdad?
01:32Donde Costa Rica se solidariza y por medio de las donaciones de las familias y las empresas es que tenemos esto.
01:40Están en escenarios rotativos, eso significa que una familia sale y de una vez se le brinda la atención a otra familia.
01:52Estamos con listas de espera bastante abultadas.
01:55Tiene un promedio de costo de unos cuatro millones mensuales.
01:58Es importantísimo tomar esto en cuenta, ya que a nivel de donaciones para nosotros es fundamental.
02:03Esteban, ya conocimos su faceta con la Fundación Lloverá.
02:12Ayudan a migrantes, niños que también vienen de diferentes países.
02:17¿Pero qué fue ese Esteban de joven? ¿Quién era?
02:20Yo me dedicaba a la natación.
02:24¿Usted era el nadador profesional.
02:26Sí, sí, esa era mi carrera.
02:29Competía prácticamente todos los meses, salía del país, representaba a la selección.
02:36Y tuve un accidente de tránsito en el 2001, cambió mi vida totalmente.
02:42Hizo que yo dependiera de los demás.
02:46Yo ahí aprendí a recibir ayuda, a volver a caminar.
02:52¿Todo nuevo?
02:53Todo nuevo.
02:53Mi hermano me llevaba al baño, mi mamá tuvo que renunciar a su trabajo.
02:58Se dedicaron a mí.
02:59Ahí es donde aprendí yo a que las personas no deben estar solas.
03:05Y que la ayuda mutua hace que las personas puedan progresar.
03:09Yo era una persona muy sola.
03:11Yo competía, me iba bien, me ganaba las competencias.
03:16Y como que me aislé del mundo.
03:19¿No hay medalla, Esteban, que se compare con el premio de servirle a los demás?
03:25Realmente, poder contribuir en cambiar la historia de la vida de una familia.
03:32Yo tengo hijos y veo en estos chicos a mis hijos.
03:37Tal vez ellos no están en una situación de necesidad, pero siempre tienen problemas.
03:41Servirle a los demás ha sido mi vocación después de ser nadador.
03:47Y estoy súper contento.
03:49Todos los días me levanto con retos nuevos.
03:51Son retos muy difíciles.
03:53No solo los migrantes, sino también las personas en situación de calle.
03:57Están tan mitificadas.
03:58Veo historias que me llenan de esperanza.
04:04Todos los días tengo que ayudarle a alguien.
04:07Y eso me satisface mucho.
04:09Esteban, muchísimas gracias y felicidades.
04:12Gracias a ustedes por estar aquí.
04:13Les cuidamos de la cámara.
04:14Gracias.
04:15Gracias.

Recomendada