Estuvimos con los vecinos de San Miguel, quienes denuncian cortes de luz que afectan a más de 300 familias. La situación ha generado malestar y un creciente reclamo por parte de los habitantes, exigiendo respuestas inmediatas del municipio.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00de los cables, hablar también de lo que es la contaminación electromagnética
00:00:04y de cómo eso también afecta a la salud en términos generales
00:00:07y cómo afecta psicológicamente a las personas.
00:00:11Porque todas esas ondas electromagnéticas
00:00:13entran y afectan justamente a nuestro sistema nervioso central
00:00:17generando también consecuencias psicológicas
00:00:20como el estrés, tensión, nerviosismo extremo, insomnio, ansiedad.
00:00:26Y eso también es un aspecto a tenerlo muy presente también.
00:00:30Mirá lo que es eso, pará, pará, dame un segundito.
00:00:33Mirá lo que es ese manojo de cables.
00:00:35Emanuel, vos estás ahí, ¿no?
00:00:37¿Cuántas casas están colgadas de esa manera?
00:00:39Eso es mucho más peligroso para decir algo.
00:00:42Ema, ¿nos escuchás?
00:00:44Son varias manzanas las que están afectadas por esta situación
00:00:50y que han tenido que apelar a esta conexión clandestina
00:00:54para poder tener electricidad.
00:00:57Y la mayoría de la gente paga un montón de los venidos.
00:01:00Quería que me mostraste la boleta.
00:01:03¿A vos qué te dijeron cuando te contactaste?
00:01:05Venía así, vemos tu boleta acá, para que vean lo que pagan.
00:01:09La mañana tenía turno mañana.
00:01:12Mañana de la mañana tenía turno para ir a Edenor.
00:01:16Y me llamaron hoy temprano.
00:01:17Me dijeron que no existiera, que me iban a decir lo mismo por teléfono.
00:01:20Que ellos solamente iban a retirar los medidores,
00:01:24porque estábamos abajo de toda la zona de servidumbre.
00:01:27Y que cualquier cosa me tenía que comunicar con el ENRE,
00:01:30porque...
00:01:31¿Cuánto vivís vos acá?
00:01:33Nosotros compramos hace seis años.
00:01:35¿Seis años?
00:01:36Nunca habías tenido este problema, apagaste la luz de Edenor.
00:01:38Pero compraron, Ema.
00:01:40Y no la vamos.
00:01:41Compraron, se ha construido, ¿eh?
00:01:42Que el municipio se haga cargo y que mueva las torres.
00:01:45Que ya lo conectan más.
00:01:46Fácil.
00:01:47Para, no, para.
00:01:49Que mueva las torres.
00:01:50No la van a poder mueva las torres.
00:01:51No se van a mover.
00:01:52Muchachos, a ver, para, para.
00:01:53Ema, Ema.
00:01:54Todo el sector.
00:01:54Ema.
00:01:55Y en unos meses después vamos a ver.
00:01:57Esta señora compró hace seis años.
00:01:59¿Tiene escritura de la casa?
00:02:03¿Vos compraste acá?
00:02:04¿Vos tenés los papeles de tu casa?
00:02:05De compra de venta.
00:02:07¿Vos tenés el papel?
00:02:07Tengo la fotocopia de todo, incluso recién llegaba porque andaba sacando más fotocopias.
00:02:13No importa, no importa.
00:02:13Para ir a la municipalidad mañana a ver qué solución.
00:02:16No.
00:02:17Porque hoy fui a, viste, Defensa del Consumidor y no.
00:02:20No.
00:02:21No te contestaron nada.
00:02:21Nada, nada.
00:02:22Y si saqué en Puerto Madero la mayoría.
00:02:23Ema, Ema, Ema, ella cuando compró le avisaron que estaba afectada a servidumbre, le
00:02:31contaron que podía pasar esto.
00:02:34No.
00:02:37A vos cuando compraste la vivienda, ¿te dijeron que podías tener problemas por estas torres,
00:02:41por las antenas?
00:02:42No, las señoras, incluso de los antiguos de ellos, que vivían acá, vi, no dijeron
00:02:47en ningún momento.
00:02:48No, porque no tenían...
00:02:49No, pero no, no, porque hay un instrumento privado.
00:02:52Lo hacen a través de boletos de compra de venta, Deni.
00:02:54Está bien, pero si está afectado el...
00:02:56La propietaria lo tiene que saber.
00:02:58Ahora, Deni, ¿nunca miraron para arriba?
00:03:01No.
00:03:01Si vos mirás para arriba, te...
00:03:03No, y no sabés, yo miro para arriba, soy abogada y no sé si está afectado a servidumbre.
00:03:06No, no, pará, pará, pará un segundo, pará un segundo.
00:03:09Es muy riesgoso vivir en ese barrio.
00:03:11Sí.
00:03:11O sea, tiene razón el ENRE.
00:03:13Pará.
00:03:14Nuestras neuronas se conectan de manera eléctrica.
00:03:16Eléctrica.
00:03:16¿Entiendes?
00:03:17A través de...
00:03:17O química.
00:03:18O química.
00:03:19O química.
00:03:19Tenés, claro, pero bueno, es lo mismo.
00:03:20Electroquímica.
00:03:21Vos lo que ahí haces es modificar con el campo electromagnético de esos cables.
00:03:26Bueno.
00:03:27Digamos, es muy problemático, digamos.
00:03:29Sí, sí, sí, sí, sí.
00:03:29Es muy problemático.
00:03:30Te entiendo todo.
00:03:31Ahora, ¿por qué el municipio permitió...
00:03:33Perdón, perdón.
00:03:34¿Por qué el municipio permitió que construyan ahí?
00:03:37No, no debió.
00:03:37Porque en su momento tendría que ir a obras públicas cuando vieron que estaban construyendo
00:03:41y decir, no, no, muchachos, tenemos que clausurar esta obra porque acá no pueden construir.
00:03:44No le debieron haber dado cloacas, no le debieron haber dado el de asfalto, pero se lo vieron.
00:03:48Sí, Emma, dale, te escuchamos, dale.
00:03:51¿Cómo es tu caso?
00:03:52¿Qué es lo que me estás mostrando acá?
00:03:53En mi caso es que yo estoy queriendo saber por qué nosotros tenemos todo hecho la mensura,
00:03:58compramos el terreno por una inmobiliaria, hace 40 años.
00:04:01Opa, por inmobiliaria.
00:04:02Y vinieron ahora de golpe, después de 40 años sacarnos la luz todo.
00:04:07¿Esto qué son los impuestos?
00:04:09Son los impuestos que falta pagar un año, que decidimos ahora no pagarlo hasta ver qué pasa.
00:04:13Claro, porque te encontraste con esta situación.
00:04:14Claro, pero yo tengo hecho mensura, tengo todo.
00:04:16O el paguilo.
00:04:17¿O estás legal acá?
00:04:18¿Te doy los papeles de la casa, del terreno?
00:04:19Sí, sí, sí.
00:04:20Creo que también mi vecina también es lo mismo.
00:04:23Y todos están en la misma situación que yo.
00:04:25Pero nadie te da respuesta, ¿viste?
00:04:27No sabemos qué pasó.
00:04:28Claro.
00:04:28Fijate que son variopintos los casos.
00:04:31Vos tenés la gente que tiene el boleto de compra-venta, los que tienen las escrituras.
00:04:36La mayoría, insisto, viven acá hace más de 20, 30 años.
00:04:40¿Vos hace cuánto está acá?
00:04:4040 años.
00:04:41No, eso es una locura.
00:04:4240 años, ¿cómo es tu nombre?
00:04:43Las torres estaban ya.
00:04:45Ya te lo digo, más.
00:04:47Y lo que dijeron cuando fuimos a La Plata a hacer el tema de la mensura, dijimos que
00:04:53se podía vivir a 30 metros del cable.
00:04:57Y nosotros estamos a 60 metros, o sea que estamos bien.
00:05:01Sí, más o menos.
00:05:02Ahí están los casos que hay en este lugar.
00:05:05Y ahora vamos a seguir caminando para que veas la situación que se replica en todas
00:05:10estas calles.
00:05:11O sea, estamos muy lejos de la intendencia, ¿no?
00:05:15No llegó ningún funcionario, nada.
00:05:17Yo les pido, por favor, saben perfectamente.
00:05:19No, no, no, pero digo, no, no, no, si es un edificio público, digamos, ¿cómo no vas
00:05:25a ir a reclamar?
00:05:25Yo me imagino que los vecinos fueron 800 mil veces a reclamarle al señor intendente.
00:05:29Si el municipio va al barrio mejor, en vez de la gente ir al silencio.
00:05:35Es lo que tendrían que hacer.
00:05:36Es probable, está bien.
00:05:37Que le avise Lucas ya que le hablan, que le mandan mensajes.
00:05:40No, no, no, no.
00:05:41Que le avise, porque la gente del municipio está viendo mediante un televisor lo que
00:05:45está pasando en el barrio.
00:05:46Pero le dicen que no estaban al tanto.
00:05:47Lo que nosotros tenemos que decir.
00:05:48No estaban al tanto.
00:05:49Lo que yo quiero escuchar es si realmente, que lo digan en cámara que no estaban al tanto,
00:05:55que el funcionario, yo entiendo, está bien, pero que den la cara, yo entiendo que den
00:06:04la cara y que digan, mirá, no estábamos al tanto, no sabíamos esto, pero alguna respuesta
00:06:08le tenía que dar a la gente.
00:06:10A ver, una respuesta es hechos concretos.
00:06:12Che, miren, está bien, no estábamos al tanto, vamos a devolver los transformadores
00:06:16o los medidores, o lo vamos a retirar, vamos a poner casas en otro lado y le vamos a dar
00:06:21vivienda.
00:06:22No sé lo que fuera, pero alguna respuesta tiene que haber.
00:06:23Pero, ¿cómo no pueden estar al tanto si con los vecinos que hablás, todos los
00:06:26vecinos te terminan diciendo que fueron al municipio y iban a reclamar?
00:06:29El municipio tendría que estar al tanto.
00:06:30Está bien, Lucas, yo entiendo.
00:06:32¿Qué vamos a poner?
00:06:32¿En duda la palabra de todos los vecinos?
00:06:34Esto que es tuyo.
00:06:34Mirá, la verdad es que no importa si están o no están al tanto.
00:06:36O sea, no me interesa.
00:06:37Al tanto estaban porque urbanizaron el barrio.
00:06:40Y sí.
00:06:41Pero la empresa que también le sacan los medidores estaba al tanto.
00:06:44Y el ENRE que le sacan los medidores también estaba al tanto.
00:06:47O sea, estaban todos al tanto.
00:06:48El Estado es horrible, es espantoso.
00:06:50Ahora, hay que dar una solución a la gente.
00:06:52¿Cuál es la solución?
00:06:54Si alguien del ENRE, alguien de la empresa o alguien del municipio quiere salir acá
00:06:58para contarnos cuál es la solución, se lo pedimos, por favor, porque es muy...
00:07:02Da mucha angustia lo que estamos viendo.
00:07:03Dale, Manuel, vamos.
00:07:04Fíjate, estamos caminando las calles de este barrio del Parque de la Luz, que justamente
00:07:11tiene problemas con el suministro eléctrico.
00:07:15Y para quien recién se está enganchando, le contamos.
00:07:18Son más de 300 familias que viven diseminadas en tres manzanas a las que le sacaron los medidores,
00:07:27a quienes le sacaron la posibilidad de tener la luz en forma legal.
00:07:31Tocás yo tuyo el intendente, Jaime Méndez.
00:07:40¿En serio?
00:07:41Pariente, pariente, puede ser pariente.
00:07:43No, no, no, paren, paren, no es joda, che.
00:07:45Jaime Méndez, pero es el tercer mandato.
00:07:46Después te enojás cuando te hablamos en el móvil, ¿no?
00:07:48Vos te enojás siempre cuando hablamos.
00:07:49Es importante lo que estás diciendo, Emma.
00:07:50El tercer mandato de Jaime Méndez.
00:07:52¿Jaime Méndez se llama en serio?
00:07:54Sí, sí, sí.
00:07:55Es el tercer mandato, ¿no?
00:07:56Deberá ser el apelido, muchachos.
00:07:57Tercer mandato, ¿no sabías de este barrio?
00:07:59Tercer mandato.
00:08:01Está bien, bueno, muchachos.
00:08:02Dale, tercer mandato.
00:08:03Haciste cargo de la familia, Tomás.
00:08:04No, no, no es mi familia en el serio.
00:08:07No, no, pero si no fuera, estaríamos haciendo lo mismo.
00:08:09A ver, es un boludo el intendente, muchachos.
00:08:13No está, lo que está haciendo es una locura.
00:08:15Es muy grave.
00:08:16Es una locura, es gravísimo.
00:08:18Mirá la cantidad de gente que tenés ahí.
00:08:20Ya tiene que darle una respuesta.
00:08:22Ya tiene que dar una respuesta el intendente de este lugar.
00:08:26Es San Miguel.
00:08:27Bueno, tiene que estar ahí dando una respuesta.
00:08:29Si no es él, todos los funcionarios que esa gente está bancando todos los meses.
00:08:34Porque guarda el impuesto en el municipio y lo siguen pagando la gente.
00:08:3814 mil pesos.
00:08:39Bueno, muchachos, lo siguen garpando.
00:08:40Lo mostraron recién.
00:08:41Bueno, muchachos, no es así.
00:08:42No es que yo cobro y después me hago el boludo.
00:08:45No, muchachos, no es.
00:08:46Vamos, vamos, vayan a ese móvil.
00:08:48Queremos hablar con ustedes.
00:08:49Mirá cómo todo tiene que ver con todo lo que decía Matías recién.
00:08:53Es el heredero de la torre.
00:08:55Así que...
00:08:55Sí, te acuerdas que estuvo...
00:08:56De la torre de la luz.
00:08:57De la torre, involucrado el hermano en la distribución de mercadería a los merenderos y comedores.
00:09:02¿De quién es?
00:09:03De la torre.
00:09:04De Joaquín.
00:09:05Claro.
00:09:05Ah, de Joaquín.
00:09:06De Joaquín.
00:09:07Es el sucesor.
00:09:08Bien, bien.
00:09:09Bueno, seguimos, seguimos ahí, Emma.
00:09:10Dale, vamos.
00:09:13Fijate, estas son las torres de la discordia.
00:09:17Por estas torres le dicen a la gente que no pueden tener el acceso a la luz legal.
00:09:24Entonces tienen que verse obligados a conexiones clandestinas.
00:09:27Claro.
00:09:28Fijate que esto se ve en toda la geografía de este barrio por donde vamos caminando.
00:09:34Y ahora vamos a ir a otra zona donde los vecinos tienen miedo porque dicen que están amenazados o que, más que amenaza, están advertidos de la posibilidad de que a ellos también les saquen sus medidores.
00:09:47Lo que estamos viendo es que en las paredes están esos medidores totalmente vacíos.
00:09:53Pará, pará, pará.
00:09:54Está la caja sola, digamos, Emma, ¿no?
00:09:55Está la caja sola sin el medidor.
00:09:57Ahora, ¿escuchás eso, Eduardo?
00:09:59Vos que sos psicólogo, pará.
00:10:01Los amenazan a los otros.
00:10:02Ahora vamos por ustedes.
00:10:04¿Cómo vive esa gente?
00:10:05Es que ahí se está generando un círculo vicioso realmente que fomenta la ilegalidad, fomenta la violencia, fomenta la fragmentación social.
00:10:15Acá lo que está en riesgo, ni más ni menos, es el riesgo del contrato social.
00:10:20Y cuando hay ese contrato social...
00:10:21Se recontrarrompió.
00:10:22Que tiene que ver con las instituciones, estamos hablando del municipio, estamos hablando del ARRE, estamos hablando de todas las instituciones que producen ahí, la propia empresa.
00:10:31Ahí ese nivel de desconfianza tiene un costo no solamente político, sino un costo social y sanitario.
00:10:37Pero la gente más buena, mirá, más buena no puede ser.
00:10:40Brenda, dice la gente que paga 140 lucas una jubilada, le quedan 200 lucas para vivir, ¿no?
00:10:47Sí, sí.
00:10:47Bueno, dice, no, yo quiero seguir estando conectada.
00:10:50Cuando ahora le tiene gratis porque está colgada.
00:10:52No quiere estar gratis.
00:10:53Sin duda.
00:10:53Porque siente zozobra, pero siente inseguridad.
00:10:55Sin duda.
00:10:56Bueno, ahí estamos hablando de una clase social muy buena también.
00:10:59Claro.
00:11:00Con valores, con educación, hay que valorar.
00:11:04Yo creo que en este momento ya tendría que estar el intendente dando alguna respuesta a esta felicidad que es lo que está ocurriendo.
00:11:10Bueno, no, estamos creyendo mal porque el tipo debe estar durmiendo en la siesta o no sé qué cosa, pero no está ahí el tipo.
00:11:15Sí, lo que pasa es que debería estar porque debería dar la cara de que, bueno, ¿qué pasó?
00:11:20Nosotros nos preguntamos por qué recién ahora después de 60 años y si estuvieron 60 años en la ilegalidad y ahora se quieren poner legales y cortar la luz porque no debería estar ahí.
00:11:29Entonces digo, esto es un quilombo para adelante y para atrás.
00:11:33Mirá, la última vez que estuve en algo parecido fue cuando la línea ferroviénica que te va para la zona sur, acá en la Ciudad de Buenos Aires, tuvieron que directamente sacar la línea de trenes porque, nada, pasaba por la derecha.
00:11:45Está bien, Marco, pero pará, pero lo que pasa es que vos no podés tener casas en la línea del ferrocarril durante 40 años.
00:11:52Hace 40 años que tienen las casas abajo de la línea de tensión.
00:11:54Bueno, ya está, viste, cuando vos ya no lo utilizaste, ya está.
00:11:57Volvemos al móvil, Emma, te escuchamos, vamos.
00:12:02Fíjate, porque así estábamos viendo la situación en esta casa y acá vino la dueña para mostrarnos que te mandó la misma carta que dice que tenés problemas por vivir abajo de esa torre de media tensión.
00:12:14Sí, exactamente, yo llegué a las 8 de la noche de trabajar, me encontré con dos camionetas que decían Edenor, con el logo de Edenor, como figura acá, y me dijeron que por orden de Edenor ellos me tenían que sacar la luz.
00:12:29No me explicaron por qué era, en ningún momento me dijeron es por las torres de luz, es por esto.
00:12:35No, a nosotros nos mandaron a cortar la luz.
00:12:37Y ya se arrancaron todos los cables.
00:12:38Y vinieron y sacaron los medidores.
00:12:40Léela de nuevo, una nota, Emma.
00:12:41¿Hace cuántos años vivís vos acá?
00:12:43Y acá, yo no hace mucho, pero la gente que a mí me vendió hace más de 30 años.
00:12:48Claro.
00:12:49Que son todas estas gente de acá y los de acá al lado, el muchacho que recién se acercó.
00:12:53Fíjate, dice, debido a la invasión de la servidumbre administrativa de electroducto correspondiente a la traza de las líneas de alta tensión de 220 kilovoltios, número 45, bueno, son los datos internos de la empresa, se hace saber a los ocupantes de este predio que esta edificación vulnera la seguridad porque se encuentra sentada dentro de la franja de seguridad de las líneas aéreas de alta tensión.
00:13:21Pero a vos esto, ¿te lo explicaron con la...?
00:13:25No, a mí yo llamé al ENRE, no me supieron dar una explicación, lo único que me dijeron, lo hicimos por la ley 19.152.
00:13:35En ningún momento me explicaron qué significaba esa ley.
00:13:37Y que antes no se aplicaba la ley, ¿de cuándo la ley?
00:13:39Fue una escribana y empecé a averiguar a nombre de quién figura estos terrenos.
00:13:43Ah, claro, acá muestran, fíjate que tienen los papeles de la casa.
00:13:47La cédula catastral que me hizo la escribana, acá figura que los dueños de estos terrenos son Cabañas y Tambos San Miguel.
00:13:57Los dueños que figuran acá son los que figuran en La Plata desde el año 78.
00:14:04Claro.
00:14:05Y afectese provisoriamente a servidumbre de segua, o sea que ellos le prestaron también el segua, o sea que ellos están igual que nosotros.
00:14:13Provisoriamente, claro.
00:14:13Están metidos en terrenos ajenos, porque los dueños de estos terrenos son estas personas, no el segua.
00:14:18Es importante, gracias.
00:14:19Esa es el segua, antes el segua y ahora es Edenor, obviamente.
00:14:23Ema, Ema, Ema.
00:14:24Entonces yo digo, si ellos tienen estos derechos, ustedes también.
00:14:28No, no, te decía eso, está bueno lo que está diciendo la señora.
00:14:31Digamos, ahí tenés dos dueños, que no es de todo el terreno, no se loteó, perfecto.
00:14:36Pero ahí ellos le dicen, provisoriamente nosotros los cedemos a la autoridad competente en ese momento.
00:14:42Pero es provisoriamente.
00:14:44O sea, ahí están los dos en problemas, graves problemas, en gravísimo problema.
00:14:48Pero el que más está en problemas es el intendente que se está haciendo el estúpido y no está yendo a ese lugar.
00:14:53Hablar con los vecinos.
00:14:55300 familias, muchachos.
00:14:57Vamos, vamos, vamos, a moverse, a ir ahí.
00:14:59Vamos, Ema, seguimos recorriendo el barrio, dale.
00:15:01Vamos, Ema, seguimos.
00:15:31¿Qué es lo que nos va a apelar a las conexiones clandestinas para tener luz?
00:15:34Nosotros veíamos más temprano que había algunos chiquitos que son electrodependientes, ¿no?
00:15:40Y que necesitan más que todos tener acceso a la luz eléctrica.
00:15:45Bien, bien, bien.
00:15:46Hay algo importante, Tomi, que es la misma ley que hace que le saquen la luz para el bien o para, digamos, por una cuestión mayor.
00:15:55Esa misma ley dice que a los 10 años, si no se hacen obras tendientes a cubrir esas necesidades, que en este caso son eléctricas, extingue la servidumbre.
00:16:07Y si esto está pasando recién ahora, después de más de 60 años, ellos pueden hacer algo al respecto porque está extinguida y la propiedad es totalmente de ella.
00:16:14Sí, aguantá, Ema, aguantá un segundito ahí.
00:16:16A ver, mirá la cámara, si la podemos inclinar un poquito, es riesgoso vivir ahí, ¿eh?
00:16:22Sí, muy riesgoso.
00:16:22La verdad que es riesgoso, pero bueno.
00:16:24A ver, a ver, subí un poquitito ahí la cámara, Ema, si podemos, no sé con quién estás.
00:16:28Mirá, ¿ves?
00:16:29Ahí está Guise, Guise, nos está mostrando.
00:16:30Sí, hay muchos casos.
00:16:31Mirá esas cuatro líneas que pasan ahí y bueno, esas son complicadas.
00:16:35Ahora, todo lo legal va a favor de los vecinos, ¿eh?
00:16:38Todo lo legal está a favor de los vecinos.
00:16:40Ya sé, ahora va a venir Matías, va a decir de nuevo el negocio de los 15 millones de pesos.
00:16:44Eso es menor, muchachos, porque ya lo veo que quiero opinar de nuevo sobre los 15 millones de pesos.
00:16:48Lo va a decir de nuevo, mirá, Matías, dale, te escuchamos.
00:16:51No, no es menor, para mí no es menor.
00:16:53Para mí no es menor.
00:16:55¿Vos viste cómo está el tendido eléctrico ahí?
00:16:57¿Vos viste? Azul y rojo, estaba todo cruzado, atado como nada.
00:17:02Se le puede caer encima a la gente, puede generar un cortocircuito eléctrico dentro de las casas, fuera de las casas.
00:17:06Ah, bueno, pero ahí ya te fuiste del negocio y te fuiste de la seguridad y eso tenés razón.
00:17:10La seguridad ahí puede poner a alguien, eso sí.
00:17:12Pero si te tiene un negocio clandestino, ponen el riesgo a la gente, aparte de dejarla sin el servicio.
00:17:15Claro, ¿quién es el responsable de haber puesto esos cables?
00:17:17¿Quién es el responsable?
00:17:18No, que le van a echar la culpa a la gente, porque la gente va a decir se conectó clandestinamente,
00:17:23ustedes no pueden hacerlo y bla, bla, bla, bla, bla.
00:17:25Ellos van a decir perdón por querer vivir con dignidad.
00:17:27Voy a hacer una pregunta desde mi desconocimiento.
00:17:30A ver, hubo un intendente en la zona oeste de la provincia de Buenos Aires
00:17:34donde presentó un amparo para aquellas personas, no podían abonar la luz, no se lo corten.
00:17:39Ahora, el intendente de San Miguel, ¿no podía presentar algo muy similar para que no le saquen los medidores?
00:17:44Sí, sí.
00:17:45Un amparo aunque sea para dejar a los vecinos con luz.
00:17:47Sí, claro.
00:17:47No, no, no, no, pero que sí lo podría haber hecho.
00:17:54Bueno.
00:17:54Es aunar los...
00:17:55Mirá, es buenísimo lo que está diciendo.
00:17:57Si vos no tenés la solución definitiva al hecho, lo hacés transitoriamente hasta tanto eso ocurra.
00:18:03Exacto.
00:18:03¿Se entiende?
00:18:04O sea, digamos, vos vas, unificás criterios, todos los vecinos representados por alguien,
00:18:09el municipio le puede poner el representante.
00:18:10Correcto.
00:18:11Es simple.
00:18:12El problema es que mover las torres, eso es muy complicado.
00:18:15No, pero...
00:18:15Nadie pide mover las torres.
00:18:16Claro, claro.
00:18:16¿Y qué vas a hacer entonces, Ochi?
00:18:18Claro, bueno, Ochi.
00:18:19No te quiero otra.
00:18:20O mover las casas o mover las torres.
00:18:23No va a pasar ni una cosa ni la otra.
00:18:25Le van a restablecer la electricidad a la gente y van a decir que siga todo como Dios quiera.
00:18:29Y entonces, ¿para qué hicieron esto?
00:18:31¿Para qué hicieron esta barbaridad?
00:18:32Yo no estoy tan segura que le puedan restablecer, ¿eh?
00:18:35Porque tienen que volver a colocar todos los medidores y se van a amparar en el riesgo que implica
00:18:40a tener la torre ahí.
00:18:41Obviamente se tienen que hacer cargo porque después de 60 años se tienen que hacer cargo.
00:18:45Y sobre todo porque está extinguida la servidumbre.
00:18:47Bueno, pero vamos a suponer entonces que lo hacen así como dice Denis.
00:18:51Entonces hay un resarcimiento.
00:18:53Porque hay dos derechos ahí que colisionan, muchachos.
00:18:56¿Entendés?
00:18:57O sea, hay dos derechos que colisionan.
00:18:58Y ahí la situación es engorrosa porque te dicen que provisoriamente le dan la servidumbre de paso
00:19:04a quien es la prestataria del servicio energético.
00:19:07Entonces yo te la discuto a muerte esta.
00:19:08Entonces, ¿sabes lo que va a pasar o va a quedar la gente en la calle?
00:19:11Le van a decir, te vamos a censar, te vamos a hacer un montón de preguntas,
00:19:15un montón de instancias burocráticas hasta que le pagaron la casa después, 20 años después.
00:19:19Ya está, se quedaron en la calle.
00:19:20Tenés que derrumbarle la casa, ¿eh?
00:19:22Guarda, no es tan simple.
00:19:24Bueno, no es tan simple, tenés que derrumbarle la casa.
00:19:27Mirá, ahí mandó la policía, a ver.
00:19:28Ahí mandó la policía.
00:19:29No va el intendente, pero va la policía.
00:19:31Sí, no, no, ni siquiera, claro, ni siquiera es policía.
00:19:33Si estuvieran en un barrio precario o al lado de un río, ahí tienen muchas chances de empezar a sacar a los vecinos.
00:19:40Pero si están en un lugar que está loteado, figura en la página web, figura en las calles, en numeración,
00:19:45tiene que hacerse cargo en el municipio.
00:19:47Exactamente, hay alguien que se tiene que hacer cargo.
00:19:49Yo te voy a decir una cosa, Miguel.
00:19:51También el ENRE.
00:19:52Sí.
00:19:53Y también porque ahí hay poste de luz, hay un tendido eléctrico, ¿entendés?
00:19:57O sea, vos le estás dando derechos a una persona de la práctica, se lo estás dando vos.
00:20:02¿Entendés?
00:20:02Cuando le dan el asfalto, la cloaca, el servicio eléctrico, ya está.
00:20:07Lo que pasa es que la mayoría de los vecinos no tienen un abogado porque si no le hubiera dicho lo que vos planteás.
00:20:11Exacto.
00:20:11Ustedes fueron responsables durante tantos años de permitirnos que nosotros estemos acá
00:20:16y tenemos un derecho por todo lo que nos permitieron con la responsabilidad que tenían.
00:20:21Dale, Manuel, vamos, vamos al vivo, te escuchamos a vos, dale.
00:20:26Fíjate, se siguen sumando vecinos para contarnos cuál es su situación y la mayoría tienen niños pequeños, ¿no?
00:20:33Y esto también habla a las claras de la situación de vulnerabilidad, ¿no?
00:20:38Porque los niños necesitan tener los alimentos frescos, como cualquier ser humano.
00:20:42Pero en este caso se agrava la situación mismo con aquellos que son electrodependientes.
00:20:48Vamos a seguir caminando hacia el predio donde estábamos para que ustedes dimensionen la cantidad de gente.
00:20:54Porque por ahí caminando en la calle estamos en movimiento.
00:20:57Ahí vemos que la policía se fue porque pensaban que estaba Matías Rezano en el móvil,
00:21:01pero como vieron que estoy short, saben que no hay peligro.
00:21:04Fíjate que...
00:21:06Ahora hay 131.
00:21:07Sí, sí, ahora cuando se enteren del conductor ahí va a ser el problema.
00:21:10Pero vamos a ir hacia el predio para que ustedes dimensionen la cantidad de gente que hay
00:21:16y la cantidad de gente que se ha nucleado en torno al móvil de Crónica
00:21:20para contar la misma situación, que están sin luz y que tienen que apelar a la conexión clandestina
00:21:26para ponerte en suministro.
00:21:27Amigo, vos también estás en la misma situación.
00:21:30Nos sacaron la luz.
00:21:32¿Por qué? ¿Qué les dijeron?
00:21:34Dicen que quieren sacar a la gente de acá, del barrio.
00:21:37Ah.
00:21:37¿Qué te dijeron?
00:21:39¿Qué te dijeron?
00:21:40Si hay algún negocio inmobiliario detrás de todo esto, no nos tenemos que asombrar.
00:21:45Más en el problema que tiene la Argentina, que tiene...
00:21:49No hay viviendas para la gente que quiere alquilar y van a sacar a la gente que está ubicada allá.
00:21:54Claro.
00:21:55No es así, ¿no?
00:21:56¿Vos vivís por acá, hermano?
00:21:57Sí.
00:21:58¿Y la semana pasada también llegaron con las camionetas y te sacaron el medidor?
00:22:02No, no, la semana pasada yo no estuve, estuve trabajando.
00:22:05Pero sí, sí vienen con las camionetas y sacan el medidor.
00:22:08Gracias, maestro.
00:22:09Fijate, vamos caminando por la calle y vecino con el que nos encontramos, vecino,
00:22:13que nos cuenta la misma situación, ¿no?
00:22:15Claro.
00:22:15Del tema de que le sacaron el medidor y no tienen acceso al suministro eléctrico.
00:22:20¿Y por qué quieren sacarlo vecino?
00:22:21Pero el grado público sigue funcionando, ¿viste?
00:22:24Claro, y sí.
00:22:26Y sí, está bien, eso sí, claro.
00:22:28Ahora, ¿por qué quieren sacar a los vecinos y demás?
00:22:30¿Le podés preguntar después, cuando alguien te lo plantea?
00:22:33¿Qué se va a hacer a un emprendimiento inmobiliario?
00:22:35¿Qué se pretende hacer ahí?
00:22:36Ahora vamos a ir consultándole a los distintos vecinos que están acá agrupados.
00:22:45Pero, fíjate, vamos al predio.
00:22:47Fíjate la cantidad de casas que hay en este lugar.
00:22:50Y casas que la construcción denota que fueron hechas hace muchísimo tiempo.
00:22:56Acá hay como una especie de arroyito.
00:22:58Madre, vos también tenés problema con la luz, ¿te sacaron el medidor?
00:23:01No, por ahora no todavía, pero dicen la gente, esta semana va a venir y sacó también.
00:23:06¿Vos tenés miedo de que te pase lo mismo?
00:23:08Sí, tengo miedo.
00:23:09Claro.
00:23:10Y la verdad que tengo miedo.
00:23:12Pero la gente dice, esta semana va a venir y sacó.
00:23:15Para mujeres.
00:23:15¿Vos hace cuánto tiempo vivís acá?
00:23:1819 años más.
00:23:1919 años.
00:23:20Sí.
00:23:21¿Cuánto pagas de luz?
00:23:22¿Tienes miedo que te saquen el medidor?
00:23:24Tengo miedo porque...
00:23:26¿Y cuánto pagas de luz?
00:23:27¿Llevas la cuenta más o menos?
00:23:28Ahora muchísimas pagas, muchísimas, casi 300.
00:23:32¿Cómo 300?
00:23:33300.
00:23:34¿Cómo 300?
00:23:35Mi marido no trabaja.
00:23:36¿300 mil pesos?
00:23:37No trabaja.
00:23:39Y...
00:23:39¿Cómo?
00:23:40Con mi familia paga juntos.
00:23:42Claro, todos juntos pagan, ¿qué? ¿300 mil pesos?
00:23:45No, no va a pagar.
00:23:46Casi 300 mil cada...
00:23:48Pero le conviene que le saquen el medidor, muchachos.
00:23:50Sí, demasiado.
00:23:50Claro, porque la verdad que es un montón de plata.
00:23:52¿Qué es la cancha de River, vos?
00:23:54Es muchísimo.
00:23:55Pero todos los vecinos están así, 140, 150.
00:23:57Soto no trabaja y mi marido tiene...
00:24:01Igual no es descabellado lo que decís vos, porque los vecinos nos mostraban boletas de 143 mil pesos.
00:24:07Nada.
00:24:07Es el doble.
00:24:09Pero son dos familias, me parece, más.
00:24:10Muchísimo, demasiado, muchísimo.
00:24:12Sí, son varias familias, me decías vos, en tu casa, ¿no?
00:24:15Sí.
00:24:15En un terreno.
00:24:17Sí, sí, sí, claro.
00:24:18Gracias, mami.
00:24:19Vamos a ir caminando, fíjate.
00:24:21Porque acá, ¿cómo es tu nombre?
00:24:22Mateo.
00:24:23Mateo, ahí está.
00:24:24Fíjate, la cantidad de gente que hay, la cantidad de niños que hay en este lugar.
00:24:28Para que vean la necesidad de tener acceso a suministro eléctrico, Tomás.
00:24:33¿Sabés lo que me llama la atención?
00:24:34Sí, sí.
00:24:34Pasan muy bajos los cables.
00:24:36Es cierto, es cierto.
00:24:37Generalmente pasan muy altos.
00:24:38Es cierto.
00:24:39Ahora, acá pasan muy bajos.
00:24:40Ojo, porque el tema de los arcos de alta tensión puede producir un...
00:24:45Mientras habla el ingeniero Marco, mirá, ese que ves ahí atrás es la torre.
00:24:48Para, no te me vayas.
00:24:49Ese que ves ahí atrás, a la derecha, es la torre.
00:24:51Y arriba, arriba, ahí están los cables.
00:24:54Claro, claro, por eso.
00:24:55Sí, es cierto.
00:24:56Está muy, muy...
00:24:57Muy bajo, muy bajo.
00:24:58Muy bajo.
00:24:58Sí, Eduardo, te escuchamos, dale.
00:24:59Sí, sí, vos fijate que mientras el problema emergente son los cortes de luz,
00:25:04la gente que no tiene luz, acá lo que estamos viendo nosotros en la pantalla,
00:25:08es que tuvo una contaminación electromagnética.
00:25:10Sí, claro.
00:25:11Y las consecuencias que eso tiene a nivel sanitario, porque me parece que...
00:25:16Perdón, perdón, perdón.
00:25:16Ahí tenés cables, de alta tensión y de media tensión.
00:25:20Ahí tenés las dos torres distintas.
00:25:21Exacto.
00:25:22Bueno, justamente a eso me estaba refiriendo, porque eso tiene consecuencias a nivel orgánico
00:25:27y sobre todo a nivel psicológico.
00:25:29Vos fijate que muchas de las personas que deben estar viviendo ahí,
00:25:31deben tener problemas para dormir, deben tener problemas de irritabilidad,
00:25:36deben tener problemas de estrés, deben tener problemas de cansancio, de embotamiento.
00:25:40Todas consecuencias que generan justamente vivir en un contexto...
00:25:44Toda la gente que labura de eso, Eduardo, se explica fácil.
00:25:47Se explica fácil.
00:25:48Mira, toda la gente que labura de eso es un laburo insalubre.
00:25:51Dura poco tiempo.
00:25:52Claro.
00:25:52Laburar en antena, laburar en electricidad.
00:25:55Por eso que hablábamos recién, te afecta lo que vos dijiste.
00:25:57Por eso.
00:25:58No podés dormir, no podés vivir, te estresa.
00:26:01Y se toma como un...
00:26:02Como vos decís, se toma como un trabajo insalude.
00:26:04Y ahí la gente está viviendo.
00:26:06Con lo cual, vos fijate que tengan, no tengan luz, es un problema,
00:26:10ya de por sí es un problema, pero está grabado por todo ese contexto...
00:26:13Por el tema de salud.
00:26:14Por todo ese contexto de hace años que están viviendo.
00:26:16Porque si no solucionás el tema de salud, ¿para qué le sacás el medidor?
00:26:20Lo que haces es ponerlo más en riesgo.
00:26:21A todos los riesgos que acaba de decir Eduardo, le sumás el riesgo de vida.
00:26:25Ahora, porque Matías recién te decía, ¿quién le puso eso?
00:26:28¿Quién le puso los cables?
00:26:29¿Quién garantiza que eso no se caigan?
00:26:31Si lo puso cualquier tipo, ¿entendés?
00:26:33Lo cuelga de los ganchos, cualquier tipo de esos cables caen y matan a alguien.
00:26:36¿Quién es responsable?
00:26:37O sea, esa gente está en riesgo de vida constantemente.
00:26:40Sí, el problema del sueño y todo lo que decían es real.
00:26:45De hecho, hay algún estudio que lo vincula con enfermedades graves.
00:26:49Sí, claro.
00:26:50Pero no está científicamente demostrado.
00:26:52¿Cómo que no, Marco?
00:26:53Sí, está científicamente probado.
00:26:55Ahí es donde empiezan a entrar los intereses, donde algunos estudios te lo ponen con otros estudios
00:27:01y dicen, no, eso no genera la eucemia.
00:27:03Exacto.
00:27:03Pero eso está probado incluso con chicos.
00:27:05La vulnerabilidad que tienen los chicos viviendo en esos contextos es terrible.
00:27:10Bueno, volvemos al móvil.
00:27:11Dale, Emma, te escuchamos.
00:27:12Vamos.
00:27:12Fíjate, se va sumando cada vez más gente.
00:27:17¿Cómo es tu caso, mi querida?
00:27:19Vos tenés acá...
00:27:20Acá está mi casa.
00:27:22Y vos tenés...
00:27:23¿Qué me traes acá?
00:27:24A ver, estos papeles.
00:27:25Ah, tenés también la cartita que le hicieron llegar avisándole.
00:27:29Mirá, vos o como yo, con una misma boleta de luz va juntándolo.
00:27:32Eso no es de ahora.
00:27:33No, no, ya sé, pero acá tenés todos los tickets que muestran que pagaste la luz.
00:27:37Energía, claro.
00:27:38Vos estás al día con la luz, no es que te bebés, nada de eso.
00:27:41Al día, al día.
00:27:42Y acá, ¿qué es esto?
00:27:44Ah, también, la carta que te hicieron llegar con la que te encontraste de qué...
00:27:48¿Y vos hace cuánto tiempo vivís acá?
00:27:51Hace 11 años que vivimos en este lugar, pero acá en la Argentina más de 30.
00:27:57No, bueno, pero en el lugar...
00:27:58Y ahora, ¿cómo estás haciendo vos? ¿Te tuviste que enganchar de la luz?
00:28:00Sí, sí, como todo.
00:28:02¿Cómo hizo? ¿A quién contrató a Emma?
00:28:04¿Cuánto te cobraron para pagar? ¿A quién le tuviste que pagar para que te enganche?
00:28:09¿Al barrio?
00:28:10En el barrio de Electricita. Y 30 a 25 pesos.
00:28:15¿Cuánto?
00:28:1630.
00:28:1730 mil pesos.
00:28:1830 mil y 25 mil.
00:28:20Claro.
00:28:21Para enganchar.
00:28:22Para enganchar, una electricita del barrio.
00:28:25Qué peligro, ¿eh?
00:28:26A cortar la luz, pagamos para colgar.
00:28:31Claro, y hacen su negocito también, Ejite, que desembolsa 30 lucas para...
00:28:35Nosotros ya hace...
00:28:36Se aprovechan todos también de los vecinos, viejo.
00:28:38¿Sabes lo que va a pasar?
00:28:38Se aprovechan todos los vecinos, viejo.
00:28:41Dios mío.
00:28:41Los mismos vecinos se aprovechan de los vecinos.
00:28:43¿Sabes lo que va a pasar mañana?
00:28:44A ver, ¿qué va a pasar mañana?
00:28:45A ver, ¿qué va a pasar mañana?
00:28:45¿Hay chiquito en tu casa?
00:28:47No.
00:28:48Pero mi marido tiene problemas de salud.
00:28:52Claro, obviamente.
00:28:53En el ambiente de la luz.
00:28:54Claro.
00:28:56Dios mío, gracias, Ma.
00:28:57Fijate la situación, ¿no?
00:29:00Sí, sí.
00:29:00Son gente grande que necesita tener el acceso a la luz eléctrica.
00:29:04Ema, Ema.
00:29:05Y que, bueno, ahora tiene que...
00:29:06Podemos hacer el recorrido para mostrarle a la gente la maraña de cables y el riesgo
00:29:13que está corriendo todo este vecindario.
00:29:16300 familias.
00:29:16¿Te parece?
00:29:17Vamos caminando un poco en las casas, mostrarnos de nuevo cómo faltan los medidores, cómo se
00:29:22tienen que colgar de los ganchos.
00:29:24Además llega la noche.
00:29:25Es locura.
00:29:25Llega la noche ahora.
00:29:26Esto termina con mañana todos imputados porque se colocaron donde la luz.
00:29:29¿Cómo?
00:29:30Esto termina con mañana todos imputados por robar luz.
00:29:33Sí, sí, porque es un delito.
00:29:34No, no, le van a cortar la conexión.
00:29:37Es un delito.
00:29:38Le van a cortar la conexión, pero nadie le va a arreglar la situación.
00:29:42Entonces la gente deja que se vayan y a los 10 minutos pagan 30, 40, 50 y otra vez
00:29:47con la misma conexión.
00:29:48Está bien, pero pará.
00:29:48Por ahí cambiar los colores del cable, nada más.
00:29:50¿Cuántas personas dijeron frente a cámara que se engancharon de luz?
00:29:53Pero no es la idea.
00:29:53Es un delito.
00:29:54No, no, no, no lo estoy diciendo por botón ni nada.
00:29:56Pará, pará, está haciendo una descripción que puede, que digamos, que si esto más se
00:30:00quiere, lo hace.
00:30:01Lo hace.
00:30:01No es que se va a cortar por lo más fino, olvidate.
00:30:03Es un tracción, no es robo, no es robo de luz, pero sí es un delito.
00:30:07Denny lo va a explicar mejor, pero no tiene tres años, o sea, no es prisión
00:30:10efectiva, pero es un delito.
00:30:11No, no, no, pero es un delito.
00:30:12Pero ¿qué lo desencadena el delito?
00:30:14¿Qué lo desencadena el delito?
00:30:15¿Y el propio municipio?
00:30:18Ah, bueno.
00:30:19A ellos no les interesa eso.
00:30:21Pero no interesa eso.
00:30:22Lo paga la gente.
00:30:23Lo paga la gente.
00:30:24Pero son el Estado, Matías, son el Estado.
00:30:25Y bueno, ahí está el problema, son el Estado.
00:30:27Lo tienen que pagar el Estado, no la gente.
00:30:29Ah, pero eso también.
00:30:30Es responsable del Estado, en este caso el Estado municipal, ¿no?
00:30:32Pero ese es el deber ser.
00:30:34Ahora no pasa eso, lamentablemente, es lo que dice.
00:30:36Ochi, van por la fuerza, te sacan, te meten y te obligan a robar.
00:30:40La gente no quiere robar, va con la factura y dice,
00:30:42mirá, yo pago 143 lucas, quiero estar de nuevo como estaba antes.
00:30:46Dale, Emma, vamos, enseñale a Rezano cómo se hace esto.
00:30:48Dale, vamos, vamos.
00:30:51Fijate, no, de ninguna manera, en todo caso, por antigüedad,
00:30:54Rezano me puede enseñar a mí.
00:30:59Dale, Emma, dale.
00:31:01Entre mago no nos vamos a robar los conejos.
00:31:03Fijate la cantidad de maraña de cable que hay a lo largo de todas las casillas.
00:31:09¿Ya cuántas cuadras hacemos caminando?
00:31:12Como tres, cuatro cuadras y vemos cómo la gente tiene que engancharse.
00:31:20Es tremendo esto, ¿eh?
00:31:22A la otra columna la enganchamos nosotros.
00:31:24¿Vos te tuviste que enganchar más?
00:31:25También, y él es artista.
00:31:27Ese poste se está quebrando.
00:31:28Está torcido el poste, se está cayendo.
00:31:30Se está quebrando el poste, Tomás.
00:31:31¿Cómo?
00:31:32Mirá.
00:31:32Hay uno caído igual.
00:31:33No, pero mirá lo que es el poste.
00:31:41Subí, Guille, subílo, Guille.
00:31:43Mirá lo que es el poste.
00:31:43No, pará un poste.
00:31:44Está torcido, está quedado al medio.
00:31:46Pero eso parece...
00:31:47Mirá, mirá, mirá.
00:31:48Mirá, mirá.
00:31:49Mirá lo que es ese poste.
00:31:52No, no, no.
00:31:53No, es una locura, viejo.
00:31:55Dame un segundito, Emma, dame un segundito.
00:31:56No, pare, pare.
00:31:58Para la gente que recién se suma.
00:31:59Es un espanto todo lo que estamos viendo.
00:32:01300 familias que se quedan sin luz.
00:32:03Va a la empresa de energía.
00:32:05Le saca los medidores.
00:32:07Le saca los cables.
00:32:08Los arranca.
00:32:09Se lo meten.
00:32:09Se lo llevan.
00:32:10300 familias se quedan sin luz.
00:32:12¿Qué les dicen?
00:32:13Le dicen, no, muchachos, ustedes viven abajo de cables de alta tensión.
00:32:16No pueden vivir más acá.
00:32:17¿Hace cuánto viven esos vecinos ahí?
00:32:1935 años.
00:32:21Recién ahora se lo vas a decir.
00:32:22Cuando le tienen cloacas, lo reconocieron como calle.
00:32:25Le reconocieron la dirección.
00:32:27Le reconocieron la altura.
00:32:28Le reconocieron la cloaca.
00:32:29Le reconocieron el asfalto.
00:32:31Le reconocieron el alumbrado público.
00:32:32Y además la propia empresa le reconoce que le dieron el servicio en un momento.
00:32:36Pero ahora se lo sacan.
00:32:37300 familias.
00:32:38¿A dónde van?
00:32:39Contálo vos.
00:32:40Contános.
00:32:40Decinos a dónde van.
00:32:41De la calle.
00:32:42Van a la calle.
00:32:43Pero primero, antes que eso, se enganchan.
00:32:45Se enganchan en la luz.
00:32:46Porque ¿qué querés que hagan?
00:32:47Que no tengan luz.
00:32:48Nadie vive sin un servicio esencial.
00:32:50Eso está pasando ahí.
00:32:51Una barbaridad, muchachos.
00:32:52No, y llega de noche, además.
00:32:54Ahora de noche va a ir.
00:32:54Peor todavía.
00:32:55Mirá, ahí prendió la luz de la calle.
00:32:58Del alumbrado público.
00:32:58Del alumbrado público.
00:32:59Bueno, entonces, si el municipio puede tener un alumbrado público habilitado, ¿por
00:33:04qué los vecinos no?
00:33:05Claro.
00:33:05¿Qué cambia?
00:33:06Claro.
00:33:07Tenés razón.
00:33:08¿Qué cambia?
00:33:08No, no.
00:33:09No, es que la diferencia, no, me parece que la diferencia es que ahí no vive nadie.
00:33:15O sea, está la luz del municipio y está la luz, el poste no tiene vida.
00:33:20Y lo que dicen es que ellos no pueden vivir ahí porque es alto riesgo vivir alrededor
00:33:24de o abajo de las torres de alta tensión.
00:33:28Y además que ese predio, sobre ese predio, tiene derechos una persona que en este caso
00:33:34es la empresa de luz actual, de electricidad actual, para hacer lo que necesite beneficioso.
00:33:41Y esto está así.
00:33:42Lo que pasa es que pasó tanto tiempo de que esto era así que...
00:33:46Pero no te entiendo, Denise.
00:33:48¿Qué?
00:33:48Está bien, es todo lo que...
00:33:49Empezó a dar vueltas y...
00:33:52Y bueno, no, bueno, ahí es lo que quiero decir.
00:33:53Ahí debe llegar.
00:33:54Hay algo que les permite al ente regulador, sobre todas las cosas, al ENRE o a la empresa
00:34:03de electricidad, hacer lo que está haciendo.
00:34:05No, no puede hacer la empresa per se eso, no.
00:34:08Claro, mirá, el ENRE pone algunas regulaciones para esto.
00:34:11No, pero no entienden, hay una ley que le permite hacer esto porque el lugar...
00:34:15Hay una ley que le permite hacer eso, pero escuchá, Denise, ¿de cuándo es la ley?
00:34:20Decime de cuándo es la ley.
00:34:21De 72.
00:34:22¿De cuándo?
00:34:22Del 72.
00:34:23Perfecto, bien, es del 72.
00:34:25¿Hace cuánto están las casas?
00:34:2760 años, y estos son 53.
00:34:30Ya sé, por eso vengo diciendo que extinguió el poder de poder hacer esto.
00:34:35No, Denise no quiere entender.
00:34:36Ahora, el municipio también se podría enganchar a la luz para iluminar un poco más la calle.
00:34:42Mirá lo que es la luminaria pública.
00:34:44Mirá lo que es la luminaria pública.
00:34:46Hablá con tu primo, Tomás.
00:34:48Mirá lo que es la luminaria pública.
00:34:50El ENRE explica que tiene una regulación para este tipo de situaciones cuando hay,
00:34:56cuando están estas antenas de energía.
00:34:58Repetilo bien, repetilo.
00:34:59El ENRE tiene una regulación específica y la dice en la página web.
00:35:02Lo que plantea es que no pueden estar viviendas cuando están este tipo de antenas, claramente.
00:35:08No pueden estar ni siquiera ponerse un complejo deportivo ni nada.
00:35:12Perfecto.
00:35:12Salvo que lo que ocurre en un momento es que un municipio autorice el cambio
00:35:18de que el terreno sea de rural a urbano.
00:35:22Claro.
00:35:22Y a partir de ahí se tiene que hacer cargo el municipio de todo este tipo de situación.
00:35:27Se hizo cargo el municipio y lotió.
00:35:29Exactamente.
00:35:30No lotió, perdón, perdón.
00:35:31No lotió, pará.
00:35:32Urbanizó.
00:35:32Urbanizó, lo que hace además es darle...
00:35:37No sé si le dio el loteo, Miguel.
00:35:39Ese es el problema.
00:35:40Bueno, en la página web del municipio figura las calles, los mapas, figura todo.
00:35:43O sea, figura todo, digamos.
00:35:44Exactamente, figura el barrio.
00:35:45Pero de todas maneras el ENRE lo que dice es que esto no se hace,
00:35:48salvo que el municipio lo autorice.
00:35:51Y además el ENRE lo que tiene que hacer es tener una autorización
00:35:55de la empresa de energía de que no hay un riesgo.
00:35:58Bueno, pará.
00:35:58Entonces, vamos de...
00:36:00Sí hay riesgo.
00:36:01Y el ENRE lo sabe.
00:36:02Si vos sos el ente regulador, sabés perfectamente que la gente que está abajo está en riesgo.
00:36:06Trata los huevos.
00:36:07Lo que decía recién el psicólogo.
00:36:08Eduardo, es así.
00:36:09Y no hay forma de...
00:36:11No hay forma de soslayar eso.
00:36:12O sea, hay riesgo, Miguel.
00:36:14Ahora, vos sabés como ente que hay riesgo.
00:36:16Viene un intendente y dice, bueno, abajo se construye.
00:36:19Perfecto, se construye.
00:36:20¿Por qué si hay riesgo?
00:36:21No importa, acá se construye.
00:36:23Bueno, después de 60 años te das cuenta que eso está mal.
00:36:27Y va a ir a matar a los pibes.
00:36:28No, muchachos, no.
00:36:29Ahora es el Estado que se tiene que hacer cargo.
00:36:31Eso hicieron.
00:36:31No sé.
00:36:32Saquen los cables, métanselos en...
00:36:34No, pará.
00:36:35A un costado, a un costado, a un costado.
00:36:37A un costado, a un costado.
00:36:38Mientras tanto, ¿qué hacemos con la gente?
00:36:40Y la gente tiene que quedar ahí, viejo.
00:36:42Claro, Ochi.
00:36:42No la podés sacar de la casa a la gente, ¿entendés?
00:36:45Ochi quiere que saque a la gente.
00:36:46No, no, no, no.
00:36:47Ochi, no.
00:36:48Ochi, no, no.
00:36:49Yo te escuché decir que querías que sacara a la gente, Ochi.
00:36:52A ver, decílo.
00:36:53No, no, no.
00:36:53En ningún momento dije eso.
00:36:55No, no, no.
00:36:56No, no, no.
00:36:56No digas cosas que no.
00:36:57No, no, no.
00:36:57Ahora, yo lo que estoy diciendo es, si el municipio permite que viva de esta manera
00:37:02la gente con peligro, en su ciudad de calle, entonces, tiene que hacer algo.
00:37:07Para, para, para, tenés razón.
00:37:08Para, para, es cierto.
00:37:09El análisis es más profundo.
00:37:10Tenés razón.
00:37:11Es lo que decía recién.
00:37:12Pero hace 50 años están viviendo esa forma.
00:37:13Está bien, pero viven mal, pero viven mal, ¿entendés?
00:37:17O sea, tienen que salir de ahí.
00:37:18O sea, viven mal.
00:37:20Mirá, justamente en eso, Tomás, si esto no se resuelve, acá no solamente está en riesgo
00:37:25de esa población, que es la que recién acabamos de decir, con todos los factores
00:37:28de riesgo que estamos enunciando, sino también que esto genera un precedente muy, pero muy
00:37:34negativo para otras poblaciones que están en similares condiciones que estas y donde
00:37:39hay una profunda desconfianza de las instituciones.
00:37:43Yo remarco esto.
00:37:44Está bien.
00:37:44Porque acá lo que está en riesgo es el contrato social.
00:37:47Todo lo que estamos hablando nosotros.
00:37:48Es así.
00:37:49Cuando eso se fractura, viene el caos, viene la anarquía.
00:37:53Mirá la cantidad de gente que hay y te mandan policía.
00:37:55Gracias, Eduardo, por haberlo aquí.
00:37:56Gracias.
00:37:57Una cosa quiero decir.
00:37:59¿Viste con los edificios que tenés arriba, antenas?
00:38:01Antenas, sí.
00:38:01Que alquilan antenas.
00:38:02Sí.
00:38:03Muchas veces están prohibidas esas antenas.
00:38:05Claro.
00:38:05El que vive abajo de esa antena y los tres pisos posteriores.
00:38:11Muchachos, estamos haciendo, estamos, es criminal lo que pasa, ¿eh?
00:38:15No, es como dormir con 14, 15 celulares en la cabeza.
00:38:18Es eso.
00:38:19Es más de 15, digamos, ¿viste cuando te recomiendan no duermas al lado del celular
00:38:23porque no vas a tener un buen sueño?
00:38:25Bueno, me dejaste ahí.
00:38:26Es mucho más, ¿no?
00:38:27La potencia es abismalmente más.
00:38:30Sí.
00:38:30Entonces, no podés vivir bien.
00:38:32Guarda con lo que dice Occipinti.
00:38:33Yo creo que el problema es mucho más grave que si tiene o no tiene luz, lo cual es gravísimo.
00:38:38Pero es más grave porque estamos hablando de la salud.
00:38:40Yo no sé cuántos casos de cáncer hay ahí.
00:38:42Yo no sé cuántos problemas cerebrales hay ahí.
00:38:45No lo sabemos.
00:38:46Pero ¿sabés qué tiene que hacer el municipio?
00:38:47Ya, hacer estudios de la gente que está ahí y determinarlo.
00:38:50Y el Estado Nacional se va a tener que hacer cargo, muchachos, porque el ENRE es nacional.
00:38:54También, el municipio y el ENRE.
00:38:55Ponemos al móvil.
00:38:57Ema, dale, vamos.
00:39:00Vamos a seguir hablando con los vecinos, Tomás, que se acercan acá al móvil.
00:39:05Vos me decías, ¿cuáles son las sospechas que tienen?
00:39:08¿Ustedes creen que los quieren sacar?
00:39:09Yo la sospecho es que también tenemos varios vecinos acá también del barrio.
00:39:13Que como arrancaron, hace dos años que arrancaron los country y atrás, nuevos.
00:39:17¿Viste que están haciendo todos los country y atrás?
00:39:18¿Para qué lado se alojaron gente ya?
00:39:20¿Entendés?
00:39:21Y ahora, yo, la sospecha de muchos vecinos que hay acá es para, por estos que están haciendo acá los canciones.
00:39:26Capaz que ellos se quieran agarrar.
00:39:28Ah, ¿viste?
00:39:29A adueñarse de estos lados.
00:39:30¿Qué va a pasar con esos vecinos?
00:39:31Los terrenos.
00:39:32Bueno, bueno, tienen que buscar una solución.
00:39:34No tienen que dar un hogar, un espacio, una ubicación a donde estar.
00:39:37Claro, claro.
00:39:38Tenemos chicos, tenemos, ¿viste?
00:39:40Hay familias numerosas, grandes.
00:39:41¿Vos hace cuánto me dijiste que vivía acá, maestro?
00:39:4332 años.
00:39:4432 años en el barrio.
00:39:45Ema, Ema.
00:39:46Y yo conozco.
00:39:47Yo esto era todo campo.
00:39:48Sí, decime, Tomás.
00:39:49¿Cómo es vivir abajo de los cables?
00:39:51¿Él lo nota en algo?
00:39:53¿Se siente en la salud?
00:39:54¿O en el electrodoméstico?
00:39:56Lo que fuera.
00:39:56¿Cómo es vivir abajo de los cables de alta tensión?
00:39:59Vamos a preguntarle a los vecinos.
00:40:03Maestro, empiezo por vos.
00:40:04¿Tuviste algún problema por vivir abajo de los cables?
00:40:06¿Cómo es vivir ahí?
00:40:07Mirá, yo nunca tuve una enfermedad, ningún problema de nada.
00:40:11Gracias a Dios, viste, viviendo de salud, siempre, todos los chicos míos.
00:40:15Son nueve chicos que tengo yo.
00:40:16Ah, nueve.
00:40:17¿Entendéis?
00:40:17Ningún problema, ¿entendés?
00:40:19Y gente hace años que vive en abajo de los cables y nunca tiene ningún problema.
00:40:22Y ahora, ¿da la casualidad, sopirando esto en los countries,
00:40:26que ahora justo se le ocurre agarrar y venir a esto, sacarnos la luz,
00:40:29vienen por las viviendas también, ¿qué dijeron?
00:40:31Eso es hasta también el proyecto de la luz, viene por las viviendas.
00:40:36Así que, bueno.
00:40:37Gracias, maestro.
00:40:38Fíjate, ¿eh?
00:40:38Claro.
00:40:39Usted, maestro, ¿cómo es vivir?
00:40:41Ah, Rafael, ya no hicieron la nota ahí.
00:40:43¿Cómo es vivir abajo del cable?
00:40:46Para mí, todavía no pasa nada.
00:40:49No sé si, como algunos que se quejan, pero no.
00:40:52Ahora, el problema es que nos dejaron, vinieron, arrancaron el medidor,
00:40:56sin previso a nada, sin avisos, vinieron, se llevaron todo.
00:41:00¿Cuánto tiempo estuviste sin luz hasta que lo solucionaste vos?
00:41:03Y el lunes vinieron, y estuve hasta las nueve de la noche que armamos.
00:41:08Los pudimos enganchar, que los tipos mismos dijeron, enganchen sen ahora.
00:41:11Los cables rojos y azul.
00:41:13Claro, claro.
00:41:14Ah, bueno, muchachos.
00:41:16Le dicen que se enganchen.
00:41:18Los tipos que les sacan las cosas son los caras duras, muchachos, son los caras duras.
00:41:21¿Quién te dijo que se conecten a Ciclandesina?
00:41:25De la empresa.
00:41:26Claro.
00:41:26Dice, esperen que nos vayamos nosotros y enganchen sen.
00:41:29Muy bien.
00:41:30Bueno, eso es una locura.
00:41:31Un aplauso grande, muy bien.
00:41:32Sacaron el medidor y yo mismo lo dijeron.
00:41:34Bueno, pero esto es lo que vos me decís que es mínimo.
00:41:36Esto es lo que vos me decís que es mínimo.
00:41:38No puedo aplaudir algo de eso.
00:41:39Gracias, monedas.
00:41:40Pero es una locura, Chepine.
00:41:42No, es una locura, no lo puedo aplaudir.
00:41:43Pero esto es lo que vos me decís que es mínimo,
00:41:45que los mismos trabajadores de la empresa les cortan y después le dicen,
00:41:48dale, que yo te engancho.
00:41:49Pero no es un negocio de ellos, ¿eh?
00:41:50No, es un negocio.
00:41:52Ellos son un eslabón nada más.
00:41:53La cadena es mucho más larga.
00:41:55Todos se aprovechan de todo.
00:41:56Hasta los propios vecinos se aprovechan del otro para colgarlo de los banchos.
00:41:59Acá tenemos información piola, Brenda, ¿no?
00:42:02Contanos.
00:42:02Sí, mirá, se está edificando un edificio que se trataría de una escuela técnica
00:42:07en ese mismo barrio.
00:42:09Ah, ¿en el mismo barrio una escuela?
00:42:11En ese mismo barrio se está edificando, sí.
00:42:13A ver, a ver, Emma, es cierto esto.
00:42:15No, no, debe ser pública, ¿no?
00:42:18Sí.
00:42:19A ver, a ver, Emma, dale.
00:42:20Preguntale si se está construyendo una escuela.
00:42:23Vamos a preguntar.
00:42:25A ver, vamos a preguntar a los vecinos.
00:42:27¿Alguno sabe si se está construyendo una escuela por acá cerca?
00:42:31Dijeron, ¿saben dónde?
00:42:32No, hay una escuela allá.
00:42:35Hay una escuela.
00:42:36No, es que se está construyendo.
00:42:37Ah, ya hay una escuela.
00:42:38Es peor, es peor.
00:42:39Es peor aún.
00:42:40¿La escuela?
00:42:42Sí, la 39.
00:42:43La 39.
00:42:44También, también hay jardines que está abajo.
00:42:46Ah, bueno, no, muchachos.
00:42:48No, no, no, bueno.
00:42:49Lo único que queremos saber...
00:42:52Van a tener que tirar la escuela y 300 viviendas.
00:42:54...que nos expliquen qué es lo que va a pasar, porque nadie viene.
00:42:57Que le den la luz.
00:42:59Que nos den la luz, que nos expliquen si por ahí van a ser por abajo.
00:43:02¿La escuela es provincial o municipal?
00:43:04Porque estamos sin saber.
00:43:06Y ahora con esto, con el frío...
00:43:08¿La escuela ya sabés de quién depende?
00:43:09Si es municipal, si es provincial.
00:43:11Es municipal.
00:43:13Se finalizó.
00:43:14La obra tuvo finalización en 2023.
00:43:17¿Cómo, cómo?
00:43:18El año pasado.
00:43:19Estamos hablando así de tres, dos años.
00:43:21¿Escuchás eso?
00:43:22Hay una escuela.
00:43:24Hay una escuela en el barrio.
00:43:26Hay una escuela municipal.
00:43:27El municipio construyó una escuela y permite que le saquen la luz a los vecinos.
00:43:31¿Tienen luz la escuela?
00:43:32Y claro, no sé qué van a hacer con Dinamo.
00:43:35Bueno, ahí tenés.
00:43:36Ahí tenés.
00:43:36Los muchachos son de locura.
00:43:37Bueno, ahora, ¿por qué?
00:43:38¿Qué modifica?
00:43:39A ver, ¿qué cambia?
00:43:40Que una escuela tenga luz y que los vecinos no.
00:43:42No.
00:43:43O sea, es una locura.
00:43:43O sea, es una locura.
00:43:44Más locura sigamos subiendo.
00:43:45¿Cómo vas a tener una escuela habitada sin luz?
00:43:47Bueno, yo creo que ahora...
00:43:48Entonces privilegios para el uno y para el otro, ¿qué pasa?
00:43:50Yo vuelvo a lo que dice Ochipinti esto.
00:43:52Lo que está queriendo decir Ochipinti es, acá hay alguien con intereses económicos
00:43:56que es su sector inmobiliario, que se quiere quedar con las tierras esas,
00:43:59con la vivienda de los vecinos.
00:44:01Y lo quiere sacar arrancándole los medidores y los cables de energía eléctrica.
00:44:05Le arrancaron la luz a la gente.
00:44:07Muchachos, sean más sinceros.
00:44:08Si se quiere quedar con la casadilla, el loco, a vivo vos.
00:44:11Y que ponga la guita.
00:44:13Matías, ¿estás ahí?
00:44:14Yo estoy.
00:44:15Sí.
00:44:16¿Estás vivo o no?
00:44:17No, la verdad que me deja preocupado y me corro de esta conversación porque me indigna ya.
00:44:21Y vos me decís que cuando yo remarco lo de los 15 millones de pesos, es algo mínimo.
00:44:26¿Me entendés?
00:44:27Entonces, a lo que voy es, la gente está conectada, enganchada, en peligro con su estado de salud,
00:44:33poniéndose en riesgo, le cortan la luz, le están construyendo una escuela.
00:44:37Hay una escuela cerca, es una vergüenza.
00:44:40Y hace seis décadas que sucede esto, 12 años que está el mismo intendente y nada pasa.
00:44:45Y todo sigue, le van a cortar la luz de nuevo, se van a conectar, le van a desenganchar.
00:44:50Que siga todo.
00:44:51Y se van a caer a la calle esta gente, ¿eh?
00:44:52Sí, yo coincido con eso, coincido con vos, Matías.
00:44:56Creo que la gente se va a quedar en la calle.
00:44:57Y lo está percibiendo, por eso viene a los medios, Miguel.
00:44:59Habría que ver si Enre es el que buscó ahora el cambio y no lo estaban haciendo antes.
00:45:04Porque a la empresa le conversía.
00:45:06La documentación dice el Enre, Miguel.
00:45:07¿Cómo?
00:45:07La documentación dice el Enre.
00:45:08Claro.
00:45:09Entonces, el Enre es el que está ahora haciendo algo que los anteriores no hicieron.
00:45:14Entonces, tiene que encontrar entre el Enre, la empresa y el municipio,
00:45:19una solución que sea racional, viable y práctica.
00:45:22No es la letra chica lo que está pasando ahora este mes.
00:45:25Porque si ya lo dejaron ahí, que se instalen.
00:45:27Es como dejar a, no sé, 500 personas que se instalen en un lugar que no pueden.
00:45:33Y después le decís, ahora no podés, pasa la topadora.
00:45:35No se puede hacer eso.
00:45:36No, claro.
00:45:36Después de 30 años, menos.
00:45:38Sí, digamos, se puede, ¿no?
00:45:39Pero esperen, esperen, esperen.
00:45:41Si apareció un negocio ahora que no apareció en los 60, 30 años.
00:45:45Es que eso es el problema.
00:45:46Y bueno, ahí está.
00:45:47Estos son campos.
00:45:48¿Qué les causa sorpresa?
00:45:49Que hay 60 años, se traen ahí, sonada, ¿no?
00:45:51Porque no era un negocio.
00:45:52Ahora sí apareció un negocio.
00:45:53Lo dicen los vecinos.
00:45:55Lo dicen los vecinos.
00:45:56Los vecinos dicen, el country se quiere expandir y viene por las tierras.
00:46:00El municipio va a hacer construcción de escuela.
00:46:01Porque el country tiene luz.
00:46:02El country tiene luz y está ahí nomás también.
00:46:04Sí, claro.
00:46:04Ah, bueno.
00:46:05Bueno, pero debe estar a determinada cantidad de metraje de las torres de...
00:46:10Ahora, la pregunta es...
00:46:11No, pero son los términos técnicos, está bien.
00:46:13Sí, viejo, pero no me dejan, Marco, no me dejan hacer.
00:46:16Ahora, una cosa que lo preguntáis.
00:46:17La escuela, ¿no?
00:46:19¿No corren riesgo los chicos de estar ahí a cerquita de la torre?
00:46:22Digo, ¿por qué se puede construir una escuela, pero se quiere sacar a las casas?
00:46:26Porque aparentemente no se corre riesgo, Denís.
00:46:28No, por ahí las mudas son reforzados, no sé.
00:46:30Claro, en la escuela municipal, si me dijera que es provincial de última,
00:46:34que el municipio está mucho más cerca del problema,
00:46:36ya lo deben haber notificado en reiteradas ocasiones al municipio.
00:46:39Ahora, la locura es si el cable pasa por arriba de la escuela,
00:46:43ahí sí es una locura.
00:46:44Pero si pasa por arriba de las casas, es lo mismo, viejo.
00:46:46Pero no, está bien, pero está construyendo ahora mismo,
00:46:48en el momento en que vos querés sacar a la gente,
00:46:50construís o terminás de construir una escuela,
00:46:52o sea, es ridículo, ilegal, ilegítimo y todo lo ahí.
00:46:55Mirá lo que es el barrio de noche.
00:46:56Mirá lo que es el barrio de noche.
00:46:58A ver, Emma, mostrános un poquito eso.
00:46:59Mirá lo que es el barrio de noche.
00:47:00Eso, es mejor acá que en el móvil este.
00:47:02Dale, Emma.
00:47:03Vamos con vos.
00:47:04Fíjate, a todos los mobileros le dicen lo mismo, igual.
00:47:08Rezano, fíjate cómo está este barrio.
00:47:14Este barrio que, insistimos, se llama Parque de la Luz.
00:47:18Parque de la Luz, es muy bueno.
00:47:20Parque de la Luz de noche.
00:47:22No me da gracia.
00:47:23No sé por qué.
00:47:24No, pero soy irónico.
00:47:25Mirá lo que es Parque de la Luz de noche.
00:47:27Mirá, y encima esa gente está sin el servicio.
00:47:29Y ahí tenés otro problema más, aparte de la salud y la seguridad.
00:47:33Che, pará, pará.
00:47:33Y ya te compré un paquete de fideos, andá a buscarlo ahora.
00:47:35El intendente no vivirá en el Parque de la Luz
00:47:38y no tendrá luz y no estará viendo crónica.
00:47:41Señor intendente, no se haga más el gil.
00:47:43Vaya y dé la cara.
00:47:44Hable con los vecinos.
00:47:46No se haga más el gil.
00:47:48¿Qué le pasa?
00:47:49Mande a un funcionario que está en el pedo a esta hora de la tarde.
00:47:52La gente esa paga los impuestos.
00:47:53¿Le pagan a ustedes?
00:47:55¿Le pagan absolutamente, rigurosamente?
00:47:57Ya nos mostraron.
00:47:58Todos pagan la luz y pagan los impuestos municipales.
00:48:01Vayan y den la cara.
00:48:03Débenle tranquilidad.
00:48:04Esa gente tiene familia.
00:48:05¿Cree que se va a quedar en la calle?
00:48:07¿Cree que le van a derrumbar sus viviendas?
00:48:09Y es lo que dice ese papel, señores.
00:48:11El papel dice que está mal ahí.
00:48:13Con lo cual, básicamente, lo que tiene que hacer el Estado,
00:48:16si eso está mal emplazado, es derribarlo.
00:48:19La gente tiene miedo.
00:48:21Emanuel, dale.
00:48:21Vamos al móvil, dale.
00:48:23Sí, y la gente que se va agrupando en el móvil de Crónica,
00:48:28donde estamos ahora nosotros para contar su historia.
00:48:33Fijate que pasan los automovilistas y lo que piden es la luz.
00:48:37No, están pidiendo la luz.
00:48:39¿Por qué no miran?
00:48:40Que pasan todos los cables por arriba Macri.
00:48:41Porque tienen plata.
00:48:42¿Por qué no miran?
00:48:43Eso tiene que ir mirando.
00:48:44Eso tiene plata.
00:48:45El barrio nuevo también.
00:48:46Está el barrio nuevo acá atrás.
00:48:46El barrio nuevo que dice que...
00:48:47Pasan los cables por arriba la cancha Macri.
00:48:49Tienen dinero.
00:48:49Alta casa.
00:48:50Pueden mirar tranquilamente, pueden firmar eso.
00:48:52Ahora nos quieren correr a nosotros.
00:48:53Todos los cables pasan todos por la cancha Macri.
00:48:55¿Y esto qué?
00:48:55¿A vos te dicen que vos no podés vivir bajo los cables?
00:48:57¿Y ellos?
00:48:58Porque tienen plata pueden vivir.
00:49:00¿Cómo es eso?
00:49:01A ver, pará.
00:49:01¿Cómo es eso?
00:49:02Porque allá todo cruza por el Campo Gold Club.
00:49:05Ahí.
00:49:06Todos los cables.
00:49:07Todos.
00:49:08Vienen del Chacón vienen.
00:49:12Los cables o irán al Chacón.
00:49:14No sé.
00:49:14Al Chocón, Chocán.
00:49:15Chocón.
00:49:15Pero queda en subterráneo.
00:49:17Nosotros no nos vamos a ir de acá a este barrio.
00:49:20El Chocón.
00:49:21Sí, el Chocón.
00:49:21Sí, sí, sí.
00:49:22Así que ahora viene este problema después de tantos años.
00:49:26Él es mi hermano.
00:49:28Hace más de 60 años mi padre vivió acá.
00:49:31Estamos en Irusta, 4.800.
00:49:34Y ni un problema había.
00:49:36Ahora viene, díganle que con este hueso a otro perro.
00:49:41Acá se trata de alguna mafia.
00:49:43Y bueno, puede ser.
00:49:45Privatizaron Edenor.
00:49:47¿Entiendes?
00:49:48Ya es privado igual Edenor.
00:49:49Pero no, no.
00:49:50Otro problema debe haber.
00:49:52¿Por qué ahora así?
00:49:53Dejan a toda la gente sin luz.
00:49:54¿No lo que te sorprende es que vivís hace un montón de tiempo y ahora te vinieron con esto?
00:49:58No hay ningún problema.
00:49:59Yo tengo 61 años.
00:50:01Mi padre ya vivía acá.
00:50:02Claro.
00:50:03¿Cómo es esto?
00:50:04Y estaban ya las antenas.
00:50:05No, no, no.
00:50:05Hay algo que huele raro.
00:50:07Huele raro.
00:50:08Nunca, nunca, ni un problema.
00:50:10Nada.
00:50:10Negocios inmobiliarios.
00:50:11Nunca ni olvidados estábamos nosotros.
00:50:12Claro.
00:50:13Ahora hace poquito que nos pusieron este asfalto, que todavía nos hicieron mal.
00:50:16Yo me inundo.
00:50:18Bueno, pero no estoy desagradecida.
00:50:19Bueno, pero para hacer algo hay que hacerlo bien.
00:50:22Porque nosotros no somos perros.
00:50:24Somos personas.
00:50:25Como ahora estas personas que están todas con las heladeras apagadas y los alimentos todos podridos adentro.
00:50:32¿Tú no tuviste que tirar comida, mamá?
00:50:33¿Quién?
00:50:34Yo vengo a apoyar a esta gente.
00:50:37Todavía no.
00:50:38¿Tú has tenido que te corten?
00:50:39Y claro, yo tengo gemelitas prematuras, mi nieta.
00:50:43Ellas toman 18 litros de leche por semana.
00:50:46Claro.
00:50:46Miren si me apagan la heladera con la situación de vida que nos está dando el presidente.
00:50:51¿Qué hago yo?
00:50:52¿Voy a robar una vaca y le saco la leche para las nenas?
00:50:55Claro.
00:50:55No.
00:50:56No, no, no.
00:50:57Esto tiene que venir el intendente.
00:50:59Y dar una solución a esta gente.
00:51:00Y miren.
00:51:01Cada día había venido a hacer una reunión.
00:51:04Pero no.
00:51:05Agarra y se esconde adentro del caracol.
00:51:07Nosotros queremos una respuesta para toda esta gente.
00:51:10Bien, bien.
00:51:11Emma, dame un segundito, Emma.
00:51:12Vamos a despedir la Brenda.
00:51:13Brenda, ¿algo más para decir?
00:51:15No, mirá.
00:51:15Te quería agregar algo.
00:51:16En el 2019 se hizo un estudio de impacto ambiental en ese mismo barrio.
00:51:22¿Y?
00:51:22Es rarísimo.
00:51:23Claro, no tan resultado.
00:51:24Tiene 81 páginas ese estudio.
00:51:26Pero lo tenés ahí.
00:51:26Sí, está acá.
00:51:27Ah, bueno, bueno, bueno.
00:51:28Hay que ver qué dice.
00:51:29Es larguísimo.
00:51:30Ah, pará, pará, pará, pará, pará, pará.
00:51:32Pará, pero no refiere, la nota del ENRE no refiere al estudio ambiental, ¿eh?
00:51:36No.
00:51:36No refiere, vamos a ver qué dice el estudio ambiental.
00:51:39Por ahí es ese problema.
00:51:40Vos sabés que en la cámara recién...
00:51:42Gracias, eh.
00:51:42Gracias a ustedes.
00:51:43Guille Nepore estaba mostrando un tanque de agua que está a la misma altura de los cables de alta tensión.
00:51:50Sí, lo vi.
00:51:51Y hay una desficación al lado que tiene tres pisos.
00:51:54El último piso está a la altura de los cables.
00:51:56O sea, a seis metros.
00:51:58No pueden estar a seis metros, ¿eh?
00:51:59Para mí están demasiado bajos.
00:52:00No pueden estar a seis metros, no, no.
00:52:03Cuando venía caminando, Guille lo estaba mostrando.
00:52:06Y se veían claramente los cables.
00:52:09Bueno, pero entonces la irregularidad no era el vecino.
00:52:11Sí, pues no.
00:52:12La irregularidad no la comete el vecino.
00:52:13Entonces, guarda con eso.
00:52:15Tenés razón, no puede estar a seis metros.
00:52:16Para mí está muy bajo.
00:52:17Claro.
00:52:18Un tanque de agua, ¿cuánto puede estar?
00:52:19¿Cuatro metros?
00:52:20No, no, porque si vos decís que tenés tres pisos.
00:52:22Cinco metros.
00:52:22Y ahí tenés cinco metros, sí.
00:52:24Y bueno, o sea que los cables pasan a cinco metros de altura nada más.
00:52:27Claro.
00:52:28Claro, claro.
00:52:28A ver, Emma, dale.
00:52:29Es muy complicado.
00:52:30Vamos ahí.
00:52:30Mirá, mirá, mirá.
00:52:31Estamos en el móvil con los vecinos.
00:52:32Vamos.
00:52:32Sí, fíjate.
00:52:36Estamos acá con cada vez más vecinos que se van juntando en el móvil de crónica
00:52:41y la mayoría con la misma situación.
00:52:43La incertidumbre de no tener los medidores y de no tener el suministro eléctrico,
00:52:48la posibilidad de acceder a la luz en forma legal.
00:52:52A ver, maestro, ¿vos estás también con problemas con la luz?
00:52:55No, yo vivo en el otro barrio, pero acá hay gente que ya vive 40, 50 años acá.
00:52:59Yo ya lo conozco y yo cuando vine a vivir ahí en el Parque de la Luz,
00:53:03ya acá había un barrio grandísimo, más de mil gente vive acá, más de mil familias vive.
00:53:08Y ahora le sacaron todos los medidores.
00:53:11¿Vos qué te parece cuando les dicen, lo hacemos, le sacamos los medidores
00:53:14porque no pueden vivir abajo los cables?
00:53:17No sé, pero yo pienso que el intendente hubiese, hubiese,
00:53:23hace 60 años que vive la gente acá.
00:53:25Él tenía que haber parado cuando empezaron a hacer la vivienda.
00:53:28Acá hay gente que se sacrificó toda su vida para hacer su casita.
00:53:33Acá hay familias que tienen 6, 7, 8, 9, 10, 10.
00:53:35Dale, pregúntale, pregúntale.
00:53:37Ema, a ver, llevamos casi una hora en el lugar en vivo,
00:53:40un poco más, una hora y media.
00:53:42¿Apareció alguien del municipio de San Miguel en el lugar,
00:53:45solidarizándose con los vecinos, llevándole alguna solución?
00:53:49Estamos con los vecinos solamente.
00:53:51Estamos solamente con los vecinos.
00:53:53O sea, por parte del municipio en una hora y media no pudo ir absolutamente nadie.
00:53:55No, no, no, están ocupados.
00:53:57No, no, no, no.
00:53:57Están muy ocupados.
00:53:58No, no, no es la vergüenza.
00:53:59Son muy pocos funcionarios, serán 100, 120, 200.
00:54:02Ahí se ve la policía atrás, claramente.
00:54:05No es policía.
00:54:06Mirá lo que es ese barrio, loco.
00:54:08Mirá lo que es ese barrio, Ema.
00:54:11No se ve nada, viejo.
00:54:14Mirá lo que es ese barrio.
00:54:15Fíjate que ahora es de noche y no podemos ver la cantidad de cables enrollados que hay
00:54:27por la oscuridad, pero de día lo vimos cuando empezamos a caminar,
00:54:32la cantidad de marañas de cable que había.
00:54:36Un peligro.
00:54:36Y en algunos metros de acá, esas conexiones clandestinas con los cables de colores,
00:54:43que eran perfectamente identificables con los que la gente se vio obligada a conectarse
00:54:49para obtener acceso a algo tan básico como la luz eléctrica.
00:54:53Ahora, Ema, recién describiste la conexión tal cual debe ser.
00:54:56Es una conexión clandestina.
00:54:59Ahora, deja de ser clandestino cuando te lo dice el tipo que te arranca el medidor y los cables,
00:55:03que te cuelgues, ¿entendés?
00:55:05O sea, la clandestinidad es lo que no se conoce, lo que no se ve.
00:55:09Eso está a la vista de todo, Ema, Ema, Ema.
00:55:11No anda ninguna alarma vecinal.
00:55:13¿Cómo me decías, amigo, vos?
00:55:15Que estos móviles están solamente para recaudar plata nomás.
00:55:19Cuando te roban, ni un móvil viene.
00:55:21No, no quiero ser lejos.
00:55:22Ni un móvil viene, ¿sabés?
00:55:26Además tiene miedo, Ema, Ema, es un espanto.
00:55:28¿Sabés lo que es vivir así, hermano?
00:55:30Así vive la Argentina, ¿eh?
00:55:31Esta es la Argentina real, muchachos.
00:55:34Jodan, hagan lo que quieran.
00:55:36Pero así vivimos los argentinos, muchachos.
00:55:38Para mí, porque la corrupción nos lleva a este lugar de mierda.
00:55:42Es espantoso.
00:55:43Corrupción, reciente te demostramos que hay tres entes que están hasta la mano.
00:55:48Le sacan la luz a los vecinos, los hacen colgar.
00:55:52Viven con niños y no les importa nada.
00:55:55Construyen una escuela arriba y no les importa nada.
00:55:57Mirá cómo vive esa gente, viejo.
00:55:59Es un desastre.
00:55:59Y toda esa gente está pasando zozobra ahora porque dice, me van a pasar la topadora por
00:56:04mi casa.
00:56:05Nos sacaron la luz y ahora vienen por la casa.
00:56:08No, muchachos, es horrible.
00:56:10Es un espanto así.
00:56:12Ema, dale, dale.
00:56:13Te escuchamos a vos.
00:56:13Me respondió una fuente del lugar.
00:56:15¿Qué pasó?
00:56:15¿Qué pasó?
00:56:16Lo que termina manifestando es que no pueden edificar debajo de los cables de alta tensión.
00:56:23Hace 60 años edificaron, contestale.
00:56:25Bueno, a ver, la respuesta que dan ellos es que los vecinos no pueden construir abajo de
00:56:30los cables de alta tensión.
00:56:32Es la única respuesta que terminan manifestando desde el lugar.
00:56:35Ay, ay, ay, ay, dale, Emma, dale, ¿qué te dicen los vecinos?
00:56:38La persona que nos viene a hacer el colgar, que no está bueno lo que vamos a hacer, pero
00:56:43es peligro, es peligro para el señor que viene a colgarse.
00:56:47¿Hace cuánto vivís acá?
00:56:48Yo hace 26 años, y yo cuando vine ya tenía el medidor, el señor que me vendió el terreno.
00:56:55¿Y ahora qué te lo sacaron?
00:56:56Y hace 6 meses que yo me sacaron.
00:56:58¿Qué te dijeron cuando te lo sacaron? ¿Cómo podías volver a obtenerlo?
00:57:01No me van a volver a dar, me dijo.
00:57:03¿Por qué no te quedamos debajo de la alta tensión?
00:57:07¿Y vos te tuviste que enganchar?
00:57:08Enganchar, no me queda otra.
00:57:10¿Cuánto te cobraron?
00:57:12Empezaron con 10, 15, ahora son 30.
00:57:1430.
00:57:15Gracias, ¿eh?
00:57:16Y dos veces por mes no están cobrando, cortan a veces.
00:57:19Y ahí te hay que llamar de vuelta.
00:57:22Claro.
00:57:22Sí, gracias.
00:57:23Dios mío, ahí fíjate los casos, ¿no?
00:57:26Que son todos similares, ¿no?
00:57:28De gente que se ve la obligación de una conexión ilegal para obtener acceso a la luz que estaban pagando.
00:57:35Veíamos nosotros más temprano, Tomás, 120, 140, 150 mil pesos de luz.
00:57:42Es una locura lo que paga la gente ahí, ¿eh?
00:57:45Es una locura, o sea, y pensá esto, son tan buena gente que quieren seguir pagando la luz, que no quieren estar colgados, ¿entendés?
00:57:54O sea, es buena gente, laburante, y le sacan la luz y le dicen que le van a hacer mierda a la casa.
00:58:00No, muchachos, no.
00:58:00Emma, ¿podés preguntar ahí entre los vecinos?
00:58:03A ver, me siguen pasando información una persona de ahí, que ofrecen 20 mil dólares para que se vayan los vecinos de ahí, del lugar.
00:58:11Hay una persona que se acercó al lugar ofreciendo 20 mil dólares para que se vayan retirando cada uno de los vecinos.
00:58:15¿Eso es ilegal?
00:58:16Bueno, sí, ya sé que es ilegal.
00:58:17¿Quién lo ofrece?
00:58:17Bueno, por eso le quiero preguntar a Matías, a Emma, perdón, que le pregunte a los vecinos a ver si esto es así.
00:58:22¿Ofrecen 20 mil dólares, Emma?
00:58:26A ver, acá Lucas Ocipinti dice que hay alguien que vino a ofrecer plata para que se vayan del barrio, ¿verdad?
00:58:35¿Alguno le ofrecieron?
00:58:39No, dicen que no.
00:58:41Fijate.
00:58:41Igual no hacía falta mandarlo al frente, Emma, ¿eh?
00:58:43Está todo bien, pero...
00:58:45No, está bien, es información que llega.
00:58:48Te mandan a espiar y tocas el timbre, hermano.
00:58:50No, pero cito la fuente.
00:58:51No, está bien, está bien.
00:58:53Aprendí de vos.
00:58:58Escuchá, no aprendes tan rápido vos.
00:59:00Escuchá.
00:59:02Hiciste un gran laburo, Emma, ¿eh?
00:59:04Nos gustó mucho el laburo que hiciste.
00:59:05La verdad, representaste muy bien a los vecinos, le pusiste ganas.
00:59:09Fue un gran laburo el que has hecho hoy.
00:59:12Lamentablemente, esta demanda siempre llega en la crónica.
00:59:15Y digo lamentablemente porque, bueno, porque no hay otro medio, la verdad, que en esto...
00:59:20No hay otro medio, es así.
00:59:23Somos los únicos que podemos hacer esto.
00:59:24Un saludo grande a Guiselepore también, ¿eh?
00:59:26Me dice por acá que la rompieron los dos y la verdad que la rompieron los dos.
00:59:29¿Qué pasa?
00:59:29¿Estás en los sociales?
00:59:30No.
00:59:30¿Qué hace, Cordobés, querido?
00:59:31Acaban de hacer un gran...
00:59:32No interesa, sea, meter el pecho.
00:59:34Los compañeros han hecho un laburo genial.
00:59:36Un laburazo.
00:59:37Pero ¿cómo te venís con las zapatillas esas?
00:59:39¿Te hacés el pibe?
00:59:40Me encanta, ¿eh?
00:59:41Me encanta, me gusta.
00:59:42Llámela, pero bueno.
00:59:43De huracán, independiente, ¿qué es?
00:59:45Pero bueno, ¿qué es tener...?
00:59:45No, no, las zapatillas que me puse.
00:59:47Son lindas.
00:59:47¿Todo bien, Cordobés?
00:59:48Sí.
00:59:48Che, tremendo.
00:59:50Te digo, esto recién empieza, ¿eh?
00:59:52Esto recién empieza.
00:59:53Sí, recién empieza.
00:59:54Yo no veo que...
00:59:55Hola, Ponce.
00:59:56Yo no veo que ningún vecino se vaya a mover.
00:59:59Está trabajando muy bien Emanuel Herrera.
01:00:01Así que, bueno, che, tremendo lo de San Lorenzo.
01:00:03La verdad que me diste una...