Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Encontramos en la sede de Pompime, en Chacayito, en donde se reactiva, se activa el vértice socioeconómico de la gran misión Vuelta a la Patria.
00:06Vamos a escuchar inmediato palabras de la presidenta de este programa, Anaís Arismenti.
00:11Socioeconómico de la gran misión Vuelta a la Patria y iniciamos lo que va a ser el plan de formación Emprende en tu Patria,
00:18en el que están participando hoy más de 120 con nacionales de Caracas, Miranda y La Guaira que regresaron al país
00:25y que les va a permitir a ellos tener herramientas para desarrollar sus emprendimientos, sus talentos,
00:31toda su creatividad en el marco de toda esta política económica emprendida por nuestro presidente Nicolás Maduro
00:37y de esta gran misión que sin duda es una respuesta contrahegemónica a todo lo que es esta cultura de la violencia,
00:45la satanización y la criminalización de la migración venezolana.
00:49Por el contrario, nosotros venimos impulsando desde el gobierno nacional una política amorosa en el derecho,
00:54que también es un derecho de un retorno digno, seguro y de calidad y que hoy es acompañado con esta activación
01:01de este vértice socioeconómico para permitirles también entonces tener herramientas sobre cuáles son sus proyectos,
01:07cuál es el tipo de emprendimiento que quisieran desarrollar, cuál es la política de emprendimiento del gobierno nacional,
01:12porque es importante hacerlo también desde un punto de vista colectivo, con la familia, con la comunidad,
01:17cómo insertarse en el sistema económico comunal y hoy también serán incorporados a todo el sistema de emprender juntos,
01:24de manera que es un plan de formación en el cual ellos también se registran y aprenden todo lo que es la ruta del emprendimiento.
01:31Vamos a escuchar palabras de Orlando Becerra, presidente de Fonfimen,
01:35sobre este plan de formación a los venezolanos y venezolanas que se suman a la activación de este vértice socioeconómico.
01:41Sí, en primer lugar nosotros estamos aquí acompañando la política de emprendimiento del presidente Nicolás Maduro,
01:46las políticas de emprendimiento de la revolución bolivariana en esta nueva etapa que lleva a la revolución bolivariana
01:52que es el crecimiento económico, que es la prosperidad económica y que es construir un país potenciando económico.
01:58En ese sentido, todas las políticas que están incluyendo el presidente Nicolás Maduro en lo social,
02:04en lo alimentario, en lo industrial, tiene que ver precisamente con el desarrollo económico.
02:09Entonces no está nada más que en el plan Vuelta a la Patria, todos estos compañeros y compañeras que están regresando al país,
02:16todos ellos con sus sueños, con sus ilusiones, con sus experiencias, pero también con todas sus experticias.
02:21Ahí nosotros nos encontramos un poco con nacionales que tienen muchas capacidades creativas y también ganas de producir y de hacer.
02:29En ese sentido, se le aplica la política única que hay en el país de emprendimiento, que son las 4F.
02:36En esas políticas de emprendimiento, las 4F está la formación, que es lo primero que nosotros le estamos dando acá.
02:40Dándole herramientas, dotando las herramientas, desde la motivación hasta cómo constituir una pequeña o una mediana empresa,
02:47cómo constituir un emprendimiento, pero también cómo manejarlo, cómo hacer modelos de negocios,
02:51cómo visualizar sus proyectos, cómo sacar los costos, cómo vender, cómo hacer marketing.
02:56Es decir, es toda una política de formación para el acompañamiento de los procesos productivos.
03:03Bien, son declaraciones de las autoridades que acompañan la activación de este vértice socioeconómico de la gran visión Vuelta a la Patria,
03:12que hoy incorpora a más de 120 venezolanos a este taller Emprende en tu Patria.
03:17Los detalles de esta nota los estaremos ampliando en próximas emisiones de la noticia.
03:21Por lo pronto, retorno nuevamente el contacto al estudio. Adelante.