Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Buenas tardes, sean bienvenidos a Telepaíses Dicen Tarde. ¿Qué tal? Ale, Agustín, ¿cómo están amigos? ¿Todo bien?
00:05¿Qué estamos haciendo catar? Si les cuento a la gente, a Paola se le corta la semana y es martes hoy.
00:11¿Qué está pasando, Paola?
00:12Ha habido mucho movimiento esta semana.
00:14Sí, lo del Papa como desconfiguró todos los planes de todo el mundo, ¿no?
00:16Todo está concentrado en los ojos del mundo del Vaticano.
00:18Es cierto, es cierto.
00:19Y todo el protocolo que se viene de aquí en adelante, ¿no?
00:21¿Qué es lo que va a pasar con su testamento? ¿El pedido que ha hecho?
00:24Oye, en principio, el sábado, ¿estaría empezando el velatorio? ¿Es así?
00:27No, el entierro.
00:28El entierro.
00:29Claro, desde mañana ya se lo va a poder ver en el público.
00:33Ah, ahí está. Bien, bueno, todos los detalles.
00:35Toda la información, por supuesto, para contarles a ustedes qué está sucediendo en el Vaticano en este momento.
00:39Revisemos los principales temas del día.
00:43Temas del día.
00:49El funeral del Papa Francisco se celebrará este sábado 26 de abril en la Plaza San Pedro desde las 4 de la mañana, hora boliviana.
00:58Se espera la presencia de miles de creyentes y jefes de Estado de todo el mundo.
01:02Ya confirmaron su presencia los presidentes Donald Trump, Javier Milley, Lula da Silva y Javier Novoa.
01:08Al final de la ceremonia, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María Mayor para ser enterrado, de acuerdo al deseo que expresó Francisco en vida.
01:17YPFB informó que la demanda de combustible creció de manera anual entre un 3 y un 7% en los últimos 15 años, mientras que la producción nacional cayó notoriamente.
01:30Según la estatal petrolera, esta situación dio lugar a un déficit exponencial que obliga al aumento de las importaciones de gasolina y diésel.
01:40Por ello, considera que el contexto es complejo, ya que la falta de planificación da lugar a una situación de bastantes desafíos.
01:47En temas de salud, el CEDES de Santa Cruz confirmó este martes que hay un total de 14 fallecidos por influenza, una enfermedad por la que se declaró una alerta sanitaria roja en el departamento cruceño.
02:02Jaime Bilbao, responsable del CEDES, dijo que hay otros 6 decesos que están siendo investigados y que se esperan los resultados de los estudios para confirmar o descartar que los pacientes fallecieron por esta enfermedad.
02:14A la fecha ya suman 1.378 positivos de más de 5.000 casos sospechosos en todo Santa Cruz.
02:22Escuchen.
02:24Tenemos 1.378 casos positivos de más de 5.000 casos sospechosos en nuestro departamento.
02:32Lo que sí nos preocupa es los 20 decesos que hemos tenido, de los cuales 14 han sido confirmados por el comité.
02:42Los diputados de Comunidad Ciudadana presentaron al Tribunal Supremo Electoral una impugnación a la alianza política libre de Jorge Tuto Quiroga conformada por Demócratas y el FRI.
02:52Los diputados sostienen que el FRI no pueden conformar una nueva alianza si no disuelve la anterior, es decir, Comunidad Ciudadana.
02:59Tuto Quiroga inscribió a la agrupación libre el pasado miércoles ante el Tribunal Supremo Electoral cuando faltaban dos días para la culminación del plazo.
03:08El Senami emitió una alerta naranja por riesgo de crecida y desborde de ríos en ocho departamentos del país a excepción de Tarija.
03:20Las autoridades han emitido una segunda alerta naranja por vientos en los departamentos de Oruro, Potosí y Tarija con velocidades de entre 40 a 60 kilómetros por hora.
03:30Escuchemos el informe.
03:31Hay dos avisos de alerta, uno de prioridad naranja y de carácter hidrológico por ascensos de nivel de los ríos y probabilidad de desbordes.
03:41De otra parte tenemos el aviso de alerta meteorológico de prioridad naranja también por el incremento en la velocidad de los vientos de dirección oeste-noroeste con velocidades entre 40 a 70 kilómetros por hora.
03:52Tránsito
03:55Hagamos un repaso por el tránsito en diferentes puntos del país para que usted tenga en cuenta el momento de circular por donde no debe circular básicamente las cuatro ciudades que tenemos en este momento.
04:08En pantalla de la Paz, el Alto Cochambé, Santa Cruz, Pau.
04:11Bueno, a tomar en cuenta si ustedes están en Santa Cruz, estamos a martes y hoy hay algunas zonas en las cuales usted tiene que tener especial cuidado, mejor si toma un desvío.
04:21Y ahora les cuento dónde especialmente.
04:23En la avenida Busch y San Martín, en la intersección del tercer anillo.
04:28A tomar en cuenta que hay bastante congestión vehicular, más ahora que hay bastante agua acumulada por la lluvia que estuvo.
04:35Y sumado que hay universidades en la zona, también se acumula bastante vehículos justamente en esa zona.
04:41Ahora, donde hay tráfico cerrado, es decir, por acá no hay circulación, mejor si ustedes ven, de buscar un desvío es en la avenida Escuadrón Velasco y tercer anillo externo en el caso de Santa Cruz.
04:52Vemos en este momento en pantalla de la Paz, avenida Montes, bastante fluido en uno de los sentidos, un poco trabado en otro de ellos.
05:00Pero atención, tengan en cuenta que hay congestión vehicular en la avenida Arce y congestión vehicular en la avenida Saavedra.
05:06Ahora quienes están en la Yaxa, en Cochabamba, tenemos un poco de congestión vehicular en la avenida Ayacucho.
05:14Y quienes también circulan por la avenida Capitán Víctor Ustaris, hay congestión vehicular en este punto.
05:20Vemos en el alto, en este momento en pantalla tenemos zona distribuidor, hay varios carriles, uno de ellos está particularmente bien congestionado.
05:29Pero tengan en cuenta que siempre, todos los días a esta hora, hora pico, hay congestión vehicular en la avenida Juan Pablo II y también en la avenida 6 de Marzo.
05:38Así que evite, evite estos lugares.
05:42Ya le dimos nosotros estos consejos en cuanto al tráfico.
05:45E iniciamos ya con el desarrollo de la información porque hablamos de cómo el mundo se prepara para despedir al Papa Francisco.
05:53Porque ya se alista el funeral y las actividades para darle el último adiós al Santo Padre.
05:59Y como decíamos desde el arranque, el mundo continúa despidiendo al Papa Francisco y a la vez desde la Santa Sede han ido difundiendo las fechas y cómo avanza todo este cronograma de aquí en adelante.
06:25Por ejemplo, ya se conocen las fechas y el lugar del funeral del Papa Francisco al que ya se han confirmado algunas asistencias de grandes personalidades.
06:34Así es Alejandra y tenemos que hablar también de las actividades litúrgicas y el cronograma que a continuación se lo presentamos.
06:41El mundo despide al Papa Francisco.
06:45Desde este martes 22 de abril, sus restos mortales reposan en la capilla de la residencia de Santa Marta, lugar donde vivió durante gran parte de su pontificado.
06:55Mañana miércoles 23 de abril, su cuerpo será trasladado a la Basílica de San Pedro, donde permanecerá en un ataúd abierto para que los fieles puedan rendirle homenaje.
07:05El funeral será este sábado 26 de abril, a partir de las 4 de la madrugada, hora de Bolivia, en una ceremonia que se espera sea multitudinaria en la Plaza de San Pedro.
07:16Tras la misa y rompiendo con la tradición, el Papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María, la Mayor de Roma, cerrando así una etapa histórica para la Iglesia Católica.
07:27Y entre algunos datos que se han ido conociendo es que el Papa Francisco ya había escrito su testamento el 29 de junio de 2022, en el que había pedido ya determinadas cosas.
07:42Y todas estaban concentradas, Alejandra, en cuanto a cómo sería su funeral.
07:47Y es que él pidió bastante austeridad, una tumba sencilla, incluso dejó por escrito el lugar en el cual quería que sus restos descansen para siempre.
07:57Pero veamos a continuación detalles de este testamento.
08:01Siempre he confiado mi vida y mi misterio sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima.
08:08Por eso, pido que mis restos mortales descansen esperando el Día de la Resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
08:17Pido que mi tumba sea preparada en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina, Capilla de la Salus Populi Romani,
08:25y la Capilla Esforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo junto.
08:29El sepulcro debe estar en la tierra, sencillo, sin decoraciones especiales y con la única inscripción, Francisco.
08:38Que el Señor dé la merecida recompensa a quienes me han querido y seguirán rezando por mí.
08:43El sufrimiento que se ha hecho presente en la última parte de mi vida,
08:47lo ofrecí al Señor por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos.
08:52Santa Marta, 29 de junio del 2022.
08:55¿Y qué es lo que ocurre en estos momentos en Roma?
09:03Tomamos contacto con Marina García, nuestra compañera de la Alianza Informativa Latinoamericana.
09:09Así es, mañana llegará aquí a la Basílica de San Pedro de Roma, que tengo a mi espalda el cuerpo del pontícife,
09:16y se comenzará así la segunda estación de su luto, en la que se abre la Capilla Ardiente
09:22y las miles y miles de personas que están viajando en este momento hasta Roma
09:27podrán despedir definitivamente al pontífice hasta el viernes.
09:32Tras el funeral que se celebrará este sábado 26 de abril, será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor.
09:39Las últimas palabras se han conocido hoy las que le dijo a su enfermero personal,
09:44Massimiliano Strapetti, gracias por haberme sacado a la plaza.
09:49Una prueba de que el Papa Francisco quiso estar hasta el final por y para la gente.
09:54Desde aquí, desde el Vaticano, Marina García les devuelve la línea al estudio.
09:59Gracias, Marina, que nos comentaba todo este protocolo que se está siguiendo en Roma.
10:05Nosotros continuamos con más información, Paula.
10:08Sí, Alejandra, pero ahora conozcamos detalles, porque el funeral se va a llevar a cabo
10:12a partir de este sábado 26 de abril en la Basílica de San Pedro.
10:17Además, ya se ha confirmado que mandatarios de Estado estarán participando de este funeral.
10:24Entre ellos han confirmado asistencia a Donald Trump y Emmanuel Macron.
10:27El próximo sábado 26 de abril, la Plaza de San Pedro será escenario de una despedida histórica.
10:34El funeral del Papa Francisco, quien falleció este lunes 21 de abril a los 88 años a causa de un ictus cerebral,
10:41reunirá a miles de fieles y líderes mundiales en Roma.
10:44Entre los líderes que confirmaron su presencia se encuentran Ursula von der Leyen y Roberta Metzola,
10:49como representantes de la Comisión de la Unión Europea, Emmanuel Macron,
10:53presidente francés Volodymyr Zelensky, Donald Trump, por su parte,
10:57también confirmó su asistencia junto a su esposa.
11:00Javier Milei, presidente argentino, y Giorgia Meloni, primera ministra italiana,
11:04también asistirán a la ceremonia.
11:06Los reyes de España, Felipe VI y Leticia, así como el príncipe William,
11:11quien representará al rey Carlos III de Inglaterra,
11:13el presidente de Brasil, Lula da Silva, aseguró su participación en el funeral.
11:18Países como Polonia, Suiza, Hungría, Lituania y Bélgica también enviarán a sus máximas autoridades.
11:24Y también veamos qué es lo que está pasando en nuestro país,
11:27en donde también la iglesia rinde honores al Papa Francisco.
11:31Tomamos contacto con Nicol Bisbal,
11:33quien se encuentra en la Catedral Metropolitana de Santa Cruz,
11:36en pleno corazón cruceño.
11:38Nicol, adelante, la escuchamos.
11:39Buenas tardes, en la Basílica Menor de San Lorenzo se vive un sentimiento de recogimiento,
11:55pero también de profundo pesar por la muerte del Papa Francisco de 88 años de edad.
12:02Aquí, justamente en la ciudad de Santa Cruz, el vicario de la Catedral anunció
12:05que todas las iglesias católicas del departamento ya están organizando actos litúrgicos
12:10y homenajes solemnes en memoria al Santo Padre.
12:14Y en este momento, como podemos observar,
12:16el templo ya está acondicionado para estas jornadas de luto.
12:20En la puerta de esta iglesia ya hay un crespón negro,
12:22mientras que el retrato oficial del Papa luce con algunas velas y unas ofrendas florales,
12:28precisamente en señal de respeto y recordación.
12:31Como parte de las actividades oficiales que lleva adelante la Catedral Metropolitana,
12:35de Santa Cruz, a esta hora de la tarde, se lleva adelante la oración del Santo Rosario
12:40y se tiene que previsto que a las 8 de la noche se lleve adelante también una Santa Misa
12:46en honor al Papa Francisco.
12:48Esta noticia, sin duda, ha generado una profunda conmoción,
12:51no solamente en el Vaticano, sino en todo el mundo católico.
12:54Y Santa Cruz se une a este homenaje global para recordar a uno de los líderes más influyentes del mundo.
13:01Gracias, Nicole. Esto es lo que está pasando en la Catedral de Santa Cruz,
13:06en donde hay actividades al igual que en el resto del país.
13:10Pero tenemos que hablar de algunos datos curiosos del Papa Francisco,
13:13porque él vivió una juventud como muchos otros.
13:17Alejandra incluso llegó a enamorarse.
13:20Sí, por supuesto que sí. Él tuvo una relación sentimental con Amalia Damonte.
13:26Esto fue durante su juventud, como decía Paola.
13:29Y Amalia habló.
13:30Ella relató que era un joven bastante extrovertido.
13:34Habla de un Jorge María Bergoglio que constantemente, por ejemplo,
13:37le enviaba cartas en las que le hablaba de los planes que él tenía a futuro,
13:42que quería emprender a su lado, comprarse incluso una casita
13:45y poder llegar al altar con ella.
13:48De verdad que es impresionante conocer esta parte de su vida.
13:53Dice que si hubo alguien quien puso impedimentos a esa boda,
13:56fue la madre, su propia mamá.
14:00Y bueno, ya en ese momento Bergoglio le dijo a su entonces novia
14:03que si no se casaban, se haría cura.
14:06Algo que finalmente Alejandra se cumplió
14:08y que años después lo llevaría a convertirse en el máximo exponente de la iglesia.
14:13Escuchemos si les parece parte de esta entrevista que dio precisamente Amalia Damonte.
14:20Me mandó una cartita diciéndome que, bueno, que me iba a hacer una casita,
14:25que cuando nos casáramos.
14:26Fue la desgracia que mi mamá me la pescó, que miraba por todos lados
14:30y me dijo, así que usted recibe carta de...
14:34Y ya te digo, me dijo, si no me caso, entonces con vos me hago cura.
14:38Pero el Papa también ha tenido otros momentos, Alejandra,
14:43que han llamado la atención y la curiosidad de muchos.
14:46Y es que, por ejemplo, en el 2015, cuando visitó Paraguay,
14:49el Papa recibió una carta de una pequeña niña de ocho años
14:52con un pedido bastante peculiar.
14:54Sí, fue el mismo año que visitó Bolivia una pequeña niña de ocho años
14:59que le entregó en mano una carta.
15:01El Papa Francisco, veamos.
15:03En julio del año 2015, niños y niñas del Bañado Sur de Asunción
15:08escribieron una serie de cartas dirigidas al sumo pontífice.
15:13De los 2.300 escritos, una en especial llamó mucho la atención
15:18por el conmovedor pedido que le realizaba.
15:20Aquella carta fue redactada de puño y letra por Chiara Meaurio,
15:24que en ese entonces tenía ocho años,
15:27y cursaba el tercer grado en la Escuela San Blas de Fe y Alegría.
15:31Me llega la noticia que yo era la niña elegida
15:35para entregar la carta al Papa.
15:38Lo que me acuerdo que le había escrito era que sea mi papá.
15:42Lo único que más o menos me acuerdo que le había escribido
15:46que si quiere ser mi papá y por qué cuando venía por acá en el Bañado Sur.
15:52Y nunca me olvido la frase que el Papa me dijo,
15:54yo podré ser tu papá, pero el papá más grande está arriba.
15:58Seis de la tarde con dieciséis minutos,
16:14cambiamos totalmente de tema, revisamos noticias del deporte.
16:17Así es Alejandro, porque Fernando Valverde nos trae todos los detalles,
16:20tenemos fútbol europeo, pero también una sentida despedida al Papa Francisco.
16:24Veamos.
16:29Deportes.
16:34Amigos, ¿qué tal? ¿Cómo están?
16:36Tengan ustedes muy buenas tardes.
16:37Comenzamos con los deportes, hablando del fútbol español.
16:40Atención porque jugó el líder del balompié en ese país,
16:43el Barcelona enfrentó al Mallorca.
16:45El equipo de Hansi Flick fue ampliamente dominador del partido.
16:48Al minuto once, el que remata, Ferran Torres.
16:51Y la minya, Mal, quien estuvo fino para definir.
16:54Al minuto veintiséis, esta vez, Jamal en la asistencia.
16:58Y Olmo, que no podía batir la portería del Mallorca.
17:01El Barça, con esta victoria, suma setenta y seis puntos.
17:04En tanto, Real Madrid, que tiene un partido menos,
17:06mañana juega ante el Getafe, suma sesenta y nueve.
17:09A los veintinueve minutos, nuevamente, Jamal con el pase.
17:13Y esta vez, Arauco, que no pudo definir.
17:16Toda la precisión para habilitar al uruguayo.
17:18Pero el cero a cero, en los primeros cuarenta y cinco minutos, no se movió.
17:23El único tanto de este partido, llegaría a los cuarenta y seis.
17:26El encargado de darle los tres puntos al equipo blaugrana, Dani Olmo.
17:31Así concretaba el uno a cero definitivo.
17:35Próximo partido de Barcelona, por la fecha número treinta y cuatro.
17:37El sábado tres de mayo, visita el Valladolid.
17:40En tanto, que el cinco del próximo mes, el Mallorca será visitante ante el Girona.
17:46Nos quedamos en Europa, porque el Manchester City continúa en plena pelea
17:49por meterse en zona de clasificación a torneos europeos en la próxima temporada.
17:55El equipo dirigido por Pet Guardiola tuvo que trabajar bastante para ganar por dos goles a uno.
17:59El primer tanto de este partido llegó al minuto siete.
18:02Asistencia de Marmuch y la definición de Bernardo Silva.
18:05Con esta victoria, el City suma sesenta y un puntos.
18:09Está en la tercera ubicación, por ahora en zona de premio.
18:12Esperando el partido del Nottingham, que juega el jueves con el Brentford.
18:15Y el Newcastle, que tiene cincuenta y nueve el sábado, en frente al Eastwich.
18:20El empate en este partido llegaría luego de esta acción.
18:23Falta de Rubén Díaz sobre Ramsey.
18:25Y el árbitro central, luego de revisar el videoarbitraje, cobra penal a favor de Aston Villa.
18:31El que se para al frente y convierte en Marcus Rashford.
18:34Así concretaba el uno a uno parcial.
18:38Próximo partido del City, el dos de mayo, será en condición de visitante ante el Wolverhampton.
18:43En tanto que Aston Villa, el dos del próximo mes, recibe al Fulham.
18:47El último gol de este partido llegó al minuto noventa y cuatro.
18:50La última acción del partido.
18:52El que desborda a gran velocidad y manda ese pase tres dedos.
18:56Es Doku.
18:57Y el que llega para concretar, Mateo Nunes.
19:00Así decretaba el dos a uno definitivo.
19:03Victoria para el City y alegría para sus hinchas.
19:06Que aún siguen en la pelea por quedar en zona de clasificación a torneos europeos para el próximo año.
19:13Y atención con este video que preparó la AFA para la despedida del Papa Francisco.
19:17Ponga atención a esto.
19:18El mundo continúa consternado por la muerte del Papa Francisco.
19:23Y la AFA, como no podía ser de otra manera, despidió a Jorge Mario Bergoglio.
19:28Con un video titulado como el argentino que jugó para el mundo.
19:34Francisco, qué jugador.
19:36Un relato que además de arrancar con el inicio del pontífice al frente de la iglesia católica.
19:51Hace referencia al trabajo hecho por el Papa y su relación con el fútbol.
19:57Hubo humo blanco, pero no vino a vender humo.
20:00Jugó como siempre se juega en el fin del mundo.
20:02Con sacrificio, siempre con los mismos botines y con los pies en la calle.
20:09El último capitán de la iglesia fue argentino.
20:13El fallecimiento de Francisco postergó tres partidos de la pasada jornada en el fútbol de ese país.
20:19Francisco fue el primer sumo pontífice sudamericano.
20:23Lo importante que es tener un capitán argentino cuando lo que se necesita es coraje.
20:29Puede que creas o no, pero créeme.
20:33Este semillero le dio un papa al mundo.
20:36Y cada vez que festejemos un gol al cielo, lo vamos a hacer con honores.
20:41Porque ahora también tendremos allá arriba al Papa del Bajo Flores.
20:45Hasta aquí la información deportiva en esta tarde, pero no se olvide que en Telepaís Central habrá mucho más deporte.
20:52Repercusiones de todos los partidos de esta tarde, además de la entrada en acción de los equipos bolivianos en Copa Sudamericana.
20:57Conmigo esta mañana.
20:58Permiso.
20:59Me quedo yo con esta imagen que compartía desde la AFA.
21:04De verdad que llega al corazón.
21:06Bastante sentimental.
21:07Un papa muy futbolero aparte.
21:09Muy, muy guiado al punto de San Lorenzo.
21:11De San Lorenzo.
21:12De toda la vida.
21:13Él siempre lo dijo.
21:14Bueno amigos, es momento de ir a una pausa en Telepaís Central de la primera.
21:18Pero aguárdenos.
21:19Atención, ¿qué pasará con el aumento salarial?
21:22Los sectores se pronuncian.
21:24Hay quienes dicen que la crisis podría profundizarse y piden que los salarios se congelen.
21:29Los detalles al volver.
21:31Por supuesto, también hablaremos de espectáculos.
21:33Se viene el sí tan esperado para Natalia Calvimonte y Luis Vega.
21:38Estamos a días de la boda del año y aquí te contamos todos los detalles.
21:41En un instante nada más en Telepaís, edición tarde.
21:46Telepaís, edición tarde.
21:49Hoy, la intriga se devela.
21:56Esa mujer la contactó.
21:58Y en este momento está en la casa de la protagonista de esas fotografías.
22:01No tienes otra opción, Ferit.
22:03Vas a tener que tomar una decisión.
22:06¿Hoy no tenías que ir a la universidad?
22:08No fui.
22:09Porque fui a un lugar mucho más interesante.
22:11Colten Boy.
22:18Hoy, veintiuna horas.
22:22Por Unitel.
22:23La lucha está intensa, pero a la Cholita Estrella se la ve resfriada.
22:29Necesitamos una solución rápida a los síntomas del resfrío.
22:33La nueva fórmula de Sanatucin Active.
22:35El antigripal caliente de rápida acción es lo que la Cholita Estrella necesita.
22:40Increíble.
22:41La nueva fórmula de Sanatucin Active es efectiva ante el dolor de cabeza, la fiebre, la congestión nasal.
22:48Con el nuevo Sanatucin Active.
22:51Activas tu día y le ganas al resfrío.
23:07Mañana.
23:09¿Me extrañaste?
23:12Vienen por ella y lo saben.
23:15Nadie podrá salvarla.
23:18¡Ayúdame!
23:21¿Asia?
23:22¿Asia, qué pasa?
23:23¿Estás bien?
23:26Initiel.
23:27Mañana, catorce horas.
23:29Solo por Unitel.
23:32Telepaís.
23:33Edición tarde.
23:37Estamos de regreso.
23:38Tenemos que hacer un repaso por el clima en todo el país.
23:41Por supuesto, arrancamos con la ciudad de La Paz en este momento.
23:44Once grados, nubladito, al igual que el alto que está nublado.
23:47Con siete grados, evidentemente, han empezado a bajar las temperaturas en todo el país.
23:51Santa Cruz, la capital cruceña, con veinticuatro grados.
23:54Lindo clima.
23:55Nubladito también.
23:56Cochabamba, diecisiete grados nublado.
23:58Pero aquí tenemos un reporte completito de los datos del clima para ustedes.
24:02Miren.
24:02Datos del Tiempo.
24:13Buenas tardes.
24:14Aprovecho para contarles que se espera para la jornada de mañana en Pando.
24:18La temperatura mínima veintitrés grados, máxima treinta y un.
24:21El cielo estará nuboso.
24:22Se esperan precipitaciones con tormentas eléctricas.
24:25Como pueden ver, serán similares las condiciones en el Beni durante este miércoles.
24:29En Santa Cruz, mínima veintiuno, máxima veintiocho grados.
24:32El cielo poco cubierto con precipitaciones.
24:34Nos vamos hasta La Paz.
24:35Será una jornada fría mañana con la mínima de cuatro.
24:37La máxima dieciséis, es decir, estará parcialmente nublado.
24:40Nueva Tengoruro con una mínima de un grado bajo cero.
24:42La máxima dieciséis.
24:43En Potosí, descenden aún más las temperaturas.
24:46Mínima dos grados bajo cero.
24:47La máxima once.
24:48El cielo poco cubierto también.
24:49Al igual que el Cochabamba con una mínima de ocho.
24:51La máxima veintidós.
24:53En Chukisaca, mínima cinco.
24:54La máxima diecisiete.
24:55Un cielo parcialmente nublado con lluvia.
24:57En Tarija, mínima once.
24:59La máxima veintidós.
25:00El cielo estará nuboso.
25:01Próximos días en La Paz.
25:03Atentos para el jueves.
25:04Mínima un grado.
25:04La máxima tres.
25:05El cielo estará despejado.
25:06Viernes, mínima dos.
25:07La máxima catorce.
25:08Un sol radiante también.
25:10Para el sábado, mínima tres.
25:11La máxima catorce.
25:12El cielo estará parcialmente cubierto.
25:13Al igual que el día domingo con la mínima de cuatro.
25:15La máxima trece grados.
25:17Lunes, mínima tres.
25:18La máxima dos.
25:18Un cielo poco cubierto también.
25:20Próximos días en Cochabamba.
25:22Jueves, mínima doce.
25:23La máxima veintitrés.
25:24El cielo estará parcialmente nublado.
25:25Al igual que el viernes con la mínima de once.
25:27La máxima veintitrés.
25:28Sábado con una mínima de doce.
25:30La temperatura máxima veinticuatro.
25:31El cielo estará poco cubierto.
25:32Como pueden ver, serán similares las condiciones para el domingo y también el día lunes.
25:36Próximos días en Santa Cruz.
25:38Jueves, espera que llueve en algunas zonas.
25:40Mínima veintiuno.
25:40La máxima treinta.
25:41También llueve el viernes con una mínima de veintidós.
25:43La máxima veintinueve.
25:45Nuevamente precipitaciones para el sábado con una mínima de veintidós.
25:47La máxima treinta grados.
25:49Domingo con cielo nuboso.
25:50Lluvia mínima veinte.
25:51La máxima veintiocho.
25:53Lunes nueva semana también con lluvia mínima diecinueve.
25:55La máxima veintiséis.
25:57Seguro ese informe actualizado, amigos.
25:58Hay más para ustedes en Telepaís.
25:59Continuamos.
26:02Amigos, y hablamos ahora del incremento salarial.
26:05Y es que veinte mil micro y pequeñas empresas, además de cien mil trabajadores, han sido despedidos desde el año pasado, Alejandra, debido al encarecimiento de los insumos.
26:16Si los representantes de ambos sectores ya se han referido a este tema, piden que se congelen los salarios porque dicen que la situación podría empeorar.
26:24Los pequeños, medianos y micro empresarios a nivel nacional y departamental piden congelar el salario y no se dé incremento porque esto va a generar más cierres de empresas para su sector.
26:38Así lo dio a conocer Juan Carlos Vargas, secretario general de CONAMIPE.
26:42Por este año podamos congelar el tema de los salarios debido a que no es sostenible.
26:47Más al contrario, si vamos por el tema del incremento, solo generaría mayor desempleo, mayor inestabilidad y cierre de unidades productivas.
26:55Si hablamos de cierres de unidades educativas y desempleo, ¿cuántos ya se viene generando?
27:01Mire, el tema del cierre de unidades productivas, de lo que va a la gestión veinte, veinticuatro y a lo que va a la fecha, alrededor de más de veinte mil unidades productivas a nivel nacional ya se han cerrado.
27:11Alrededor de más de cien mil trabajadores ya han quedado en la calle o han tenido que emigrar a otros países para buscar fuentes laborales.
27:22El gobierno se ha referido a este tema, han informado que están avanzando en mesas de trabajo con la central obrera boliviana para definir un aumento de los salarios.
27:31Y desde el gobierno también, Alejandra, han señalado que podrían convocar a un diálogo con el sector privado sobre el incremento, pero desde Caínco han señalado que ellos aún no han sido convocados a este diálogo.
27:43Hay un método, si quieren, una forma en la que durante no solo estos años, sino ya va mucho tiempo que se ha ido trabajando y que se está estableciendo comisiones, ¿no?
27:56Comisiones con la central obrera boliviana, con los trabajadores, de cara a esto, al primero de mayo, evidentemente.
28:02Entonces hay comisiones, hay mesas de trabajo, se tienen importantes avances en muchos de ellos.
28:07Existe un método, no es nuevo, no es de este año, no es de hace dos, tres años, siempre se ha ido trabajando y eso lo vamos a seguir haciendo.
28:14¿En atención a qué? A los trabajadores, en atención a la gran masa que tenemos en nuestra población laboral, trabajadores, y eso lo vamos a hacer en las distintas comisiones.
28:25Ahora, con relación al otro tema, siempre existen las posibilidades de poder escuchar las demandas y esa posición es la que mantiene el gobierno.
28:33Le repito una vez más, siempre están abiertas las posibilidades de poder reunirse, de poder dialogar con todos los sectores y eso lo mantenemos como gobierno.
28:42Así decidimos, elecciones presidenciales.
28:48Continuamos con la información para hablar de lo que ocurre de camino a las elecciones generales y es que el senador Rodrigo Paz ha señalado que dará a conocer su candidatura a la presidencia y lo hará con el partido demócrata cristiano.
29:00Hoy día es un día extraordinariamente importante, no solo por este compromiso que hacemos con el PDC, compartiendo nuestro sentido de la democracia desde principios cristianos.
29:17La lucha donde los hombres y mujeres se interpreten en la fe y en la esperanza de poder construir la patria.
29:26La lucha donde las instituciones del Estado tienen que estar en función del servicio de los más necesitados.
29:33La lucha donde las organizaciones políticas tienen que cumplir su palabra, su compromiso de la defensa de la democracia y de los derechos de los bolivianos en esa democracia.
29:46La lucha de la cual nos tenemos que tomar la mayor o tener la mayor fortaleza para derrotar este Estado que en instituciones como este Parlamento se olvidaron del servicio por la gente.
30:01El precandidato del Estado, Fausto Ardalla ha anunciado que va a presentar un recurso abstracto, exigiendo dos cosas, la presentación o la inscripción provisional de su binomio, pero también la paralización de las elecciones del próximo mes de agosto.
30:17Vamos a ir con nuestra inconstitucionalidad abstracta y vamos a pedir dos recaudos.
30:26Primero, ser inscritos provisionalmente y segundo, la paralización del proceso electoral.
30:33Dicho esto, vamos a esperar prudentemente la respuesta de ambos.
30:37Hasta ahorita no tenemos respuesta ni sí ni no del Tribunal Supremo Electoral.
30:41Del Tribunal Constitucional sabemos que no va a haber respuesta ni sí ni no.
30:45Y en los términos que hace el derecho internacional, vamos a hacer ya la demanda que corresponde a nivel del Pacto de Costa Rica por la violación de tres convenios internacionales que tiene Bolivia.
31:00Primero, el de los derechos humanos universales.
31:04Segundo, el de los derechos indígenas.
31:05Y tercero, la violación fragante del convenio 169 de la OIT, Organización de Naciones Unidas.
31:17Cambiamos totalmente de tema y hablamos de lo que está sucediendo en La Paz porque los maestros urbanos están realizando una vigilia.
31:24Entre otras cosas, se están exigiendo la liberación de dos educadores que fueron aprendidos ayer.
31:29Y ellos están pidiendo que este sea el requisito previo para poder avanzar con las mesas técnicas y las negociaciones.
31:37Y en ese sentido, ellos han señalado que la apreciación fue de manera injusta porque sucedió a consecuencia de la falta de atención del ministro de Educación, Omar Vélez.
31:46La representante de la Federación de Maestros Urbanos de Santa Cruz, Carol Ríos, dijo que los puntos en discusión tienen que ver con la nivelación de horas laborales,
31:56también para el sector inicial como primaria y además para el administrativo y el personal de servicio en las unidades educativas fiscales.
32:06Esta es la protesta que se lleva a cabo en La Paz.
32:09Uno de los pedidos para instalar este diálogo, escuchábamos, es el de liberar a maestros que fueron aprendidos.
32:23Son imágenes de lo que sucedía más temprano, pero vamos a tomar contacto con Carla Mercado para que nos comente cómo avanza esta vigilia,
32:30si continúa o no y si las personas aprendidas han sido liberadas finalmente, Carla.
32:35¡Fuerza, fuerza, fuerza!
32:37¡Fuerza, compañero!
32:39Hola, ¿cómo estás? Muy buenas tardes.
32:41Y sí, bueno, contarte la información última que se ha desarrollado hace minutos atrás, nada más.
32:47Ya los profesores han sido liberados justamente hace minutos atrás, nada más.
32:53Por lo tanto, el diálogo ha sido retomado, pero la vigilia todavía permanece acá en la Avenida Arce,
32:59justamente en la puerta del Ministerio de Educación.
33:02Profesor Cenas, muy buenas tardes. Por favor, coméntenos.
33:05Bueno, la vigilia permanece, pero nos confirma, ¿ya han sido liberados los dos maestros?
33:11Buenas noches, buenas noches a todo el país.
33:17En todo el país, un vigilia permanente y pacífica.
33:21Sin embargo, también aclaramos a toda la población y a nuestros colegas de base
33:25que nuestros dos colegas, Francisco y Nilsson, ya fueron liberados en la hora de la tarde.
33:31Hace un momento hemos tenido un recibimiento a estos dos colegas
33:34y por ahora ellos ya se encuentran en buen resguardo, descansando
33:38y pueden ir para tranquilidad del Magisterio y también de sus familias.
33:41Es decir, que el diálogo ya ha sido entonces retomado, porque estaban en un cuarto intermedio
33:45hasta que existe esta liberación.
33:47Sí, precisamente esa era la puerta que iba a iniciar el diálogo.
33:50Una vez liberados ya los colegas, los 31 ejecutivos de las 31 federaciones,
33:56juntamente con miembros de la DEM, que es el director ejecutivo nacional,
33:59se encuentran en estos momentos entablando en la mesa de diálogo con el Ministerio.
34:04¿Algún avance?
34:05Tenemos ya la confirmación de algunos avances.
34:10Hay que recalcar que la propuesta que había presentado el Ministerio
34:12era demasiado ambigua y también no tenían puntos específicos ni concretos.
34:17En ese sentido ya hay algo de avance, por eso es que la reunión y el diálogo continúan.
34:23Y nosotros vamos a permanecer mientras nuestros ejecutivos y miembros de la DEM
34:27permanezcan en el interior.
34:30Muchísimas gracias, ahí lo tienes.
34:31Entonces se confirma que los dos maestros han sido ya liberados,
34:36pero de igual forma también el diálogo ya ha sido retomado.
34:40Y mostrarte de manera bastante rápida, existe resguardo policial.
34:44Vénganse por acá, acompáñenos.
34:46Resguardo policial acá en la puerta del Ministerio de Educación.
34:51Justamente donde se encuentran aquí adentro, como nos ha confirmado también
34:54otro de los ejecutivos, los 31 dirigentes que están dialogando ya con el Ministro de Educación.
35:01¡Fuerza, fuerza, fuerza!
35:06Espectáculos.
35:12Espectáculos y mis compañeras sonríen con este sector, me encanta y aparte se ponen chismosísimas.
35:16Más con el pedido que te vamos a hacer.
35:18Porque claramente tenemos que hablar de la boda que se viene el fin de semana,
35:20la boda del año entre Natalia Calpimonte y Luis Vega, por supuesto.
35:24Hay más de 400 invitados.
35:26Aquí hay uno de ellos.
35:26Y yo soy uno de ellos y me están preguntando, ¿y a qué hora? ¿y dónde?
35:29Tienes una misión especial.
35:31A ver, ¿qué quieren?
35:31Vas a ser nuestro enviado para el lunes.
35:33Ya, pero toda la información.
35:35Por supuesto.
35:36Responsable.
35:36En la boda del año.
35:37Por supuesto.
35:40Atención, amigos, tenemos que hablar, por supuesto, de esta boda,
35:43de esta pareja hermosa tan querida por todo el público.
35:45Va a ser una boda divina en una quinta ubicada en Pedro Lorenzo, camino a Camiri.
35:51Hay más de 400 invitados confirmados.
35:55La ceremonia será un evento rodeado de cariño, emoción y, por supuesto, música.
35:59La famosa banda póker junto a otros amigos artistas de la pareja serán encargados de amenizar la fiesta,
36:05quien promete, obviamente, ser inolvidable para todos los asistentes.
36:09Un aspecto muy, pero muy esperado por los seguidores, por supuesto, es el vestido de Natalia.
36:12O sea, es súper importante el vestido para un evento semejante.
36:17Yo que ella me pongo unos cinco vestidos.
36:19Además, yo en mi boda voy a tener unos cinco vestidos.
36:21¿Por qué cinco?
36:22Porque para darte gusto con todos los estilos.
36:25Ahora ya está de moda.
36:26Antes era un vestido para toda la noche, desde la ceremonia de la iglesia, las fotos y luego llegar a la recepción, el cóctel.
36:34Ahora tenés un vestido para la iglesia, otro vestido para el cóctel, que es una hora,
36:40y otro vestido para el ingreso a la pista de baile y el vals.
36:44Es el más cómodo.
36:45Que es el más cómodo porque hay que...
36:47Y luego el video del happening, que es...
36:50¿Qué significa el video del happening?
36:51Está igual que...
36:52El momento del happening es un momento en el que, por ejemplo, los novios ingresan con botargas,
36:58o ingresan con bengalas, o con luces, o con algo...
37:01Como la hora loca.
37:03La hora loca, pero ya sin hora loca.
37:05Ahora ya los novios...
37:06Ya no se dice hora loca, se dice happening ahora.
37:08Ok.
37:08Es un happening.
37:10Cosas que uno aprende cuando organizando el matrimonio.
37:12Tiene razón.
37:12Pero eso es acá, ¿solo en Bolivia o en todo el mundo?
37:16En todo el mundo.
37:17Entonces, yo me muero de curiosidad por saber qué va a hacer Natalia,
37:20porque yo me imagino que ella va a tener por lo menos unos dos looks.
37:23Por lo menos.
37:24Si vamos a decir que son cinco, probablemente no son dos.
37:26Imagina bien las pruebas de vestuario y un vestido más hermoso que el otro.
37:31Sí, claro.
37:31Y estaban con un jurado calificador, integrado por la mamá, la suegra, la hermana.
37:35Es difícil, ¿qué es para las mujeres todo este proceso?
37:38Es difícil, sí.
37:38Si elegir un vestido normal, es difícil, imagínate.
37:41Los hombres son más prácticos, es un trajecito.
37:44Es más, ellos se ponen el mismo traje que usan para la grabación, para la confirmación.
37:49Y si al mes siguiente tenés una fiesta, usás el mismo traje, listo.
37:52Con diferente corba, aquí nadie se da cuenta.
37:55Exacto.
37:56Bueno, ¿ustedes están invitadas, chicas, o no?
37:58No, por eso tú eres nuestro invitado, no, chicas.
38:00Ya, seré el reportero especial.
38:02Mucha presión, mucha presión.
38:05Claro, aquí se viene con material completo.
38:07Completo.
38:08No solo la narración.
38:09¿Torta? ¿Usted quiere que me traiga torta de la fiesta?
38:12Tráele el ramo también.
38:14El ramo también.
38:15Ya no necesitas.
38:17Ya estoy casado, pero no, no, no puedo.
38:18El ramo para Alejandra, yo creo que es ya la única que queda invicta también.
38:22No sé.
38:23¿Ale está con ganas de casarse? ¿Le gustaría?
38:25Me da un poco igual, la verdad.
38:26O sea, no, no quiero desmerecer eso.
38:29No, no, no, no.
38:30Es un tema de gusto.
38:31Pero a ver, es una forma de pensar.
38:33Claro.
38:33Obviamente, sí, seguramente en algún momento lo voy a hacer, pero tampoco es como, ah, quiero casar.
38:38Bueno, igual vamos a traerte a tramo.
38:40Yo igual si no te lo traigo el mío.
38:41Que, sobre todo para la mujer boliviana, culturalmente es algo que es importante para la mujer boliviana.
38:48No, yo sé que es importante, no le voy a quitar el significado.
38:52No, pero, Ale, te entiendo.
38:54A ver, quiero que se entienda el análisis que estoy haciendo.
38:58Mi análisis es el siguiente.
38:59Yo me casé porque para mi esposa era importante, porque es boliviana.
39:03Para mí, la verdad, no era tan importante porque ya convivíamos tres años y era lo mismo que estar casado.
39:08O sea, a mí la vida diaria no me varió en nada.
39:11Era exactamente igual, ¿se entiende?
39:13Sí, eso también es cierto.
39:14Pero como para ella era importante, lo hicimos.
39:16Digo, por eso me extraña que para una mujer boliviana no lo sea.
39:20No, yo considero que es importante el significado, especialmente la bendición en la iglesia,
39:26por tener esa experiencia con los padres, entrar con tu padre,
39:29que seguramente en algún momento lo haré, pero si no lo hago, no es que me va a cambiar la vida.
39:34¿Lo han hablado?
39:35Es lo que pienso actualmente.
39:37¿Con tu pareja lo han hablado?
39:38Sí, creo que los dos tenemos un pensamiento.
39:39¿Y están los dos clarísimos que no...?
39:40Me imagino que sí, porque si no nadie dura 17 años.
39:43No, no, no, claro, si no piensan igual, claramente no hay cómo, porque uno insiste, insiste y otra parte termina cediendo.
39:49Incluso, si me llego a casar, yo creo que sería algo chico, en familia, y me voy de viaje.
39:54Eso.
39:55Sí.
39:55Lo vimos, lo vimos los viajes.
39:56Bueno, ya sabemos, vamos a traer este ramo para Alejandro, por si acaso.
40:01Bueno, en algún momento.
40:02No hay imposición.
40:03Pero ahora vamos a hablar de Justin Miller.
40:05Pobrecito, chica, me da esta pena.
40:07Sí, ya.
40:08Por favor, veamos las imágenes en que empezamos a desarrollar el tema,
40:11porque realmente está en un estado como muy triste.
40:15El chico está perdido, básicamente.
40:19Sí, ese baile que lo vi en redes sociales, terrible, y me sorprende que ya se muestra así públicamente,
40:26incluso con la esposa al lado.
40:28Me imagino que están en una etapa en la que ya dicen, levanto las manos, no puedo hacer nada.
40:32Torcido, desgarrado, no, pobrecito.
40:33Terrible.
40:34Mira, mira, mira.
40:34Mira, de verdad, o sea, es una imagen fuerte porque claramente uno tiene generalmente idealizado a un artista de esta talla que no se imagina verlo en ese estado.
40:46Y el chico ya hace un par de meses que viene como derrapando, que ya no encaja, no, no, con la vida misma.
40:52Está siempre con una noticia diferente, pero del mismo tono de gravedad, digamos.
40:57Sí, y además sumamente flaco, la cara demacrada, como que con la mirada está perdida.
41:02Todo, miren, miren eso, no, pobrecito.
41:04Terrible.
41:05De verdad, pobrecito, necesita ayuda claramente, no se la están dando.
41:08No, ahí tengo un punto también, Agustín.
41:11Creo que cuando una persona está en un estado así, necesita reconocer que necesita ayuda.
41:17Porque uno puede querer ayudar y si ellos no quieren, es un poco difícil el proceso.
41:22Muy difícil, muy difícil.
41:25Bueno.
41:26Se quedó sin palabras, Paula.
41:27Se quedó sin palabras, definitivamente.
41:30Bueno, no importa, vamos a pasar a otro tema porque claramente este tema de Jotilí no es el más lindo,
41:35pero queríamos compartirlo con ustedes porque nos debemos obviamente a lo que sucede a nivel internacional también.
41:40Y hablando de internacional, tenemos que hablar de Ángel Aguilar.
41:42¿Qué pasó?
41:42Y cuando hablamos de Ángel Aguilar, hablamos de problemas, porque siempre hay problemas con Ángel Aguilar.
41:47Por eso te digo, ¿qué pasó?
41:48¿Se acuerda que la semana pasada hablamos de Nadie se va, de este amor como llegó, del nuevo tema?
41:53Nuevo tema, que finalmente es claro.
41:55Bueno, aparentemente sería, y lo digo en potencial, sería, porque hay denuncias, sería un plagio.
42:00No.
42:00Porque Jennifer Peña, una artista que también en el 2007 sacó un tema muy, pero muy similar,
42:07está diciendo que este tema, nadie se va como llegó, es un plagio de otro tema que ella había sacado en su momento.
42:14Y recordemos que esto no es la, el tema se llamaba tuya, ¿no?
42:16Sí.
42:16Pero no es la primera vez que le pasa, ya le pasó con Adel en un momento, ¿se acuerdan?
42:21Tienes razón.
42:21Que Adel la demandó por Rolling the Deep.
42:24Y ganó.
42:25Y ganó, de hecho.
42:26Vamos a ver justamente los dos temas para que la gente también saque sus conclusiones.
42:30¿Les parece?
42:30Vamos a poner el primero de ellos, a ver cuál tenemos producción primero para compartir con la gente.
42:34¿Escuchamos el de Ángela?
42:35Este es el de Ángela, ¿no?
42:36Sí, a ver.
42:37A ver, no suban el volumen alto.
42:38A ver, a ver, este sería el de Ángela, pongamos el de Jennifer Peña, el tema tuya, para que la gente también pueda identificar la...
43:03Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí.
43:33El color de la voz, Viril, yo me acuerdo.
43:35Es que ya el tono y color, pero eso no sé si es enjuiciable, pero las melodías, creo que es donde se puede ir legalmente por el reclamo, tienen una similitud importante.
43:44A mí me sorprende que Cometa, si es que lo confirman dos veces el mismo error, Viril, de una familia dedicada a...
43:51De música.
43:51Cometa Ramaz tiene su propio sello discográfico, entonces se supone que tienen todo un equipo de expertos alrededor para asesorarlos en cuanto a estos temas, y hay que tener bastante cuidado porque las realías incluso podrían ir al artista que se le adjudique la pista original.
44:08Correcto, correcto.
44:09Bueno, es muy delicado el tema, bueno, la justicia imagino que tomará cartas en el asunto y se habrá a responder ante esta demanda, que no solamente está hecha por parte de los fanáticos, sino también por Jennifer Peña, por supuesto.
44:21Vamos a estar atentos a ver qué es lo que decide la justicia, pero lo que también hay que estar atentos es lo que va a suceder a partir de este lunes en UNITELO.
44:27Es que no se pueden perder este programa vía streaming, señoras y señores, punto de vista va a tener entretenimiento, información y todo lo que a usted le interesa de la mano de un equipo imperdible.
44:42Estamos hablando, por supuesto, de Natalia Paristio, Angélica Mérida, Pablo Osorio, que van a hacer de este programa algo imperdible vía streaming.
44:49Un trío con integrantes, uno más talentoso que el otro, mucha información, periodista, comediante, analista política.
44:57Así que seguramente va a ser un programa muy interesante a partir de este lunes, no se lo van a perder, por supuesto, aquí en UNITELO.
45:03A través, por supuesto, de nuestra cuenta en YouTube y también ustedes van a poder ver los mejores momentos a través de nuestras redes sociales, Facebook, Instagram y TikTok.
45:16Todo depende desde donde lo vienes.
45:19Y de quién lo cuenta.
45:20Por eso aquí nadie tiene la última palabra.
45:23Infórmate y sé parte de la conversación más amena del streaming.
45:29Muy pronto.
45:31Por el canal de YouTube UNITEL Bolivia.
45:34Pop desde todos los ángulos.
45:40Excelente, gran propuesta, ¿eh?
45:41De verdad que sí.
45:42Ya sabemos entonces anotarlo en la agenda.
45:45Amigos, es momento de ir a una pausa en la edición Tarde de Tile y País.
45:49Pero aguárdenos.
45:51Más adelante estaremos hablando de lo que pasa en la ruta que une Cochabamba con Santa Cruz.
45:56Hablamos de la ruta nueva porque nuevamente se registran deslistamientos.
46:00Los detalles se los contamos al volver.
46:05Telepaís, edición Tarde.
46:06Todo depende desde donde lo vienes.
46:13Y de quién lo cuenta.
46:14Por eso aquí nadie tiene la última palabra.
46:18Infórmate y sé parte de la conversación más amena del streaming.
46:23Este lunes por el canal de YouTube UNITEL Bolivia.
46:27Pop desde todos los ángulos.
46:29Presentamos URICAL, una marca de SAE.
46:34Formulación específica para prevenir y aliviar las infecciones del tracto urinario.
46:38Protege contra la adhesión bacteriana y viral en el tracto urinario.
46:42Segura y natural alternativa a la utilización repetida de antibióticos.
46:46URICAL es una formulación especial con una acción dual de probióticos e ingredientes naturales.
46:51URICAL te mantiene saludable y activa, libre de las infecciones urinarias.
46:56Hoy, me mintió directo en mi cara, tía Manuel, me engañó.
47:02La verdad dolorosa.
47:04Te mereces ser feliz y mucho más.
47:08¿Por qué, Defne?
47:12¿Por qué existe esto?
47:15Tendrá otras consecuencias.
47:17Vamos, Defne, abre la puerta ya.
47:19Medisa, abandono y esperanza.
47:24Hoy, veintiuna cuarenta y cinco horas.
47:27Solo por UNITEL.
47:33UNITEL, es parte de tus días.
47:36Estamos unidos por una misma señal.
47:38Empresa regulada y fiscalizada por la ATT.
47:45Telepaís, edición tarde.
47:50Continuamos con más información.
47:52Y, Alejandra, lo decíamos antes de ir a la pausa.
47:54Nuevamente se registran deslizamientos en la ruta nueva que une a Santa Cruz con Cochabamba.
47:59Por supuesto que sí, eso ha provocado ciertas complicaciones en la ruta.
48:03Estamos viendo las imágenes, son evidentes.
48:06Esto está sucediendo precisamente en el kilómetro noventa y tres de la ruta nueva entre el departamento de Santa Cruz y Cochabamba.
48:14Son deslizamientos en este tramo.
48:16Hay una gran cantidad de sedimentos y mazamorra que ha cubierto la carretera nacional.
48:20Y, por supuesto, la administradora boliviana de carreteras ya acudió a este lugar.
48:24Ha desplazado maquinaria para poder realizar la limpieza y el despeje de las vías.
48:30En horas de la mañana, los transportistas tuvieron que esperar por varias horas aguantando la vía hasta que esté despejado.
48:37Incluso se registraron extensas colas de los vehículos que estaban en la zona.
48:50¿Y cuáles son las consecuencias de estos deslizamientos?
48:53Conozcamos a continuación qué es lo que pasa con la salida y llegada de buses en esta importante ruta que conecta a Cochabamba con el oriente del país.
49:01Marcelo, ¿usted tiene información qué es lo que pasa en la terminal de buses?
49:05¿Hay desvíos? ¿Están condicionando las salidas?
49:10Buenas tardes a todo el país.
49:11Es precisamente lo que vamos a consultar en este momento en informaciones porque las noticias se generan minuto a minuto para ver si hay alguna nueva disposición por parte de la unidad operativa de tránsito.
49:22Buenas tardes.
49:23¿Cuál es el panorama en las salidas que se tienen hacia el oriente del país de Cochabamba?
49:29Buenas tardes.
49:30Las salidas al destino de Santa Cruz están habilitadas únicamente por la carretera antigua.
49:35La carretera nueva está suspendida debido a los deslizamientos que se presentaron en el kilómetro 99 en Jacinto.
49:43Mientras que las salidas en Occidente se están manteniendo normal la venta de boletos.
49:48Pero recomendando que tengan precaución sobre todo a los conductores justamente por los deslizamientos también que es en el sector del Sillancito.
49:57El tiempo de viaje también se está incrementando justamente de tres a cuatro horas a lo que es adicional el viaje.
50:03Bien, nos parece importante saber todos esos detalles.
50:06Entre tanto, este es el panorama que tenemos en la terminal de buses.
50:09Entonces, las salidas al oriente todavía no se están dando por la ruta nueva, simplemente por la ruta antigua y con precaución hacia el sector del occidente del país.
50:22Esto es lo que pasa en la terminal de buses a tomar en cuenta quienes pretendan realizar viajes en esta ruta.
50:27Amigos, continuamos con más información y Agustín nos trae sorpresas hoy.
50:31Por supuesto, nos metemos directamente en el TikTok de Unitel, un TikTok que nos trae siempre sorpresas y queremos compartir con ustedes los videos más virales justamente de esta semana.
50:39Y ahí tenemos a Pao, justamente, que aparecía.
50:42¿Quiere comentar a este hermoso bichito?
50:44¿Sabes qué bichito es este?
50:45Lo hemos visto en una caricatura.
50:48Pero no es parecido a la caricatura.
50:49Pero no, tiene los más grandes.
50:51Y seguramente ustedes lo recordarán, el demonio de Tasmania.
50:53Claro, ¿quién no lo vio?
50:54Este video se ha viralizado en la cuenta de TikTok de Unitel por este grito.
50:59Por eso se llama demonio de Tasmania, por el grito que emite.
51:02Es un pequeño demonio de Tasmania considerado el social carnívoro.
51:05Parece una cana chupada.
51:05Está para ver.
51:06Es un hombre.
51:07Otra vez se publicó.
51:08Se parece a mi amiga.
51:09Se publicó.
51:10Pero no es el único video que se ha viralizado a través del TikTok de Unitel.
51:14A ver, ¿escuchamos el grito?
51:15Veamos si saben qué.
51:18A ver.
51:19Ah, muy bien.
51:19Ahora, otro animalito que se llevó, por supuesto, muchos likes y muchos comentarios es el siguiente.
51:27Por favor, señor director.
51:29El elefante que se frota el ojo.
51:30El elefante.
51:31Mira, por favor.
51:32No, me muero.
51:35Este tiene millones de revoluciones.
51:37Qué hermosa.
51:38No, me encanta.
51:39Demágen.
51:40Estos animales están grandes, ¿no?
51:42Con la trompita puedo.
51:43Ay, está hermoso.
51:44Acá es como la mano que tienen.
51:46Exacto.
51:46Ellos utilizan para todo, la trompa, para beber, para...
51:49Es el elefante africano, ¿no?
51:52Sí, ese es el elefante africano.
51:52Porque el asiático tiene las orejas un poco más chiquititas, creo.
51:56Eh...
51:57Mirá ese dato no lo sabía.
51:58Ese dato no lo sabía.
51:59Creo que el elefante asiático tiene orejas más pequeñas que el elefante africano.
52:03Entonces, este es asiático.
52:04Ah, bueno.
52:05Claro, yo te iba muy encima de la pantalla, quizás, claro.
52:08Es cierto.
52:08Tiene las orejas más pequeñas, sí.
52:09Tiene razón.
52:10Bueno, este video ha tenido bastantes likes.
52:13A través de la cuenta de TikTok de Unitel.
52:17Pero hay otro video.
52:18A ver, a ver, a ver.
52:18Hay otro video que también ha tenido mucha repercusión.
52:21¿Cómo le va de bien a los videos de tecnología y a los videos que tienen que ver con naturaleza?
52:26Este es uno de los favoritos, de los últimos que tenemos en Unitel.
52:29Siempre hay animaditos la gente que hay ahí como enganchada mirando el video.
52:33Siempre sucede eso.
52:34La semana que viene le vamos a traer un poco más de tecnología también para que la gente pueda compartirlo en sus propias redes.
52:39¿Les parece?
52:39Por supuesto que sí.
52:40Vamos a estar atentos.
52:41Esperamos a un poco más.
52:42Amigos, por esta información nos tenemos que despedir.
52:44Se nos fue la hora, pero síganse informando en Telepaís Central.
52:47Hasta mañana.
52:48Telepaís, edición tarde.
53:02Telepaís, edición tarde.
53:18Muy buenas noches, bienvenidos a Telepaís, edición central, con mucha información para todos ustedes.
53:33Paola, ¿cómo estás? Buenas noches.
53:34Mariana, muy buenas noches.
53:36En esta jornada de martes estamos preparados con la información más destacada.
53:42Titulares.
53:43Suben a catorce las muertes por influenza.
53:49El CEDES confirmó la cifra este martes.
53:52Padres de familia y maestros esperan que la dirección de educación se pronuncie sobre el pedido de clases a distancia.
53:58Autoridades de salud no las consideran necesarias.
54:04FMI Proyecto.