Exposición oral de los niños/as de lo que han aprendido de los Aztecas
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Bueno, pues Julio nos va a hablar de lo que él sabe de aztecas.
00:14Toca la flechita y empiezo, ¿vale?
00:18Me voy a llevar allá, aquí.
00:21Bueno, los aztecas, ¿dónde vivían antes de bajarse al Valle de México?
00:28¿Dónde vivían?
00:31En Ardán.
00:32Muy bien.
00:33Y cuando vivían allí, ¿a qué se dedicaban? ¿Qué edad lo que hacían?
00:38Luchar.
00:39Entonces, ¿y para alimentarse qué hacían?
00:45Cazar.
00:47Y ellos tenían su pueblo y allí vivían siempre, o ellos como eran.
00:53Iban de un sitio a otro.
00:54¿Eh? Muy bien. ¿Y tú sabes cómo se llaman a los que van de un sitio a otro?
01:01¿Cómo se llaman, chicos?
01:02Guerreros.
01:03¿Cómo se llaman, Isne?
01:05Guerreros nómadas.
01:06Muy bien. Eran guerreros y cazadores nómadas.
01:09Muy bien, Julio.
01:11Pero no se sabe muy bien por qué empezaron a irse hacia el Valle de México y se pusieron a vivir.
01:18¿Y dónde? ¿Dónde se pusieron a vivir?
01:22En el lago Texcoco.
01:24Muy bien. ¿Y por qué se pusieron a vivir dentro del lago Texcoco?
01:28Porque había una tribu que era más querida que ellos.
01:33Entonces, ¿qué hicieron? Se metieron dentro del lago y se pusieron a vivir allí.
01:39Muy bien.
01:40Y entonces, allí hicieron su capital.
01:43¿Y tú sabes cómo se llamaba su capital?
01:46Tenoquilá.
01:47Y era la ciudad más importante de aquella época de toda América.
01:53Tenía 100.000 habitantes.
01:55Muy bien.
01:58Pasa la flechita.
02:01Bueno.
02:03Pues, ya hemos dicho que qué era.
02:08Guerreros, ¿no?
02:10Y cuando iban a luchar, ¿qué hacían?
02:14Vestirse.
02:15¿Se vestían de qué?
02:17De águilas.
02:19¿De águilas? ¿Solo de águilas?
02:22¿De qué más?
02:23Y también de vatos salvajes y de muchos animales.
02:27Claro, se vestían de águilas.
02:29¿Y luego qué se hacían en el cuerpo y en la cara?
02:33En el tase.
02:34¿Y eso, todo eso, por qué? ¿Tú qué lo hacías?
02:38Esta mañana, a hablar de un pueblo que se encontró Colón cuando llegó a América.
02:47Porque, Isabel, uno de los tres pueblos que vamos a aprender, hoy, ¿de qué vamos a hablar? ¿De qué pueblo?
02:53¿De qué pueblo vamos a hablar?
02:57Azteca.
02:59Azteca.
03:00Muy bien.
03:01Bueno, pues vamos a empezar a ver qué sabes tú de los aztecas.
03:05¿Qué eran los aztecas? ¿A qué se le dedicaban al principio?
03:08A cazar.
03:10A cazar.
03:12¿Y también qué eran?
03:15Ejero.
03:15Muy bien.
03:17Y llegaron al valle de México.
03:23Señálanos el valle.
03:24Con el dedito.
03:25Ahí.
03:26¿Y venían de dónde venían?
03:29A la lana.
03:30A la lana.
03:31Muy bien.
03:33A la lana.
03:33Y llegaron hasta un lago que se llama...
03:40El lago de Cucurus.
03:42Sí, Cucurus.
03:43Muy bien.
03:45Y se quedaron ahí a vivir.
03:47Entraron dentro del lago.
03:49¿Y dónde se quedaron a vivir?
03:51El lago de Cucurus.
03:54Muy bien.
03:55¿Y por qué se fueron ahí a vivir?
03:57¿Tú lo sabes?
03:58¿Qué pasó para que se fueran ahí a vivir?
04:02Porque se quedaron y había una tiboma verde.
04:07Muy bien.
04:08Y entonces allí hicieron su capital.
04:14¿Cómo se llamaba su capital?
04:15¿Te acuerdas?
04:17Tenochtitlán.
04:19Tenochtitlán.
04:20Tenochtitlán.
04:20¿Y era muy grande la ciudad de Tenochtitlán?
04:25Sí, Tenochtitlán.
04:25Era la más grande de toda América en ese tiempo.
04:36Muy bien, Isabel.
04:37Apa, Isabel.
04:39¿Qué eran?
04:40Feroces, guerreros y valientes.
04:42Sí.
04:43Y también eran cazadores nómadas, nos ha dicho Isabel.
04:46Y también al llegar al lago...
04:50¿Cómo se llamaba el lago, Alejandro?
04:52El cojo.
04:53Pues al llegar al lago...
04:55¿Y se pusieron a vivir allí?
04:57¿En qué se pusieron a vivir?
05:00En dos días.
05:03En dos días.
05:04En dos días.
05:06Vale.
05:06Pues allí no había tanta caza para alimentar a todos.
05:11Y entonces también se hicieron...
05:12¿Qué se hicieron?
05:13En dos días.
05:14Todos.
05:15Muy bien.
05:16Y ¿qué plantaban y cultivaban?
05:19A ver, ve señalándolo y me lo dice.
05:21Maíz, porote, calabaza, almohadón y chocolate.
05:33Y cacao.
05:34Y con el cacao, ¿ellos qué inventaron?
05:37Porque lo inventaron ellos.
05:39¿Qué inventaron?
05:40El chocolate.
05:42Muy bien.
05:43¿Qué ellos?
05:43¿Cómo lo llamaban ellos?
05:45El chocolate.
05:46Calabaza.
05:47Muy bien.
05:48Percutores.
05:49Pero claro, allí no había mucha tierra para cultivar.
05:54No.
05:54Porque vivían en islas.
05:56En dos.
05:57Entonces, ¿qué inventaron?
05:59Las chinampas.
06:00¿Y qué son las chinampas?
06:03¿Cómo las hacían?
06:04Con palos de juncos.
06:06Hacían palos, los ataban y el suelo era?
06:09De juncos.
06:10Hacían un suelo de juncos y después ¿qué hacían?
06:13Echaban tierra y barro.
06:15¿Y ya ahí podían?
06:17¿Qué podían?
06:17Plantar.
06:18Y bueno, una vez que plantaban, ¿ellos regaban las plantas?
06:22No.
06:23Entonces, ¿las plantas de dónde cogían el agua?
06:25Del lago Trescoco.
06:27Muy bien.
06:27Porque el agua del lago tenía muchas sustancias y era muy buena.
06:30Y tenían grandes cosechas.
06:33Estupendo.
06:34Espérate un segundo.
06:36Y aparte de agricultores, ¿también qué eran?
06:41Grandes comerciantes.
06:44¿Y qué tenían?
06:47Mercados.
06:48¿Y allí qué vendían?
06:51Fruta.
06:53Verduras.
06:57Ropa.
06:58Tela.
07:01Pendientes.
07:03Vendían de todo.
07:04¿A que sí?
07:05Hasta los españoles se quedaron asombrados cuando vieron ese grande mercado que había allí en Tenochtitlán.
07:13El mercado de Tlatelolco.
07:16Tlatelolco.
07:18¡Ja, ja, ja, ja, ja!
07:20¿Qué palabrita, eh, Azteca?
07:24Estamos aprendiendo el idioma Azteca.
07:26Muy bien.
07:28Los Aztecas también, ¿qué hacían también?
07:32¿Qué hacían?
07:33Porque eran los Aztecas.
07:36¿Qué hacían los Aztecas?
07:38¿También qué eran?
07:40Tallador de piedras.
07:41Muy bien.
07:42Tallador de piedras.
07:43Eran grandes escultores, ¿verdad?
07:45Sí.
07:46Vale.
07:47¿Y ahí qué tenemos?
07:49En esta, ¿qué tenemos?
07:51¿Qué tallaron aquí?
07:52Aquí, aquí, en esta de aquí.
07:54¿Qué tallaron?
07:56Tallaron los aztecas.
07:59Una estatua de uno de sus dioses.
08:01La estatua, la tauta que eran, que eran, la tauta.
08:06De una, de un dios.
08:08De un dios.
08:09Que se llamaba Coatlicue.
08:12Coatlicue.
08:12Muy bien.
08:13¿Y allí tenemos, qué tenemos allí?
08:16¿Cómo se llama eso?
08:17Tótem.
08:18Muy bien.
08:19Un tótem.
08:20Un tótem.
08:21¿Y para qué servían los tótem?
08:23Para.
08:24Para protegerlos.
08:25Para protegerlos.
08:27Y que no, los malos espíritus no entraran a la casa.
08:31Porque si entran robar, porque si entran robar.
08:35Entonces, los ponían en las puertas y también dentro.
08:39Para que los protegiesen de los malos espíritus.
08:42Para que no se pusiesen enfermos.
08:45Para que no tuviesen, les robasen.
08:48Pues, para todo un poco.
08:50¿Vale?
08:50Muy bien, Eric.
08:51¿Hablas de los dioses, de los aztecas?
08:53¿Cuántos dioses tenían?
08:55Dos.
08:57Muchos.
08:59Vale.
08:59Eran politeístas.
09:00¿Tenían?
09:02¿Cuántos?
09:03Muchos.
09:03Muchos.
09:04Muchos.
09:05Pero nosotros solo vamos a ver a dos.
09:09Y ahí tenemos uno.
09:11El nombre es un poquito difícil, ¿verdad?
09:15A ver, se llama Uicilopochtli.
09:21Pero nosotros sabemos que es el dios del...
09:26Sol y de la vida.
09:29Guerra.
09:30Es el dios del sol y de la guerra.
09:34Y ahora me lo vas a decir bien.
09:36¿De qué es Dios?
09:39Uici.
09:42Del sol y de la guerra.
09:44Muy bien.
09:45Y luego el segundo dios que tiene es muy importante también.
09:50¿Alguien sabe el nombre en azteca?
09:53En azteca.
09:55A ver.
09:56No, eso no es en azteca.
09:58Eso en español puro.
10:01¿Cómo se llama?
10:03Quechalocoal.
10:04Y es el dios...
10:08¿Es el dios de qué?
10:10Es...
10:11¿Qué es ese dios?
10:12¿Cómo se llama?
10:13En español.
10:14¿Cómo se llama?
10:15La serpiente emplumada.
10:17La serpiente emplumada.
10:18Es...