Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
BICENTENARIO - Primera proyección de Cine en Bolivia

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00Aquí el Bicentenario en la Historia. Vamos a hablar ahora un poquitito de cine, de la primera película que se expuso en Bolivia.
00:12En 1897 las luces del Teatro Municipal se apagaron para convertirse en la primera sala de cine silente de Bolivia.
00:22Esta primera proyección, es curiosísimo, traía una película de los representantes de la famosa Casa Luñer para que se exponga en Bolivia.
00:33Quienes proyectaban estas cintas breves habían hecho el acuerdo para que fuera en el Teatro Municipal,
00:41pero algo pasó allí porque en realidad se frustró la primera exposición, la gente empezó a gritar.
00:48Por supuesto, como estamos acostumbrados a insultar, etc. y se suspendió la película.
00:55Dos días después, ya en una sala improvisada en la calle Ingabi, una persona anónima, un empresario anónimo,
01:04pone la película en una sala improvisada, cobra 50 centavos por persona y se hace la primera exposición.
01:12Después van a venir, en 1904, las primeras vistas filmadas en Bolivia,
01:18que es el retrato de personajes históricos y de actualidad, aquí no hay nada de ficción todavía,
01:24realizado por la compañía Marine & Monterrey,
01:28donde se mostraba la transmisión de mando del presidente José Manuel Pando a Ismael Montes.
01:34En diciembre de ese mismo año, el empresario boliviano José del Castillo, y esto es lo más importante,
01:41presentó el gran kinetoscopio monstruo, donde exhibía vistas de una batalla ruso-japonesa.
01:49En 1912, Luis Castillo González va a mostrarnos vistas locales que pueden registrarse como la primera película boliviana.

Recomendada