El gobierno de México discrepó el martes con el pronóstico del FMI que prevé una contracción del PIB de 0,3% este año, y esgrimió que tiene planes para sostener la economía.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Gobierno de México discrepó con el pronóstico del Fondo Monetario Internacional que prevé
00:08una contracción del PIB de 0,3% este año. El organismo internacional señaló el martes
00:16que la economía mexicana, la segunda mayor de América Latina, se contraerá este año
00:22por el impacto de los aranceles del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump,
00:27entre otros factores. El gobierno de Claudia Sheinbaum redujo el 2 de abril pasado su pronóstico
00:47de crecimiento para 2025 a un rango de 1,5% a 2,3%, desde una previsión de 2 a 3%, al citarle
00:57incertidumbre por las políticas comerciales de Estados Unidos, su mayor socio comercial.
01:03Sin embargo, los analistas privados son más pesimistas. El banco privado Banamex anticipaba
01:09el 10 de abril pasado un estancamiento sin crecimiento económico este año. Los aranceles que Trump
01:16aplicó a decenas de países excluyen en el caso de México y Canadá a todos los bienes
01:22que se exportan bajo las normas del Acuerdo de Libre Comercio, T-MEC. Pero tanto la industria
01:27siderúrgica como la automotriz, claves en la economía mexicana, sí recibieron gravámenes.
01:34Y nosotros no coincidimos con esa visión.