Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Queremos solución a la ciencia de la salud, queremos solución a la ciencia de la salud.
00:18Es un secreto la garantía que tiene la Universidad Autónoma de Santo Domingo aquí en Santiago
00:27en lo que concierne a la educación superior, pero estamos limitados.
00:34Estamos limitados por el hecho de que nosotros no tenemos las condiciones necesarias
00:39para nosotros desarrollarnos como futuros profesionales.
00:42El área de medicina ahora mismo y siempre ha sido el logo insignia de la Universidad Urbaz Recinto Santiago.
00:51En unas recientes publicaciones del Distint Diario, ustedes, si pudieron ver,
00:56se colocaron unos videos de cómo está la infraestructura aquí en EP.
01:03No tenemos un edificio per se donde se pueda desarrollar el área de medicina.
01:09Y no solo EP, sino también el edificio 1 del recinto de la UAS Santiago,
01:17el edificio 2, los baños.
01:19Y lo que estamos haciendo aquí es un llamado a las autoridades, en clamor.
01:25Confiamos en ello y confiamos en que esto puede tener una mejor solución satisfactoria para todos los estudiantes.
01:34Es por eso que nosotros estamos aquí hoy, dando pie de lucha ante esta causa que nos aqueja como estudiantes.
01:41Edificios y saludos, edificios y saludos, es importante para nosotros, la verdad es que se resuelve el problema.
01:47Porque lo que queremos es que ya no sea más promesa, porque se han hecho demasiado levantamiento.
01:54Han venido mucho la prensa acá.
01:56Ya tienen conocimiento de lo que realmente se necesita.
01:59Lo que hace falta es voluntad política del Estado y voluntad de las autoridades.
02:04Que se pongan de acuerdo para que ya podamos tener ya lo que es la solución definitiva.
02:09Porque como dicen los estudiantes, lo decimos acá, es que ya nosotros queremos ser profesionales, queremos estudiar, queremos lograr nuestros objetivos.
02:18Pero la universidad no lo está inquiriendo.
02:20Simplemente por falta de voluntad, porque por recursos no hay recursos, hay de más.
02:24Por falta de voluntad y que se sienta el humanismo de las autoridades para que estos jóvenes también tengan derecho a ser profesionales.
02:32Y quieren aportar a la sociedad lo que todos queremos.
02:34No estamos quejando de la delincuencia, no estamos quejando de los jóvenes que andan en la calle delinquiendo.
02:39Pero lo que quieren estudiar tampoco se permite el Estado.
02:42Nos hace falta laboratorios de parasitología, dichamente los de anatomía 1, anatomía 2.
02:48No tenemos laboratorios, ahora es que se está habilitando un cuerpo para tomar un laboratorio de anatomía prácticamente.
02:55Pero aquí no tenemos un laboratorio de anatomía per se completo.
02:59Tampoco tenemos genética médica, no hay genética clínica.
03:02Los laboratorios de bioanálisis están un poco escasos, los laboratorios de enfermería, medicina.
03:07No tenemos un laboratorio per se para tomar neuroanatomía, no tenemos para tomar medicina forense, no hay un laboratorio.
03:15No hay maestros, solamente hay una maestra que da medicina forense y esa es escasa.
03:21Por lo que algunos compañeros tienen que salir fuera de Santiago.
03:23Son muchas las materias en las que tenemos que salir de allí.
03:26Gracias.
03:27Gracias.
03:28Gracias.
03:29Gracias.
03:30Gracias.
03:31Gracias.
03:32Gracias.
03:33Gracias.