Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Fuentes médicas en la Franja de Gaza alertan que más de 600 mil niños están en riesgo de parálisis o discapacidades crónicas. Exigen a Israel entregar las vacunas contra la polio que han sido bloqueadas por 40 días. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo les va? Un gusto saludarles en esta emisión de Reporte 360 en la pantalla de Telesur.
00:12Soy Aaron Romero y estos son nuestros titulares.
00:15Comienzan las últimas despedidas del Papa Francisco en el Vaticano.
00:19Los colaboradores más cercanos del sumo pontífice rezan frente a sus restos en la capilla ardiente de Casa Santa Marta.
00:30El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exige a Nayib Bukele fe de vida de sus con nacionales secuestrados en El Salvador.
00:43Fuentes médicas en la franja de Gaza alertan que más de 600.000 niños están en riesgo de parálisis y discapacidades crónicas.
00:52Exigen a Israel entregar las vacunas contra la polio que han sido bloqueadas por 40 días.
00:58Entonces, comenzamos así el Reporte 360 a través de la pantalla de Telesur.
01:07Vamos a entrar en materia con información entonces desde el Vaticano.
01:11El Colegio Cardenalicio del Vaticano realiza la primera congregación general para rendir tributo al Papa Francisco tras su fallecimiento.
01:32El encuentro se inició con una oración por el difunto pontífice para luego jurar la observación fiable de las normas de la Constitución apostólica antes de iniciar el proceso para elegir al nuevo soberano del Vaticano.
01:45En el rezo, que se daría a puerta cerrada, se dio lectura al testamento del Papa Francisco, donde se reveló además la ruta para trasladar el féretro a la Basílica de San Pedro para este miércoles.
01:57En la reunión del día martes, se estableció dar paso a lo que será la segunda congregación en horas de la tarde del miércoles con la realización de una misa exequial y el entierro del jerarca católico, que será el próximo sábado 26 de abril.
02:12El Vaticano anunció este martes que el funeral del Papa Francisco tendrá lugar el día sábado 26 de abril y su cuerpo será trasladado desde mañana miércoles hasta la Basílica de San Pedro, donde sus fieles podrán darle su último adiós.
02:33Actualmente, los restos del Santo Padre, cuyo fallecimiento ha estremecido el mundo y ha causado una oleada de expresiones de respeto y de cariño, se encuentran en la capilla de la Residencia de Santa Marta,
02:45desde donde pudieron verse las primeras imágenes que mostramos a través de la multiplataforma hace pocas horas, a través de la plataforma de Telesur.
02:53La fecha del cónclave, en el que 135 cardenales electores designarán al nuevo Papa, aún no ha sido fijada.
03:01Pero, de acuerdo a la Constitución Católica, debería empezar entre el 15º y el 20º día después del deceso, es decir, entre el 5 y el 10 de mayo.
03:20Avanzamos con más información y lo hacemos con nuestro enviado especial hasta el Vaticano, con Sergio Rodríguez, quien nos va a ofrecer entonces más información.
03:28Adelante, Sergio.
03:28Muy buenas, compañero. ¿Qué tal? Buenas tardes desde la plaza de San Pedro, aquí en el Vaticano.
03:36Aquí todo está prácticamente preparado. Ya se está esperando que, a partir de las 9 de la mañana, hora local del Vaticano,
03:42lleguen los restos mortales del Papa, que hizo como ya señalabas, en la Basílica de Santa Marta,
03:47donde residía el Papa Francesco, es una basílica bastante humilde y en la que ha girado en torno al pontificado de Francesco,
03:57ha sido uno de sus puntos más habituales. Ahora se espera que sus restos mortales lleguen hasta aquí, hasta la plaza de San Pedro,
04:04donde se congregan muchos fieles que tratan de dar ese último adiós al Papa Francesco y que mañana lo podrán hacer a partir de las 9 de la mañana, hora local.
04:11Tres días ha habilitado la santa sede para que los fieles católicos de todo el mundo puedan venir hasta Roma
04:19para dar su último adiós al Papa Francisco y será el sábado cuando, a las 10 de la mañana, hora local,
04:27se lleve a cabo ese funeral para despedir. Eso sí, no será en el Vaticano porque el Papa pidió en su testamento
04:33que fue en la Basílica Papal de Santa Marta, la mayor, y en la que es donde se va a realizar ese funeral de Estado,
04:43en la que se van a tomar todo tipo de medidas, precisamente, porque el Papa quería un acto humilde.
04:49Como digo, aquí todo se está preparando, los alrededores de la ciudad del Vaticano,
04:55el dispositivo de seguridad ha crecido en las últimas horas, son decenas,
04:59rozando los miles los agentes policiales que se han desplegado por los diferentes puntos,
05:04la vía de la consideración en la que da el acceso a la ciudad del Vaticano.
05:09También se han tomado numerosas medidas de seguridad, pero también se han instalado grandes pantallas
05:13para que los fieles que se prevé comiencen a congregarse en esta plaza del Vaticano
05:18puedan seguir de cerca todos los actos que se van a celebrar en las próximas horas.
05:24La próxima cita va a ser en torno a las siete y media de la tarde, aquí en San Pedro,
05:29donde se va a rezar el rosario y en la que una tradición habitual aquí, sobre todo en el año de jubileo,
05:36en la que en esta ocasión se va a dedicar la figura del Papa Francisco.
05:42Gracias, Sergio, por tu reporte.
05:43Entonces, era Sergio desde la Santa Sede en el Vaticano,
05:47dándole cobertura a esta serie de actividades.
05:50Si es que el Papa Francisco falleció a sus 88 años tras presentar un derrame cerebral
05:55y complicaciones respiratorias, repasamos su historia y cómo pasó a ser un personaje universal.
06:03Nacido como Jorge Mario Bergoglio el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires,
06:10el Papa Francisco fue un sacerdote y arzobispo de su país natal,
06:14quien hizo historia al convertirse en el primer pontífice jesuita
06:17y el primero proveniente del continente americano.
06:20Tras la renuncia de Benedicto XVI, el conclave eligió al Papa Francisco en marzo del 2013.
06:27Fue uno de los más significativos de la historia de la Iglesia.
06:30Al alcanzar los 77 votos necesarios,
06:33Bergoglio escogió el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís,
06:38un santo italiano conocido por su vida de pobreza, humildad y amor a Dios y a la creación.
06:44Desde su papado, Francisco marcó su pontificado con gestos de humildad,
06:49reformas audaces y un fuerte compromiso con los más necesitados.
06:54Promovía además reformas internas y su impulso a una iglesia más transparente
06:59y conectada con el mundo, defendió inmigrantes y refugiados en el mundo.
07:04Y tras el fallecimiento del Papa Francisco,
07:09ahora revisemos el protocolo oficial que debe seguir el Vaticano.
07:15Tras el fallecimiento del Papa Francisco,
07:18la Iglesia queda en sede vacante y todos los ministros cesan funciones
07:22y será el Cardenal Camarlengo,
07:24actualmente el estadounidense Kevin Joseph Raffel,
07:27quien la administra a estallar un sucesor,
07:29tal y como dicta la Constitución Apostólica Universi Dominis Igresis de 1996.
07:36El Papa Francisco había nombrado al Cardenal Camarlengo en 2019
07:40y también modificó la Ordon Exequiarum Romanisis Pontificis,
07:45el libro litúrgico que guía los funerales de los papas,
07:48establecido por la Constitución Apostólica.
07:51Francisco dejó por escrito como quiere que sea su funeral,
07:54más sencillo que los que han tenido los papas anteriores.
07:57El funeral sería fiel a su estilo austero,
08:00sin la exposición del cuerpo en un catafalco en la Basílica de San Pedro,
08:04sino en un ataúd abierto.
08:07De esta manera propuso eliminar tanto la tradición de depositar a los papas
08:11en tres ataúdes de cipres, plomo y roble,
08:14como también el velatorio privado para altos cargos de la curia,
08:18que anteriormente se llevaba a cabo antes de la exposición pública.
08:22La muerte del papa se certifica en su capilla privada
08:25y los cardenales menores de 80 años se reúnen en la capilla Sixtina
08:29para la elección del nuevo papa,
08:31un proceso secreto que requiere una mayoría de dos tercios.
08:34El conclave proviene del latín conclave,
08:37que significa bajo llave,
08:39refleja el aislamiento y secreto que caracteriza este evento
08:42y comienza entre 15 y 20 días después de la declaración de la sede vacante.
08:47Durante las reuniones se llega a votar hasta cuatro veces al día.
08:50Y es que durante 12 años de pontificado,
08:56se trata del segundo más largo durante los últimos 50 años,
08:59el papa Francisco revolucionó la Iglesia Católica
09:03en medio de un ambiente de amor y paz y también de unión entre los pueblos.
09:06Desde que fue nombrado como sumo pontífice,
09:09el papa Francisco realizó más de 47 misiones internacionales,
09:12que incluyó 10 viajes a países africanos,
09:1523 europeos y 12 en el continente americano,
09:18lo que se tradujo también en un recorrido de más de 469 mil kilómetros.
09:24El papa Francisco también se destacó por aprobar más de 940 canonizaciones.
09:31Dos de las últimas fueron atribuidas a los venezolanos,
09:34José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles.
09:38El líder católico, además, fue el primer pontífice
09:40en nombrar a una mujer como gobernadora del Vaticano.
09:44Se trata de Sor Rafaela Petrini,
09:46convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo de alto rango.
09:57También le compartimos las imágenes de la última aparición del papa Francisco
10:01para bendecir a los fieles que se encontraban en la plaza de San Pedro
10:04a propósito de la misa del domingo de resurrección.
10:07Es que el sumo pontífice argentino permaneció sentado en la silla de ruedas,
10:12como lo ven a través de la pantalla,
10:14deseó una buena pascua y pidió al maestro de ceremonias,
10:18a Diego Ravelli,
10:19que leyese el mensaje de la pascua ante 35 mil personas presentes.
10:24El texto hizo un llamado para que cesara el fuego en la franja de Gaza,
10:29que también se liberaran los rehenes
10:31y se prestará ayuda a la gente que tiene hambre y que aspira a un futuro de paz.
10:36En otro pasaje de su mensaje,
10:38el papa Francisco,
10:39aunque sin hacer referencia a la agresión israelí sobre Gaza,
10:43el papa criticaba los ataques a hospitales y trabajadores humanitarios.
10:48También instaba a rezar por las comunidades cristianas de Líbano y Siria
10:52y pidió por Yemen,
10:53que está viviendo una de las peores crisis humanitarias prolongadas del mundo
10:57a causa de la guerra.
11:06El gobierno de Venezuela decretó tres días de duelo a partir de este lunes
11:10por la sensible pérdida física del papa Francisco,
11:14el sumo pontífice,
11:15que es considerado un buen amigo de ese país suramericano.
11:18Tenemos más detalles con nuestro compañero Leonardo Urrieta.
11:23Los fieles en Venezuela manifestaron su pesar por la muerte del papa Francisco.
11:27Desde tempranas horas de la mañana en los alrededores del centro de Caracas,
11:32los ciudadanos se mostraron tristes y consternados con la noticia del fallecimiento
11:36de Jorge Mario Bergoglio,
11:38el primer papa latinoamericano en la historia de la Santa Sede.
11:41Primero me conmocionó de verlo ayer en la televisión con su mensaje,
11:49saludando a la gente, hablando poquitico porque no se le escuchaba a los enfermitos.
11:55Y bueno, hasta mi mamá lloramos de verlo ayer en vida y hoy ya trascendió con Dios
12:04y bueno, ya está con el papa Juan Pablo II.
12:07Triste, porque es un señor que nos ha ayudado bastante,
12:10que nos ha encomendado mucho que tengamos fe y que no perdamos la fe.
12:14Para el venezolano el papa es muy importante,
12:17ya que fue el único líder de la iglesia que fue el único líder de la organización,
12:21José Gómez Hernández.
12:23Si él a lo mejor no hubiese hecho eso, quizá hubiésemos esperado mucho más tiempo para eso,
12:32¿me entiende? Y menos mal que él hizo eso con tiempo.
12:36Pero fue gracias al ejemplo que nos brindó el papa Francisco,
12:41que amó a Venezuela, amó profundamente a Venezuela
12:44y es importante que él santifica dos personas,
12:49dos personas, a José Gregor Hernández y a Carmen Rendílez.
12:52Posteriormente en la iglesia de la catedral se convocó una misa por el papa Francisco.
13:04Los obispos recuerdan al papa como el líder que quería la paz en el mundo.
13:09Un gran apóstolo de la paz.
13:13Lo hemos visto hasta el último momento ayer mismo,
13:16en este un vietor de quien había preparado esa preocupación por la paz.
13:20Así los venezolanos recuerdan al papa Francisco.
13:24Su sencillez, la humildad, es muy cercano a la gente y porque es un papa latino.
13:31Porque era un hombre tan especial, un hombre tan humano,
13:34un hombre que quería mucho la paz, un hombre que era en verdad el hombre más,
13:39era un hombre especial.
13:40El pueblo venezolano fiel creyente en Dios agradece la vocación del papa Francisco
13:46de ayudar a los más necesitados.
13:48Un sumo pontífice que respetó la igualdad de todos los ciudadanos.
13:53En la Cámara de Marcos de Silva, Leonardo Urrieta, Telesur, Caracas, Venezuela.
13:57Igualmente, el gobierno de Perú decretó tres días de duelo nacional
14:02por el deceso del papa Francisco.
14:05Autoridades dieron a conocer la noticia a través de un decreto supremo
14:09en el cual detallaron el envío de una delegación de alto nivel
14:12para participar en las ceremonias fúnebres del papa.
14:15La presidenta Dina Boluarte, a su vez, declaró en Televisión Nacional
14:19que su país se une al luto que abriga al mundo entero
14:21por la pérdida del papa Francisco
14:23y se dispone que la bandera nacional sea izada a media asta
14:27en todo el territorio peruano como una señal de duelo
14:30por la pérdida física del sumo pontíficeo.
14:42Y es que tras conocerse el fallecimiento del papa Francisco
14:45en su residencia en la Casa Santa Marta del Vaticano, en Roma, Italia,
14:49peligreses en todo el mundo, también expresaron sus palabras de condolencia.
14:53Veamos.
14:55Con una misa celebrada en la Catedral de Buenos Aires en Argentina,
14:59ciudadanos despiden al primer papa argentino Jorge Mario Bergoglio,
15:04quien es recordado como un pastor que veló por las luchas sociales en el mundo.
15:09Sinceramente la tristeza invade en el corazón de un segundo
15:12porque esperábamos que tenga una recompensa en salir
15:17y de golpe hoy a las seis de la mañana cuando me entero de que él partió,
15:23sinceramente se nos va alguien que transformó un Vaticano en todo el mundo entero
15:31y para nosotros siendo yo servidora de San Cayetano
15:34y habiéndolo acompañado con sus pequeñas sandales,
15:37con su pequeña humildad que ha tenido.
15:39En esta misma línea, desde Bolivia, fieles creyentes de la Iglesia Católica
15:44manifestaron su dolor y sus condolencias por la partida física del sumo pontífice.
15:49Para nosotros nos dolió mucho.
15:51Ayer nosotros celebrábamos que Jesús ha resucitado en nuestro colegio,
15:56es en el Instituto Domingo Sabio
15:58y ahora nos dan la noticia de que él falleció
16:01y nosotros con nuestro corazón le damos gracias a Dios
16:05porque yo sé que él está subiendo como un angelito para él
16:08y lo amamos mucho y mis niños lo aman mucho.
16:13También desde Palestina, el pueblo de la Franja de Gaza
16:16celebra Eucaristía para homenajear y honrar al Papa Francisco,
16:20quien defendió la causa palestina
16:21y rechazó en múltiples oportunidades el genocidio del régimen sionista de Israel.
16:32Se comunicaba con nosotros a diario, incluso en los días más difíciles,
16:36durante la guerra, bajo los bombardeos,
16:39cuando la gente moría o resultaba herida,
16:41llamaba día y noche
16:41y a veces no había conexión o era muy difícil.
16:44Pero él intentaba durante tres o cuatro horas
16:47solo para que su voz y su mensaje de amor nos llegaran.
16:49Incluso un día antes de su fallecimiento,
16:58el domingo de Pascua, el domingo de Resurrección,
17:01su asistente habló en su nombre
17:02y nos pidió que oráramos por Gaza
17:03y por un alto al fuego.
17:05Así que la palabra Gaza fue una de sus últimas palabras
17:09porque Gaza ocupaba un lugar muy grande en su corazón.
17:15De esta manera, feligreses alrededor del mundo
17:18asistieron a misas para así recordar
17:20y mantener las luchas sociales del Papa Francisco,
17:24quien será recordado por sus seguidores
17:25por encabezar un pontificado
17:27que marcó un antes y un después en la Iglesia Católica.
17:30El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,
17:35exige a Nayib Bukele
17:36fe de vida de sus con nacionales secuestrados en El Salvador.
17:40Con esto vamos a una pausa
17:41y volvemos con más de Reporte 360.
17:42No se vaya.
17:43Como anunciamos antes de la pausa,
18:05el gobierno venezolano exige al presidente Nayib Bukele
18:08fe de vida de los venezolanos que mantienen secuestrados
18:11en ese país centroamericano.
18:13El presidente Nicolás Maduro ha exigido al régimen de Bukele
18:15responder a las peticiones del fiscal general venezolano
18:18y mostrar dónde están enjuiciados las causas o delitos
18:22que cometieron los venezolanos secuestrados.
18:24El jefe de Estado venezolano solicitó que se dieran acceso
18:27a los abogados y liberar de manera inmediata a los migrantes.
18:31Al respecto, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab,
18:34advirtió que el presidente Nayib Bukele
18:36está traficando personas con nacionalidad venezolana
18:39tras admitir el secuestro y que además cobra al gobierno
18:43de Estados Unidos 7 millones de dólares
18:45por mantener a los venezolanos retenidos.
18:51Dos meses después de que las familias,
18:55sus madres, sus hijos, le exigieran al señor Bukele
18:59que diera una fe de vida
19:03y publicara la lista de las personas que tienen secuestradas ya
19:07de manera ilegítima y brutal.
19:10Dos meses después, por primera vez ayer,
19:13domingo de resurrección,
19:15una cosa diabólica, cínica,
19:18en pleno domingo de resurrección
19:19cuando la humanidad y nosotros los católicos y cristianos
19:22estamos celebrando
19:22que Cristo venció la muerte,
19:26que ha triunfado la vida,
19:28un día especial para nosotros los católicos y los cristianos,
19:32él mete la apuñalada.
19:33Pero reconoce, por primera vez,
19:37judicialmente hablando,
19:39reconoce que tiene 252 venezolanos
19:43en cárceles a su disposición,
19:46sin juicio, sin jueces,
19:48sin derecho al debido proceso,
19:50sin derecho a la defensa
19:52y además se niega
19:54a publicar fe de vida de cada uno de ellos,
19:57a responderle a las madres de ellos
19:59y a responderle a sus abogados
20:01que han sido contratados.
20:04¿Cómo se puede llamar esto?
20:06Justicia, democracia, libertad.
20:10No, es un violador
20:12sistemático y serial
20:15de los derechos humanos
20:17desde El Salvador
20:19contra el pueblo venezolano.
20:22El jefe de Estado venezolano
20:24denunció
20:24el sistema de violación masiva
20:26de los derechos humanos
20:27que rige El Salvador
20:28al señalar que Nayib Bukele
20:30deberá enfrentar
20:31la justicia internacional
20:32por los delitos de lesa humanidad.
20:35Aquí está en debate
20:36producto de este secuestro
20:39y la desaparición forzosa
20:40de este grupo de venezolanos
20:43ya se ha puesto en debate
20:45el sistema de violación
20:47masiva de derechos humanos
20:49sobre más de 85.000 salvadoreños.
20:54Se habla de más de 1.000 salvadoreños
20:57muertos bajo tortura
20:58en los campos de concentración de Bukele.
21:01Algún día todo eso
21:02va a salir a la luz
21:05y va a haber justicia.
21:08Va a haber justicia.
21:10El mandatario venezolano
21:11rechazó la complicidad
21:13y el respaldo
21:14de la extrema derecha
21:15del país
21:15con el secuestro
21:16de los migrantes venezolanos
21:17en El Salvador.
21:19¿Quién salió a apoyar
21:21el secuestro
21:22de estos venezolanos
21:23en El Salvador?
21:25¿Quién salió a apoyar ayer
21:27que se mantengan secuestrados
21:29y que Bukele
21:31haga una propuesta
21:34totalmente ilegítima
21:35ilegal
21:35abusiva
21:36que reconoce
21:38ante cualquier tribunal
21:39del mundo
21:40que los tiene secuestrados?
21:41María Machado
21:42y Leopoldo López
21:43son los asesores
21:44manos derechas
21:45que han legitimado
21:49los fraudes continuos allá
21:51si el mundo supiera
21:54la verdad
21:55Miguel Ángel
21:56de los fraudes electorales
21:58que hace Bukele
21:59comprando redes sociales
22:02comprando medios
22:03de comunicación
22:04si el mundo supiera
22:06la podredumbre
22:07de los campos
22:07de concentración
22:08que tiene.
22:09Hablamos ahora
22:10de Palestina
22:11y de los 600.000 niños
22:12que están en riesgo
22:13por el bloqueo
22:14que mantiene Israel
22:15sobre las vacunas
22:16en Palestina
22:17tras la intensificación
22:19de las restricciones
22:19de acuerdo
22:20a las autoridades sanitarias
22:22Gazatíes
22:22más de 602.000 niños
22:24corren el riesgo
22:25de sufrir parálisis
22:26permanente
22:27y discapacidades crónicas
22:28si no se suministran
22:30las vacunas
22:30contra la polio
22:31ya que han sido
22:33suspendidas las entregas
22:34durante 40 días.
22:36El ente sanitario
22:36denunció
22:37que las restricciones
22:38de Israel
22:38frenan los esfuerzos
22:39para avanzar
22:40en las fases
22:41del fortalecimiento
22:42para la prevención
22:43de la polio.
22:43Los galenos señalaron
22:45que los niños
22:45de Gaza
22:46enfrentan también
22:47la falta
22:47de nutrición
22:48necesaria
22:48así como
22:49la falta
22:49de agua potable
22:50lo que pone
22:51en peligro
22:51la vida
22:52de los infantes.
23:00El gobierno
23:01de Rusia
23:01denuncia
23:02la violación
23:03de la tregua
23:03declarada
23:04por la Pascua
23:05por parte
23:06de Ucrania
23:06en casi
23:075.000 ocasiones.
23:10El Ministerio
23:10de Defensa
23:12Ruso
23:12denunció
23:12que las tropas
23:13de Kiev
23:13continuaron
23:14su ofensiva
23:15tanto en Daniex
23:16como en la región
23:16de Kurs
23:17las cuales
23:17fueron neutralizados
23:19por la defensa
23:20rusa.
23:20De igual forma
23:21confirmó
23:22que todas
23:22las tropas
23:23rusas
23:23destacadas
23:24en las zonas
23:25de la operación
23:25militar especial
23:26cumplieron
23:27con el alto
23:27al fuego
23:27acordado.
23:29El ente
23:29Kastren
23:30se detectó
23:30al menos
23:311.404
23:33bombardeos
23:34con artillería
23:34sistemas
23:35de lanzacohetes
23:36múltiples
23:36y morteros
23:37además
23:38de cerca
23:39de 3.300
23:406.16
23:41golpes
23:41con drones.
23:49Y China
23:50implementa
23:50nuevas sanciones
23:51contra funcionarios
23:52de Estados Unidos
23:53en respuesta
23:54a las presiones
23:54y medidas coercitivas
23:56impuestas
23:56por Washington.
23:57Desde Beijing
23:58tenemos un reporte
23:58que nos ofrece
23:59Evelyn Leiva.
24:01Un saludo
24:02colega.
24:03Así es,
24:04en medio
24:04de las crecientes
24:05tensiones
24:05entre China
24:06y Estados Unidos
24:07el Ministerio
24:07de Relaciones
24:08Exteriores
24:09anunció
24:09nuevas sanciones
24:10contra funcionarios
24:11estadounidenses.
24:12El portavoz
24:13de la Cancillería
24:14Woyakun
24:14explicó
24:15que estas medidas
24:15son una respuesta
24:16directa
24:17a las sanciones
24:17unilaterales
24:18impuestas
24:18por Washington
24:19contra funcionarios
24:21del gobierno
24:21central de China
24:22y de la región
24:23administrativa
24:24especial de Hong Kong.
24:25Según detalló,
24:26la decisión
24:27se ampara
24:27en la ley
24:28de sanciones
24:29contra extranjeros
24:30de la República
24:30Popular China.
24:31El castigo
24:32incluye
24:33a miembros
24:33del Congreso,
24:34funcionarios
24:34del gobierno
24:35y jefes
24:36de organizaciones
24:37no gubernamentales
24:38estadounidenses
24:39que según Beijing
24:40se han comportado
24:41de forma
24:42inapropiada
24:42en temas
24:43relacionados
24:44con Hong Kong.
24:45Woyakun
24:45subrayó
24:45que se trata
24:46de una
24:46contramedida
24:47recíproca
24:48y reafirmó
24:49el derecho
24:49de China
24:50a defender
24:50su soberanía
24:51y seguridad
24:52nacional
24:52frente a lo que
24:53considera
24:54una injerencia
24:54externa.
24:55Hasta el momento
24:56no se han dado
24:57a conocer
24:57los nombres
24:58específicos
24:59incluidos
24:59en la lista
25:00de sancionados.
25:02Gracias Evelyn
25:03y gracias a ustedes
25:04por estar en sintonía
25:05de Reporte 360.
25:06Será hasta la próxima.

Recomendada