Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Costa Rica carece de un tiempo meta definido para identificar si un paciente tiene cáncer.
00:05Esto es muy peligroso pues cada día que pasa sin estar con el tratamiento adecuado compromete la vida de la persona.
00:12Estudios indican que por cada mes de retraso en el tratamiento de una persona con cáncer, el riesgo de muerte incrementa cerca de un 10%.
00:19El peligro de tardar mucho es que la enfermedad avanza y la ventana de oportunidad de tratamiento se reduce.
00:28Entre más rápido avance el cáncer, menor es la probabilidad de que un paciente pueda responder a los diferentes tratamientos.
00:36Hay pacientes que por el tiempo que tarda el diagnóstico en confirmarse, pierden la posibilidad de ser operados y la cirugía es una de las principales herramientas que tenemos para curar el cáncer.
00:50O a veces pasa que por la tardanza son operados pero ya la posibilidad de que el cáncer haya hecho metástasis es mayor.
01:00La situación del país es preocupante.
01:02Estos son los datos suministrados por la gerencia médica de la Caja Costalicense de Seguro Social al periódico La Nación.
01:08La lista de espera de pruebas diagnósticas con corte a enero de 2025 revela que 680.937 personas aguardan por un examen de este tipo.
01:19La espera promedio es de 181 días.
01:22Si se analizan los datos por centro médico, vemos que el Hospital Max Peralta de Cartago encabeza la lista con 64.213 pacientes.
01:30La sigue el San Vicente de Paúl en Heredia con 63.077.
01:34El tercer puesto lo ocupa la clínica Marcial Fallas con 53.547 pruebas pendientes.
01:40Y en el cuarto lugar está el Hospital Escalante Pradilla con 44.640.
01:46Una de las cosas primordiales que debe suceder es que se generen rutas aceleradas para que los pacientes circulen de forma rápida
01:55desde que se sospecha de que tienen cáncer hasta que son diagnosticados con cáncer.
02:01Esas rutas hoy por hoy no existen, no están homologadas, son muy dependientes de cada hospital.
02:07Entonces hay que trabajar en eso y posiblemente la forma de hacerlo es establecer mesas de trabajo.
02:15La falta de especialistas en radiología empeoró el problema.
02:19Por eso diferentes sectores hacen un llamado a la caja a tomar medidas urgentes.
02:23En Costa Rica se diagnostican en promedio 12.000 casos nuevos de cáncer por año.
02:28Pero según la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer,
02:31para el 2040 se esperan unos 23.000 casos nuevos y alrededor de 12.000 muertes.