Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Primo hermano del bizcocho de yogur gracias a su facilidad para medir los ingredientes, este cuenta con el plus de llevar esta deliciosa fruta que aporta mucha jugosidad.
Transcripción
00:00Olvídate de robots de cocina, de varillas, de básculas de cocina...
00:04Lo único que vas a necesitar para hacer esta delicia de bizcocho es una cuchara.
00:10Así que comenzamos poniendo en un bol 3 huevos enteros
00:14y cogiendo como medida una cucharada sopera, 12 cucharadas de azúcar.
00:20Vamos a ponerlo rápido, que si no nos aburrimos.
00:23Vamos a batir un poquito las yemas y las claras con el azúcar
00:28y vamos a añadir también 12 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
00:33o suave según os guste a vosotros.
00:37También vamos a añadirle 12 cucharadas de leche
00:40que podéis sustituir por zumo de limón o zumo de naranja
00:43según vuestros gustos y preferencias.
00:46Y por supuesto 12 cucharadas, así ni muy colmadas ni poquito,
00:52de harina que vamos a tamizar sobre la mezcla que tenemos hecha anteriormente.
00:57Añadimos también impulsor químico, una pizquita de sal
01:01y ahora solamente nos queda integrar con unas varillas lo justo
01:06hasta que nos quede una masa homogénea y sin grumos.
01:10Así ya tendríamos un bizcocho riquísimo.
01:13Pero si queréis, vamos a añadirle una manzana cortada en trocitos.
01:18Cortamos la manzana, la añadimos a nuestra mezcla de bizcocho de 12 cucharadas
01:23y ya simplemente vertemos en un molde y horneamos a 180 grados
01:29durante aproximadamente unos 60 minutos.
01:32Podéis rematar con un glaseado de azúcar a glas y leche
01:35y disfrutar de todo el sabor, la textura y la facilidad
01:40de este bizcocho de 12 cucharadas.

Recomendada