La rodilla de Ana Peleteiro-Compaoré (Ribeira, La Coruña, 1995) le tiene un poco frita estos días. La medallista olímpica (bronce) en triple salto en los Juegos de Tokio 2020 lleva varias semanas con molestias, así que su prioridad ahora es recuperarse de la lesión para poder estar al cien por cien en su siguientes citas: el Campeonato de Europa de Atletismo por países en Madrid a finales de junio y el Campeonato del Mundo, en septiembre. "Estoy concentrada en la recuperación y, obviamente, con los ojos puestos en las siguientes competiciones", comenta a METRÓPOLI la atleta.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Yo creo que al fin y al cabo el hecho de tener seguidores siempre te va a hacer influenciar a
00:06los demás. Yo soy deportista, pero obviamente pues tengo una comunidad muy grande en redes
00:12sociales entre TikTok y Instagram de más de un millón de seguidores, con lo cual obviamente
00:16yo creo que sí que influencio a la gente, por eso también cuido tanto aquello que quiero transmitir
00:21e intentar ayudar a la gente a ser mejor persona y acompañarnos en su día a día con valores buenos
00:26y productos que realmente les vayan a ayudar y que vayan a funcionar. Por eso siempre
00:30digo que solo trabajo con marcas que realmente a mí me encantan y que me enamoran.
00:35Bueno, sí, o sea, yo creo que también va un poco de la mano a cómo vaya mi carrera como
00:42deportista. Obviamente después de los Juegos Olímpicos siempre hay como un poco un parón,
00:47pero bueno, pues ahora ha vuelto a empezar y sí, o sea, yo creo que como llevo en redes
00:50sociales tantos años, siempre lo digo, o sea, me abrí Instagram en 2012 y he ido creciendo
00:54con la aplicación y creo que al fin y al cabo de la mano de mi equipo estamos haciendo
00:57un buen trabajo para que se visibilice un poco mi imagen y que a las marcas pues les llame
01:02la atención.
01:04Forma parte de mi día a día y ya estoy como adaptada a ello, he tenido que saber vivir
01:09con ello porque al fin y al cabo pues soy consciente de que en España pues soy muy conocida
01:14y es lo que hay, pero no le presto mucha atención porque igual que hoy eres famoso mañana
01:19dejas de serlo y por eso yo creo que también el hecho de estar en Galicia, en mi, ¿sabes?
01:23Es como mi rinconcito de paz y de tranquilidad con mi gente de toda la vida.
01:31Bueno, yo creo que como todo en la vida a medida que vas creciendo también vas aprendiendo
01:35muchas cosas, ya no solo en tu día a día sino también en la nutrición y yo pues eso,
01:40no he trabajado con nutricionistas y he ido aprendiendo mucho y también te vas formando
01:43y vas sabiendo lo que tu cuerpo necesita en cada momento, ¿no?
01:46Lo decía antes en el evento que al fin y al cabo pues eso, yo no necesito lo mismo para
01:50competir que en mi día a día y pues necesito pues unas cargas de hidrato diferentes, pues
01:54unas cantidades de proteína...
01:56¿Puedo ser así?
01:57Sí, he pasado hambre, creo que cualquier deportista o en el mundo de atletismo por lo menos en
02:04algún momento de tu vida has tenido que pasar hambre para alcanzar objetivos, pero ahora
02:08mismo no estoy en ese punto de pasar hambre y de pensar que por estar 300 gramos arriba
02:15o abajo voy a saltar más, o sea, como que ya eso lo he quitado de mi mente y lo que quiero
02:19es tener un cuerpo funcional y que esté fuerte y activo.
02:23No, o sea, en el sentido no, sí que es algo que, pues bueno, he tenido etapas de a lo mejor
02:30restringirme más hidratos, pero es que ahora ya he visto que el hidrato no es un enemigo,
02:34sino que es un aliado y un amigo y forma parte de mi día a día, o sea que como ya te digo
02:38en la nutrición también vas aprendiendo, vas evolucionando y vas viendo que hay cosas
02:42que son verdad y otras que no tanto.
02:43Pues mi vida ahora mismo sabe amor, tranquilidad, amarisco, bueno, al fin y al cabo he vuelto
02:53a casa, he vuelto a mis raíces, estoy muy rodeada de mi familia, de mis amigas, de mis
02:57seres queridos en general y he ganado mucho en tranquilidad y en paz, obviamente, pues
03:02de vez en cuando me tengo que bajar a Madrid porque tengo trabajo y tengo que cumplir con
03:06mis deberes, pero bueno, el poder venir aquí y disfrutar de la capital que para mí es una
03:12de mis ciudades favoritas en el mundo, la disfruto mucho, pero luego vuelvo a mi sitio,
03:16¿sabes?
03:17Es como a pinceladitas, pero bueno, lo estoy llevando muy bien y gestionándolo bien, que
03:22al fin y al cabo es lo más importante y eso también he de decir que es muy importante
03:25tener un equipo que te sepa guiar y que te sepa organizar todo para que sea posible,
03:30porque es que si no sería inviable.
03:32Mucho, me encanta cocinar, sí.
03:35Pues mira, tengo una receta de gambas que me encanta hacer.
03:39¿Gambas?
03:40Sí.
03:41Siempre que vienen amigos a casa la hago porque aparte sí que es cierto que te manchas un
03:45poco las manos, pero yo creo que la comida se come bien con las manos.
03:49Cualquier plato que esté relacionado con el mar, o sea, marisco, pescado, mi pescado favorito
03:57es el rodaballo a la plancha, sé que es un pescado que no todo el mundo se lo puede
04:00permitir porque es muy caro, pero tengo la suerte de que en Galicia es más accesible.
04:05Lo bueno del marisco, o al menos cómo lo comemos en Galicia, porque no en todas las partes
04:10del mundo se come igual, hay gente, pues en Portugal, por ejemplo, le echa mayonesa, lo aliñan
04:14mucho, nosotros no, o sea, nosotros el marisco lo metemos en la olla, lo hermimos como mucho
04:19con un poco de laurel y listo, entonces al fin y al cabo es una fuente de proteínas buenísima.
04:23No, no tengo nada prohibido, ya te digo, o sea, yo al fin y al cabo, a lo mejor en el
04:28día a día, ya no solo de los deportistas, sino de la gente en general, te restringes
04:32a lo mejor más de dulces, pero es que a mí no me gustan mucho los dulces, no, solo me
04:36gustan dulces a lo mejor como que pertenezcan a una época del año, pues en carnavales,
04:42me gustan las orejas que hace mi madre.
04:46Queso, no falta el queso, o sea, para mí un aperitivo, por la tarde con mi marido,
04:53a lo mejor algún día, como ya no es atleta, ahora ya es entrenador, le gusta a veces una
04:58copita de vino y tal, yo a veces lo acompaño con vino, otras veces lo acompaño pues eso,
05:02con agua con gas, que también me encanta, con limón y hielo, pero un aperitivito así
05:06con un poco de fuet, quesos fuertes, me encanta, totalmente, sí, y con las palabras también,
05:15soy un poco romántica, sí.
05:17No, en absoluto, de hecho, yo viajo para comer, lo único que a lo mejor sí que es cierto
05:23que me da como un poco más de reparo es la cocina callejera, me da miedo intoxicarme
05:27y tener que, pues eso, no, poner mal al estómago, como tengo hemetofobia, es algo que sí que
05:32es cierto que evito hemetofobia, miedo a todo lo que esté relacionado con el vomito, entonces
05:38es lo único que no hago, pero no porque me dé asco, sino porque me da miedo el ponerme
05:42mal a la tripa. Bueno, eso nunca lo he comido, la verdad, eh. De nada, no, tengo una buena
05:48relación con la comida, o sea, no, un atracón como, es que no me aporta nada. Pues a Tarantino,
05:55yo creo que sería alguien que me contaría cosas diferentes, ¿no? A mí siempre, el otro
05:59día lo hablaba y digo que los grandes genios creo que están como un poco locos y creo que
06:03son personas con un interior totalmente diferente al resto de los terrícolas, ¿no? Entonces creo
06:10que, pues con cualquier genio, o sea, y Tarantino yo creo que es uno de ellos, o sea, que creo
06:14que podríamos tener una conversación diferente. Con nadie, yo creo que todo el mundo, por
06:19muy diferente que sea a ti mismo, tiene algo que contarte. A mí, para nada, vamos, yo,
06:27a mi salero, no sé, yo creo que soy una mujer muy salada, que me atrevo a todo, que soy muy
06:33abierta a probar nuevas experiencias, no me cierro puertas en ese sentido. A meterme en
06:41sitios donde a veces no debo meterme y a defender como a los demás. O sea, es algo que siempre
06:48he querido hacer en el colegio, ¿no? Pues cuando se metía con una niña, yo ahí estaba, bueno,
06:54muchas veces, y yo creo que la vida es eso, que te la den con queso y reponerte de esos momentos.
07:01Pues un disgusto, un disgusto o una decepción, sobre todo. La gente que come con la boca abierta,
07:13o sea, me da un tremendo asco y, aparte, es que no puedo dejar de prestar atención a eso,
07:18y me pone, o que habla con la boca llena. Bueno, ayer casi me caigo en medio de la calle.
07:27Estos días, pues mi rodilla, la molestia que tengo en el peroné, que espero que solucione pronto.
07:34Cada vez menos, sobre todo desde que soy madre, porque ya me los monta mi hija, entonces ya
07:39voy, ya voy prestada de pollos. La maternidad, yo diría.
07:45Sí, más que la medalla. Sí, vamos, sin ninguna duda.
07:48Yo no me quedo de un campeonato con la medalla, me quedo con los momentos que a lo mejor he vivido
07:52con mis compañías de selección o con los recuerdos. De hecho, mis medallas todas, yo no las tengo.
07:57Cuando llego a casa, se las doy a mis padres. No me gusta verlas y no me gusta quedarme en eso,
08:02porque creo que es algo material. Con lo que me quedo es con el momento y con lo que he conseguido
08:07a nivel personal en cada competición, pero para mí lo más grande que he hecho en mi vida ha sido mi hija,
08:11entonces, y mi familia. Mira, yo soy una persona que come por partes, no mezclo la comida.
08:17Las patatas me las como solas, en la carne sola y en las verduras solas.
08:21Un último brindis por el futuro, por lo que está por venir y por los cambios que me he atrevido a dar
08:27y que están ya dando sus frutas. Como una buena estrella Galicia.