Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
A pocas horas de su muerte, el mundo conoce el testamento del Papa Francisco. En una cuartilla manuscrita pidió ser enterrado lejos del Vaticano, sin mármol ni ostentación, solo fe y gratitud.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A pocas horas de que el Vaticano confirmara la muerte del Papa Francisco, también se
00:05dio a conocer su última voluntad. No fue un documento largo, apenas una cuartilla escrita
00:09de puño y letra de Jorge Mario Bergoglio, el hombre que en 2013 se convirtió en líder
00:14de la Iglesia Católica, pero lo que reveló ha dejado a muchos con la boca abierta.
00:18El testamento no habla de bienes materiales ni de herencias secretas, porque, según la
00:22doctrina, el Papa no posee nada, todo lo que tiene es de la Iglesia, pero eso no significa
00:26que el texto sea simple. Al contrario, Francisco centró su voluntad en algo profundamente simbólico,
00:31su entierro. Consciente de que su vida terrenal se acababa al final, escribió,
00:35Mientras siento que se acerca el ocaso de mi vida terrenal y con firme esperanza en la vida
00:39eterna, deseo expresar mis últimos deseos con respecto a mi lugar de entierro.
00:43Y lo que pidió fue inusual. A diferencia de muchos papas enterrados en la cripta del Vaticano,
00:47él eligió descansar en un templomillo especial para él, la Basílica de Santa María la Mayor,
00:52en Roma. Pero, ¿por qué ahí? Porque, según sus propias palabras, cada vez que emprendía
00:56un viaje apostólico, esos viajes por el mundo, donde se encontraba con fieles, líderes y pueblos,
01:01él acudía ahí a orar. Era su santuario personal, su refugio. Quiso que su tumba estuviera entre dos
01:06capillas, marianas, y pidió que fuera algo sencillo, nada de decoraciones, nada de mármol
01:11ostentoso, solo una lápida en la tierra, con una palabra grabada, Franciscus. Y, como si no fuera
01:16ya particular, también dejó claro que no quería que el Vaticano se hiciera cargo de los gastos.
01:21Designó a un benefactor, el arzobispo, Rolandas Macricas, para cubrir todo,
01:25sí, incluso su funeral fue cuidadosamente planeado por él mismo.
01:30En el testamento también hace una mención a quienes lo quisieron, y lo siguen queriendo.
01:34Que el Señor conceda la recompensa merecida a quienes me han deseado el bien. El sufrimiento
01:38que marcó la última parte de mi vida lo ofrezco al Señor por la paz en el mundo,
01:42y la fraternidad entre los pueblos. Un mensaje cargado de espiritualidad, pero también de
01:46resignación. Y que hay de su familia, apenas una línea invisible. No dejó indicaciones para su
01:52hermana Elena, la única viva, quien vive lejos y con salud frágil. Desde hace años,
01:56solo mantenía contacto a distancia. ¿La dejó fuera acaso por decisión, o simplemente porque no tenía
02:01nada que legar? Así, el papa que eligió vivir en una residencia austera, que rechazó los lujos
02:06del Vaticano y que caminó con los pobres, también decidió marcharse con humildad. Su tumba será tan
02:11discreta como su vida, pero su testamento, aunque breve, está lleno de silencios, que dicen más de lo
02:16que aparentan. ¿Es este el último mensaje de un hombre santo, o también de un líder que sabía
02:20exactamente cómo quería ser recordado? ¿Tú qué crees? Déjanos saber tu opinión en los comentarios.
02:26Si te ha gustado este video, no olvides darle like y suscribirte para seguir informado.

Recomendada