Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/4/2025
Virginia Rocchetti, periodista argentina nos cuenta sobre como el país está tomando la noticia de la muerte del Papa Francisco.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos ahora a Argentina con Virginia Roquetti, periodista que ha estado siguiendo las actividades de la Iglesia Católica allá, Virginia, y pues sobre todo me gustaría iniciar preguntándote el sentir de los habitantes de la Argentina al conocer la noticia hoy por la mañana. ¿Cómo estás? Muy buenas tardes.
00:20Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes a todos. Muchas gracias. El sentir en la República Argentina es un sentir bastante dividido, podemos decirlo.
00:34La República Argentina desde sus comienzos está atravesada por la grieta, hay una grieta ideológica muy fuerte desde los orígenes de la República Argentina, se ha acentuado con el paso de los años, y ¿por qué hablo de esto?
00:51Porque el Papa Francisco, por ser argentino, no ha quedado por fuera de esta grieta ideológica, muchos la llaman peronismo, antiperonismo, y el Papa Francisco ha estado por la sociedad observado desde esta grieta.
01:07Desde el momento de su asunción como Papa, en sus comienzos, en los primeros años de papado, no ha sido muy bienvenido por un amplio sector de la sociedad.
01:23A lo largo de los años creo que le han tenido mucho más cariño, ¿y por qué digo esto? Porque siempre se lo ha asociado, como estaba escuchando en la entrevista anterior,
01:33es un Papa muy cálido, lo ha sido acá como arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires, siempre ha estado muy en contacto con las personas más carenciadas en la República Argentina,
01:46y ha tenido una humanidad y una humildad muy grande, y esto siempre fue asociado al peronismo.
01:54Entonces, se lo ha tildado de peronista, se lo ha tildado de zurdo, se lo ha tildado de... hasta de un tinte ideológico...
02:09se lo ha criticado bastante desde su cuestión ideológica.
02:13Entonces, en la República Argentina, siempre un gran sector de la sociedad lo ha venerado y lo adora al día de hoy al Papa Francisco,
02:23nosotros le decimos el Papa Pancho, muchos, y otro sector de la sociedad no lo quiere.
02:31Y precisamente por esto, por una cuestión ideológica, asociado o no a un pensamiento político muy arraigado en nuestro país,
02:41y entonces estamos muy divididos al día de hoy.
02:43De hecho, nuestro presidente Javier Milei, antes de ser elegido como presidente de la Argentina,
02:49lo ha criticado y muy fuerte, ha salido en todos los medios de comunicación nacionales e internacionales,
02:55porque ha asociado a Bergoglio con la figura del diablo.
02:59Luego se tuvo que retractar, no ha tenido otra opción, se tuvo que retractar,
03:03de hecho han tenido un encuentro en el Vaticano, tiempo después,
03:05donde se lo ve a Francisco abrazándolo como en una especie de perdón y disculpas.
03:10Y bueno, precisamente eso, una parte muy grande de la población lo quiere y lo ha querido,
03:19y una parte, otra parte muy grande no.
03:24Y no se le ha dado el lugar al Papa en la República Argentina que tal vez debería haber tenido.
03:30Bueno, y aparte quedó la gran deuda, ¿no?
03:32Y que mucha gente sigue preguntando a estas alturas por qué el Papa Francisco nunca fue de visita a la Argentina,
03:40ya como Papa, Virginia.
03:44Precisamente por esto no ha venido, desde mi punto de vista.
03:48Él siempre lo atribuyó a que, bueno, el Papa es una figura mundial,
03:52y por tanto no tiene que volver a su país de origen,
03:54sino que tiene que recorrer el mundo entero para llevar la palabra de la Iglesia Católica.
04:02Sin embargo, desde mi punto de vista y desde muchos colegas,
04:05creo que nunca ha venido por esta cuestión ideológica.
04:08Yo creo que si venía durante un gobierno peronista,
04:12iba a ser ya el Papa peronista definitivamente,
04:15y por tanto un sector muy grande de Argentina no lo iba ni siquiera a considerar, a querer.
04:23Y creo que la falta de su visita, su ausencia a nuestro país durante los últimos años,
04:30desde que ha asumido como Papa, yo creo, lo atribuyo a eso.
04:34No ha querido quedar condicionado a una posición ideológica,
04:38y ha preferido y ha optado por ese lugar, quedarse en el Vaticano.
04:44De hecho, él ha querido, ha dicho varias veces que no quiere que sus restos vuelvan a Argentina,
04:50y está asociado directamente para mí a una cuestión ideológica.
04:54O sea, no ha querido quedar de un lado de la grieta o de otro lado de la grieta.
04:58El Papa siempre fue muy argentino, desde su equipo de fútbol, San Lorenzo,
05:04hasta el mate que tomaba todos los días.
05:07Son costumbres, amaba el fútbol, son costumbres muy nuestras,
05:12son cuestiones muy identitarias a los argentinos, el mate, el fútbol.
05:19Y creo que, bueno, por esta razón, creo que ha optado por no venir,
05:25no quedar de un lado o del otro de los argentinos.
05:28Virginia, te saluda Elisa, aquí desde la Ciudad de México.
05:33Y bueno, ahorita que nos narras todo esto,
05:35no podemos más que sentirnos identificados en muchas cosas como latinoamericanos
05:42y, por supuesto, con nuestra cercanía a Argentina, al fútbol,
05:47incluso al mate en algunos momentos,
05:52pero sobre todo a esta pasión también política y estas pugnas ideológicas
05:58en donde podemos comprender perfectamente este sentir del pueblo argentino,
06:05pero también del Papa Francisco decir,
06:09no quiero quedar ni de un lado ni del otro.
06:11Soy de todos y todas.
06:14Entonces, hay toda esta parte muy cercana.
06:18Y en ese sentido, y en muchos otros, pero en particular en ese,
06:23se ve extrañar al Papa Francisco,
06:25independientemente si en Argentina estabas de acuerdo o no,
06:29o de un lado y del otro, igual como en México,
06:32por esta cercanía que nos daba, por supuesto,
06:36a nivel cultural, de lenguaje, muy humano, muy cercano, ¿no?
06:43Muy humano y muy gracioso también.
06:47Creo que tenía mucho sentido del humor,
06:48se lo ha visto muchas veces acercándose a los fieles
06:51y haciendo algún tipo de chiste,
06:53hasta incluso con el matrimonio,
06:55bueno, con el fútbol, por supuesto.
06:58Yo creo que se va a extrañar eso,
07:00que a nosotros nos da la sensación
07:03que ha ido a descontracturar un poco el Vaticano
07:07y que ha llevado toda esa descontractura,
07:10esa forma de ser tan natural,
07:12a todos lados.
07:14Y esa sencillez es lo que creo que ha enamorado
07:18un montón de personas en el mundo
07:20que por ahí no conocían,
07:23o no han visto algún Papa
07:25tan relajado de esa manera,
07:30hablando aparte de muchos temas.
07:32El Papa Francisco se ha metido con temas
07:33muy fuertes que en Argentina
07:36son de debate al día de hoy,
07:38porque depende del gobierno que tengamos,
07:39es si vamos para un lado o para el otro.
07:41Estoy hablando del aborto,
07:42estoy hablando de la homosexualidad.
07:45Temas muy fuertes que para la Iglesia Católica
07:47siempre lo han sido,
07:49y él ha llevado estos temas a todos lados.
07:52A nosotros nos atraviesan permanentemente
07:54estos temas y estas discusiones.
07:55Nosotros somos blanco o negro.
07:58Es muy difícil encontrar un argentino gris.
08:02El argentino siempre va para un lado
08:04o para el otro.
08:06Es muy difícil encontrar medias tintas.
08:08Somos muy pasionales,
08:10y yo creo que esto se ha visto en él,
08:12que creo que muchas veces se ha tenido que callar
08:15y no ha tenido muchas opciones, por supuesto,
08:19porque a veces también el blanco y el negro,
08:21bueno, hay que buscar términos medios en ese sentido.
08:24Y lo pasional,
08:26yo creo que se va a extrañar lo pasional de este hombre.
08:29Sí, y hablando de lo pasional,
08:30¿cómo es el equipo del Papa Francisco?
08:34¿Cómo es?
08:35Yo, sinceramente, de fútbol muy poco.
08:40Pero, bueno, San Lorenzo es un equipo,
08:43uno de los equipos más grandes de Argentina.
08:47Bueno, y siempre tiene su rival, que es Racing.
08:51Es como River Boca.
08:52Bueno, San Lorenzo, San Lorenzo, Racing.
08:56Son equipos muy fuertes que han tenido, bueno,
08:59victorias muy importantes a nivel nacional e internacional.
09:03Y, bueno, el último tiempo, si yo no me equivoco,
09:06hay una de las figuras más importantes del espectáculo,
09:08que es Marcelo Tinelli, acá en Argentina,
09:10que fue presidente de San Lorenzo,
09:13y le llevó la copa cuando ganaron en Argentina,
09:16le llevó la copa para que el Papa la pueda bendecir al Vaticano.
09:19Así que, imagínate el nivel de locura en el fútbol que tenemos que...
09:24Bueno, la copa ha llegado hasta el Vaticano para que la pueda bendecir al Papa.
09:29Virginia, qué maravilla también todos estos detalles
09:33que nos ponen en contexto de lo que estamos viviendo.
09:36Te agradecemos mucho la información, el análisis, las anécdotas,
09:42y estemos en contacto.
09:44Virginia, gracias.
09:45Muchísimas gracias.
09:46Un saludo muy grande desde Argentina.

Recomendada