Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
👉 El politólogo Gustavo Marangoni y el analista internacional, Gustavo Sierra analizan el impacto del Papa Francisco en la Iglesia Católica, destacando su enfoque político y sus reformas significativas. Se discute cómo trasladó el epicentro de la Iglesia desde Europa hacia el Tercer Mundo, enfrentando posiciones ultraconservadoras. Su papado se caracterizó por una apertura hacia temas contemporáneos como el cambio climático y las crisis humanitarias. Además, se reflexiona sobre su capacidad política para llegar al papado siendo argentino y jesuita, y cómo su liderazgo podría influir en la elección de su sucesor en un mundo cada vez más polarizado.

"Movió el eje de la iglesia del centro a la periferia"
"El mundo ultraconservador está fuera de la iglesia"

👉 Seguí en #ArrancaLaTardeEnA24

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Rangoni, analista político, está Gustavo Sierra, analista internacional.
00:04Y bueno, arranco por vos, iba a decir Gustavo, son los dos Gustavos, se va a complicar bastante.
00:09Arranco por vos, Gustavo Sierra, porque se fue un papa que bregó por la paz, ¿no?
00:15Y pensaba en la despedida de Putin, en la despedida de Zelensky,
00:19y también que pagó costos altos por algunas posiciones políticas,
00:23por alguna cercanía a determinados regímenes dictatoriales.
00:27Un papa político que pagó todos los costos.
00:31Muy político, trascendental en la historia de la Iglesia,
00:36realizó una serie de reformas, te diría yo, revolucionarias,
00:45y quitó, sobre todo, el epicentro de la Iglesia Católica de Europa
00:50y lo puso en la periferia, en lo que antes podríamos denominarlo como el Tercer Mundo.
00:56Esto le dio una impronta totalmente diferente,
01:01y si bien no revolucionario en el sentido de la Iglesia de los años 70,
01:06con los curas del Tercer Mundo y demás,
01:09pero sí dentro de las reformas de la Iglesia,
01:13contra las posiciones más ultraconservadoras.
01:17Y esto lo expandió entonces también desde el punto de vista político,
01:23si bien tuvo manejos políticos, precisamente,
01:29en los cuales recibía gente que van desde Zelensky a G.D. Vance,
01:34el otro día el vicepresidente estadounidense.
01:38O de Trump a Maduro, o de...
01:39Pero tenía posiciones muy concretas, porque pocas horas antes de morir,
01:44realmente unas pocas horas antes de morir,
01:47denunció la crisis humanitaria de Gaza y tantas otras.
01:55Hizo una encíclica sobre el cambio climático,
01:59y algo impensado hasta ese momento,
02:03un papa hacía una encíclica sobre algo filosófico, religioso,
02:08y llega a la Tierra y otra vez trasciende eso,
02:13y lleva a esa Iglesia que estaba dentro de los muros del Vaticano,
02:19se resquebrajan esos muros del Vaticano,
02:22viste que está lleno de ventanas,
02:24levanta las cortinas y las lleva hacia afuera.
02:29En ese sentido, creo que una...
02:33Hoy escuchaba que él había pedido que su funeral sea por las calles
02:37de ahí del Vaticano o de Roma.
02:41Seleccionó, incluso lo mencionábamos con Marina,
02:43ya su propia Iglesia o la devoción que él tenía por...
02:47Pero esta cosa de sacarlo de los muros del Vaticano,
02:51desde el lugar donde va a descansar sus restos,
02:54hasta esta cosa de que si hay algún tipo de homenaje o lo que sea,
03:00esté en la calle con la gente.
03:02De cara al público, abierto al público.
03:04Y eso es lo que ha marcado Francisco en su papado.
03:08Gustavo, al otro.
03:09Gustavo, ¿qué líder despedimos?
03:11Bueno, voy a aprovechar el graf y la presentación de Marina,
03:14que sea politólogo, para aclarar lo obvio,
03:16que es la visión de un politólogo,
03:18respetando, por supuesto,
03:19aquellos que estaban identificados con la fe de Pablo.
03:22Entonces, ¿qué es lo que miro por deformación profesional?
03:26Su forma de construcción y su forma de conducción.
03:31El Papa anterior, Benedicto XVI, era un intelectual,
03:35era un teólogo.
03:35De hecho, durante muchísimo tiempo,
03:37fue el responsable de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe,
03:42como Ratzinger, no como Benedicto.
03:44Era el intelecto de Juan Pablo II, que era todo carisma.
03:48Este es, a ver, argentino y jesuita,
03:50de llegar al papado se requiere de habilidades políticas extraordinarias,
03:55porque son dos periferias.
03:57Tomo lo que dice Gustavo.
03:58La periferia del mundo y la periferia de la iglesia.
04:01Primer jesuita en la historia del pontificado.
04:03Y primer latinoamericano.
04:04Y primer latinoamericano.
04:06Más allá de que, por supuesto,
04:08la peligresía católica entiende que en la elección de un papa
04:11interviene el Espíritu Santo,
04:13algo de ayuda terrenal en la construcción.
04:16Bueno, evidentemente ahí había una capacidad extraordinaria.
04:23Por eso, cuando las especulaciones,
04:26que también, insisto, en la condición de politólogo
04:29y aquellos que se pueden sentir agredidos,
04:30ya están hablando de la sucesión cuando recién falleció esta mañana,
04:34se suscitan debates respecto de un conservador,
04:38un progresista, un africano.
04:42Y yo diría,
04:43un teórico, un teólogo,
04:46o un práctico, un pastor.
04:48Yo diría, o él estaba más cerca del pastor,
04:50él se presentaba de esa manera,
04:53alguien más...
04:54Disfrutaba.
04:54Disfrutaba.
04:55Gestionaba la cercanía.
04:57Gestionaba la cercanía.
04:59Pero es el perfil
05:01que entenderán los cardenales reunidos
05:04que la etapa que viene,
05:06una etapa que sobre todo en el mundo,
05:09pero en Europa discute mucho
05:11la esencia, la fe, las creencias,
05:14que a lo mejor me atrevería a decir,
05:16en Europa,
05:18esa discusión pasó más
05:20hacia los partidos
05:21o hacia determinadas expresiones
05:23que al centro de la iglesia.
05:26Entonces,
05:27me parece muy interesante lo que resuelvan,
05:29que desconozco absolutamente,
05:30que hacia dónde se inclinará
05:32el colegio cardenalicio,
05:36pero me parece que va a ser muy interesante
05:37para ver dos cosas.
05:39Primero,
05:40si eligen un intelectual,
05:42alguien que va a ser eje en la fe,
05:45o eligen a alguien que va a seguir construyendo
05:48en este estilo...
05:48Si uno sería, Gustavo,
05:49por algunos mensajes,
05:52no de la fe,
05:53no de la iglesia,
05:53sino de la política,
05:55hacia dónde el mundo va,
05:57uno ve que hay líderes políticos
06:02lejos de la intención
06:04de acercarse a los pueblos,
06:06sino más que bien endureciéndose.
06:08La figura de Trump puede ser una de ellas,
06:10si bien en tanto populista,
06:13pero, digamos,
06:15muy cuestionado en ese sentido.
06:17Mira, yo creo que la iglesia tiene,
06:20como todos los entes,
06:22como una discordia,
06:23un corazón dividido.
06:24Hay una carta de Benedicto XVI
06:26que le escribe al Papa,
06:27cuando ya era Papa Emérito,
06:29Benedicto me refiero,
06:31que estaba vinculada
06:32con los casos de pedofilia
06:35en la iglesia alemana.
06:36Habla sobre eso, Benedicto,
06:37pero tiene un final
06:38donde con una suerte
06:40de diplomacia vaticana dice
06:42la iglesia tiene que elegir
06:44entre ser una ONG espiritualista
06:46o defender sus tradiciones
06:49y su dogma.
06:51Y yo creo que estaba presentado
06:54de manera elegante
06:55de alguna manera una discusión
06:57que la iglesia está atravesada
07:00e insisto,
07:01¿por qué sobre todo en Europa?
07:03Porque uno tiene la...
07:03Yo tengo la impresión,
07:04no voy a hablar de otros.
07:05Yo tengo la impresión
07:06de que en Europa
07:07hay discusiones
07:09que la iglesia no se vio
07:10y las tomó laicado.
07:12Claro.
07:13Entonces,
07:14la pregunta es
07:15si una iglesia
07:16que tiene un mensaje político
07:18muy fuerte,
07:21el Evangelio,
07:22la carta de San Pablo decía
07:24¿de qué sirve la fe sin obras?
07:26¿no?
07:26Y uno se podía preguntar
07:28¿de qué sirven las obras sin fe?
07:30En este mundo
07:31donde la gente busca
07:33en medio de tanta incertidumbre,
07:35certidumbres,
07:35a veces parece que las certidumbres
07:37provienen más
07:38de expresiones ideológicas
07:40que tienden al sesgo
07:41que de expresiones religiosas
07:42que tratan de conciliar
07:44la razón con la fe,
07:46muchas veces a expensas de la fe.
07:47Y en ese sentido
07:48¿te imaginás
07:49una continuidad
07:51o un,
07:53vamos a decir,
07:53una contrarrevolución
07:55tomando la palabra
07:56revolucionario
07:57en el sentido
07:57en el que la usaba Sierra,
07:59¿no?
07:59Porque hemos visto
08:00en la iglesia
08:01y te lo digo
08:01desde una opinión,
08:03vamos a decir,
08:04de observadora,
08:05neófita,
08:06absoluta,
08:07pero hemos visto mucho
08:08de movimientos
08:09y contramovimientos,
08:10¿no?
08:11Después de un papa conservador,
08:12un papa progresista,
08:13después de un papa reformista,
08:14un papa conservador,
08:16como que se van alternando
08:18en esta dialéctica,
08:19pero no sé
08:20si es una regla.
08:21La iglesia también
08:22habla con el espíritu
08:23de su tiempo,
08:23pero me parece
08:24muy pertinente
08:25la reflexión,
08:26que es más que una reflexión,
08:28es más que una pregunta,
08:30porque yo te diría
08:32que si vos analizás
08:33el porote,
08:34inclusive los diarios
08:34lo dicen hoy,
08:35bueno,
08:35de los 250 cardenales,
08:37139 están en posición
08:39de elegir,
08:40y no sé,
08:41y Bergoglio Francisco
08:43puso 90,
08:44más o menos.
08:44Dicen que en 79
08:46hacen unos números.
08:47Vos mirás el poroteo,
08:48el que te señala eso,
08:51te dice,
08:51ya está,
08:51el sucesor viene
08:52de esa línea,
08:54de ese palo.
08:55Sí.
08:55Bueno,
08:56a lo mejor allí
08:57es donde hay que hacer
08:58una ventana
08:58porque muchas veces
09:01las cosas se dan
09:02como se supone
09:04que tendría que ser
09:06y otras
09:06puede haber sorpresas,
09:08pero insisto,
09:08yo no lo sé
09:09porque,
09:10vuelvo a señalar,
09:11politólogo,
09:11no vaticanólogo,
09:12no tengo idea.
09:13Yo vuelvo un poco
09:14complementando el análisis,
09:15muy buen análisis
09:16que hace Gustavo,
09:17más la pregunta
09:18de Marina,
09:19entonces le pregunto
09:19a Gustavo Sierra
09:21si en efecto
09:22el mundo está más conservador
09:23y si eso puede influir
09:25en la decisión.
09:26Yo creo que va a haber
09:27una confrontación
09:32que en realidad
09:33es de lo que está
09:34ocurriendo en el mundo.
09:35En el mundo
09:35hay una revolución
09:37científico-tecnológica
09:38que nos está llevando
09:39a una era
09:40totalmente diferente
09:41y a una velocidad
09:43extraordinaria
09:44que no podemos
09:45nosotros
09:46comprender
09:47cabalmente
09:48lo que está sucediendo.
09:49Bueno,
09:49pero ahí yo te podría decir
09:50que la iglesia
09:51podría ser un contrapeso
09:52a todo eso.
09:53Bueno,
09:54eso que está sucediendo
09:55crea caos
09:57y miedo.
10:00Trump,
10:01yo creo que es
10:02producto de ese miedo.
10:04Claro.
10:04Como figuras
10:05del caos
10:05y el miedo,
10:06Trump,
10:06la inteligencia artificial,
10:08los avances
10:09que nadie sabe
10:09hacia dónde van
10:10y una iglesia
10:12que puede
10:13o plegarse
10:14a todo eso
10:14u oficiar
10:16como contrapeso.
10:17va a estar ahí
10:18más allá de los muros
10:19tan fuertes
10:22de dos mil años
10:23del Vaticano,
10:24creo que van a estar
10:25y tenemos que tener
10:27en cuenta
10:27que los cambios
10:28que realizó,
10:30creo,
10:30el Papa Francisco
10:32dentro de la iglesia
10:34es bastante difícil
10:37que puedan llegar
10:38a revertirse
10:39así
10:40de un momento
10:41al otro.
10:42Por lo tanto,
10:43me parece
10:44que tendrá
10:46que aparecer
10:47alguien
10:47de una línea
10:48similar a esa
10:50y no de una
10:51contrarrevolución.
10:53No veo
10:53que ese
10:54mundo
10:55ultraconservador
10:57creo que está
10:58muy por fuera
11:00de la realidad
11:01de la iglesia.
11:03Entonces,
11:03los vientos
11:05de estos cambios
11:06y de esta,
11:08como te decía,
11:09revolución científico-tecnológica
11:11que nos está
11:12atravesando
11:13a todos
11:13también va a atravesar
11:15a este sínodo
11:16pero
11:17me parece
11:19que ahí va
11:20a
11:21mantenerse
11:23una tradición
11:24de dos mil años
11:26donde
11:27las discusiones
11:29son un poco
11:30más profundas
11:30un poco
11:31más
11:32elevadas
11:34y no tan
11:35pegadas
11:36a la realidad
11:37por un lado
11:38pero
11:39al mismo tiempo
11:40bañadas
11:41en cierta manera
11:41por la realidad
11:42¿por qué?
11:43Porque el propio
11:44Bergoglio lo hizo
11:45porque Bergoglio
11:46lo que trae
11:47a la iglesia
11:48es
11:48lo que yo te decía
11:50este
11:50resquebrajar
11:52esos muros
11:52tan grandes
11:53del Vaticano
11:54llevando
11:55la iglesia
11:57de la gente
11:58para llamarlo
11:59de alguna manera
12:00la de los pobres
12:01o como la podamos
12:03denominar
12:04hacia dentro
12:05del Vaticano
12:06y no
12:07como era
12:08hasta ese momento
12:08donde todo
12:09se dictaba
12:11desde
12:12una torre
12:14de cristal
12:14hacia
12:15la iglesia
12:15pensando en esta idea
12:17del Bergoglio
12:18político
12:19a mí me impactó
12:20y lo digo
12:20si querés
12:21como televidente
12:22como ciudadana
12:23me impactó
12:24que
12:25pasadas muy pocas horas
12:26de su muerte
12:27enseguida
12:29el análisis
12:29estaba
12:30despojado
12:31de
12:32esa sacralización
12:34que genera
12:35la muerte
12:35en las figuras
12:36públicas
12:36máxime
12:37en el sumo
12:38pontífice
12:39enseguida
12:39aparecía
12:40el análisis
12:40político
12:41enseguida
12:42aparecía
12:43la grieta
12:43enseguida
12:44aparecían
12:45las facturas
12:45de algunas
12:46asociaciones
12:47con líderes
12:47mundiales
12:48vinculados
12:49a autocracias
12:49o a dictaduras
12:50esto también
12:51fue Bergoglio
12:52y no un juicio
12:53de valor
12:54sobre si está
12:54bien o mal
12:55que pasadas
12:56pocas horas
12:56ya estemos
12:57hablando de eso
12:57pero me impacta
12:59el nivel
12:59de politización
13:00alrededor
13:01de su figura
13:01bueno pero no solo
13:02politización
13:03perdón
13:03es esto
13:04
13:05
13:05pero creo que
13:06es un poco
13:07lo mismo
13:07que veníamos
13:08de la ola
13:09imparable
13:09multiplicación
13:10también
13:11a través
13:11de los teléfonos
13:12de las redes
13:12también fue un papa
13:14de esa era
13:15¿no?
13:15claro
13:16jugando mucho
13:17lo supo
13:17jugar
13:19perdón
13:20no por favor
13:21responde creo
13:22a la propia
13:22construcción
13:23que él hizo
13:23de su papado
13:25claro
13:25digamos
13:26si tiene tanto
13:26contenido político
13:27es lógico
13:28que la evaluación
13:29política
13:29sea la primera
13:30ahora
13:31cuando la iglesia
13:32elige
13:33y ahí
13:33es una película
13:34se quiere de consumo
13:35pero no está tan mal
13:36digamos
13:37con clave
13:37cuando muestra
13:39la rosca
13:40no me refiero
13:41al final
13:41pero
13:42hasta donde
13:44una iglesia
13:46en este caso
13:46tiene que dialogar
13:48con el espíritu
13:49de su época
13:50y hasta donde
13:51tiene que transmitir
13:52un mensaje
13:53que enfrente
13:53el espíritu
13:54de la época
13:55porque
13:56la fe y la ciencia
13:58la fe y la filosofía
13:59son cosas separadas
14:01lo que pasa
14:01es que si te acercas
14:02Gustavo
14:02llegas más
14:03bueno pero
14:04este es el tema
14:05llegar más
14:06es la tarea
14:07de una enoje
14:08de un partido político
14:09cuando se dice
14:10no porque los católicos
14:11son 1200 millones
14:12en el mundo
14:12uno tendría la pregunta
14:14la flor de labios
14:14y decir
14:15y
14:15que tiene que ver
14:16desde cuando
14:17desde cuando
14:18la fe se mide
14:20en cantidades
14:20desde cuando
14:22entonces si tuviese 1500
14:23que sería mejor
14:24si tuviese 2000
14:25cuál es el criterio
14:27de salvación
14:28el criterio
14:29de likes
14:30de me gusta
14:30no me gusta
14:31tomo lo de Gustavo
14:32esto que influye
14:33en la vida
14:34de todos nosotros
14:35sin embargo
14:36también con otra cita
14:38evangélica
14:39de que le sirve
14:40al hombre
14:40ganar el mundo
14:41si pierde su alma
14:42hay sectores
14:43en la iglesia
14:43que entienden
14:44que demasiado diálogo
14:46que demasiada transacción
14:48conlleva
14:49una pérdida
14:50del espíritu
14:50que tiene que tener
14:51cualquier entidad
14:52que
14:53a ver
14:54uno cree
14:55por una cuestión
14:56de fe
14:56porque no hay otra
14:58forma de interpretar
14:59que Dios puede ser
15:00uno y trino
15:00a la vez
15:01sino fe
15:02no hay explicación
15:02científica para eso
15:03entonces eso
15:04tomas el camino
15:04de la fe
15:05o tomas el camino
15:06de la ciencia
15:07lo que algunos
15:08se sostienen
15:09es que
15:09este papado
15:10particularmente
15:12quizás dialogó
15:13demasiado
15:13con el espíritu
15:14de la época
15:15claro
15:16y vuelvo a otra
15:17película también
15:17liviana
15:18hollywoodense
15:19los dos papas
15:20los dos papas
15:21de una manera
15:21muy superficial
15:22muy banal
15:24muy
15:24pero estaba planteada
15:25esa cuestión
15:26en un diálogo
15:26que ellos tienen
15:27en los jardines
15:28de Santa Marta
15:29estaba planteada
15:30la cuestión
15:31entre dos tipos
15:32de liderazgo
15:32el teólogo
15:33aquel que dice
15:35no
15:35hay que construir
15:37murallas
15:37porque la fe
15:39defiende
15:40determinados dogmas
15:41y el otro que dice
15:41no
15:42hay que abrir puertas
15:42y ventanas
15:43para que el espíritu
15:44del mundo
15:44y eso me parece
15:45que son
15:46las dos caras
15:47que va a tener
15:48la iglesia
15:48no ahora
15:49siempre
15:50y que habrá que ver
15:51en el próximo
15:52insisto
15:53el concilio
15:54reunión cardenalicia
15:56cual prima
15:57cual prima

Recomendada