Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Arqueólogos descubrieron los restos de un templo de unos 4.000 años de antigüedad en el norte de Perú y, cercano a este lugar, los vestigios de un sacrificio humano de un joven varón de la cultura Chimú.

El canal estatal TV Perú expuso que el hallazgo se dio en la localidad de Virú, en la región de La Libertad, ubicada en la costa norte del país y los investigadores estiman que el templo es uno de los más antiguos descubiertos en la zona.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se trata de una de las edificaciones más antiguas halladas hasta el momento en la región La Libertad.
00:06Estamos hablando entre el 2500-1500 a.C., en la época que se construyen estos templos en todo el territorio bandino.
00:16Esta construcción de aproximadamente 4000 años de antigüedad fue descubierta en el Valle de Virú,
00:23donde un equipo de investigadores y arqueólogos realizan excavaciones.
00:27Este sería el segundo templo más antiguo registrado en toda la región La Libertad.
00:33En los escombros de la unidad 2 hemos encontrado restos de pigmento, de pintura, de enlucidos con pintura color amarillo ocre,
00:41lo cual nos hace suponer que los templos estuvieron pintados.
00:44En este valle hallaron nueve entierros. El más reciente es el primero que muestra indicios de ser un sacrificio humano.
00:52Hemos encontrado un entierro humano de un individuo adulto joven entre 20 y 25 años,
01:00que estaría en posición de cúbito ventral, con las piernas flexionadas y los brazos como atados a la altura del abdomen,
01:09con la mirada hacia abajo.
01:11A la fecha, el equipo del Proyecto Arqueológico Valle Virú investigó cuatro de los siete sitios mapeados en esta zona declarada Patrimonio Cultural de la Nación.
01:22Las investigaciones en la huaca Cerrito 2 buscan determinar la secuencia constructiva,
01:29así como la complejidad social, durante el periodo inicial en el Valle de Virú.
01:33¡Gracias!
01:34¡Gracias!
01:34¡Gracias!

Recomendada