Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La importancia que tiene de hablar de salud mental y de todo lo que tiene que ver, ¿no?
00:05Para estar bien por dentro o por fuera, nuestro psicólogo Lucho Galarza está con nosotros.
00:10¿Cómo te vas, Luchito? Buen lunes.
00:12Hola, Renzo.
00:13¿Bien? ¿Cómo estás?
00:14Bien, bien, bien.
00:14Bueno, qué importante es hablar.
00:16Pero hoy tenemos un título que realmente, no sé si te diría, no sería polémico,
00:22sino sería para prestar atención.
00:25Hay que prestar mucha, mucha atención a este tema.
00:28Ahí va, esto.
00:28Mucha, mucha atención a este tema.
00:31Sí.
00:31¿Por qué? Porque está pasando y está pasando mucho, te diría.
00:36Sí.
00:37Nadie está exento de este tema, de este trastorno.
00:41Y si no te ha pasado a vos, seguramente que tenés algún conocido, algún amigo o algún familiar con este cuadro.
00:49Bien, bien. Este cuadro que tiene indicadores.
00:52Sí.
00:53¿No?
00:53Tiene indicadores.
00:54Pasamos.
00:54Vamos a pasar la siguiente plaquita.
00:56Sí, esto.
00:57La semana pasada se conoció que el cantante Chris Martin, de Coldplay, hablaba un poco de su cuadro de salud mental.
01:04Se animó.
01:05Se animó.
01:05Y así como Chris Martin, hay muchos, muchos, muchos artistas famosos.
01:10Tini Stoessel, Karina la princesita, Lady Gaga, Jim Carrey.
01:14Y el caso, para mí, un excelente comediante que no logró atravesar este cuadro y pasó a lo que es el suicidio.
01:21¿Esto ayuda a que el famoso, por ahí, exceda y hable de esto, de depresión, de salud mental?
01:28Tiene mucha incidencia entre todos los que son los fans.
01:31Claro.
01:31Porque ayuda, lo que él hizo es poner en palabras lo que a él le duele, lo que él está pasando como tristeza.
01:38Lo que él siente.
01:39Lo que siente, que es muy, muy oscuro.
01:41Es muy, muy feo lo que pasa a una persona por depresión, ¿no?
01:45Y él se animó.
01:46Se animó a andar.
01:47Y ayuda a todos los demás a poder poner en palabra lo que es la depresión o lo que le está pasando, ¿no?
01:53Por supuesto.
01:54Vamos acá, con los puntos.
01:55Bien.
01:56A ver.
01:56Vamos con la siguiente plaquita.
01:58Ahí está.
01:59¿Qué se entiende por depresión?
02:01Es un trastorno del estado de ánimo.
02:04Es lo primero que hay que entender.
02:05Es un trastorno del estado de ánimo.
02:07¿Y qué afecta?
02:08Sí.
02:08Afecta lo que siente, lo que piensa y su manera de manejarse en la vida.
02:13Entonces, vamos con un ejemplo.
02:15Sí, eso.
02:15Lo que piensa.
02:17A ver.
02:18Nadie me quiere.
02:19Claro.
02:19Nadie me quiere, Renzo.
02:21Nadie me quiere.
02:22Soy un tonto, soy un idiota, todo me sale mal, no sirvo.
02:27Imagínate todas esas cosas ya pensando.
02:29Claro, todo el tiempo.
02:30Porque en lo que pasa en el pensamiento es que se distorsiona todo.
02:34Se vuelve oscuro.
02:35Se distorsiona el pensamiento.
02:37Y cómo lleva ese pensamiento a lo que uno siente.
02:41Y uno ya se siente mal, se siente triste.
02:45Imagínate, digo, no sirvo para nada, nadie me quiere y ya me pongo mal.
02:50Pero eso es nuestra propia imaginación, nuestro propio cerebro el que va diciendo eso.
02:54Porque capaz que nadie me dijo nada.
02:56Se distorsiona, justamente se distorsiona.
02:58Que ya vamos a ver por qué se llega a eso, cuáles son los factores, cuáles son los caminos que llevan a la depresión.
03:05Pero básicamente es, pienso distorsionadamente, me siento mal.
03:09¿Y qué hago?
03:10Bueno, si yo estoy pensando que ya nadie me quiere y me estoy sintiendo triste, me siento mal, ni ganas de levantarme.
03:17No tengo ganas de bañarme, para qué voy a llegar temprano al laburo, me siento triste, entonces ni ya no desayuno, ni me levanto de la cama, me tapo y es como que me refugio ahí en esa cama.
03:32Y ahí paso días, eternamente días, porque esa es otra característica, es que se sostiene en el tiempo.
03:40En el tiempo.
03:40Se sostiene mucho en el tiempo.
03:42Bien, pasamos a la otra placa. Ahí va.
03:44¿Qué pasa? ¿Qué causa la depresión?
03:46¿Qué causa la depresión?
03:47Hay factores que son genéticos.
03:49Es decir, si vos tenés un papá o una mamá con este cuadro depresivo, tenés mucha predisposición también a contrarlo.
03:58Bien.
03:58Un papá o una mamá o algún familiar referente, por esta cuestión genética.
04:02Otros factores son el ambiente social, socioeconómico.
04:07Es decir, no tenés plata, no tenés un laburo estable, tenés tres chicos a tu cargo, te piden cosas, vos no tenés cómo darle.
04:18¿Te entra esa frustración?
04:19¿Y la frustración se pasa a la depresión por ahí?
04:22Sí, porque no tenés cómo ayudarlo.
04:23Claro.
04:23No tenés cómo progresar.
04:25¿No?
04:26Otros factores son el desequilibrio hormonal.
04:30Bien.
04:31Que esto le pasa mucho a las mujeres.
04:32En el embarazo, en la menopausia, ¿no?
04:38Problemas como desequilibrantes que de alguna manera hace que la mujer, no te digo que condiciona, pero sí va como predisponiendo a un cuadro depresivo.
04:46Bien.
04:47Y otra causa que yo pienso que es muy importante y que es psicológica, muchos dicen tiempo pasado fue mejor.
04:54Bien.
04:55¿No?
04:55Vivimos en otro tiempo.
04:57No vivimos presente.
04:58Presente, claro.
04:59En el aquí y ahora.
05:00Es como que lo pasado ha sido mejor.
05:01Claro.
05:02Vivimos recordando lo otro.
05:03Y quedás anclado ahí.
05:05Bien.
05:06Quedás anclado y deprimido porque no estás conectado con el presente.
05:09Bien.
05:10Por el hecho que hayas estado o casado o con una pareja feliz o un grupo de amigos o hayas viajado un viaje.
05:16Todo quedó atrás.
05:17Atrás.
05:18Y es como que lo pasado ha sido mejor, ha sido muy lindo y lo de ahora, no.
05:23No.
05:23Lo de ahora como que pierde brillo.
05:25Bien.
05:25Pierde mucho brillo.
05:27Entonces, todas son esas causas que pueden de alguna manera condicionar a este cuadro depresivo.
05:33Otra cosa y muy importante son las experiencias que has tenido traumáticas como un abuso sexual, violencia de género,
05:44pérdida de un ser querido como un papá, una mamá y has sido chiquito o has sido adolescente.
05:49Y esas cosas te han marcado y te han marcado muy, muy, muy mal y no las has podido poner en palabras,
05:55no has podido trabajarlas, procesarlas y quedas en ese cuadro depresivo.
05:59Pueden pasar un factor, pueden pasar dos, tres y que te lleven a eso.
06:05Y creo que tiene que llevarte al profesional ahí, ¿no?
06:07Y ahora, para la siguiente placa.
06:09Sí.
06:10¿Qué se puede hacer?
06:11¿Qué se puede hacer?
06:12¿Qué hacemos?
06:13Pedir ayuda.
06:15¿Por qué?
06:15Porque solo no se puede.
06:18No se puede, ¿verdad?
06:19No.
06:19No se puede solo.
06:20No se puede solo.
06:21Y es lo que muchas personas intentan hacer, pero solo no pueden.
06:25Sí.
06:26Entonces, la idea es acudir a un profesional.
06:28Sí.
06:29Psicoterapia, acudir a un psicólogo.
06:32Medicamentos, pero siempre y cuando los recete un psiquiatra.
06:36Un psiquiatra.
06:36Porque hay muchas personas que están mal, compro, consigo una partida.
06:40La famosa gotita, y estoy bien con la gotita.
06:43Y esa gotita no hace bien si no está bien medicada.
06:46Claro.
06:47Y si no está recetada por un profesional médico.
06:49Exacto, exacto.
06:51Sí.
06:51Y después el apoyo social.
06:52Contar con un amigo, con un familiar, con una red de apoyo.
06:57La idea es trabajar en conjunto.
07:00Médico, psicólogo, el apoyo social.
07:03Claro.
07:03Para que puedas de alguna manera, es como que el paciente lo encontras acá y las patas son el psicoterapeuta, el médico y el apoyo social.
07:12Sí, pero a veces la depresión no se muestra el dejado, el sin bañar, el mal trazado o el que no sale de la cama.
07:20Muy bueno.
07:21Claro.
07:21A veces es una persona que se sonríe.
07:23Por ejemplo, hablamos de Robbie Wheeler, el actor.
07:25O sea, era un actor o tini o gente que sube al escenario, Karina, que mueve multitudes, ¿no?
07:31Tal cual.
07:31¿Qué pasa con eso?
07:32¿Cómo nos damos cuenta de que nuestro amigo que se está riendo todo el día está con depresión?
07:38O sea, hay una frase o un meme o hay algo que va circulando que dice que la depresión no se finge.
07:45Se finge estar bien.
07:47Se finge estar bien.
07:48Se finge estar bien.
07:49Es como una máscara que las personas se ponen y acá no pasa nada, acá está todo bien.
07:54Claro.
07:54Pero a ver, esa máscara en algún momento se cae.
07:59¿Y cómo?
08:00Se cae.
08:00Y aparece ya la persona que aparece como despedinada, que no sale de la cama.
08:05No, sí, claro.
08:06Esta persona feliz en algún momento, vos decís que se corta.
08:09Se corta.
08:10Se corta.
08:11Y se muestra lo que realmente está pasando porque ya no hay fuerza, no hay energía.
08:14Porque hay algo que lo que caracteriza la depresión es la bulia, es la falta de ganas.
08:18La falta de ganas.
08:19Ya no tengo ganas de nada.
08:20De nada.
08:21Te lo dicen.
08:22No tengo ganas de vivir así.
08:24Y yo estoy al lado de una persona depresiva.
08:25¿Cómo hago para levantarla de la cama?
08:27¿Cómo hago?
08:29Viste que vos decís, che, mi amigo no lo puedo, o mi mamá, o...
08:33¿Qué hago?
08:34¿Por dónde escapo?
08:35La persona en sí no tiene fuerzas.
08:38Así que es muy bueno contar con ese apoyo social.
08:40Bien.
08:41Sea quien sea.
08:42Y la persona, obvio, te va a decir, no, no quiero, déjame, soltame, no quiero.
08:46Sí, soltame, sí.
08:48Llévalo a lo mismo.
08:49Lo mismo.
08:49Llévalo a lo mismo a quien te pueda colaborar, que es un psicoterapeuta, un psicólogo, un CAPS, hospital,
08:57cualquier persona que pueda colaborarte, porque solo, solo la persona y solo con el apoyo social no se puede.
09:03Solo el psicólogo no puede.
09:05Tampoco puede.
09:05Solo el psiquiatra no puede.
09:07Se necesita de muchos para poder salir de este cuadro.
09:11Me gusta.
09:11Bueno, importante hablar de estos temas, ¿no?
09:13Es muy importante porque, como te decía, nos pasa a todos, todos podemos llegar en algún momento a atravesar este cuadro
09:19y es bueno conocer un poquito más para poder salir de este cuadro.
09:24Exactamente.
09:24¿Dónde lo encuentran, licenciado, si lo busca la gente?
09:26En mi Instagram, psicolucho, galarsa, ahí pueden enterarse de eso y muchas cosas más.
09:33Muy bien.
09:33Bueno, hoy, depresión, por supuesto, vamos a seguir hablando de temas que nos importan
09:36y que, por supuesto, están en la vida cotidiana.
09:38Gracias.
09:39Hasta el lunes que viene.
09:40Nos vemos, señor.